Llanta 5.5 en monster 620 (tras mucho buscar...)

Buenos días, como comento en el título, se que es un tema muy trillado y comentado, pero tras leer todo lo que circula por el foro (y parte del resto de Internet) al respecto, sigo con dudas…

Me gustaría montar una llanta de 5.5 en mi monster, y no se que modelos de Ducati son los que montaban una llanta que necesite la menor adaptación.
En teoría, son los modelos que comparten la misma medida de eje, pero aquí llegan mis dudas:
No se de que medida es el eje trasero de mi monster 620 del 2005, ni de qué medidas son el resto de modelos que podrían valerme.

Lo más aproximado que he encontrado es una opinión en 2006 que decía:

Las monster antiguas y las ss llevan el eje fino ( creo que de 17 mm) y las monster nuevas, st2 y st4 el eje de 25 mm.
En aquel momento, supongo que en cuanto a "monster antiguas" se referiría a las de carburación, y por otra parte me han comentado que también hay llantas de st4 de "eje fino"... :wall:

También he leído cosas sobre la adaptación de ejes mayores a menores y viceversa (con modificaciones de rodamientos, bujes, arandelas separadoras, incluso alguno que ha ensanchado su basculante algún mm… u otros que no han tenido que hacer nada ¿?), aunque si me contáis experiencias propias os lo agradecería mucho.

Como podéis ver, no tengo nada claro el tema, así que os agradecería vuestras opiniones y experiencia.

Viendo lo “trillado” del tema, estaría genial un post con medidas, equivalencias y adaptaciones de llantas para los distintos modelos, sería una currada, pero evitaría repeticiones…

Un saludo!

¡Que poco éxito! :\

Esta tarde he ido a preguntar al taller de Ducati por el tema y… que desastre… están completamente perdidos… :wall:

El que me atendió, al menos, (no se molestó en consultar a ningún compañero), me decía que con una rueda que no saliera en la documentación no iba a pasar la ITV (no se para que me molesté en comentarle que llevo años pasando la ITV con mi coche con las unas ruedas que no salen en los papeles pero que son equivalentes, y que en la misma ITV me comentaron que no merecía la pena que me lo metieran en los papeles; que me podían multar, pero si lo recurría me lo devolverían sin problemas, al ser medidas equivalentes :deal2: ).

A lo que iba, el del taller no sabía ruedas que podrían valer, y me desaconsejaba completamente adaptar una rueda con otro diámetro de eje… igual es la opción más racional (lo sé, la estética me puede), pero habiendo tanta gente que lo ha hecho…

yo creo que valer puede valer una llanta de 5.5… pero a eso has de sumarle que si le pones esa llanta le tienes que poner el neumatico de 180… y el guardabarros de nuestras mosnter con 180 pues como que no… osea que lo tendrias que quitar o recortar…

pero valer vale casi seguro…

otra cosa a tener en cuenta es que al poner un neumatico mas gordo, la moto va a andar menos… y no es lo mismo montarsela a una moto con 130cv que a una moto con 60cv…

Gracias por la opinión.
La llanta de 5.5 puede valer o no en función del eje para el que esté preparada y del eje de mi moto (valer podría valer de todas formas, pero habría que hacer adaptación).
Creo que el guardabarros no roza por poco, aunque habría que verlo, en cuanto a andar más o menos… lo hago por estética, y no me importa que pierda algo de potencia (en el coche llevo 235 de ancho, cuando “debería” llevar 205, y no he visto el más mínimo cambio, por ponerte un ejemplo). Nunca he llevado mi moto al límite ni tengo intención, ni de potencia ni de agilidad, así que no me importa perder un poco de ambas, puestos en el peor caso.

¿Alguien me podría decir de que medida es el eje trasero de mi moto?¿O decirme cómo o dónde lo puedo averiguar?¿Es como el de una 696? (La mía es una 620ie, del 2005) :help:

Gracias!

Respuesta:

Le puedes poner sin modificación alguna y siguiendo la estética de tres radios de la delantera, las llantas de los siguientes modelos:
M900ie (que lleven el basculante sin arco), M1000, ST2, ST4 y ST3.

