mas que competicion

Como mi intención es desviarme al mundo del circuito sus mantendré informados de todo lo que llegue a mis manos sobre el mundo de la competición
hay van unas cuantas noticias:

“A Year in MotoGP”, el nuevo libro de Toseland
La primera campaña de James Toseland en el Campeonato del Mundo de MotoGP era sin duda una gran incógnita que muchos esperábamos desvelar. A muchos, a mi por ejemplo, nos da cierto morbo aquello de ver como se desenvuelven los pilotos en una nueva categoría, desconocida para ellos.

El doble campeón de Superbikes ha protagonizado una temporada que se podría definir como discreta, sin haber subido en ninguna ocasión al podium o logrado la pole, pero finalizando en undécima posición con 105 puntos.

El propio piloto del Tech 3 Yamaha ha decidido aportar su propio punto de vista sobre su experiencia de rookie, sacando a la venta “A Year in MotoGP“. Escrito en colaboración con Ted Macauley, este libro retrata la temporada 2008 desde la visión de Toseland. Se trata del segundo libro del piloto, quien ya publicó a principio de año “James Toseland: The Autobiography”, también junto con Macauley.

“A Year in MotoGP” ha sido editado por Virgin Books y está disponible desde el 27 de noviembre. La verdad es que tengo ganas de leerlo y meterme en su papel, aunque tendré que esperar a que lo traduzcan al castellano, si es que lo traducen… Aún así, una buena iniciativa la del piloto británico.

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3098384842_c167f3c60c.jpg

Calendario del Mundial de Resistencia 2009

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3094885785_2f631ab201.jpg

La FIM, tras la reunión llevada a cabo con los organizadores del Campeonato del Mundo de Resistencia y los 23 equipos interesados en participar en la próxima temporada, ha hecho público el calendario de pruebas de 2009 y alguna de las modificaciones del reglamento.

En 2009 habrá el mismo número de equipos en el Mundial, veinte, y la lista de los equipos participantes se hará pública a principios de enero. Los equipos que se han mostrado interesados en participar de manera permanente se han comprometido a tomar parte en todas las carreras menos en las Ocho Horas de Suzuka, una prueba que, por motivos económicos, tendrá una menor presencia de equipos.

Habrá un sistema de clasificación tipo Superpole en el que tomarán parte los 10 equipos más rápidos de los entrenamientos cronometrados. Sólo se realizará cuando las condiciones climatológicas lo permitan, es decir, con la pista seca y se realizará el día antes de la carrera.

Respecto al calendario, serán seis las pruebas que las que conste la temporada, repartidas de la siguiente forma.

18-19 abril: France - Le Mans (24 H.)
31 mayo: Alemania - Oschersleben (8 H.)
4 julio: España - Albacete (8 H.)
26 julio: Japón Suzuka (8 H.)
12-13 septiembre: Francia - Bol d’Or (24 H.)
14 noviembre: Qatar - Doha/Losail (8 H.)

Norton participará en el TT de la Isla de Man en 2009

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/0512-norton-dunlop-2.jpg

En 2009 se cumplirán 17 años desde la última presencia de Norton en el TT de la Isla de Man. En aquella ocasión, Steve Hislop hizo historia al lograr la victoria en el Senior TT con una Norton de motor rotativo. Para celebrarlo la marca ha decidido que volverá a competir a la Isla en el próximo año 2009.

La llegada del nuevo propietario, Stuart Garner, a la dirección de Norton ha inundado de nuevos proyectos a la firma británica. La compañía vuelve a las Islas y su cuartel general se instalará en Donnington Park. Además, ya están trabajando en el desarrollo de una moto de calle que vería su luz el próximo año y se llamaría Commando.

El encargado de pilotar la máquina será Michael Dunlop, hijo del malogrado Robert Dunlop. Michael, de 20 años, buscará emular a Hislop y agrandar el mito del apellido Dunlop en la Isla de Man. El arma de Norton en su retorno a la competición estará basada en la F1 de los años 90. La nueva NRV588 tiene motor rotativo y ha sido desarrollada por Brian Crighton y el equipo de ingenieros Spondon.

Stuart Garner, propietario de Norton y entusiasta de las motos, revelaba en una entrevista a MCN que, “será la primera vez desde 1993 que haya un equipo oficial Norton corriendo el TT. Tenemos un fantástico bagaje en competición ganado durante 100 años y nuestro objetivo es emular los éxitos del pasado, particularmente en los 30, 40 y 50.”

Norton usará de nuevo para su vuelta la competición un motor rotativo o Wankel, tambien llamado así, ya que lo inventó un ingeniero alemán llamado Félix Wankel a principios de los años cincuenta para la marca NSU.

