mas que competicion

Rizla seguirá patrocinando a Suzuki en 2009

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3297859738_dfb7fdd8be.jpg

Los excelentes resultados logrados durante los tres días de entrenamientos en el circuito de Sepang parece que han sido clave para que Rizla mantenga su patrocinio en el equipo oficial Suzuki en MotoGP.

Las negociaciones que habían estado paradas durante meses han concluido con el acuerdo entre Suzuki y Rizla, que seguirá vistiendo las GSV-R de azul celeste. Está previsto que el anuncio se haga a finales de marzo, cuando se dispute el último test de la temporada en el circuito de Jerez.

El acuerdo es una gran noticia para Suzuki aunque la firma nipona ya había anunciado que con el apoyo de Rizla o sin él disputaría la temporada 2009.

Las Suzuki pretenden recuperar el protagonismo que no tuvieron en 2008 y en Malasia dejaron claro que la moto de este año aspira a todo. De hecho, en los entrenamientos de Sepang, Capirossi terminó con el tercer mejor tiempo y comandó el primer día de entrenamientos, mientras que Vermeulen marcó el sexto mejor tiempo.

Kawasaki estará en MotoGP 2009 con Marco Melandri como piloto

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/2502-melandri-qatar-3.jpg

Era sabido por todos que el “culebrón Kawasaki” cada vez le quedaba menos de vida, y más aún tras conocer que el viento soplaba a favor de Melandri, que estará desde este domingo en el test nocturno pre GP de Qatar que se celebra entre los días 1 y 3 de marzo con la Kawasaki ZX-RR’09 que ya había probado a finales de 2008 en Valencia y Phillip Island, antes de que se truncase su pretemporada con el abandono de Kawasaki.

Aunque John Hopkins no estará en Qatar, ya que ya ha descartado participar en 2009 en el Mundial de MotoGP, Marco Melandri tenía intención de decidir si participaba o no en MotoGP en función de sus sensaciones en el test de Losail. Hoy, a través de un escueto comunicado hemos sabido que finalmente la marca verde pondrá su ZX-RR en la parrilla de salida del Mundial de MotoGP, con Marco Melandri como único piloto.

“Kawasaki Heavy Industries ha anunciado que después de las constructivas conversaciones con Dorna y otras partes implicadas, un nuevo equipo de un solo piloto participará en el campeonato de MotoGP 2009. Esta decisión se ha tomado a raíz de las negociaciones que surgieron después del anuncio de Kawasaki, en Enero de 2009, de cesar las actividades en el campeonato de MotoGP, debido a la crisis económica mundial. El piloto para este nuevo equipo será Marco Melandri.

El equipo correrá con una moto Kawasaki y recibirá todos los materiales de apoyo necesarios. El motivo de que Kawasaki haya adoptado este nuevo formato de un equipo de un único piloto, es debido a la necesidad de reducir al máximo las inversiones en MotoGP y por otro lado la necesidad de encontrar un solución beneficiosa para todas las partes involucradas.

Sergio tienes este post olvidao ehhhh … >:D ::slight_smile:

a ver si se pasa el temporal y me pongo otra vez con el tema :slight_smile:

La primera jornada de entrenamientos de MotoGP en Qatar arruinada por la lluvia

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3323064876_d8e852af59.jpg

Los tres días de pruebas nocturnas del Ducati Marlboro Team en el circuito de Losail han comenzado con retraso, aunque parezca mentira, a causa de la lluvia (sí señores, llovía en el desierto de Qatar). Comenzó a las 18:00, tal y como estaba programada, pero la sesión ha visto casi de inmediato la bandera roja a casua de la lluvia. Muchos pilotos, entre ellos Nicky Hayden, que habían empezado enseguida a rodar, ha tenido la oportunidad de completar algunas vueltas antes de verse obligado a reunirse con los demás en los boxes, pero en tiempos obviamente altos.

Hacia las 21:00 una representación de pilotos, entre ellos Stoner y Rossi, han efectuado una comprobación con un coche de la dirección de pista para ver las condiciones del circuito, bien lejos de ser perfecto ya antes de la lluvia por la gran cantidad de arena llevada por el viento. Constatando que el sector incluido entre las curvas 11 y 12 todavía estaba húmedo, se ha decidido esperar aún más. Hacia las 22:30 la acción se ha reanudado en la pista, pero al final, Rossi, Lorenzo, Pedrosa, Capirossi y Stoner no han probado, vistas las condiciones de la pista y el poco tiempo del que disponían.

