Incógnitas CARBURACIÓN Dell'Orto

Aprovechando los días de lluvia he desmontado media moto (la Ducati 125 Sport de Mototrans)
para revisar, limpiar, ajustar, engrasar…

Los cables bowden del gas y del starter del carburador parecian “pillados” por el depósito de gasofa
y tenian un tacto duro. El del gas a resultado ser que tenia hilos “deshilachados” y se atascaba por este motivo.
El del starter, variando un poco el trazado con un par de bridas, resuelto.

Ya puestos… y el carburador, todo bien?

Para esta moto tengo dos carburadores Dell’Orto, los dos comprados a vendedores especializados en clásicas,
uno en carburadores y otro en repuestos para Ducati, especificando “para Ducati 125 Sport”. Uno fabricado por
Arbeo en Bilbao y el otro italiano. Se me ocurrió verificar con cual respondía mejor el motor. En ambos casos
se me aseguró que cumplían con las especificaciones originales de fábrica.

He aprovechado para abrir ambos y verificar. La boquilla de 25,4 y el venturi de diámetro 20 en ambos eran correctos.
En casi todo lo demás aparecen diferencias, entre ellos y con referencia a las especificaciones “oficiales”.

Modelo: UB 20 BS / UB 20 BS2 ¿Alguien conoce en que se diferencian?

Surtidor de maxima: 80 / 80 Manual Mototrans indica 82 - F. Herreros indica 90… ???

Surtidor de mínima: 35 / 40 " " 35 - " " 35

Válvula regulación (campana): 80 / 60 ( o sea de 8 o 6 mm de “corte” inclinado paso aire) Herreros indica 50

Aguja cónica: E 26 en encaje 1 (longitud 65) / E 10 en 1 (long. 62) Herreros E 11 en 1 (No tengo este dato de Mototr.)

Ya se que la solución practica es experimentar pacientemente y comparar resultados,
pero con tantas variables simultaneas, casi una quiniela, cualquier información vuestra, datos o
experiencias, servirá para mejorar el conocimiento del tema y facilitar la tarea.

Gracias y L’ssssssssssssss, perdón I’ssssssssssss

Por cierto, con el gigler de ralenti de 40, arranca sin starter ni gas.
Y con e l"oficial" de 35 requiere starter y unos minutos de calentamiento.

No puedo comparar con giglers del surtidor principal pues solo tengo dos de 80.
Antes de empezar a buscar alguno de 82, 85 o 90 seria importante algun
comentario que ayude a valorar. :argue:

Hola Calicat, tengo dos carburadores de la Demo 500, Delhorto y dos Amal, no me digas si son españoles o italianos por que no lo se… pero si necesitas alguna medida o que compruebe algo si lo puedo hacer…
desmosaludos

Calicat. la diferiencia de un

calicat. la diferiencia de un UB 20 BS o BS2 es que uno lleva filtro y el otro trompeta .En cuanto a los pasos del carburador,te dire que los buenos son .chiclet de alta 0.82 ralenti 0.35 aguja .e.11 campana o compuerta 50 ,contodos estos pasos tiene que ir perfecto, conel chiclet de ralenti de 0.40 ira mas rica por este motivo no necesita estarter ,si te va bien no lo toques
saludos benicat

Hola Calicat, yo conservo como recuerdo el que llevaba mi motor 125 Sport en una 125 TS antes de convertirla en 160. Los reglages de fábrica eran 85 de máx. 35 de min. campana de 50, y aguja 10 en 2ª posición. Pero esto no quiere decir que afinando bien un motor puedan variarse como bien sabes. Este carburador fué afinado a mediados de los 60 por el malogrado Siscu que era el jefe de mecánicos de Mestre Nicolau, veo que la aguja es una 11 que es 0.05 menor que la 10 de diámetro, el surtidor de máximo es un 90, y la campana de gas 40. Según el Herreros el carburador es un UB20BS/2 y según Italia UB20BS, el mio es UB20BS/2, tanto uno como el otro van con cornetin roscado, pero si hay un filtro con esta rosca no tiene porqué no pueda ponerse si cabe bajo el depósito y el chasis, por lo que no estoy de acuerdo con Belicat en este aspecto, esta no debe ser la diferencia entre el BS y el BS/2. A dos amigos mios que también tenian 125 Sport, en Mestre Nicolau les pusieron carburadores de 22 de la 175, bien afinados y iban con cornetin.
Saludos

