ITALIANOS TAMBIEN EN VUESTRO COCHE?

Me vengo preguntando ultimamente si también tenéis un coche italiano
( vamos el que tenga coche )
La verdad que yo no he tenido buenas experiencias con los 2 cohes italianos que tuve ( FIAT ) y en estos momentos tengo uno aleman.
¿ Os fiais de los coches italianos al igual que en vuestras motos?

Fer

Yo si me fio, nunca he tenido ningún problema.
Coches italianos que he tenido: un Fiat UNO 1.2, un Fiat UNO Turbo, un Fiat Punto SX 1.2 y un Fiat Brava 1.4 SX 12V.

El mejor de todos, por supuesto, el Uno Turbo, una maquina de cuidado, y el peor el Brava, lento, perezoso y además feo.

Ahora tengo un Ford Mondeo 2.0 16V Ghia que lo compré de ocasión a muy buen precio, me interesó porqué es muy grande y cabe de todo, los que tengais como yo dos hijos pequeños sabreis de que hablo.

Pero ahora el coche que me entusiasma es el Alfa 147 GTA.

Pues yo con perdon de los carros italotenientes.
No me fio ni de fiat ni de Alfa ni los demas coshecitos italianos…ni ferrari ni Maserati…A mi que me den si acaso alguien quiere darme…un VIPER 8.2 con 545 CV…Por pedir…:wink:
Que los Alfas son Guapos (algunos) y tienen diseño…pero comprarlo…NO.

Ahora tengo un PT cruiser 2.0 Limited automatico rojo perla, Con Chip nuevo (regulado en suiza) y unos 225/16 como goma, tambien algun detalle cromado como espejos y laterales exterior, en el interior le cambie la palanca “de cambios” (es auto), para una bola (original) de Billard.
No es el coshe mas fiable que haya, pero para mi tanto para burra como carro el aspecto es un punto MUY importante.

Yo hago muchos Km al año, la fiabilidad es crucial o sea… BMW.

Buenas…

quitando las marcas italianas que estan fuera de nuestro alcance :Ferrari,Lamborghini,Maseratti, Bugatti,Paganinni,de Tomasso

En los ultimos 3 años y medio practimente he probado a todos los fiat-alfa-lancia que han aparecido, desde un cinquecento hasta un thesis. Estando trabajando en la misma Fiat conoci a muchos de los departamentos de desarrollo de cada marca y de ahi saco mis conclusiones, porque por mas que Fiat-Alfa-Lancia sean la misma empresa se manejan bastante separadas por dentro.
Fiat: Buena maquina, buen motor, deportivo, buen precio. Malos acabados, Poco precio de postventa.
Alfa: Los nuevos son muy buenas maquinas, diseño, deportivos, confort. En los indices de visita al taller se encuentran muy bien posicionados. Para mi es la mejor marca de las 3.
Lancia: Igual que alfa…

Cohes que recomiendo:
Tuve una semana un 147 GTA con caja secuencial de 6 (y 2 multas por exeso de velocidad) y es impresionante!!! Si estais buscando un coche deportivo… es la machina! como todos los 147.
EL Alfa156… todas las versiones, aunque no probe la GTA.
Lancia Phedra, es monovolumen familiar, pero va mejor que muchos coches. Lastima muy caro

La lista negra de los que NO recomiendo:
Fiat Multipla, no solo es fea, a 140 en carretera tiene menos estabilidad Ford T sin amortiguadores.
Fiat Seicento: le tengo mania,nose… no me gusta nada.

desmo-saludos

Pues yo al dedicarme al sector de la automoción te puedo asegurar que cuando nos viene alguien con un coche italiano…brrrrr temblamos. También es algo que nosotros , los del sector mantenemos vivo para que nos ayude a la hora de argumentarante la venda. Seguro que deben ir muy bien.

joder, 999, que casualidad…

Yo tengo un PT Cruiser 1.6 Rojo infierno metalizado… y es una mierda como la copa de un pino. La verdad es que, cuando el coche va bien es cojonudo y cómodo y sorprendentemente ágil, estable y rápido. El motor es un poco perezoso en bajos y medios (es el BMW valvetronic del Mini) pero a partir de 4.000 r.p.m. anda como un tiro -180 de marcador-