Nicky Hayden en cambio ha completado 31 vueltas en total, marcando el mejor tiempo del día. El americano, como es habitual, no ha escatimado esfuerzos y ha sabido interpretar de la mejor manera las difíciles condiciones de la pista, mientras probaba algunas novedades de electrónica y un nuevo basculante.

Otro de los pilotos que sí ha salido ha pista y que más miradas ha atraído ha sido Marco Melandri que, tras el anuncio oficial de que Kawasaki rectificaba su abandono del Mundial y volvía a la acción ha reaparecido. Melandri, que según aparece en la clasificación defiende los colores del equipo Hayate Racing Team, no ha querido perder el tiempo y ha sido el piloto que más vueltas ha dado al circuito de Losail –35– marcando el segundo mejor registro por detrás de Hayden (Ducati).

Han sido 17 los pilotos presentes –Sete Gibernau se recupera de una lesión–, pero sólo 12 han rodado y alguno de estos apenas ha completado seis vueltas. A continuación, podéis echar un vistazo a la clasificación

Tiempos de la primera jornada

  1. Nicky Hayden (USA) Ducati Marlboro Team 2′00.717
  2. Marco Melandri (ITA) Hayate Racing Team 2′00.867
  3. Mika Kallio (FIN) Alice Team 2′01.020
  4. Alex De Angelis (RSM) Team San Carlo 2′01.074
  5. Niccolo Canepa (ITA) Alice Team 2′01.328
  6. Chris Vermeulen (AUS) Rizla Suzuki MotoGP 2′01.843
  7. Yuki Takahashi (JPN) Scot Racing Team 2′03.221
  8. Andrea Dovizioso (ITA) Repsol Honda 2′03.233
  9. James Toseland (GBR) Tech 3 Yamaha 2′03.417
  10. Randy De Puniet (FRA) LCR Honda MotoGP 2′03.417
  11. Colin Edwards (USA) Tech 3 Yamaha 2′03.652
  12. Toni Elias (SPA) Team San Carlo 2′08.637
  13. Jorge Lorenzo (SPA) Fiat Yamaha Team 2′24.832
  14. Valentino Rossi (ITA) Fiat Yamaha Team 12′31.872

Caída de Pedrosa en el segundo día de los entrenos de Qatar. Mejor tiempo para Stoner

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3325495568_10b0f1ef79.jpg

La segunda sesión de entrenamientos oficiales para el Mundial de MotoGP que está teniendo lugar en el Circuito de Losail, en Qatar, se ha podido realizar con normalidad. Casey Stoner (Ducati) ha logrado el mejor tiempo con un registro de 1:57.139, algo lejano del record del circuito que está en su poder en 1:55.153.Valentino Rossi (Yamaha) ha sido segundo, a 0.608 de Stoner, y tercero ha sido Colin Edwards (Yamaha) a 0.070 de Valentino.

Aunque no ha llovido, ha soplado un fuerte viento que ha llenado la pista de polvo durante las primeras vueltas. El frío ha puesto a prueba la resistencia de los Bridgestone en esta exigente pista. Por último, dos banderas rojas, por sendas caídas, han hecho que tuvieran que suspenderse momentaneamente los entrenamientos de los pilotos.

Una de ellas, la de Dani Pedrosa, ha hecho que el piloto catalán tuviera que poner punto y final a estos entrenamientos y hacer las maletas para volar hoy para España, donde se someterá a una exploracion a fondo y un TAC en busca de posibles secuelas de su aparatoso accidente. La otra ha sido la de Mika Kallio, que ha dejado la pista llena de trozos de su Ducati. También han sufrido caídas, sin consecuencias, Toni Elías (salida de pista), Vermeulen y Takahashi.

Pedrosa declaraba: “La primera parte del entrenamiento ha ido bastante bien, y estaba bastante contento con la progresión que estábamos haciendo. Las condiciones no eran las mejores, con arena en la pista y viento fuerte, pero la caída ha sido completamente inesperada. Estaba entrando en la curva 10, la rueda trasera ha derrapado de repente y he salido despedido de la moto por encima. Al caer, la moto me ha pasado por encima. Es una pena, porque ayer perdimos el día por la lluvia y ahora esta inoportuna caída. Ahora, volveremos a casa para hacer más revisiones; esperemos que no sea nada serio“.

