Buscando he encontrado varias paginas que decían que el queroseno hasta era recomendado por los fabricantes. Aunque todas con algunos añitos ya.
por ejemplo, aquí un mail de hace 25 años :funny:
We didn't test kerosene as it is the ONLY solvent each chain manufacturer actually recommends for cleaning.
O unos que dicen [url=https://www.gsxr.com/48-oil-lubrication/65316-does-kerosene-harm-o-rings.html]que en el manual de las motos japonesas[/url] de hace unos 9 años recomendaba limpiar la cadena con queroseno. Aunque el de la tienda de repuestos ya le hace dudar
We all know, the GSX-R manual says the chain must be cleaned with kerosene
Como no quería dudar de Andrés he ido directamente a los fabricantes.
RK y DID dicen que queroseno no. Pero Regina dice explícitamente que queroseno sí
Así que ya no sé :
Entonces el poder usar queroseno depende de la marca de la cadena? Regina aún usa O-Rings viejos que aguantan el queroseno? Solamente no ha actualizado los manuales? O no se ha molesta en averigurar si el queroseno es malo para los O-Rings?
Es un tema muy trillado y por intenrnet hay muchos videos, el queroseno es lo mejor para limpiar y respeta bastante los retenes… el problema que tiene es que es algo difícil de encontrar, de ahí que antes haya recomendado gasoil.
La gasolina para limpiar piezas que no tienen goma (o barnices, pintura y tal) es lo mejor, ya que se evapora muy rápido y no deja la capa aceitosa del gasoil, pero a la larga suele resecar las gomas (depende un poco del tipo de goma).
A todo esto también debeis tener en cuenta que limpiar la cadena es una cosa relativamente rápida y los retenes sólo están en contacto con esos líquidos 5 minutos a lo sumo, por lo que si en lugar de queroseno o gasoil usas gasolina tampoco pasará nada.
Ya lo he dicho en mas de una ocasión yo la limpio con agua
La cadena no hay que desengrasarla, solo quitar la suciedad superficial para permitir que se adhiera la grasa nueva, para eso basta una pasada de “Kärcher” cuando limpiamos la moto, arrastraremos la suciedad sin desengrasar, luego circular un poco para expulsar el agua y engrasar
Sencillo, economico y eficaz, garantizas la duración de la cadena y no dañas nada
Yo estoy usando la nueva de motul, esa que parece un bote de dentífrico con una brocha en la punta. Va muy bien y cuando viajo me la llevo sin miedo al no ser un recipiente a presión.
Ensucia poco y se aplica fácilmente.
Tuve un scottoiler en una CBR y la verdad es que es comodísimo pero ojo, montar el electrónico, el mecánico me dio problemas.
Saludos.
Hola , para cuantas lubricaciones de cadena piensas que dará el bote? , yo lo compré hace unos dias y aun no lo usé , es el C5 o sea que mas denso que el spray C4 que el spray para mi, parecia que todo lo que echara era poco ,al ser tan liquido jijij almenos comparado por ejemplo al spray de castrol
Hace poquito que he estrenado mi Multi Enduro y hoy por hoy no me molesta dedicarle un tiempo extra. Más adelante quizás no sea tan meticuloso…pero de momento…
Limpieza: Motul C1 Chain Clean o en su defecto gasoil
Engrase: 1- Valvulina 80W90 con brochita en los retenes y…
2- Motul C4 Chain Lube o Motul C5 Chain Paste (si me pilla en ruta)
Por supuesto, si el engrase es con la cadena caliente mejor que mejor, retirar sobrante con un trapito y a ser posible esperar un rato para volver a rodar que solidifique bien.
Ostras…yo tenía entendido que al aplicar el engrase con la cadena caliente, sobretodo con pastas densas como el C5, se conseguía una mayor penetración debido justamente a que la temperatura ayudaba…y luego dejar reposar un tiempo para lograr una mayor adherencia…
Probaré como dices AndrésBCN…thanks! Por cierto…lo de aplicar valvulina primero en los retenes…lo hace alguien más? O es exceso de mimo exclusivo mío?
En ningún manual de todas las motos que he tenido jamás he leido “engrasar la cadena en caliente”, de hecho nunca lo he hecho y nunca he cambiado un kit de transmisión ni cadena antes de 30.000 Kms. De hecho la semana pasada desmontamos el de la Multi con casi 17.000 Kms y está practicamente intacto.
