Eliminar catalizador y filtro de aire. Dudas!

Buenas a todos!

La verdad es que hay bastante escrito respecto al tema que os pregunto, pero no he sabido encontrar una respuesta exacta a mi caso por eso os planteo esta pregunta:

Tengo una Hypermotard 796 de 2010 y una economía ajustada (como casi todos supongo jejeje). La cuestión es que me han ofrecido un colector para eliminar el catalizador de serie y me gustaría saber si instalándoselo y poniéndole un filtro de aire KN o BMC (el MWR se me escapa) notaría alguna mejoría en cuanto al rendimiento de la moto. Sé que lo suyo es ponerle las colas de salida, pión de 14 y la centralita, pero de momento la cosa tiene que esperar.

Qué opináis? Merece la pena? No quiero gastarme dinero en algo en balde.

Gracias de antemano, foreros!

Si la centralita sigue mandando la misma cantidad de gasolina a los cilindros,por mucho filtro de aire que le pongas para mejorar el caudal de aire,y mejores la salida de escape,es como hacerle una paja a un muerto,no sirve para nada. Bueno si,para que la moto funcione peor :stuck_out_tongue:

Eso sin contar con que,si le quitas la sonda lamba al catalizador,con la centralita de origen,te va a dar fallo… :stuck_out_tongue:

sonda lambda perdón,que como ya no se puede editar los mensajes…

Lo importante es quitar el catalizador, unas colas tampoco te dan nada pq el tapón no está en las colas, está en el catalizador, que te calienta muchísimo la moto y eso por supuesto te quita rendimiento, además de hacer resistencia a la salida de gases. El filtro tampoco es que se note demasiado, si no montas centralita tampoco es obligatorio ponerlo.

O sea que sí, si vas justo de pelas yo compraría el supresor y me pasaría por el concesionario a que me regulen la centralita, eso sí asegurate que te pueden anular la sonda lambda o que te garanticen que la centralita será capaz de gestionar los nuevos valores. Si no no hacemos nada :smiley:

Muchas gracias por las respuestas!

Me pasaré por el conce a ver que me dicen con respecto a la centralita de serie y la anulación de la sonda.

Saludosssssss!!!

A las centralitas de los nuevos modelos,que yo sepa,no se les pueden ajustar los valores,solo a las Performance…Tienes que acabar,si o si,cambiando la centralita… :deal2:

Con una economía ajustada cómprate el piñón de 14, al cambiar relaciones ganarás en aceleración (aunque perderás en velocidad punta), pero la moto se te hará muy divertida.

Lo mejor de todo es que es muy barato!.

Por curiosidad: es muy notable la disminución de velocidad punta?
Gracias por el consejo! Lo tendré muy en cuenta. Donde se puede comprar ese piñón?

Al pasar de 15 a 14 dientes, manteniendo las mismas revoluciones la moto irá un 7% más lenta.
Ganará aceleración y consumirá algo más.

Saludos.

De todas maneras ¿Que esperas con el cambio?
Lo Mas probable es que la modificación de las colas te de un “plus” que te dure uno o dos meses, después seguirás queriendo mas.

El piñón de catorce lo notaras mas, tambien te obligara a cambiar mas veces, lo suyo seria cambiarlo cuandO el kit de arrastre esta aun en rodaje o cuando cambies todo el kit.

Quizás alguien mas te de su opinión.

La velocidad punta en nuestras motos se reduce pero sinceramente no la necesitamos quien lleva una hyper a mas de 170??? Creo que vale la pena! !!

totalmente de acuerdo
yo lo tengo puesto y ahora no entiendo como de fabrica trae el de 15 dientes
el supresor de catalizador tambien esta bien porque la moto se calienta menos 100 x 100 recomendable

Yo la llevo muchas veces a más de 170 >:D y ciertamente es también muy divertido! aunque he de admitir que yo soy uno de esos “corre rectas”

No te gastes la pasta en solo colectores, yo tube una hyper 1100 le cambie centralita filtro y colas termignoni y se nota mas sueta tampoco daba muchos mas caballos mas bonita eso si,iba un poco mejor pero eso cuesta una pasta,solo colectores na d na ,como dice el compañero :una paja a un muerto jajajajajajajajajajajajajajaja. :wink:

si pero unos colectores son 180 pavos y las colas de termi con centraliza 1500

cuestion de dinero pero si tienes mejor todo no?

tuve 2años una hm1100s con el kit termi completo 2-2 + la centralita DP del 2-1 que anulaba la valvula de escape, supresor Leo, filtro Bmc y volante motor aligerado DP, en mi opinion lo que mas note a nivel cambio fue la centralita DP del 2-1 que anulaba la valvula de escape y el volante motor aligerado, puede parecer una tonteria pero yo fue lo que mas note, la moto gano alegria en subir de rpm y perdio brusquedad

todo lo demas le da desahogo a la moto pero te adelanto que no esperes una diferencia abismal eliminando supresor o incluso con el kit completo de escape+centralita+filtro, el viejo motor 1100 aire/aceite es una roca pero prestacionalmente es lo que es, un motor llenisimo en bajos/medios pero con nula estirada y solo 100-105cv reales en el mejor de los casos, cualquier bicilindrico moderno (por no hablar de los 4cil) le saca los colores sin compasion a nivel rendimiento o potencia max

Hola, yo le puse el supresor LeoVince a mi 1100 sin mas cambios y la moto va perfecta.
La sonda se mantiene y no he tenido que ajustar la inyeccion ya que va fina y no da petardeos ni nada raro.

He notado que trabaja más fria y que el motor va un poco más suelto, pero tampoco gran cosa en ese sentido. Esperaba más…

Cierto, pero no hay que olvidar que el objetivo del motor desmodue es, precisamente, ser brillante en bajos y medios para tener un magnífico comportamiento en carreteras reviradas y olvida la estirada en altos.

Justamente en una moto del estilo de la Hypermotard (o en la antigua Multistrada, que es la que llevo) este motor, aunque pueda parecer viejo tecnológicamente (sin refrigeración líquida, etc…) le va como anillo al dedo.

Saludos.

Comparto tu opinión.

Aunque pueda parecer un “flanders”, cada vez que leo comentarios respecto a la eliminación del catalizador no puedo evitar pensar en el coste medioambiental que supone.

En motos circuiteras (y añadiria: en competición) nada que objetar.
Pero para motos de calle, podemos mejorarla de muchas formas (neumáticos más blandos, mejorar desarollo, bomba de freno más potente, etc…) sin tener que recurrir a quitar el catalizador.

El catalizador es un elemento básico en la eliminación de partículas contaminantes y no creo que sea justificable su eliminación para obtener una mejora que, en muchos casos, es poco significativa. Y en cambio le hacemos un flaco favor a la calidad del aire que no es que esté precisamente en un gran estado.

Seguramente, en relación al total del parque, es una parte muy pequeña la que se decide a quitarlo, pero aún así no lo veo justificado.

Saludos.