La peculiaridad de este motor es que los “pistones” no existen como tal, si no que hay un elemento de forma mas o menos triangular que gira dentro de una cámara mas o menos cilíndrica, con lo que en cada vuelta del “pistón” se consiguen tres explosiones. Esta configuración permite que el motor de Norton desarrolle 173 CV.

video:
http://es.youtube.com/watch?v=VDngDlIuyIE&eurl=http://calientestolanu.wordpress.com/norton-man-tt-2009/

Joer Sergio, te vamos a nombrar reportero racing (sin p) >:D
Vaya currada de artículos.
La resistencia es de lo que más me gusta pero lástima que no participa ducati.
En cuanto al TT, :smitten: :smitten: :smitten: :smitten:
Oye, el amigo ese que viene de Great Britain no será un tal…Touseland?
:2funny: :2funny: :2funny: :2funny:

Chasis spondon con motor 600 de 173cv :smiley: :smiley:
me estoy imaginando una naked ó streefighter con esos numeros :smiley: :smiley: :smiley:

La categoría Moto2 sustituirá las actuales 250 por motos de 600cc

La apreciada y emocionante categoría de 250cc, tal como la conocemos, tiene los días contados. Carmelo Ezpeleta, máximo responsable del Mundial, ya había adelantado durante el curso pasado el cambio que se iba a producir a partir de 2011, sustituir el cuarto de litro por una nueva categoría de 600cc, con motores de cuatro tiempos y con una importante reducción de costes.

Pues bien, la FIM anunció esta semana de manera oficial el nuevo reglamento, repleto de particularidades, y el nombre de esa nueva categoría, Moto2. Las líneas básicas de la nueva reglamentación pasan por la exigencia de componentes derivados de la serie, motor incluido, salvo en el chasis, basculante, depósito de gasolina, asiento y sistemas de refrigeración, que sí serán prototipos y.

La reducción de costes será muy notable y, aunque aún no se han dado los precios exactos para estas motos, la idea es que no excedan los 125.000 euros, nada que ver con los 500.000 euros actuales que Aprilia cobra por una LE y el 1.200.000 por el paquete oficial de RSA, que incluye dos motos por piloto y los recambios para toda la temporada.

La declaración de intenciones está en el coste de los motores. Cualquier equipo podrá comprar el propulsor de uno de sus rivales al precio de 20.000 euros durante la hora siguiente a la conclusión de la prueba. Tal como suena. El último clasificado podrá solicitar ante la Dirección de Carrera la compra del motor de la mecánica ganadora y su dueño estará obligado a vender, porque de lo contrario sería descalificado.

La rebaja se logrará también con una centralita única y un menor peso de la electrónica, sin los aborrecidos controles de tracción de MotoGP, la presencia de una sola moto por piloto en el box, con un máximo de dos motores completos a su disposición o la imposibilidad de usar frenos de carbono.

Las prestaciones llegarán a un máximo de 16.000 rpm, para motores de 4 cilindros, de 15.500 (para los de tres) y de 15.000 (para los de dos), y sus tiempos por vuelta serán similares a las vigentes 250cc, sólo siete décimas mejores que las mundialistas de Supersport en Cheste.

Aunque la fecha prevista es 2011, Moto2 puede debutar el próximo año en el CEV y, si todo va bien, compartirá pista en 2010 con las 250cc. Eso ya pasó en 2002 en la clase reina, con las MotoGP y las añoradas 500cc.

El Yamaha Laglisse de Jaime Fernández Avilés ha sido el gran dominador del año en el CEV. Tras conquistar los títulos de Supersport, con ‘Rodri’, y el de Extreme, con Morales, además del Europeo de Supersport, también con el ilicitano.

El mánager madrileño se pone a la vanguardia de la futura categoría de Moto2, garantizándole al promotor del Nacional (Dorna, el mismo del Mundial), ”la puesta en pista inmediata de un mínimo de diez motos para que en el CEV del próximo año se dispute también la categoría de Moto2″.

Jaime ha creado las mecánicas con un motor estándar de Yamaha R6, en Suiza, encargando el proyecto del chasis y demás componentes al prestigioso Suter Clutch, creador del chasis Kawasaki de MotoGP, la Petronas o la MuZ con la que Van den Goorbergh hizo una pole en 500cc. Durante los próximos meses iremos desvelando más información acerca de la nueva categoría.