Hola ss22rr, benicat i joan surtees, gracias por vuestros comentarios.

Solo he destripado los Dell’Orto, los Amal de momento no, ni he usado ninguno.
En general se consideran mejores los Dell’Orto y más fáciles de carburar los Amal.
Si alguno de vosotros los a comparado ya direis.

La diferencia entre un BS y un BS2 pienso que debe ser una “evolución” o mejora,
lo del filtro no se… indaguemos un poco más.

Con el de ralentí de 40 efectivamente arranca bien y redondo, pero al dar gas se ahoga,
dado que nada tiene que ver el circuito del ralentí con el de alta, tendré que probar
con un 85 o 90 (que no tengo, solo dos de 80) o quitar la campana con bisel alto y poner
la otra con el más bajo (y buscar unas de 40 o 50 claro). RECUERDO QUE AMBOS
VENDEDORES ME ASEGURARON QUE ERAN CARBURADORES AJUSTADOS EN “TODO”
A LAS ESPECIFICACIONES “DE FABRICA”… :idiot: :tickedoff: :knuppel:

Y lo de las agujas… en fin que voy a reclamar. Tan pronto verifique cosas ya informaré.
Si teneis mas datos u observaciones a aportar, porfa!!!

Se me olvidaba, probé un UB 22 prestado y daba más caña, pero era antes de ajustar
las guias de vávulas, y por el escape salia mucho humo negro y aceite. No se si ahora lo
admitiria bien. En las máquinas para competir aumentan el diametro del paso “venturi” o
quizas mejor dicho reducen la diferencia con el diametro de la boquilla de entrada de aire
para ganar en potencia. Dado que voy a “negociar” los carbu, si me podeis comentar
algo más al respecto será buena info.

Saludos! :help:

Datos del catalogo de las piezas de recambio de las motocicletas
125 Ts/125 Sport/175 Ts/200 é/250 deluxe editado por Mototrans:

125 Sport

Carburador Dell’Orto modelo UB 20 B ( o sea ni BS ni BS2 ?)

Cornetín sin filtro.

Pulverizador surtidor 260 B ( este dato coincide con las otras fuentes)

Surtidor máxima nº 90 ( en el manual de la moto dice 82)

Surtidor mínima nº 35 ( este dato coincide )

Válvula gas nº 50 ( el manual no indica, Herreros coincide )

Aguja cónica E 10 ( " , " E 11 )

Voy a localizar una campana 50 (5 mm de bisel), surtidores de 82 i 90, y aguja E 10

Ya informaré resultados cuando pueda. Si os interesan datos de otros modelos los puedo
proporcionar y si vais averiguando algo más… gracias! :thumbsup:

Aguja más fina, más gasofa.
Surtidor de mayor diametro, más gasofa.
Campana con boca de 4mm , menos aire… en conjunto mezcla más rica para arrancar y para
dar gas. Intentaré hacerme con estas medidas para verificar en mi moto. Gracias!

Y otra cosa:
El vaso contenedor de gasolina de estos carburadores, según se especifica en el catálogo
de piezas, va a la izquierda y vertical. El cuerpo del carburador no queda horizontal, tiene
una inclinación de 20º
En italiano izquierda es sinistra…

Significado de la referencia del carburador Dell’Orto UB-20 BS/2 :

U, la primera letra indica la serie, MOTO RETRO nº 46
B, la segunda letra las dimensiones, "
20, el número se refiere al diámetro del difusor en mm, "
S, la posición del carburador en relación a la cuba (S a la izquierda), "
/2, inclinación a 20º (???)