Puedes montar cambiando los rodamientos y el separador de la tuya, coincidiendo en estética:
SS900ie.

Llantas de tres radios pero con diseño antiguo, que cambia en los radios más estrechos en el buje y anchos en el aro, además de precisar cambio de rodamientos y separador:
M900, SS900, 851 y 888. (Sólo he comprobado la M900)

Tienes la opción de montar una de 5 radios, pero entiendo que sólo quieres la trasera…

1 me gusta

Por aqui hay alguien que la monto en una 695 y creo que monto la llanta de una m1000 sin mayores complicaciones

Imposible una mejor respuesta.

Si es que el basculante de las M620/695/800/900ie/1000/ST2/ST3/ST4 y MTS620 es el mismo.
Las versiones S existentes de algunas de las citadas, que son de aluminio, con compatibles e intercambiables con las que equipan el de acero.

Por esto, las llantas no tienen por qué no servir.

Lo que no recuerdo bien, si finalmente había que darle la vuelta al piñón de ataque para alinear la cadena. Me suena, pero no sé si porque lo pensé o porque lo tuve que hacer.
De todos modos, si hay que hacerlo, es una operación sumamente fácil y aconsejo sustituirlo por uno de 14 dientes.

Vaya, muy bien explicado si señor, gracias!

Debo decir que dando vueltas por internet al final he conseguido encontrar en un foro en inglés lo siguiente:

Any monster before 2000, used the smaller axle size (I believe 17 or 20mm) and the 40mm brake mount. The 2000 and newer monsters use the 25mm axles, 65mm brake mounts and the little plastic clips that the fender mount to (like all the 748/916/996/998 style bikes).
Lo que en resumen dice que "cualquier monster anterior al 2000 utilizaba un eje más pequeño, mientras que a partir de esa fecha comenzaron a utilizar ejes de 25mm".

La única duda que tengo es que hace poco me ofrecían una llanta de 5.5 de una ST4, pero me avisaban que era de eje pequeño… (me lo decía uno que tenía una 695 y que no había llegado a adaptarla para montarla…), lo cual no me cuadra del todo con los modelos que comentas que son compatibles… ¿tendrá que ver quizá también el año?

¿Puedo concluir que mi eje es de 25mm?

Como extra… he encontrado a alguien que dispone de una llanta que se puede montar en una 696 sin hacerle nada… ¿se podrá montar igual en mi 620? :help:

Muchas gracias por las opiniones, en serio! :wink:

Ya te digo yo, que esa llanta no era de ST4, sino de SS, ya que todas las SS de inyección llevaban un eje más fino que el de las Monster y ST’s.

En cuanto a las Monster que llevan eje fino, es muy sencillo diferenciarlo, sólo hay que mirar si llevan el arco en la parte superior del basculante. Ese basculante que a mitad del brazo lleva un anclaje donde coge un arco que va unido a la suspensión.

Con las M900 hay un tocao y es que hay varios injertos en la transición de la carburación a la inyección, ya que montaban piezas de las carburadas en motores inyección.

En cuanto a la 696, yo no te puedo ayudar, ya que no lo he probado. Si bien es cierto, que no debe distar mucho de tu 695.

La mia es una 620 ::slight_smile: , por lo demás… ya me dirás como puedo agradecerte toda esa información! :wink:

Si alguien sabe las diferencias que puede haber entre una llanta válida para la 696 y una válida para la 620 ya sería perfecto :wink:

Acabo de encontrar otro post de los que había contribuido a “liarme” y de nuevo lo ha hecho… :wall:
Está en el siguiente link:

En ese post un compañero preguntaba por montar una llanta de st3 del 2005 en una 620 del 2004, y otro(que tenía una 695 y montó una de st3 también) le comentaba…

para montar la llanta he tenido que ir a un tornero a que rebajara los gruesos laterales de 3mm cada lado
y antes que ese, otro le decía...
Para que entre perfectamente necesitas tambien el portacoronas de la st3, tambien te sirve el portacoronas de una st2. El eje es el mismo

Algún aporte al respecto? Gracias!!