Como muy bien dice [member=16045]AndresBCN[/member], si se aplica el spray en caliente haces que el transportador de la grasa, que no es otro que el disolvente añadido a ésta, hace que se evapore más rápido y la grasa no penetre bien.
En mi caso utlilizo un buen limpiador en spray específico como el de Motul Clean Chain, lo dejo actuar entre 3 y 5 minutos, le paso un cepillo para cadenas y por último le paso un trapo para quitar todos los restos que puedan quedar y dejarla brillante, posteriormente engraso con Motul Chain Lube Factory y listo. Lo hago cada 1.000 Kms y listo.
Coste: 8´-€ cada spray y tengo para bastantes usos.
Yo también, siempre había oído que era mejor aplicar grasa spray en caliente, al volver de ruta, para que entre bien entre eslabones. Nunca lo hago por falta de tiempo y siempre pensé que engrasaba mal la cadena porque lo hago en frio. Eso sí, cada 600 km aprox. Y una limpieza de vez en cuando, cada 3000 o 4000
Ya que siempre hacemos caso a los manuales de nuestra moto,porque con la cadena no?? Con estos sprays que hay de tantos tipos y marcas y mas en verano que pillas mas polvo y particulas ,lo unico que hace es mezclarse y hacer de esmeril gastando mas la cadena.
Mi parecer a porque si lubricar con cadena caliente o porque si lubricar con cadena fría.
Los lubricantes han evolucionado mucho desde los 70 hasta la fecha, de minerales a semi o a sinteticos.Antiguamente y hasta estos tiempos, motoristas lubrican sus cadenas con aceites de transmision, generalmente viscocidad 90(los hay 80w 90 por ejemplo) o o los 90 w 140(los hay hasta 75w 140), de los que se usan en diferenciales, tienen muchos aditivos de extrema presion EP.Con aceites mas viscosos, se mejora la fluidez con la temperatura y de ahi que considero que con cadena caliente se mejoraba la penetración de dicho aceite.
Muchos de las grasas actuales, son sintéticas, ceras, lubricantes secos con teflón. Aqui utilizan una especie de solvente o base agua para trasladar el agente lubricante y esa especie de solvente es muy liquido, muy buena penetracion del lubricante.Aqui creo que no es necesario que la cadena este caliente, por las propiedades del lubricante.
La duración del kid de transmisión depende a mi criterio de:
calidad/resistencia del kid
tipo de conducción
par motor
mantenimiento que se le realice
condiciones del camino, mas o menos tierra/arena, mas o menos agua, mas o menos sales en caminos con nieve/hielo
Hay motoristas que gastan kid en 10000 km o menos y a otros les supera los 50000 km en misma moto.
Después de varios meses probando el lubricante Wurth chain lube(lubricante seco con teflón), las siguientes consideraciones:
lo aplique en una BMW F650 gs bicilindrica, cadena Regina de la casa, piñon y corona de la casa, que ya poseia alrededor de 13000 km, siempre lubricada con Valvoline white y limpieza con wd 40 y secado con trapo.Nunca limpieza con agua.
-El Wuth es realmentee seco
-No salpica llanta
-Queda mas suave la rodadura de la cadena
-Se requeire menos esfuerzo para girar la rueda, es decir gira con menor rozamiento comparado con la grasa humeda(debe ser que se pega menos)
Dura mucho menos que la grasa humeda
-Siempre da la impresión de cadena nueva
-Siempre da la impresion de cadena falta de lubricante(seca)
No se pega la tierra (muy, pero muy positivo)
Lubrico con frecuencia de la mitad que con el valvoline White.
Por la edad y costumbre me da no se que ver la cadena “como seca”
Algo que me llama la atención con la multiestrada 950( aprox. 3000 km recorridos) es:
lubrico con el Valvoline y seco excedente con trapo
muy poco salpicado
-se pega muy poco la tierra?
Se comporta diferente a la BMW con mismo lubricante y se me ocurre que en el servis de la Duki posiblemente lubicasen cadena con algun lubricante humedo con teflón(no se marca) y yo al lubricar sobre esa capa residual, la grasa no se adhiere y al pasar trapo retiro lo que puse en gran % y esa posiblemente sea la razon de que casi no se pega la tierra y además el poco salpicado.
Me queda probar el lubricante motul c4.
En el servis del año (espero que antes no requerira pasar por conce) preguntare con que engrasan cadena.
Por estas tierras no se consigue el lubricante cadena shell, por ello le asigno pocas chanses que sea ese el que utilizan.