Con Pedrosa fuera de juego, el mejor español ha sido Jorge Lorenzo (Yamaha), que ha terminado en séptima posición. A Lorenzo todavía le queda bastante trabajo para adaptarse a los Bridgestone, que exigen un pilotaje bastante diferente de los Michelin que llevaba la pasada temporada. Pedrosa, terminó la sesión en décima posición, pero cuando se encontraba ya en la línea de lograr mejores registros un fuerte trayazo de su Honda le hizo volar por encima del manillar. Por último Toni Elías ha sido duodécimo.

En el apartado técnico hay que destacar el nuevo basculante de fibra de carbono que han probado los hombres de Ducati. Nicky Hayden ha estado gran parte del entrenamiento rodando con él.

Tiempos de la segunda jornada de test en Qatar

  1. Casey Stoner Ducati Marlboro Team 1:57.139 (30 vueltas)
  2. Valentino Rossi Fiat Yamaha Team 1:57.747 (47)
  3. Colin Edwards Tech3 Yamaha 1:57.817 (39)
  4. Chris Vermeulen Suzuki MotoGP 1:58.018 (24)
  5. Loris Capirossi Suzuki MotoGP 1:58.264 (34)
  6. Alex De Angelis San Carlo Honda Gresini 1:58.441 (36)
  7. Andrea Dovizioso Repsol Honda 1:58.459 (41)
  8. Dani Pedrosa Repsol Honda 1:58.619 (28)
  9. Nicky Hayden Ducati Marlboro Team 1:59.194 (35)
  10. Jorge Lorenzo Fiat Yamaha Team 1:59.258 (53)
  11. Niccolo Canepa Pramac Racing 1:59.266 (33)
  12. Randy De Puniet LCR Honda MotoGP 1:59.270 (42)
  13. Toni Elias San Carlo Honda Gresini 1:59.396 (36)
  14. Marco Melandri Hayate Racing Team 1:59.493 (44)
  15. Mika Kallio Pramac Racing 1:59.764 (48)
  16. Yuki Takahashi Scot Racing Team 2:00.152 (48)
  17. James Toseland Tech3 Yamaha 2:00.234 (42)

Stoner, Lorenzo y Rossi terminan dominando los test de Qatar

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3328138608_2a206c5c45.jpg

El penúltimo test invernal finalizaba ayer martes en el circuito de Losail con unas temperaturas propias del norte de Europa, 15º en el ambiente y 14º en pista, un clima que poco ha ayudado a los pilotos. Debido a estas bajas temperaturas, Loris Capirossi, Niccolò Canepa y Casey Stoner se iban al suelo, afortunadamente sin consecuencias.

Casey Stoner parece estar convencido de querer renovar su título en 2009 y para ello está arrasando desde el primer momento. El australiano ha mantenido un ritmo inalcanzable para sus rivales en esta última jornada de los test de Qatar, aunque los registros obtenidos están, en el caso de Stoner, a poco más de medio segundo de la vuelta rápida obtenida por el nº1 de Ducati en el último GP celebrado en Losail -1′55.153-.

Jorge Lorenzo ha sido el segundo más rápido de estos entrenamientos de pretemporada. Un escalón por debajo de los registros de Stoner, el malloquín ha logrado imponerse a su compañero de equipo, rodando en tiempos muy consistentes y superando en más de dos décimas al tercer clasificado. Lorenzo, con sus 82 vueltas, ha sido el piloto que más giros ha dado en Qatar.

Valentino Rossi, tercero, ha sido, junto con los dos anteriores, el único en bajar de 57. Los tres de cabeza marca así una diferencia respecto al resto de los pilotos, pero es más acentuada la diferencia de Stoner respecto a ellos algo que tendrá muy en cuenta Rossi que no querrá ceder ni un centímetro más ante Casey en los próximos entrenamientos de pretemporada.

Y si en los anteriores entrenamientos de MotoGP, el piloto de Suzuki Loris Capirossi luchó codo con codo con los pilotos más rápidos, esta vez ha sido el turno de su compañero Chris Vermeulen quien ha logrado el cuarto mejor registro y encabeza la lista de los 10 pilotos que han rodado en 1′57.

Nicky Hayden (Ducati) parece estar tomándole el pulso a su Desmosedici y ya figura entre los puestos de cabeza. Ha sido quinto, pero sólo le ha separado una milésima de segundo del piloto que le precede, Vermeulen. No obstante el ritmo del autraliano ha sido superior que el del americano.

Toni Elías (Ducati) completaba 61 vueltas ayer en Losail obteniendo un mejor registro de 1′57.804 y el undécimo puesto en la clasificación.