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/1112-moto2-reglamento-1.jpg

Tambien me gustan mucho las carreras de resistencia…

Michel Fabrizio dominó los test Pirelli de pretemporada de SBK en Sudáfrica

Esta semana, Pirelli organizaba tres jornadas de entrenamientos para las escuderías oficiales en Kyalami (Sudáfrica), que han servido como toma de contacto para comprobar que las diferencias entre las marcas con experiencia en el Mundial SBK y las recién llegadas apenas se notan, y tanto Aprilia como BMW han hecho bien los deberes antes de comenzar la pretemporada.

El primero de los tres días de entrenamientos en el circuito sudafricano ha demostrado la igualdad reinante en el Campeonato del Mundo de Superbike. Todas las motos oficiales (Honda, Yamaha, Suzuki, Ducati, Aprilia y BMW) han estado presentes, a excepción de Kawasaki, y han sumado kilómetros en una pista que volverá la próxima temporada al Mundial siete años después.

Michel Fabrizio se adjudicaba el primer test in extremis, con un tiempo de 1’41.204. Este registro mejora el récord del circuito que poseía desde 2002 Colin Edwards (1’41.321), pero sólo Fabrizio ha sido capaz de superarlo, a pesar de los años que han pasado. Ben Spies, el ganador del AMA SBK, realizaba su primer entrenamiento serio con la nueva Yamaha YZF-R1 y finalizaba segundo a casi tres décimas de Fabrizio.

Tanto Aprilia como BMW renían un comportamiento estupendo en Kyalami. Las motos italianas estaban un poco por delante de las alemanas y Shinya Nakano y Max Biaggi terminaban sexto y séptimo respectivamente. BMW, por su parte, situaba a sus dos pilotos entre los diez primeros y con una diferencia salvable con respecto a las motos punteras (entre 1,5 segundo y 2 segundos). Troy Corser finalizaba un puesto por delante del español Rubén Xaus, que era décimo.

Por segundo día consecutivo, Michel Fabrizio (Ducati) marcaba el mejor tiempo. En una jornada soleada y calurosa en el circuito de Kyalami (31º de temperatura ambiente y 47º en el asfalto), el teórico piloto número dos del Xerox Ducati se volvía a imponer en Sudáfrica. El italiano volvía a romper el récord de la pista mejorando en un segundo su mejor registro del primer día. Tras el italiano se situaba Max Neukirchner (Suzuki) y Noriyuki Haga (Ducati). Carlos Checa (Honda) mejoraba y era séptimo, mientras que Rubén Xaus (BMW) finalizaba duodécimo.

La jornada que ponía fin al test SBK era la más calurosa. Una temperatura ambiental de 30º y más de 60º en el asfalto hicieron del circuito de Kyalami un auténtico hervidero para los pilotos, que afrontaron el día más duro de los tres que había previsto Pirelli.

Como no podía ser de otra forma, el mejor tiempo se lo adjudicaba Michel Fabrizio (Ducati). Igual que el primer día, Ben Spies (Yamaha) secundaba al italiano y Noriyuki Haga (Ducati) marcaba el tercer mejor tiempo. Carlos Checa (Honda) rodaba más afinado y terminaba quinto, mientras que Rubén Xaus (BMW) era último.

Tiempos Día 1:

1-Michel Fabrizio (Ducati) – 1’41”204 (66 vueltas)
2-Ben Spies (Yamaha) – 1’41”599 (46)
3-Max Neukirchner (Suzuki) – 1’41”713 (69)
4-Noriyuki Haga (Ducati) – 1’41”730 (31)
5-Yukio Kagayama (Suzuki) – 1’41”755 (39)
6-Shinya Nakano (Aprilia) – 1’41”846 (51)
7-Max Biaggi (Aprilia) – 1’42”446 (29)
8-Ryuichi Kiyonari (Honda) – 1’42”744 (62)
9-Troy Corser (BMW) – 1’42”975 (33)
10-Ruben Xaus (BMW) – 1’43”274 (41)
11-Carlos Checa (Honda) – 1’43”418 (10)
12-Jonathan Rea (Honda) – 1’44”496 (16)
13-Tom Sykes (Yamaha) – 1’46”780 (16)

Tiempos Día 2:

1-Michel Fabrizio (Ducati) – 1’40”256 (44 vueltas)
2-Max Neukirchner (Suzuki) – 1’40”688 (50)
3-Noriyuki Haga (Ducati) – 1’40”709 (53)
4-Jonathan Rea (Honda) – 1’40”842 (40)
5-Yukio Kagayama (Suzuki) – 1’40”959 (52)
6-Shinya Nakano (Aprilia) – 1’40”968 (42)
7-Carlos Checa (Honda) – 1’40”995 (31)
8-Ben Spies (Yamaha) – 1’41”049 (38)
9-Max Biaggi (Aprilia) – 1’41”077 (56)
10-Ryuichi Kiyonari (Honda) – 1’41”412 (84)
11-Troy Corser (BMW) – 1’41”986 (34)
12-Ruben Xaus (BMW) – 1’42”438 (40)
13-Tom Sykes (Yamaha) – 1’42”933 (18)

