DUDAS VARIAS SS-900 CARBU

De eso nada.
Creo que fue a principios de los ´90 cuando el grupo Castiglioni, cuyas cabezas visibles eran Claudio y Gianfranco Castiglioni, adquirió las marcas Moto Morini, Husqvarna y Ducati.

Para DUCATI comenzó una época de oro. A los nombres de Castiglioni se sumaron otros de la talla de Tamburini o mi paisano Miguel Ángel Galluzzi.

Los Castiglioni eran fundadores de CAGIVA (CAstiglioni GIovanni VArese); una reconversión de la metalúrgica de su padre en fábrica de motocicletas.

El actual Presidente de MV Agusta es Giovanni Castiglioni, hijo de Claudio. En alguna entrevista éste tío ha dicho que su primera moto fue una 916, pero no una de la serie, sino una de Fogarty a la que le habían puesto luces y portamatrícula.

si le vas a dar caña mejor LASER IRIDIUM…

según he leído, las bujias de iridio no van muy bien con las bobinas originales y que con la bobinas “mejoradas” tipo cycleworks que tienen misma resistencia pero más voltaje si van bien, en todas mis motos llevo bujias de iridio.

Enviado desde el paraíso…

Yo las tengo puestas con bobinas originales y funcionan muy bien.

Eres un pozo sin fin de conocimientos de las espagueti motos!

bueno saberlo.

Enviado desde el paraíso…

una pregunta tonta, esta moto tiene indicador de reserva?

Enviado desde el paraíso…

si que tiene. Ahora, si te funciona ya te puedes dar con un canto en los dientes…

jajajaja, no jodas? cuantos km. se le hacen al tanque +/-? este finde quizás la estrene.

Enviado desde el paraíso…

De ninguna manera. Sólo soy viejo y de algunas cosas aún me acuerdo.
En la primera Solo Moto Treinta que compré (y aún conservo) había un reportaje en el cual mostraban la prueba de la 500 de GGPP que había hecho un tal Kenny Roberts a instancias de los mencionados Castiglioni.
En aquellas épocas, a muchos kms de distancia de aquí, uno soñaba con coger una de esas 125 de 2T que tan bien hacía CAGIVA y que eran capaces de ponerse a 180 kmh.
Los Castiglioni fueron famosos en Argentina porque se les “acusó” de regalar un Ferrari a Carlos Menem (presidente de la República entre 1989 y 1999); aún no se sabe a cambio de que.

El “elefantito” fue siempre logo de CAGIVA. Y lo llevaron todas las marcas que se fabricaron bajo su “ala”. Mi SS del ´92 lo luce orgullosa en el tapón del depósito. Y en otras partes menos visibles.

Esa década en la cual DUCATI fue parte del grupo Castiglioni fue una época prodigiosa. No sólo se ganaba en SBK. En dos ocasiones las CAGIVA ELEFANT 900, que montaban el motor DUCATI, vencieron aquel Dakar “auténtico” que se corría en tierras africanas, en ambas ediciones pilotada por Edi Orioli.
En 1996 un español (gaditano), Bernardino “Cosi” Rosendo, dio la vuelta al mundo en poco menos de 70 días a lomos de una Elefant 750.

Todos éstos hitos son de la época “pre-internet” y no está de más que refresquemos la historia. Hoy en día algunos dan un par de vueltas, cuelgan 1000 fotos, y se los encumbra como “héroes”.

:wink:

A mi me suele gastar entre 6 y 6,5 lt / 100 km. Claro que freno tan poco en la entrada de las curvas que al final termino acelerando menos en la salida; entonces puede variar. La capacidad del depósito no me la se de memoria, pero con esos consumos que te cuento tendrías que poder hacer 250 km sin problema.
Yo en tu lugar llenaría el tanque y haría 100 kms para volver a repostar y ver lo que gasta. Asi, una vez que la conozcas, te puedes programar mejor las salidas. Cada moto es un mundo y más en éstos modelos que son bastante sensibles a llevar una carburación no muy bien o un filtro de aire no muy limpio, o unos reglajes de válvulas muy exactos.
Lo mejor que puedes hacer es conocer a tu moto. Ver lo que consume de combustible y lo que consume de aceite. Así tendrás la mínima data indispensable para que no te deje tirado por una chorrada.

Suerte :wink:

El mío funciona, jajaja.
Qué suerte.

Estas estriberas no tienen para poner el interruptor de la luz de freno trasero no?

no, tienes que poner un sensor de presión?

Enviado desde el paraíso…

se me coló la interrogación

Enviado desde el paraíso…

No he logrado encontrar información relevante sobre el ajuste de los Mikuni, alguien tiene información al respecto? enlace, tutorial, ajustes recomendados, que hace cada tornillo… y esas cosas para trastear

Eso es
Tengo que hacer un apaño para adaptar el sensor de presión que dice desmochus

apaño ninguno, poner el sensor de presión en el latiguillo de la bomba y conectar los cables super fácil

Enviado desde el paraíso…

Y para la ITV te pondrán pegas?

y que pegas te van a poner? la luz enciende cuando frenas, si se dan cuenta te pondrán pegas por las estriberas que no se plegan, por cierto cuál es el argumento por lo que están prohibidas?

Enviado desde el paraíso…