Tuve la de desgracia de sufrir un aparatoso accidente con él a los 7 meses -no conducía yo- y descubrí…

  • Que el coche es un verdadero tanque
  • Que el servicio de recambios es muuuuy lento (Vienen nadando desde Mexico (4 mesecitos).
  • Que el concesionario oficial de Guipúzcoa es una puta mierda. (Me echaron de la misma puerta del taller el día del accidente porque no lo había comprado allí. Tuve el accidente a 1 km del concesionario, llamé para avisar que llevaba el coche y al llegar me dijeron -todo esto con el coche hecho migas en la grua- que no me lo cogían -por teléfono me dijeron que si.
  • Que la marca Chrysler es una puta mierda y no tienen vergüenza. Le sremití una carta contando el percance y me mandaron una contestación tipo en los siguientes términos: "Aaaahhhh, ¡¡¡Se sieeennnntteeeeeee!!!

Después se estropeó la centralita electrónica de gestión del motor. Me tuve que ir de vacaciones de semana Santa porque en el Concesionario de Guipuzcoa no me lo consiguieron arreglar a la primera. Descubrí:

  • Que da mucha risa que el motor se pare adelantando cuesta arriba.
  • Que la marca Chrysler es una puta mierda. Cabreado ya con el vehículo en cuestión, mandé una carta el mes de marzo del año pasado, con su acuse de recibo y todo, a la que aún estoy esperando respuesta.

Después se quemó la bomba de gasolina. Esta vez llevé el coche al concesionario donde lo había comprado -Pamplona-. Descubrí:

  • Que para ir a una revisión tengo que desplazarme 100 km (y otros tantos de vuelta)
  • Que como la bomba de la gasolina estaba a punto de fallecer tuve que volverme en bus desde Pamplona.
  • que cuando te cagas en las muelas del gerente del concesionario y de la madre que los parió a todos consigues que te cambién la bomba de gasolina en día y medio -y eso en pleno mes de agosto-.

Por enmedio, me han cambiado el radiocassette con CD digital que te cagas porque se estropeó, me han reparado el termómetro porque se estropeó, me han cambiado la consola central del salpicadero porque se agrietaba sola…

en fin, que un PT Cruiser da mucha felicidad y muchos gastos y que cuando tienes unproblema, la marca CHRYSLER te mira como las vacas al tren.

Y pensar que no me compré el 2.0 porque pensaba que con un motor alemán las cosas iban a ser mejores…

Solo conozco un coche tan estupendo como este, es el FIAT REGATA que tenía mi padre hace años…

joder, que rollo mas triste… y mas caro!!!

PUES NADA LO DE SIEMPRE, PARA MI QUE TODO ES LA MISMA “MIERDA”, COMO DICE TAROD, SI TIENES UN COCHE ITALIANO TIEMBLAN Y ELLOS AYUDAN PARA QUE ESTO SIGA IGUAL, MAL HECHO POR TU PARTE TAROD, NO ESPERABA ESO DE TI, SO MOÑAS, PARA MI QUE LAS EXPERIENCIAS HAS DE VIVIRLAS EN PRIMERA PERSONA PARA CREERTELAS, YO TUVE UNA JONDA, HUMMMMMMM LA LECHE, QUE SI NO SE ROMPE, QUE SI JONDA PA QUI QUE SI JONDA PAYA, Y RESULTA QUE ME CAMBIARON EN GARANTIA UN MONTON DE COSAS, Y ESO QUE NO DABA PROBLEMAS Y NO ERA UN MODELO DEPORTIVO, BIEN AHORA ME COMPRO UN CITROEN SAXO SIN DIRECCION ASISTIDA, NI ELEVALUNAS, EL MAS SENCILLO DE TODOS, EN FIN UNA MIERDA DE COCHE SEGUN TODOS LOS QUE FOMENTAN ESTOS BULOS, Y RESULTA QUE DESPUES DE 7 AÑOS Y 100 Y PICO MIL QUILOMENTROS VA QUE TE CAGAS Y SIN PROBLEMAS, POR CIERTO HACE UNAS SEMANAS LE CAMBIE LA BATERIA ORIGINAL, OSEASE QUE MEJOR QUE COMPREMOS LO QUE NOS GUSTA Y PUNTO POR QUE PROBLEMAS PODEMOS TENER CON CUALQUIER COSA.