Tiempos Día 3:
1-Michel Fabrizio (Ducati) – 1’39”714
2-Ben Spies (Yamaha) – 1’39”978
3-Noriyuki Haga (Ducati) – 1’39”984
4-Jonathan Rea (Honda) – 1’40”035
5-Carlos Checa (Honda) – 1’40”170
6-Max Neukirchner (Suzuki) – 1’40”394
7-Yukio Kagayama (Suzuki) – 1’40”657
8-Max Biaggi (Aprilia) – 1’40”768
9-Shinya Nakano (Aprilia) – 1’40”968
10-Ryuichi Kiyonari (Honda) – 1’41”067
11-Troy Corser (BMW) – 1’41”102
12-Tom Sykes (Yamaha) – 1’41”562
13-Ruben Xaus (BMW) – 1’41”996

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3103959573_9725e60850.jpg

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3104792818_8a0ee2699a.jpg

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3103959725_9cf7b1eafd.jpg

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3103959855_e6b38fcec6.jpg

Parrillas de 125, 250 y MotoGP para 2009

En las listas provisionales que ha dado la FIM para el Campeonato del Mundo de Velocidad hay pocas novedades en MotoGP más allá de los cambios de equipo (Dovizioso, Elías, Melandri y Hayen), las nuevas incorporaciones a la categoría reina (Kallio, Takahashi y Canepa) y el retorno de Sete Gibernau al Mundial de MotoGP. De hecho, la Ducati con los colores del Grupo Fernando Hernando es la incorporación más notoria y hace aumentar la parrilla de MotoGP hasta 19 aspirantes.

En cuanto a los dorsales, la mayoría de los pilotos optan por sus números fetiche, salvo excepciones. Dani Pedrosa, como hacía Alex Crivillé en su día, lucirá el dorsal que se ha ganado en la pista, de hecho ya se le pudo ver con el 3 en el último test de MotoGP celebrado en el circuito Jerez. Por su parte, Jorge Lorenzo ya ha desvelado que el número 99 sustituirá al 48 en su carenado.

Casey Stoner, por su parte, regresa al 27 tras un año con el 1. Mientras tanto, Sete Gibernau no ha podido optar a su habitual número 15, que por veteranía le corresponde a Alex De Angelis, y se ha decantado por el 59, en honor al año de fundación de la marca Bultaco.

El listado provisional de inscritos en 250cc es baja, pero no lo es más que la temporada 2008 (sólo una moto menos, pero quedan pilotos por confirmar). Lo más importante es la ausencia de grandes patrocinadores que han abandonado, como Lotus, Polaris World, Repsol o la estructura oficial de KTM.

Sin participación de las motos austriacas en 250, el campeonato se convertirá prácticamente en una copa monomarca Aprilia-Gilera, con la única competencia de Honda, sin equipo oficial, que aumenta su número de motos.

En comparación con el año pasado, Kallio ha subido a MotoGP y los dos últimos campeones de 125 cc (Talmacsi y Di Meglio) darán caché a la categoría. De momento no están inscritos pilotos como Álex Debón o Héctor Faubel. Este último no debería tener problemas para estar el Mundial en 2009, ya que sólo faltan flecos que cerrar en su nueva aventura con la Honda del equipo Stop&Go. Debón, por su parte, no tiene ofertas y es probable que el próximo año esté fuera del “Gran Circo”. También habrá en la parrilla un equipo indonesio, aunque todavía no se conoce el nombre del piloto.

En el “octavo de litro” algún piloto estrenará corona ya que no hay ningún campeón del mundo en nómina. Españoles e italianos parten con ventaja ya que son mayoría (ambos países tienen seis pilotos en la lista provisional).

En teoría, esta categoría también debería ser coto privado de Aprilia-Derbi, puesto que sólo habrá dos KTM en pista en un equipo Red Bull rejuvenecidísimo que cuenta con Marc Márquez y Cameron Beauvier. Loncin participará por segundo año consecutivo en 125 cc con Alexis Masbou y Tomoyoshi Koyama, mientras que Maxtra debuta con Michael Ranseder y Matthew Hoyle.