Tan sólo tres pilotos no han logrado bajar de 1′58. Yuki Takahashi (Honda) que sigue haciéndose a su RC212V, James Toseland (Yamaha) y Marco Melandri (Kawasaki). Toseland está rodando es tiempos muy inferiores a los que se espera de él, mientras que Melandri está acusando la falta de entrenamientos durante esta pretemporada.

Tiempos de la tercera jornada de entrenos en Qatar

  1. Casey Stoner (AUS) Ducati Marlboro Team 1′55.744
  2. Jorge Lorenzo (SPA) Fiat Yamaha Team 1′56.733
  3. Valentino Rossi (ITA) Fiat Yamaha Team 1′56.972
  4. Chris Vermeulen (AUS) Suzuki MotoGP 1′57.224
  5. Nicky Hayden (USA) Ducati Marlboro Team 1′57.225
  6. Loris Capirossi (ITA) Suzuki MotoGP 1′57.253
  7. Randy De Puniet (FRA) LCR Honda MotoGP 1′57.401
  8. Andrea Dovizioso (ITA) Repsol Honda 1′57.449
  9. Colin Edwards (USA) Tech 3 Yamaha 1′57.515
  10. Alex De Angelis (RSM) San Carlo Honda Gresini 1′57.591
  11. Toni Elías (SPA) San Carlo Honda Gresini 1′57.804
  12. Mika Kallio (FIN) Pramac Racing 1′57.938
  13. Niccolo Canepa (ITA) Pramac Racing 1′57.946
  14. Yuki Takahashi (JPN) Scot Racing Team 1′58.412
  15. James Toseland (GBR) Tech 3 Yamaha 1′58.786
  16. Marco Melandri (ITA) Hayate Racing Team 1′58.851

Pedrosa, operado con éxito tras su caída en Qatar

Tras el diagnóstico realizado el martes en el USP Institut Universitari Dexeus de Barcelona a su regreso del Circuito de Losail (Qatar), Dani Pedrosa ha sido operado de las lesiones producidas en su brazo y rodilla izquierdos. Los médicos calculan un mínimo de cuatro o cinco semanas de recuperación dependiendo de la evolución de las lesiones en estos primeros días.

El piloto Repsol ha sido intervenido por los doctores Bartolomé Ferreira, especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva, y el Dr. Xavier Mir, Jefe de la Unidad de Cirugía y Microcirugía de la Mano de USP Institut Universitari Dexeus. Dani Pedrosa presentaba, a su llegada al hospital de Barcelona, una pérdida de sustancia pararotuliana interna en la rodilla izquierda, y una fractura del radio distal izquierdo que afectaba a la articulación de la mano derecha. Ambos doctores han realizado la intervención quirúrgica al mismo tiempo y la operación ha durado tres horas, siendo la más larga la realizada en la rodilla izquierda.

Según palabras del Dr. Ferreira, “se le ha practicado a Dani Pedrosa una cobertura cutánea de la herida abierta mediante un colgajo de rotación (trozo de piel y grasa que se secciona de la cara interna del muslo de la misma pierna) para cubrir el defecto. Ahora debemos esperar que la herida cicatrice; dentro de tres semanas, el paciente podrá empezar a realizar ligeros movimientos, para en un mínimo de cuatro semanas comenzar a flexionar.”

El Dr. Xavier Mir le ha practicado a Pedrosa al mismo tiempo una artroscopia “mediante la cual se ha reducido la fractura del radio distal izquierdo que afecta a la articulación, y posteriormente se ha fijado la fractura con un tornillo de titanio canulado. Dentro de diez días se iniciará la recuperación funcional. Dani Pedrosa permanecerá ingresado en el centro hospitalario durante las próximas 72 horas.”

Mattia Pasini correrá con el Team Toth

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/C_27_photogallery_1122_GroupPhotoga.jpg

El piloto italiano Mattia Pasini podrá participar en el próximo mundial gracias al acuerdo alcanzado con el Team Toth. Pasini estaba sin equipo desde que acabó la pasada temporada, en la que militó en el equipo español Polaris World, y desde entonces había mantenido conversaciones con varios equipos, pero no había logrado acomodo en ninguno de ellos.

Ahora, y cuando apenas falta un mes para el inicio del campeonato, el italiano por fin ha encontrado una moto para la temporada 2009. Pasini correrá con el Team Toth a los mandos de una Aprilia RSA 250, equipo con el que corrió el pasado año el español Hector Barberá.