Vamos avanzando… dicen los expertos que el conocimiento mejora la percepción
del arte… y el disfrute de nuestros hierros!

Cuando me visitan amigos y familiares, siempre cae la pregunta: ¿Y aun funcionan?

No te rompas la cabeza con estos gerolificos de numeros y letras porque no cuadra nada escepto el diámetro, y de echo son los mismos carburadores, lo ínico que cambia es la cubeta que es intercambiable, es decir que uno de inclinado puede ir horizontal cambiando la cubeta. Tengo en mis manos el libretito de cliente de la 125 Sport italiana y consta el mismo carburador que la de Mototrans, pero sorpresa, va horizontal en las fotos y con la cuba a la derecha, no a la izquierda como todas las Ducati de la época, pero vi de italianas 125 Sport con el carburador inclinado y la cuba a la izquierda. Yo pondria los reglages originales y probaria, si da algún problema es cuestión de cambiar lo que falle, que estos carburadores son extremadamente sencillos comparados con lo Dell’Orto PHF o PHM.
Saludos

Si, ya pediré ayuda cuando me meta con el PHF 32 AS de la Vento.

Pronto voy a tener una campana de 50 y puede ser que una de 40 para comparar,
más surtidores y agujas para ir poniendo a punto (o lo mejor que pueda!)

Los dos vendedores (de los carbu) me facilitaran los cambios sin cargo.

Ya comentaré que combinación permite un mejor funcionamiento “redondo” del motor.

:juggle:

La moto es de origen tuya?, lo digo porque si fué restaurada por otros, cabe la posibilidad de que se cambiase el árbol de levas, en estas Ducatis se podian perfectamente poner de otros modelos, esto lo habrias de comprobar si fuese el caso, un árbol diferente obliga a cambiar todos los reglages.

Adjunto Guia Dellorto interesante para carbus tipo PHF

http://www.thisoldtractor.com/mg_manuals/dellorto_manual_a_guide_1.1.pdf

Por mi parte tengo el libro original, desde hace muchos años, si no era un poco dificil entenderlo, sobretodo las multiples opciones de regulación de la inyección.

La Vento era de Pep de Motostock. La 125 la desmonté hasta el último tornillo y
llevé a rectificar, arenar, pulir, cromar… y un antiguo mecánico probador de Mototrans
me ayudó a poner a punto el motor. La Vento casi no la he tocado. Bueno, he puesto
encendido electrónico y mejorado la palanca de arranque, esto ya lo sabes.

Después de las “sorpresas” con el carburador de la 125 voy revisar hasta donde pueda
el de la Vento. El árbol de levas… intentaré saber cual lleva para carburar en función
de que sea el lento, el rápido, un Simpson… he leido en el foro lamaneta los comentarios
tuyos, Joan Segura, y de otros respecto a los colores y otros datos de identificación… y las confusiones en algunos casos!
Tan pronto tenga datos ya comentaré para que los valoremos y puedan servir para todos. :coolsmiley:

Problema resuelto, carbu dell’orto UB 20 BS/2 afinado.

He conseguido las piezas con especificaciones del manual,
o sea como vosotros comentasteis, las medidas básicas:

Campana de 50 (No he podido probar de 40)

Aguja E-10 en segundo encaste

Pulverizador (surtidor) 260 B

Surtidor máxima 83

Surtidor mínima 35

Flotador 6,5 g

Cornetín sin filtro

Con el s. de mín, 35 hay que pulsar dos o tres veces el excitador y medio starter o
un punto de gas. Arranca a la primera o segunda patada (aparcada en garage).
Ya no se para el motor al acelerar, al contrario, peta fuerte y en parado “empuja”
la moto como si fuera a salir volando. Que satisfacción más grande!