Un año más el equipo a batir será el Bancaja Aspar Team que sólo mantiene a Sergio Gadea con respecto a 2008. Julián Simón regresa a 125 cc y Bradley Smith acompañará a los dos pilotos españoles en la “superescudería” de Aspar.

En la lista facilitada por la FIM todavía aparece vacante el segundo piloto que acompañará a Pol Espargaró en el Derbi Racing Team, aunque, a falta de confirmación oficial, el puesto está reservado para el reciente campeón de 125GP den CEV, Efrén Vázquez. En el equipo “B” de la marca de Martorelles, el Ajo Interwetten, Sandro Cortese sustituye a Mike Di Meglio y Dominique Aegerter continúa en la escudería, por lo tanto, la incertidumbre se mantiene en torno a Joan Olivé que a día de hoy no tiene moto para participar en el Mundial 125 cc.

Lista de inscritos provisional de MotoGP Dorsal Piloto Pais Equipo Marca
3 DANI PEDROSA SPA REPSOL HONDA TEAM HONDA
4 ANDREA DOVIZIOSO ITA REPSOL HONDA TEAM HONDA
5 COLIN EDWARDS USA TECH 3 YAMAHA YAMAHA
7 CHRIS VERMEULEN AUS RIZLA SUZUKI MOTOGP SUZUKI
14 RANDY DE PUNIET FRA LCR HONDA MOTOGP HONDA
15 ALEX DE ANGELIS RSM SAN CARLO HONDA GRESINI HONDA
21 JOHN HOPKINS USA KAWASAKI RACING TEAM KAWASAKI
24 TONI ELIAS SPA SAN CARLO HONDA GRESINI HONDA
27 CASEY STONER AUS DUCATI MARLBORO TEAM DUCATI
33 MARCO MELANDRI ITA KAWASAKI RACING TEAM KAWASAKI
36 MIKA KALLIO FIN PRAMAC RACING DUCATI
46 VALENTINO ROSSI ITA FIAT YAMAHA TEAM YAMAHA
52 JAMES TOSELAND GBR TECH 3 YAMAHA YAMAHA
59 SETE GIBERNAU SPA GRUPO FRANCISCO HERNANDO DUCATI
65 LORIS CAPIROSSI ITA RIZLA SUZUKI MOTOGP SUZUKI
69 NICKY HAYDEN USA DUCATI MARLBORO TEAM DUCATI
72 YUKI TAKAHASHI JPN SCOT RACING TEAM MOTOGP HONDA
88 NICCOLO CANEPA ITA PRAMAC RACING DUCATI
99 JORGE LORENZO SPA FIAT YAMAHA TEAM YAMAHA

Lista de inscritos provisional de 250 cc Dorsal Piloto Pais Equipo Marca
4 HIROSHI AOYAMA JPN SCOT RACING TEAM 250cc HONDA
7 AXEL PONS SPA PEPE WORLD PONS WRB APRILIA
8 BASTIEN CHESAUX SUI RACING TEAM GERMANY HONDA
9 TONI WIRSING GER RACING TEAM GERMANY HONDA
10 IMRE TOTH HUN TEAM TOTH APRILIA APRILIA
12 THOMAS LUTHI SUI EMMI - CAFFE LATTE APRILIA
14 RATTHAPARK WILAIROT THA THAI HONDA PTT SAG HONDA
15 ROBERTO LOCATELLI ITA METIS GILERA GILERA
16 JULES CLUZEL FRA MATTEONI RACING APRILIA
17 KAREL ABRAHAM CZE CARDION AB MOTORACING APRILIA
19 ALVARO BAUTISTA SPA MAPFRE ASPAR TEAM 250cc APRILIA
21 HECTOR BARBERA SPA PEPE WORLD PONS WRB APRILIA
25 ALEX BALDOLINI ITA WTR SAN MARINO TEAM APRILIA
28 GABOR TALMACSI HUN BALATON RACING TEAM 250cc APRILIA
35 RAFFAELE DE ROSA ITA SCOT RACING TEAM 250cc HONDA
41 ALEIX ESPARGARO SPA CAMPETELLA RACING APRILIA
48 SHOYA TOMIZAWA JPN TEAM CIP HONDA
51 STEVIE BONSEY USA APRILIA MADRID APRILIA
52 LUKAS PESEK CZE AUTO KELLY - CP APRILIA
58 MARCO SIMONCELLI ITA METIS GILERA GILERA
63 MIKE DI MEGLIO FRA MAPFRE ASPAR TEAM 250cc APRILIA
75 MATTIA PASINI ITA TEAM TOTH APRILIA APRILIA