Mientras que da comienzo el mundial, el italiano ha intentado pasar el tiempo divirtiéndose protagonizando actuaciones, como la de correr con una Vespa Special con los colores de la Squadra Forse en el circuito de Misano. La verdad es que no sé a quien conseguirán engañar, pero al menos la foto es curiosa.

Nueva Royal Enfield Electra EFI ES Deluxe

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/0503-royal-enfield-3.jpg

Esta Enfield que ves en las fotos no es una moto restaurada, ni ha sido rescatada por un coleccionista de algún polvoriento desván. Subirte a una moto de la época colonial de sombreros de ala ancha y teléfonos con manivela, una moto de «después de la guerra», pero flamantemente nueva, es hoy de nuevo posible. Esta moto es un viaje al pasado. Una vieja botella de vino cuyo valor ha dejado de ser el contenido para ser el continente…

¿Cómo se sentía mi abuelo sobre su BSA? No lo sé, pero tengo una idea tras probar esta Royal Enfield, una moto que es casi rigurosamente idéntica a la Bullet inglesa de 1950. La casa madre británica desapareció a principios de los 70, pero las Enfield siguen resistiendo como vacas sagradas, intactas, que no «intocables».

Decimos esto porque hay importantes cambios en ellas, la magneto y la dinamo han desaparecido y la inyección electrónica reemplaza al clásico carburador Amal. Además, incorpora arranque eléctrico, una instalación electrica moderna y hasta equipa un freno de disco en el eje delantero (todavía de tambor detrás).

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/0503-royal-enfield-2.jpg

Con un simple toque al pulsador, Bhrama, el principio de la creación, dará la vida a su monocilíndrico de cuatro tiempos refrigerado por aire… La Bullet es hierro puro: vibra como un perro mojado al montarla sobre el caballete central, pero al ser tan pequeña resulta menos pesada que sus 187 kilos llena, tanto como una 600 actual. El cambio es dulce, pero modelo correos (impreciso… y algo lento), aunque cuando engranas la primera relación, sales disparado hacia otra época.

Su monocilíndrico de 500 cc no acelera demasiado. Pide calma y exige tranquilidad, aunque tolera bastante bien circular a velocidades que rondan los 100/120 km/h, con una máxima de nada menos que 130 km/h. Su potencia máxima declarada es de de 28 CV –hace 10 años no pasaba de 22 CV– no aparece más allá de las 5.250 rpm. El motor es de carrera larga (84 mm x 90 mm), pero tiene un par motor bastante aparente, 4,2 kgm a sólo 4.000 rpm. Su consumo no sobrepasará los 4,5 litros/100 km.

La estabilidad es bastante buena para una moto de hace 50 años. El tambor de freno trasero es muy potente, y el disco delantero es ahora suficiente. En ciudad te obsequia con una gran manejabilidad. Sus estrechos neumáticos apenas muestran resistencias, debido a unas medidas que hoy no serían siquiera de ciclomotor, y gira mejor que algunos scooter modernos.

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/0503-royal-enfield-4.jpg

El agarre de los Avon Speedmaster de 19″ –«maestros de la velocidad»–, no está muy de acuerdo a su denominación, o sea que olvídate de las prisas del siglo XXI. Yo no aconsejaría esta moto a «mensajerías le juro que ahora mismo», sino a quien la vaya usar por placer puro. Es perfecta, en suma, para rendir pleitesía a la DGT. Y su fiabilidad es ahora lo suficientemente alta para que su nuevo importador ofrezca tranquilamente ¡2 años de garantía! Por otro lado, el asiento, que incorpora muelles a la antigua usanza, queda a sólo 820 mm del suelo.

A cambio de 6.575 euros puedes darte un capricho, al fin y al cabo, esta Enfield no va muchísimo peor que algunas carísimas custom de ahora mismo. Pocas motos son más bonitas que esta encantadora Royal Enfield que viene directamente de la nevera y abrumadoramente diferente. Uno de los mejores remedios anti-estrés que conozco. Una excelente manera de rodar «a lo antiguo» sin necesidad de tener una moto de colección. Y ahora entiendo mejor porque el padre de mi padre se contagió –también– del virus de la moto…

Una auténtica preciosidad esta Enfield :smitten:

Dani Pedrosa recibió el alta médica

Dani Pedrosa ofreció ayer una rueda de prensa tras recibir el alta médica de la Clínica Dexeus de Barcelona. El piloto de Honda estuvo acompañado por los doctores Bartolomé Ferreira, especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva, y Xavier Mir, jefe de la Unidad de Cirugía y Microcirugía de la Mano del USP Institut Universitari Dexeus.