SALUDOS

P.D. MUCHAS VECES EL DESCONOCIMIENTO HACE QUE LA CAGEMOS A LA HORA DE COMPRAR, OS ACORDAIS DE LOS MOTORES ADMOSFERICOS DE LOS ALFA ROMEO, HUMMMMM

X baronrojo,
Pues que es triste la historia…juer…
La verdad de momento quejas no tengo, pero claro solo llevo 3 años y 35.000 km.
Eso si gasta …gasofa por un tubo, al menos 13 ltros y como media 15-16 cada 100km, la ruina si no fuese pq. vivo en tenerife.
Del taller de momento sin quejas…el dia que se rompa algo ya veremos.
Como ya dije antes, Chrysler no es famoso por sufiabilidad, pero la verdad este coshe no lo compre ni por fiable ni por potente, pero es un Monovolumen (tengo 2 crios), que de paso llama la atencion y a MI me gusto nada mas verlo…y me sigue haciendo el mismo efecto, cada vez que lo cojo.

Hola a todos, yo estuve muy enamorado del Pt Cruasant pero 2 cuestiones me hicieron desistir. En aquella epoca solo existia la mecanica 2000 gasolina, lo 2º el precio del recambio (creo recordar que un foco eran 13500). Al final termine comprando un Clase A gracias a que me hacen descuento.

Yo tengo dos coches, uno americano, un Chrysler Neon 2.0 y un Toyota Carina 1.6.

El primero de ellos 90.000km y 5000 millones de problemas, desde pérdidas de aceite, hasta rodamientos de dirección, ruiditos raros en el chasis (no, no dentro del coche, sinó en el chasis!!), mal servicio de atención, etc.

Del segundo, doscientos y pico mil kilómetros y ni uno solo, repito, NI UN SOLO FALLO.

Impresionante el contraste.

Sobre los coches italianos: el Fiat Uno Turbo hay que probarlo alguna vez en la vida. Aceleración de vértigo y agilidad ratonera.

Pos mis coches han sido:

  1. SEAT/FIAT Panda 40 ( de los primeritos), me duró 1 año (lo tiré por un barranco.
  2. Otro Panda que me duró muxo y sin problemas de ninguna clase, lo vendi por 150 pelas hace 7-8 años con 250 mil Km.
  3. FIAT UNO, idem que el Pandita, de muerte, pero la familia creció y se quedo pequeño.
  4. FIAT TEMPRA, una barca, pero buen maletero. Ni un problema.
  5. FIAT STILO, hace un año que lo tengo y de momento sin problemas.
    Porque tanto FIAT? pues la relación precio-prestaciones y acabados son muy pero que muy superiores a cualquier otra marca. Subir dentro de un STILO y comparar el interior acabados y sobre todo “pijerias” como lucecitas y cosillas de esas, también el confort con un GOLF o incluso con un BMW,

A ver, 999 y TAROD2, que veo que hablais mal de los coches italianos: ¿Cuántos habeis tenido para corroborarlo? o es que sólo hablais por lo que dice la gente, leyenda urbana tipo Ducati, ¿Os suena? yo no creo que una marca se estropee más que otra, hay manos mejores que otras y hay gente con menos suerte que otra, porqué lo de Baronrojo ya es mucha mala suerte y si alguien le quiere convencer de la fiabilidad de los Chrisler…
Yo nunca he tenido problemas con coches italianos (Fiat), estoy de acuerdo con Multistrada en que la relación calidad-precio es muy favorable y no creo que haga falta pagar un millon de pesetas más por el mismo coche pero con cuatro anillos en el morro, en cambio si he tenido problemos de chorradas con coches alemanes; Passat GL TDI de los primeros de inyección directa, un bólido en su tiempo pero, cambié 8 motores de la ventanilla del conductor, si he dicho 8, al final el coche se murió con 230.000 Km. porque saltó no se que piecezilla del motor y se fue a tomar pol culo todo, creo que era algo que sujetaba el cojinete del cigueñal o algo así, total motor muerto.

