Pues estoy totalmente de acuerdo con Clau en el post anterior y voy a rebatir éste que cito pues creo no llevas razón.
1ºLa 1098 se mira porque hay pocas y hay pocas porque la mas barata pasa los 18.000 euros,lo que no quita que sea preciosa.
2ºNaked las hay preciosas,la mía sin ir mas lejos me parece mas bonita que la monster,por precio ni hablamos,por ventas la fazer,la hornet etc le dan mil vueltas,naked las hay alucinantes,la tuono,la speed triple,bimota delirio…sigo…
3ºla multiestrada es original,pero para gustos…a mi me parece horrenda
4ºLa hipermotard me encanta.
Para terminar mi opinión personal,he tenido una hornet antes que no me ha dado ni un sólo problema y me costó 7.000 euros,con ésta italiana se me ha parado dos veces y aunque era una chorrada de un fusible jode mucho,la 1098 de mi hermano se le paraba en los semáforos por no se qué válvula de escape,otra 1098 “s” de un amigo con 5 meses ya le han cambiado batería.en fin no sé quizás la fiabilidad de las italianas está en entredicho y con razón.
No creo que sea una cuestión de estómago, creo que es una cuestión económica, no todo el mundo puede pagar una Ducati y muchos no pueden pagar ni una japonesa, por eso me alegro que existan modelos así para que todo el mundo pueda ir en moto, me alegro de que existan Hyosung, Kymco, etc.
La actual política de Ducati, lejos de fabricar modelos asequibles, lo que hace es reducir la calidad sin reducir precio -llamadme quisquilloso- pero cuando voy a un concesionario me fijo en pequeños detalles y veo que mi Monster de hace casi 6 años tiene componentes de más calidad (que no mejores) que cualquier modelo actual, se ahorra en la calidad de los cables, de los conectores, de los encintados, de los plásticos, etc. pero no se nota en el precio final, los frenos no son “el tope de gama” que eran siempre en modelos pequeños/medianos… para encontrar una Ducati con equipamiento de calidad tenemos que ir a la gama alta y pagar a partir de 12.000 o 13.000 euros, un detalle, fijaos en los acabados-pulidos de los cárteres de las Ducati actuales y los de hace unos años, nada que ver…
Lo que digo es sólo una opinión y como tal puede ser errónea, es una sensación que tengo.
Por cierto, de los recientes nuevos modelos no hay ninguno que no haya tenido problemas…¿porqué? (M695, MS2r, 1098…)
En los motores de 2 valvulas actuales los problemas vienen de la gestion electronica de la inyeccion. Al tener que superar la Euro3 las tienen que dejar tan “secas” de gasolina que no van de ninguna manera.
Y en las 1098 me da la sensacion que han apretado mucho ese motor para no descolgarse en cifras de potencia de la competencia.
Ya veremos que pasa con la 848, que seguramente sera el motor mas puntiagudo de todos… tiene pinta de ser fragil en un uso de circuito a saco.
En un principio pensaba como tu: Que bueno que haya estas motos para que economicamente se lo pueda permitir la gente menos pudiente.
Pero ahora este razonamiento no me convence.
Si no tengo pasta suficiente prefiero una derbi 80 (apoyo a mi industria o lo que queda de ella y es mejor) a una windstorm 125 (echa en china por 4 duros y explotando al currante). Si me apuras acudiria primero al mercado de segunda mano. Motos mucho mas fiables y mejor construidas que estas y a precios casi parecidos. Esto yo lo veo para el que no tiene mucha idea de motos y le “venden” (nunca mejor dicho) la moto.
Creo que por muy baratas que sean al final salen mas caras y es un dinero mal invertido.
Lo de la bajada de calidad en los componentes sin abaratamiento de costes en ducati ya lo habia notado yo tambien. Ahi estoy deacuerdo. Supongo que estar en motoGP (pagar mecanicos, pilotos , invertir en material etc) y ganar carreras tendra un coste que repercutira en el precio final delos productos… Si ademas hay que seguir siendo competitivos en el mercado, o una de dos, o cerramos bolognia y nos vamos a china a hacer las motos con mano de obra barata o bajamos algo la calidad de algunos componentes secundarios…
De todos modos la hyusong, kymco (koreanas) etc que has puestos como ejemplo estan a años luz de estas chinas …Las koreanas ya tienen un minimo aceptable de relacion calidad/precio.
El cliente de una japo i una ducati son diferentes , e lque quiere una japo se las mira todas porque duda(entre sbk R1 , GSX-R , ZX 10-R , CBR 1000rr) y el que compra ducati sabe lo que hace ,va a por una Ducati y ya està .
En cuanto a lo monetario yo soy un trabajador igual que muchos que compran estas motos , gano como la mayora (mileuristas vamos) y voy con una Ducati y ha principios de año me la canvio y me compro una mas grande (Ducati ) aqui està que solo tengo moto , no voy con A3 o Golf o coches de 23.000€ tengo un clio del 94 heredado o sea que son prioridades.