Pedrosa destacó que el año pasado estaba en la misma situación. Comenzó la temporada con una fractura en la mano que se produjo en enero, pero “esta ocasión es un poco más delicada, porque estaré unos días sin poder mover la rodilla”. Es precisamente esta lesión la que más preocupa al piloto de MotoGP: “La fractura en la mano se ha fijado y el tiempo de recuperación será menor. Durante unos días no podré flexionar la rodilla para que cicatrice bien. Luego se trata de dar elasticidad a esta piel para que no se abra más”.

La caída que se produjo durante los entrenamientos de Qatar el lunes pasado afectaron a una antigua lesión de rodilla izquierda. Para el doctor Mir: “La piel aún estaba un poco tierna y al caerse la herida se volvió a abrir. Se le ha injertado un trozo de piel con arteria y vena para cerrarlo todo. El aspecto es bueno”.

Dani Pedrosa teme que todo esto vaya a retrasar su preparación, en una temporada importante porque se han suspendido los entrenamientos después de las carreras, sólo podrán efectuarse dos tras los grandes premios de Catalunya y República Checa. “Espero que cuando vuelva a subir, las condiciones sean óptimas. Pilotar una moto como ésta, si no estás al cien por cien tampoco es fácil. Técnicamente no estaremos tan adelantados como nuestros rivales, pero mi equipo está preparado porque acostumbramos a hacerlo así”.

Pedrosa no se encontraba al 100 por cien cuando llegó a Qatar, pero era necesario participar en estos entrenamientos. La caída del lunes, para el piloto de Honda, fue extraña porque no estaba rodando especialmente rápido y porque era la primera vuelta tras haber parado en boxes: “Estaba calentando los neumáticos y la moto se me fue de atrás. Al caer, se me montó encima durante un largo tiempo”.

Dani tendrá que poner a punto ahora la Honda de MotoGP sobre la marcha, porque también se perderá los próximos entrenamientos IRTA de Jerez. “Tenemos una moto que funciona, pero los detalles marcan la diferencia. Este invierno estaba intentado pulir estos aspectos. Mi objetivo es pensar cuáles son las prioridades. Confío en la moto y en mí mismo”.

Presentación del equipo Honda Repsol de MotoGP

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/honda-rcv-motogp-2009.jpg

El Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid se ha convertido este fin de semana, en un auténtico espectáculo de luz y música, donde Andrea Dovizioso se ha presentado ante el público español en el que es su nuevo equipo en MotoGP, el Repsol Honda Team.

Dani Pedrosa, todavía recuperándose de las lesiones producidas en los últimos entrenamientos en Qatar, tampoco ha querido perderse la presentación, y aunque no ha podido estar presente físicamente, sí lo ha hecho de manera virtual gracias a la tecnología satélite, que le ha permitido saludar a los aficionados presentes desde Barcelona e incluso responder a las preguntas que le han efectuado trabajadores de Repsol.

Finalmente, Dovizioso ha destapado la Repsol Honda RC212V 2009 con la que este año luchará por los puestos de honor en un Campeonato del Mundo de MotoGP, que merced a los nuevos cambios de reglamento, promete ser tremendamente competitivo.

Con una nueva temporada a punto de arrancar y la vista puesta en el banderazo de salida que se dará el próximo 12 de abril por la noche en Qatar, la última prueba del Campeonato del Mundo de Trial Indoor se ha convertido en una auténtica fiesta para los aficionados a las dos ruedas.

El recién proclamado Tricampeón del Mundo de Trial Indoor, Toni Bou, ha protagonizado una espectacular entrada en escena junto a Andrea Dovizioso. Los dos han saltado al escenario montados en motos de trial, una bonita estampa que ha dado paso a la presentación oficial de la escuadra que defenderá los colores de Repsol en el Campeonato del Mundo de MotoGP 2009.

La música de Melocos y un espectacular show de luces han servido de marco para que los espectadores congregados en el Palacio de Deportes pudieran conocer en vivo al nuevo componente del Repsol Honda Team, con su flamante RC212V oficial. Su compañero de equipo, Dani Pedrosa, no ha podido estar presente en Madrid, pero no se ha perdido la oportunidad de acompañar a Dovizioso y saludar a los aficionados aprovechando que estamos en la era de la tecnología, recibiendo el apoyo y cariño de la afición presente en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, gracias a una videoconferencia.