Lista de inscritos provisional de 125 cc Dorsal Piloto Pais Equipo Marca
5 ALEXIS MASBOU FRA LONCIN RACING LONCIN
7 DOMINIQUE AEGERTER SUI AJO INTERWETTEN DERBI
8 LORENZO ZANETTI ITA WWC APRILIA
11 SANDRO CORTESE GER AJO INTERWETTEN DERBI
12 ESTEVE RABAT SPA BLUSENS APRILIA APRILIA
16 CAMERON BEAUBIER USA RED BULL KTM 125 KTM
17 STEFAN BRADL GER KIEFER RACING APRILIA
18 NICOLAS TEROL SPA JACK & JONES PONS WRB APRILIA
24 SIMONE CORSI ITA JACK & JONES PONS WRB APRILIA
27 STEFANO BIANCO ITA CBC CORSE APRILIA
29 ANDREA IANNONE ITA WWC APRILIA
30 PERE TUTUSAUS SPA MATTEONI RACING APRILIA
32 LORENZO SAVADORI ITA FONTANA RACING APRILIA
33 SERGIO GADEA SPA BANCAJA ASPAR TEAM 125cc APRILIA
34 RANDY KRUMMENACHER SUI DEGRAAF GRAND PRIX APRILIA
38 BRADLEY SMITH GBR BANCAJA ASPAR TEAM 125cc APRILIA
44 POL ESPARGARO SPA DERBI RACING TEAM DERBI
45 SCOTT REDDING GBR BLUSENS APRILIA APRILIA
60 JULIAN SIMON SPA BANCAJA ASPAR TEAM 125cc APRILIA
66 MATTHEW HOYLE GBR MAXTRA TEAM MAXTRA
71 TOMOYOSHI KOYAMA JPN LONCIN RACING LONCIN
72 MARCO RAVAIOLI ITA CBC CORSE APRILIA
73 TAKAAKI NAKAGAMI JPN WWC APRILIA
81 JASPER IWEMA NED KIEFER RACING APRILIA
88 MICHAEL RANSEDER AUT MAXTRA TEAM MAXTRA
93 MARC MARQUEZ SPA RED BULL KTM 125 KTM
94 JONAS FOLGER GER WWC APRILIA
99 DANNY WEBB GBR DEGRAAF GRAND PRIX APRILIA
INDEFINIDO DERBI RACING TEAM DERBI

Fonsi estará con Suzuki en las Superbikes 2009

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/1912-fonsi-nieto-1.jpg

Parece que poco a poco se va aclarando el futuro de Fonsi Nieto en el Mundial de Superbike. Todo eran especulaciones tras su ausencia en los entrenamientos de Kyalami (Sudáfrica), a los que sí fueron Max Neukirchner y Yukio Kagayama.

Pero el futuro de Fonsi parece no correr peligro, así lo indica la web Marca.com que asegura que el piloto español está a punto de cerrar su presencia en el campeonato, en principio con Suzuki, aunque previsiblemnte lo haría con una moto semi-oficial. Lo que tiene más claro son sus patrocinadores, Air Europa y Pepe Phone, que ya le acompañaron en 2008 vistiendo la escudería oficial del Alstare Suzuki.

Fonsi Nieto se ha mostrado muy seguro de sus posibilidades: “Mi intención es seguir con Suzuki. Espero cerrarlo con ellos. Estamos a un 90 por ciento, sólo faltan unos pequeños flecos. No siempre por tener patrocinadores tienes una moto. Lo que más importa en este deporte son los resultados. Yo los he tenido y sé que lo van a tener en cuenta. Quizás ha sido culpa mía esperarme, aguantar a Suzuki, pero yo quería esa moto. Mi objetivo es mejorar el sexto lugar”.

La primera Moto 2 se fabricó en 1997

César Agüí, el que fuera reportero y probador de la revista Motociclismo y años más tarde director de LA MOTO, se anticipó más de una década a la llegada de Moto2. En 1997 César concibió la Agüí GP6, una moto ideada, diseñada, construida y pilotada por el propio César.

Hasta aquel momento, nunca nadie en todo el mundo había desarrollado una mecánica semejante, y ninguna otra moto de estas características se midió en competición con el resto.

La GP6 logró resultados notables en las pocas carreras en las que tomó parte, como alguna prueba del Trofeo RACE, y las 24 Horas de Montmeló de 1999 (22ª clasificada, y 7ª vuelta rápida de carrera).

A la vista del reglamento de Moto2 parece que la GP6 haya sido la inspiración de esta nueva categoría: motor tetracilíndrico de 600cc, chasis multitubular en acero, horquilla procedente de una Yamaha TZM 250, basculante de aluminio de una Yamaha YZF R7, carenado en fibra de vidrio desarrollado a partir de uno de Honda RC45, depósito propio… y mil detalles más.