Como he dicho anteriormente yo quiero una ducati pues no me compro un coche nuevo y voy a todos los sitios con mi Monster lleva , haga frio etc…
De donde has sacado estos datos de ventas? Porque me parece que estás equivocado. Japon es un mercado muy maduro con unas ventas de motos por habitante muchisimo mayores que cualquier pais europeo, pero de aqui a decir que las marcas mas vendidas son Ducati y HD…
PD: Totalmente de acuerdo con Clau, se puede decir mas alto pero no mas claro.
Lo del 80% lo puse un poco corriendo, lo reconozco quizas era un 87% :crazy2: no me acuerdo. Solo queria decir que de la cantidad de motos que se fabrican alli solo unas pocas unidades son para su mercado propio interno todas las demas son para exportarlas fuera . Paradojicamente y proporcionalmente a ese volumen de producion/venta de motos japonesas en el mundo, las ventas de Hd y ducati en japon son mas altas que en otros paises. Los japoneses prefieren y se pirran por una Hd o ducati o moto guzzi o bmw etc. Es decir , tienen una predileccion por lo de fuera , lo ven mas “exotico”. Asi que producen mucho y venden mucho, pero fuera.
:2funny: :2funny: :2funny: :2funny:
A los escepticos. Compraros el Solo Moto de esta semana.
1098 moto del año y la Hypermotard 3ª. Además, leereis la puesta de largo en circuito de la 848 y a lo mejor os parece un poco mejor de precio después de leerla.
En segundo puesto otra europea…la Street Triple.
En el tercer puesto, un quintuple empate con dos europeas. Como ya he dicho la Hypermotard es una de ellas. También hay otra europea, la KTM 690 Supermoto acompañada de la hornet, B-King y R1.
EUROPEAN POWER!!!
Es que me parece que solo te quedaste con el dato del porcentaje de exportacion de japon y confundes temas.
Es cierto que del total de motos fabricadas por marcas japonesas su mayoria se exportan. Pero eso es porque venden muchisimo (Honda ya está por 10 millones anuales en todo el mundo) Y ESO NO QUITA QUE VENDAN MUCHISIMAS MOTOS JAPONESAS EN SU PROPIO MERCADO !, si hasta sacan modelos que solo se comercializan en japon !! pero claro, como tambien venden mucho en el resto del mundo pues “su mercado” es un porcentage mas pequeño, lógico.
Yo estoy encantado con mi multistrada 1000 y ahora mismo no la cambiaria por ninguna otra. Pero tambien tengo una RR japo de 600cc para circuito que me parece genial.
Yo pienso que en el mercado tiene que haber motos para todos los gustos y para todos los bolsillos. Dentro de ese mercado cada marca se posiciona en el segmento que más le interesa; cada marca tiene su clientela y con los modelos nuevos aspira a conservar (fidelizar) esa clientela así como a captar nuevos adeptos.
La belleza es algo muy subjetivo, y lo que para uno es bonito para otro no hay por dónde cogerlo (por ejemplo, a mi me encanta la ST3, una moto que muchos consideran “feíta”).
Yo, en mi corta vida motera, tan sólo he tenido Ducati y estoy enamorado de la marca tan sólo por un factor: el comportamiento del motor desmo. He probado varias japonesas y “ni de lejos” me trasmiten lo que me trasmite un bicilíndrico “desmo”.
Ducati tiene “pros” y “contras”, al igual que las otras marcas. A partir de ahí, cada uno que escoja lo que más le convezca o convenga
Si, si esa es la idea a la que me refereia. Del dato exacto no me acuerdo pero era increible ver como la inmensa produccion era para afuera. Alli hay menos motos (en relacion a la poblacion como dice el articulo del perioidico) que en otros sitios, pero es que encima chocaba ver que no todo eran motos de casa (kawa,honda etc) como pudiera uno pensar. No , al contrario de lo que puede parecer, alli puedes ver tambien muchas HD, Ducatis y cualquier producto europeo . Alli es simbolo de prestigio, carisma etc…no es lo mismo el que tiene una honda shadow al que tiene una fat-boy por ejemplo.
Fijate si japon es un mercado interesante y a tener en cuenta , que ducati con sus pocos recursos y medios se molesta en fabricar y comercializar unas motos especificamente para ellos : la monster 400cc. Si no fuera “negocio” no las harian , pero saben que sus motos alli se venden y muy bien.
P.D I: Cuando estuve en italia de viaje de novios me paso lo contrario.
ESperaba solo ver Mv-augstas, benellis,ducatis, moto guzzis…etc y no vi ni una
Solo japonesas por tos lados :crazy2:…en fin supongo que uno añora lo que no tiene.