Dani Pedrosa: “Me encuentro bien -dentro de lo normal en todo proceso de recuperación-, y tomándomelo con mucha paciencia, porque todavía me faltan dos semanas para poder empezar a mover la rodilla. Eso no me ha permitido estar con todos los aficionados que han ido para ver la presentación de Madrid, ya que hay que dejar que el cuerpo se recupere, que al fin y al cabo, en estos casos es el que manda. Pero ha estado bien poder saludar a todos los aficionados que han ido a la presentación gracias a la videoconferencia desde Barcelona, me alegro de haber estado presente, aunque haya sido a través de un monitor. Estaría bien poder hacer más entrenamientos, pero tendré que arreglarme de otra forma. El objetivo sigue siendo el mismo, intentar llegar a la primera carrera en Qatar dentro de un mes.”

Andrea Dovizioso: “Llegar a ser piloto oficial en el Repsol Honda Team es para mí un sueño hecho realidad. Es una experiencia y un reto increíble, que ya he tenido ocasión de vivir en los entrenamientos de pretemporada. Estar en un equipo oficial supone una mayor responsabilidad, ya que ahora también me tengo que encargar de la evolución de la moto, y eso, en el caso de las MotoGP es bastante complejo. Antes únicamente me preocupaba de salir y rodar lo más rápido posible, puliendo la puesta a punto, pero ahora también me tengo que fijar en el comportamiento de la máquina, para mejorar su rendimiento general. La moto nueva funciona bastante mejor, ya que tenemos más potencia en el motor, y un nuevo chasis que ha ayudado mucho en las sensaciones que nos transmite la rueda delantera, que ahora se apoya mejor. Estoy muy contento por estar en Madrid en la presentación del equipo Repsol, y de aquí en adelante lo haré lo mejor posible en la lucha por el título.”

No es por nada,pero ducati con su nuevo basculante de carbono,esta causando panico a los nipones.
Ya me veo celebrando el titulo,o con una gran pitada ducatera por zaragoza o con mi perro,como hace 2 años…

Comienza el Mundial de MotoGP con los entrenamientos IRTA en Jerez

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3384477573_18d4f9b62e.jpg

Tras los intensos entrenamientos de la F1, llega el turno de los últimos entrenamientos de pre temporada del Mundial de Velocidad. El denominado Gran Premio cero será el domingo para la categoría de MotoGP con la sesión cronometrada oficial, si bien, desde hoy miércoles y hasta el viernes serán protagonistas las categorías de 125cc y 250cc que tendrán la oportunidad de poner a punto las monturas antes de que el telón se abra con el Gran Premio nocturno de Qatar.

Con pocas ausencias destacadas, salvo la del español Daniel Pedrosa convaleciente por lesión y que será sustituido por el expiloto probador de Suzuki Kousuke Akiyoshi, el Circuito de Jerez reunirá esta semana a los principales protagonistas del campeonato en sus tres clases que, en el caso del MotoGP, tendrán sus primera tanda de calificación oficial en la jornada del domingo –retransmitida en directo- que, además de abrir la clasificación 2009 del premio BMW, tendrá como colofón la entrega de un deportivo de la marca alemana para el más rápido de esta primera tanda clasificatoriadel campeonato 2009.

Una buena oportunidad para disfrutar del mejor motociclismo con algunos de los grandes pilotos que pasarán esta semana por la pista mundialista empezando por Rossi, Stoner, Gibernau, Capirossi, Hayden en MotoGP ó los Simoncelli, Debón, Luthi, Bautista, Barberá, Pasini, etc en 250cc, para finalizar con los más destacados de 125cc entre los que se encuentran: Olive, Bradl, Smith, Perol, Espargaró, Gadea, ó Márquez.

Los precios de las entradas por día para presenciar estos test son de 5 euros, entrada general, los días 25, 26 y 27. Los días 28 y 29 esta entrada general tendrá un precio de 10 euros. También estarán disponibles pases de paddock al precio de 30 euros.

A continuación tenéis los horarios de los test oficiales

Horarios test oficial.