En el Fiat Uno Turbo (el mejor coche que he tenido y probablemente tendré) nunca tuve ningún problema en los 100.000 km. a fondo que le hice, éramos jóvenes, teníamos veintipocos años, y éramos tan imbéciles que disfrutábamos al llegar a la discoteca a fondo, abrir el capó del coche e intentar encender un cigarrillo en el turbo al rojo vivo… que idiotas y que tiempos… y con tantas perrerías que le hice nunca me falló.

Saludos

A ver, 999 y TAROD2, que veo que hablais mal de los coches italianos: ¿Cuántos habeis tenido para corroborarlo? o es que sólo hablais por lo que dice la gente, leyenda urbana tipo Ducati, ¿Os suena? yo no creo que una marca se estropee más que otra, hay manos mejores que otras y hay gente con menos suerte que otra, porqué lo de Baronrojo ya es mucha mala suerte y si alguien le quiere convencer de la fiabilidad de los Chrisler... .

Saludos

He tenido dos italianos, Alfa Romeo 155 y el panda (el de fiat no de seat), y ambos aunque con buenos motores, tenian un acabado penoso, tan malos como, para mi los franceses, tuve 3, dos ZX (el segundo no me quedo mas remedio y eso que NO lo queria), y un Laguna, y me parecen malisimos en acabados(que no se ofenda nadie pero a mi TODOS ellos salieron MAL, los plasticos interiores se levantan que ruido por aki ruido por alla, que si el cristal ya ni baja Y PEOR YA NI SUBE A 500km DE CASA, y un laaargo etc…), Los que mas me gustaron fueron y son Seat, Nissan, Toyota en fiabilidad y de momento Chrysler en aspecto exterior. (tuve uno de cada marca, sin problemas ninguno…hasta la fecha)

Tambien decir que los coshes AQUI no se gastan en los mismos puntos que en la peninsula, no tenemos problemas electrico por humedad ni problemas de corosion ni la bateria ni las temepraturas gelidas que pueden reventar mas de una junta de culata, etc…

Lo que SI sufre un monton son los acabados (plasticos y cuero al sol quemador), lo mismo para la pintura, los fitros TODOS sufren bastante el alto contenido en polvo que hay en canarias (sin hablar de la CALIMA, que es tan o mas espesa que una niebla pero es ARENILLA del desierto).

Mi croissant tiene ahora 2 años y 35.000 km. Me quedan 15 días para que se acabe la garantía. Me parece que me voy a hacer el loco y la útlima revisión a los 36.000 se la hago en un taller de barrio, joer, que cobra la mitad que el concesionario y me cae mas cerca.

Eso si, el coche gasta sorprendentemente poco, cosa de 9-10 litros en ciudad paquí pallí -poco pensando en que pesa casi 1.600 Kg- y en carretera unos ¡¡8!!, lo cual me dejó impresionado. el diseño me encanta, pero tengo que volver a pintar parte de lo que me hicieron cuando el accidente porque se levanta la pintura -hasta pa eso es un coche gafe- Como el diseño me encanta y no me apetece nada perder ni un duro, lo voy a mantener EXACTAMENTE hasta el día que de otra avería rara de a 200.000 y lo mando a tomar por culo.

El próximo que me compre será un Scenic, mejor equipado, mas barato y conocido en todos los talleres del mundo mundial.

Yo también pensaba ponerle un par de cromados y cosas, pero de momento no me gasto ni un duro, ya veremos a ver como va la cosa.

Rafa…¡¡¡gaasss!!!

P.D. Como las del PT Croissant, que tengo el faro derecho ultimamente que se enciende o se apaga a voluntad.

x BAronrojo

q. no el Nissan TINO?

mejor acabado, mismo precio (casi), y es NISSAN, mundialmente conocido por FIABLE.