Ahora lo intentaré con el de la Vento, pero no conozco el mecanismo de la
bomba de aceleración del Dell’orto PHF 32 AS

Primera incógnita:

Capacidad bomba 2,5 cm3 (20 pulsaciones) - Ajuste para eje levas lento
" " 5,5 " " - " " " " rápido

¿Hay que cambiar algo para variar la capacidad de la bomba con las mismas 20
pulsaciones?

Por lo demás creo que solo hay que cambiar, en función del tipo de eje de levas,
el surtidor mínimo, la campana y el pulverizador, esto ya lo se hacer.

O sea que pido ampliar info sobre la bomba de aceleración y evidentemente
cualquier otra cosa sobre el PHF que ayude a conocerlo mejor. :thumbsup:

Por cierto, alguien me dijo que en su lugar se puede montar un Mikuni más moderno
y mejor… es posible?

Ahora lo intentaré con el de la Vento, pero no conozco el mecanismo de la
bomba de aceleración del Dell’orto PHF 32 AS

Primera incógnita:

Capacidad bomba 2,5 cm3 (20 pulsaciones) - Ajuste para eje levas lento
" " 5,5 " " - " " " " rápido

¿Hay que cambiar algo para variar la capacidad de la bomba con las mismas 20
pulsaciones?
[/quote]
Mira la figura 27 del pdf que has puesto de Dell’Orto PHF, roscando desenroscando el tornillo 3, lo puedes regular.


Gràcies Joan
, localizado el tornillo 3, tiene marcado un punto rojo que coincide
con otro punto rojo en la tapa de la bomba de aceleración, a saber a que regulación
se refiere, de momento no lo toco.

En este mismo foro DUCATISTAS - Mecanica & Accesorios he localizado un mensaje
de BARONROJO “Retro”: Carburadores de tiro directo Dell’Orto, que en el punto 6.2-
BOMBA DE ACELERACIÓN, explica muy bien este artilugio, y en el último párrafo
menciona el tornillo que tu has indicado.

Mi agradecimiento a ambos por compartir conocimientos.

No pudo opinar lo mismo de algunos revendedores y mecánicos de clásicas.

He desmontado y abierto el carburador PHF 32 AD… lo que me temía, ni la campana,
ni la aguja, ni los surtidores de máx. i de mín. son los prescritos. Ampliaré datos. :tickedoff:

Roscando se reduce el caudal, aflojando se aumenta. Para saber las cantidades, se saca el carburador, con los grifos abiertos, inclinandolo un poco, se da lentamente 20 giros al mando del gas hasta que haga tope, el chorrito de gasolina que sale disparado se va recogiendo con un recipiente y luego se mide, va muy bien ponerlo en una jeringa de unos 10 cm3 con el agujero donde va la aguja tapado. Si no sale gasolina en forma de chorrito, es que o la membrana esa rota, o está obstruido el surtidor que la inyecta a la tobera, ambas cosas muy probables.

Explicación Máster, si señor! Más adelante lo verificaré, de momento ya he encontrado una
pequeña junta (tórica?) del tornillo de regulación ralentí (creo que de gasolina no aire)
aplastada y rota en trocitos.

Y una campana de 70 en lugar de 40 o 50 en función de si rápido o lento.
Y una aguja K-6 en lugar de la K-3 prescrita.
Y un surtidor de máxima 122 (?) en lugar del 150.
Y uno de mínima de 60 en lugar de 58 o 55.
Y un surtidor de starter de 75 en lugar de 70
Y… lo que vaya saliendo!

Alguna cosa está bien, flotador de 10 gr, pulverizador AB/265 (para eje lento),
voy a tardar en reajustar este carburador, que desastre!

Si alguien sabe de uno en buen estado y que se puedan verificar los datos correspondientes
o piezas sueltas con garantía ( si, lo podemos pedir a los reyes majos, je, je…) será buena
información. Carburador Dell’Orto PHF 32 AS (o AD)