Miércoles 25 de marzo
10.00 a 14.50 hrs entrenamientos combinados 250cc-125cc
15.00 a 15.50 hrs entrenamientos 250cc
16.00 a 17.00 hrs entrenamientos 125cc

Jueves 26 de marzo
10.00 a 14.50 hrs entrenamientos combinados 250cc-125cc
15.00 a 15.50 hrs entrenamientos 125cc
16.00 a 17.00 hrs entrenamientos 250cc

Viernes 27 de marzo
10.00 a 14.50 hrs entrenamientos combinados 250cc-125cc
15.00 a 15.50 hrs entrenamientos 250cc
16.00 a 17.00 hrs entrenamientos 125cc

Sábado 28 de marzo
10.00 a 18.00 hrs entrenamientos MotoGP

Domingo 29 de marzo
10.00 a 13.00 hrs entrenamientos libres MotoGP
13.30 a 13.50 hrs foto de grupo pilotos MotoGP
14.05 a 14.50 hrs entrenamientos oficiales MotoGP
15.15 a 18-00 hrs entrenamientos libres MotoGP

Arbizu vuelve al Mundial con una Moto 2

http://i414.photobucket.com/albums/pp230/sergibomb/3404368634_4fece14927.jpg

La mítica marca Arbizu regresará al Mundial de velocidad con una Moto2, la ArbizuGP M2Y, una unidad en desarrollo sobre un chasis de estructura mixta, multitubular en acero - aluminio, utilizando para toda ella materiales de última generación, tubo de acero de especificaciones aeronáuticas para la parte del multitubular, y aleaciones con base alumínica para la parte central del bastidor. Irá propulsada por un motor Yamaha y acompañada de lo más avanzado en electrónica de competición.

Arbizu empezó su andadura en el diseño y fabricación de motos de GP en el año 1982 con una moto de estructura multitubular con motor Rotax de la época en tándem (uno delante de otro), y con explosión simultánea, que culminaría con la victoria del campeonato de España en 1985, de la mano de Eduardo Cots por delante de pilotos de la talla de Angel Nieto, Joan Garriga, Carlos Cardús, Sito Pons, etc.

Arbizu también cuenta en su haber con el diseño y fabricación de las Arbizu 80 que Alexander Barros utilizaría en sus inicios en el Campeonato del Mundo (1987), que posteriormente derivaron en la Arbizu 125 GP utilizada por la RFME en los campeonatos de Europa de 1989 de la mano de Josep Voltá, y X. Grau. El ultimo proyecto creado por Arbizu fue el de las motos infantiles, que por acuerdo con la empresa Metrakit, fue vendido y comercializado por la marca catalana.

Ahora, Arbizu se ha embarcado en la creación de una Moto2 para la que cuenta con experimentados técnicos en motores y electrónica. A la espera del inicio del campeonato CEV Buckler donde se realizarán los primeros ensayos dinámicos de estas nuevas máquinas, ArbizuGP, apuesta por la creación de un buen equipo y para ello cuenta con Dani Arcas, un joven y prometedor piloto.

Hasta el 30 de junio, Kawasaki regala el impuesto de matriculación

Un buen amigo y colaborador de Calientes tol añu, no en vano tuvo bastante que ver en la creación del blog, acaba de adquirir una Kawasaki Z750, y buscando algo de información sobre ella me he encontrado con la noticia de que en Kawasaki han comenzado a realizar el gran esfuerzo de pagar de su propio bolsillo el Impuesto de Matriculación de todos sus modelos, para ayudar a decidirse a todas aquellas personas que están dudando y no están seguros de si este es el mejor momento para comprar la Kawasaki de sus sueños.

Kawasaki asumirá la diferencia que hay entre el IM de 2009 y el que se aplicaba en 2008. A partir del 1 de abril, y hasta el 30 de junio, todas las motos de la gama Kawasaki se verán beneficiadas por una promoción donde Kawasaki España subvencionará la totalidad o parte del Impuesto de Matriculación (dependiendo de los modelos) para acabar rebajando los precios a niveles similares a los que estaban en 2008 cuando los baremos del I.M. eran otros.

Eso significa que toda la gama de Kawasaki excepto la 1400GTR y la ZZR1400 tendrán un PVP equivalente a pagar el 0% de I.M., costando estas dos últimas sólo el 4,75% de más, en concepto de Impuesto de Matriculación, que es el porcentaje que pagaban en 2008. En los modelos que cuenten con una versión ECO2Logic, la promoción sólo se aplicará a dicha versión.

Sin duda una gran noticia para nuestro amigo Saul y una oportunidad para todos aquellos que tuvieran en mente estrenar moto esta primavera. Para más información sobre las nuevas tarifas, podéis visitar la web de Kawasaki España.

Quilloooooo…!!! Que me los mandas a la competencia…!!! Ya se podrían tomar nota de estos movimientos los de Ducati eh? Venderían como rosquillas.