X todos.
En Motos nos entendemos todos al tener (casi) tod@s la misma marca, pero en los carros siempre hay follon…que si el mio que si el otro…Una pena que ducati no hace coshes!! :lol:

Pues si muchachos yo tengo dos coches Italianinis;
Un Fiat Brava Td 75 Sx, 70.000 km, 5 años y ningun poblema.
Alfa Romeo 147 1.9 JTD, 75.000 Km, 2 años y ningun pblema. En este tengo cambiados los añortguadores y muelles por unos mas durtos y bajos, cola de escape por una de doble salida y centralita. Va como u tiro.

Mi esperiencia con coches de otras marcas es a traves de la familia, pi padre concretamente a tenido Audi Coupe 2.8 o algo asi tracción total y mil pegas.
BMW 325 TDS, 325.000 km, y unas cuatrocientas visitas al taller, tres para arreglar motor completo. Mas de un kilo cada vez de arreglo.
Lo cojonudo del caso es que se acaba de comprar otro BMW 320 Td compact, tiene dos meses y ya lo a jodido, se pensaba que era un sumarino y se metio por un charco a toda la leche y el agua se le metio en el motor, pensando que era que se le habia parado por alguan chorrada electrica que se le habia mojado, dale que te dale a la llave para ver si arrancaba y jodio el motor. Lo cojonudo es que ese dia tenia cena y me pidio mi 147, al dia siguiente vino a traermelo y cual fue mi sorpresa, aparcandolo encima de la acera no vio un pivote y le pego un ostion de kilo. (el tio es unico).
Volviendo al tema de los coches no se puede comparar la terminación de los Italianos (Alfa), con los alemanes, el diseño exterior puede gustar mas o menos, pero el interior es la leche. El mio viene completito con navegador, telefono integrado, etc… (3.600.000 ptas), en los alemanes por ese precio te viene pelados y cada extra vete sacando pasta.

Menuooooo resumen que me he pegado, haber quien lee to esto.

Rafagaaaaaaaaaas

k na, k seis tos unos pijeras…que si 3kilos por aqui que si bmw por alla, ala a cascarla que os sobra la pasta so moñas, en algo os la teniais k jastarrrrrrrrr

saludos

Yo no me compraría un coche BMW ni loco.
No sabeis la de cosas malas que he oido de estos coches de un amigo mecánico que vende de segunda mano.
Los segundos peores son los TDI de Wolkswagen, de los cuales tengo malas experiencias de familiares directos y amigos… Los de gasolina de esta marca van bien y son duros.
Los Honda y los Toyota son irrompibles.
Los Fiat van bien de motor, aunque dan algunas fallos pijoteros en los accesorios al cabo de los años: que si aire acondicionado que se rompe, elevalunas, cierres, electrónica en general… lo mismo sucede con Peugeot (he tenido uno) y con Citroen.
Los Chrysler son una patata. Me ha tocado sufrir uno. Por cierto, algunos Chrysler montan motor BMW…

¿Soléis ver el Telediario?,pues hace no mucho,salió un estudio,en el que hablaban de las marcas de coches que son más y menos fiables,asi quedó la cosa:

Marcas más fiables:
-Toyota
-Mitshubishi
-Honda

Como podéis ver ningún alemán entre las tres primeras.

Marcas menos fiables:
-Chrysler
-Rover
-Grupo Fiat

Por lo que a mi respecta,en cuanto a coches,no soy tan cerrao de mollera como con las motos(Ducati porque si),y aunque admito que me gustan los italianos,si otra marca me ofrece una buena oferta y el coche también me gusta no lo dudo,me compro el otro.

Yo ahora tengo un Toyota MR2(siiiiii,soy un jodido pijoooooo,jajaja)y aunque a mi el que me gustaba era el Alfa Romeo Spide,éste último costaba más pasta y encima al comprarlo el Toyota de “km 0” ,…pues ni te cuento la diferencia de precio.

No me resisto a contaros(aunque no venga al caso) que mi padre se acaba de comprar no hace mucho un Thesis,…y joder,que me río yo de los BMW´s y de los Mercedes.¡Que coche más bello!.

En cuanto a los coches que he tenido,pues pocos y muy cutres(exceptuando éste último que es una maravilla en todos los sentidos…menos en el de la habitabilidad obviamente,jejej):Volkswagen Polo,Posche 924(con mil años a cuestas),Hiunday Coupé,Toyota MR2.

TAlué