De nuevo, me he vuelto a pasar por el taller, esta vez con una duda más “fácil” (se van a acabar cansando de mi ::slight_smile: ) preguntándoles si se podría montar una llanta de 696 en una 620, esta vez era otra persona con la que hablé, y la respuesta pues más o menos la misma. Que ni pajolera idea, ni la más mínima vaya… me dijo que seguro que haría falta “algún casquillo”…

En fin, ojalá vosotros me podáis dar luz a esa duda!
Un saludo!

Creo que tengo conclusiones suficientes como para dar por cerrado el hilo:

Gracias a carlos_s2r :wink: :

Y buscando en el foro:

Junto a otros foros en inglés (donde están mucho más habituados a hacer el cambio), he llegado a la conclusión de que cualquier llanta para eje de 25mm (las que ha mencionado carlos_s2r como primera opción) o:

  • Encaja sin adaptación (opción más probable).
  • Hay que rebajar los casquillos (primera opción de “apaño”).
  • Es necesario el portacoronas de la llanta que queramos poner (puestos en el peor caso).

Cuando me ponga manos a la obra os cuento si son buenas. Un saludo!

Estaré atento a como va ese cambio de llanta.
Yo también tengo una monster 620 y pensé en hacer el cambio. Lo ví en una 696 y ganaba bastante, pero mi mecánico habitual me dijo que por ser algo meramente estético no era buena idea. Me dio un par de motivos técnicos los cuales ahora mismo no recuerdo, pero la cosa es que me convenció de no hacerlo. Lo mismo ahora me vuelve a dar el gusanillo cuando vea la tuya ;D

Ya está puesta la cosa en marcha. Iré actualizando el post a medida que vaya teniendo conclusiones :smitten:

Siempre he tenido en cuenta, que tanto el coche como la moto, como vienen de serie están preparados para ser óptimamente cómodos, eficientes y “económicos” (al menos la mayoría), pero estoy a favor de ciertos “sacrificios” que en la mayoría de los casos no voy a notar, por no llevar mis vehículos “al extremo”… de hecho mi modo de conducción es muy “Harley”, pero las Ducatis me pueden… jejeje

Hoy me he puesto manos a la obra, y aún no he concuido, pero si que tengo resultados:

Me he topado con que la llanta de la monster 1000 que he comprado es más ancha por la zona del eje que la mia, y literalmente “no cabe” en el hueco de la monster 620, con el mismo montaje :\ (debo decir que el eje es de 25mm en ambos modelos, y en ese sentido no hay problema).

http://img15.imageshack.us/img15/7379/rearwheel.png

En la figura anterior, los casquillos 22 y 25 deberían ser rebajados 3 o 4 mm para que la nueva llanta quede bien, quizá mañana lo tenga hecho, mandaré rebajar 3 mm ambas piezas y hacer una arandela de 3mm de grosor para añadir al final de la pieza 25 por si quiero volver a montar la llanta original…
No estoy seguro de si tendré problemas luego con el centrado de la cadena (de partida no tendría por qué, ya que entiendo que el ancho de más de la llanta se compensa con la rebaja de los casquillos), lo miraré con lupa…

Al final no fue plug & play… :wall:

Bueno, antes de tocar (rebajar) las piezas originales, voy a probar con una variación en el montaje que he encontrado, básicamente consiste en añadir una arandela en la pieza 22

http://img194.imageshack.us/img194/7717/dsc06411m.jpg

(ya veré si en mi caso es necesario, porque el “tutorial” es para las 696 con junta de goma) y colocarla desde fuera hacia dentro, al revés de como se coloca de serie.

http://img36.imageshack.us/img36/3036/dsc06412l.jpg

Pongo un link al tutorial:
http://www.ducatimonster.es/threads/1050-Como-instalar-llanta-5-5-quot-en-nuestras-Monstruas

En el mismo se habla de las posibles soluciones. Un saludo!

Perdón, se me olvidó comentar que con este montaje sobraría la pieza 25.

Fallo técnico… el tutorial es para las 696, y tras intentarlo he visto que no es válido para las monsters clásicas… :wall:
Total, ya están encargados unos casquillos más cortos y a ver que tal… os seguiré contando!