La GP6 pesaba 152 kilos (17 por encima del peso mínimo de Moto2), y con una potencia que no llegaba a 120 CV (estamos hablando de un motor de hace más de diez años). Tenía ruedas más estrechas (3,5” delante y 5,5” detrás), y todo era sencillo y básico, cumpliendo las premisas de Moto2.

César Agüí falleció trás sufrir un accidente mientras probaba para la revista la Kawasaki ZX-10, allá por el 2004. Una pena que Cesar no vaya a ver cumplido su sueño de GP-6, ahora convertida en una categoría en el Mundial de Motocilismobajo el nombre de Moto 2.

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/moto2-cesar-agui-03.jpg

David Salom debutará en el Mundial de SBK con Kawasaki

El Team Pedercini acaba de confirmar su línea de parrilla para la temporada 2009. El tercer equipo de Kawasaki en el Mundial de Superbikes ha renovado totalmente su escudería con los fichajes de David Salom y Luca Scassa, por lo que el piloto español debutará con una ZX-10R

El mallorquín, de 24 años, dará el salto a la categoría reina tras dos años en el Campeonato del Mundo de Supersport con Yamaha. Estas dos últimas temporadas no han sido del todo satisfactorias para Salom ya que cuando aterrizó en el Mundial SSP lo hacía como campeón de España de la categoría y sus puestos a final de las temporadas 2007 y 2008 han sido un 21º y un 29º.

Salom es consciente del salto cualitativo importante que dará en 2009 pero también de las limitaciones de un equipo que en 2008 formaban Ayrton Badovini y Vittorio Iannuzzo, y sólo en la segunda carrera de Monza finalizó en el Top Ten.

El segundo piloto confirmado por el equipo es el italiano Luca Scassa, que llega al Mundial con un estupendo palmarés, logrado en tres temporadas históricas con MV Agusta, dándole a la marca su primer título en décadas al adjudicarse el Campeonato Italiano de Superstock en 2006. Tras pasar por el AMA SBK finalizando como “Rookie del Año”, en 2008 Scassa dio a MV Agusta su primer título en 35 años en el Campeonato Italiano de SBK. Como veis, Salom tendrá un serio rival como compañero.

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3127981503_12bbc10e81.jpg

Niccolo Canepa llevará la segunda Ducati en el equipo ONDE 2000

En plena crisis económica, algunos equipos en vez de replegarse, se permiten el lujo de expandirse y crecer. Es el caso del equipo de Moto GP, ONDE 2000, propiedad del famoso constructor Paco “El Pocero”.

Este equipo que contará con la dirección de los hermanos Nieto, debutará la próxima temporada en la clase reina y para dicha aventura ya contaban con Sete Gibernau, que regresa a los 35 años y tras dos temporadas de ausencia. Al piloto español se le unirá ahora el italiano Niccolo Canepa.

El italiano Canepa, probador de la marca de Borgo Panigale en los últimos tiempos, ya tenía su plaza garantizada en el Pramac Racing, equipo que no dispondrá esta vez del patrocinio de Alice y para el que era mejor disponer de un piloto en lugar de dos. Por tanto, el movimiento se trata de un intercambio de fichas que deja a Mika Kallio solo en el box de Pramac y que le da la satisfacción a Francisco Hernando de tener dos pilotos en la escudería que lleva su nombre.


Kawasaki abandona MotoGP

Kawasaki ha confirmado oficialmente su retirada del Mundial de MotoGP. La marca japonesa, ha enviado un escrito a Dorna y a las marcas participantes en MotoGP oficializando su abandono.

En este escrito, previsiblemente firmado por Kawamura, Kawasaki explica, tanto al organizador del mundial como a los equipos rivales que forman parte de la parrilla de la categoría reina del Mundial, los motivos de su abandono. De esta forma se confirma la noticia que venía cociéndose días atrás por los foros especializados.

Marco Melandri, último fichaje de Kawasaki y piloto por el que la marca había mostrado mucho interés, y John Hopkins, que iba a realizar en 2009 su segunda temporada en Kawasaki están ahora en “paro” y sin montura para la próxima temporada.

Estamos seguros de que este notición dará aún mucho que hablar, así que intentaremos mantenernos al loro para informaros de los detalles.

