Entiendo que es un tema muy subjetivo, ya sea por clima, tipo de caminos(mas/menos polvorientos ),par motor de la moto, forma de conducir(mas o menos exigente) y sobre todo tipo y calidad de mantenimiento de la cadena(mas o menos limpieza, menor o mayor frecuencia de lubricado).
Como los lubricantes van evolucionando mucho, consulto para saber que utiliza cada uno y el porque de ello(no lubricadores automáticos).
En mi caso he usado:
- motul off road (en antiguo de color verde el liquido) salpicaba mucho, lo deje de usar
- castrol o ring(lubricaba bien, salpicaba menos que el anterior, pero salpicaba)
- Valvoline white(el que uso actualmente) el que menos salpica.
Todos adhieren tierra, que acelera el desgaste
Uso cadenas con o ring, limpio y lubrico cada 500 a 700 km. Si me agarra agua, al día siguiente limpio y lubrico.Practicamente no hago off, pero las motos duermen en garaje abierto, sometido a viento, tierra y demás
Para limpiar, lo que mejor me ha resultado es el wd40, un cepillito de dientes viejo y trapo.No utilizo agua.Seco bien , luego engraso y dejo secar al menos 4hs.
Se que mejor es hacer que caliente la cadena antes de lubricar, pero por cuestiones de tiempo/trabajo y que solo puedo utilizar la moto los fines de semana, lo hago en la forma mencionada.
La cadena original en la BMW (una ZC) la cambie con alrededor de 34000 km, estaba buena, podría haber estirado con seguridad algunos 3000 a 5000 km mas.
Al adquirir la Ducati, el manual me indicaba la grasa shell, donde vivo no se consigue,Buscando encontre la Wurth con PTFE (lubricante seco y que tendría mucha menos adhesión de tierra)que estoy a la espera de recibir y probar.
Me gustaría saber que están usando y o el ranking de las mejores grasas que usan.