Sergio, eres un crack de la información deportiva.Cómo te va el circuito…

John Hopkins desmiente la marcha de Kawasaki de MotoGP

John Hopkins, piloto oficial de Kawasaki, ha declarado no tener noticia alguna acerca de la marcha de la marca nipona de MotoGP. Ha insistido en que no hay confirmación oficial de la retirada de Kawasaki y, por el momento, quiere pensar que competirá en 2009 defendiendo los colores de Kawa.

El americano ha destacado que él no ha hecho ninguna declaración respecto a su futuro, ya que no ha recibido ninguna notificación de Kawasaki y le parece ridículo que se haya dado difusion a rumores acerca de su fichaje por otros equipos.

Hopkins declaraba textualmente: “Como todos sabéis, está todo en el aire y la gente quiere respuestas. Todo este asunto está en manos de mi manager. He leído casi todo los artículos publicados y me parece una locura que gente esté afirmando que he anunciado esto y lo otro cuando, en realidad, he evitado todas las llamadas de los medios hasta que pueda. Habrá un comunicado de prensa oficial muy pronto donde podremos confirmar o desmentir todos estos rumores. Os mantendré informados tan pronto como sea posible.”

Lo cierto es que la noticia del abandono de Kawasaki que nos llegó fue algo más que un rumor y, aunque pueda resultar un jarro de agua fría, tenía bastante fundamento. Además, la noticia se ha divulgado a gran velocidad y, hasta el moemnto, la marca no ha enviado comunicado oficial alguno desmintiéndolo, por algo será ¿no?

Creo que no hay confirmación, por parte de Kawasaki, porque el amigo Jorge Martínez Aspar anda detrás de comprar las motos y el equipo.

Kawasaki parece replantearse su retirada de MotoGP

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3179463874_5f0a73c26d.jpg

Una semana después de que se hiciesen públicas las intenciones de Kawasaki de retirarse del Mundial de MotoGP, han salido a la luz unas declaraciones anónimas que afirman que la marca está replanteándose su decisión.

El penúltimo día del año la firma de Akashi comunicó a Dorna y los equipos participantes en el Mundial sus planes de retirarse de la competición. Esta decisión provocó un gran revuelo y una actuación inmediata por parte de Dorna y algunas personas que podrían salir muy perjudicadas por esta decisión. En es momento, Jorge Martínez Aspar, que ya había tenido un contacto previo con Kawasaki para crear su deseada estructura de MotoGP con sus motos, pasó a tener un papel destacado en toda esta historia, ya que podría hacerse cargo del equipo oficial.

Ayer, 7 de enero de 2009, la agencia francesa AFP publicaba unas declaraciones de una fuente anónima que dictaban: “Estamos considerando el asunto, aún no hemos tomado ninguna decisión. Estamos en contacto con las partes implicadas con la intención de definir de nuestra línea de trabajo“.

Lo que es cierto, es que Dorna está especialmente interesada en que, de una manera u otra, Kawasaki permanezca en la parrillas de MotoGP y que este tema se complica día a día, por lo que no sabemos como terminará. Estaremos atentos.

¡¡¡ REDIÓS…ESO ES TUMBAAAARRR!!!

Kawasaki comunica oficalmente su retirada y pone fin a los rumores

Ya llevamos unos días yendo y viniendo con el tema de la retirada de Kawasaki del Mundial de MotoGP. Hace poco más de una semana que la noticia se hizo pública, aunque luego tuvimos dudas a causa de unas declaraciones de Hopkins y una filtración que indicaba que los nipones podrían replantearse su retirada. Ahora, Kawa interviene oficialmente en el asunto para confirmar su retirada con el siguiente comunicado.

“Kawasaki Heavy Industries, Ltd anuncia hoy que ha decidido suspender sus actividades de fábrica del Mundial de MotoGP durante la temporada 2009.

Debido a los últimos cambios en el entorno de la economía, Kawasaki ha tomando medidas para poder salir delante de esta situación de crisis. Sin embargo, como es poco probable que la economía se recupere en un corto periodo de tiempo, y como el mayor impacto de la crisis financiera está por llegar, Kawasaki ha decidido suspender su programa de MotoGP para la temporada 2009 para, de ahora en adelante, redistribuir sus recursos humanos de un modo más eficiente.

Kawasaki continuará sus actividad en competición en con motos de producción en serie así como seguirá dando apoyo a sus clientes involucrados en el mundo de la competición. Kawasaki agradece el apoyo de todos sus seguidores y a todos los que han ayudado a la firma.”

Ahora que la noticia por fin se ha confirmado y la telenovela parece haber llegado a su fin, sólo nos queda por saber si “Aspar” tomará las riendas de la marca con un equipo satélite…

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3181289901_604b2811e4.jpg