Hace unas semanas que tengo mi 696 y notaba como de 4000 a 4500rpm dejaba de empujar… asi pues mire el analisis de un banco de potencia y vi que el par motor de 4000 a 4500rpm se estanca, es decir, la pendiente de la grafica se vuelve horizontal.
Comparando esta grafica, con diferentes tubos de escape, veo que varía, es decir, que cambiando los tubos modificariamos este par motor “estatico” en este regimen de revoluciones, pero…¿sabeis de alguna otra forma que podriamos mejorar este PAR?
Yo no se de numeros de esos de par y demas,pero lo que si se es que a mi, la 696 se me estaba quedando corta y haciendole unas modificaciones a mejorado una barbaridad!!,me refiero a ponerle el kit termignoni,el volante de inercia aligerado y el piñon de 14 dientes…todo esto puesto en la 696,mejora que te cagas!!!
Aunque las curvas de par cambian cambiando los escapes (aumentando), y el comportamiento de la moto también (menos retención), no tengo yo tan claro, que la mejora sea lo suficientemente importante como para que este justificada por el precio que sale.
Quiero decir:
¿La moto cambia?: SI
¿Tiene mas par?:SI
¿Suena mejor?:SI
¿Con el cambio tendrías el par que da una 796?: Ni de coña,
Si revisas la curva, y tienes en cuenta las proporciones, ves que apenas has mejorado.
También hay un factor psicológico, de la misma manera que la 696 parece otra con los escapes, la gente que se sube a una 796 un par de semanas, tampoco la nota tan diferente, a pesar de tener mas par.
Quiero decir con esto, que igual lo que te pide el cuerpo es pasar a un modelo de 1100, donde SI vas a notar la diferencia del cambio.
ajjaaj yaya, ya me imagino que si aumentamos cilindradas aumenta el par, y ya ni decir si montamos en una 1100… jajaja, me refiero a aumentar la pendiente del par de 4000 a 4500 que es cuando se estanca, es decir, en vez de seguir notando ese “punch” o empuje ves como en ese regimen disminuye ese empuje, aunque sigas notando que tira, no se si me explico.
Tampoco tengo tan claro que cambiar la ECU lo solucionase… porque aumentaría el rendimiento en todo el rango no?,
Existiria alguna posibilidad de programarla para que solo de 4000 a 4500 inyectara mas gasolina y asi aumentar el par o en ese regimen, o por el contrario, disminuir el tiempo de este regimen y pasar mas rapido de 4000 a 5000?
si tú lo que quieres es eliminarlo tendrás que modificar la gestión del motor
si te vale con pasar más rápido por ese bache te bastará con poner una relación más corta para que suba más “alegre” de vueltas
un volante de inercia aligerado no va a hacer que tengas más par a bajas vueltas o que en ése “medio régimen” tengas algunos gramos de más. Va a hacer que suba más rápido (y también que baje más rápido)
con respecto a cambiar a una 1100…, claro que ganarás par, potencia, velocidad punta, etc., etc. Y perderás bastante agilidad
como dice el compañero Leige (que en M696 tiene un Doctorado) no podrás hacer mucho sin gastar pelas. Soluciones milagrosas no hay. Pero si tu propósito es tener la 696 más rápida del Reino, entonces todo gasto estará justificado.
Tu lo que quieres es algo a medida y aparte de mejorar algunos componentes como la admisión y el escape creo que algo de esto es lo que necesitas, explicándoles lo que quieres para que lo hagan, dentro de lo posible, a tu gusto. http://www.desmobcn.com/pie3
Como te dicen los compañeros la solución esta en la gestión del combustible, reprogramar la centralita sería una opción pero en la M696 de momento no es posible, solo podemos hacerlo en las centralitas MM no en las Siemens, o al menos no conozco quien lo haga.
Hay opciones como los módulos Fatduc o los Memjet quye permiten enriquecer algo la mezcla, también dispones de centralitas tipo “mochila” como las Rapid Bike o Power Comander, mas caras pero mucho mas versátiles y eficaces
Tienes dos tornillos uno en cada cuerpo de inyeccion que regula el relentin y tambien un poco la mezcla son tornillos de aire los de co, la 696 algo tiene como las antiguas aun, prueba abrirli un poco.
No creo que Chenco se haya equivocado, ya que ademas de ser una persona muy cuidadosa pone referencias, por lo tanto tendrá quien se las reprograme. Será la mejor opción acudir a él.
Los tonillos no regulan la mezcla, son pasos suplementarios de aire para ajustar el sistema de inyección. Abrir los pasos supone justo lo contrario a lo que buscas ya que permiten mas entrada de aire. De todas formas las sondas lambda corregirán el ajuste que hagas y by-pass dejan de actuar en cuanto abres gas.
En mi caso miremos las bujias y iva un pelin gorda y primero los cerremos un poco y se noto mas perezosa en vajos un pelin ahogada tenia que abrir mas el gas cn mas aumento de condumo entonces los abrimos un poco y el cambio fue al instante mas sensible al gas mas pegada arriba y cada cambio de marcha y bujia con su relentin redondo y sin pararse y el consumo lo a mejorado.
Acabas de describir la importancia de una buena puesta a punto.
Al cerrar los by-pass bajas las revoluciones de mínimo, eso hace que la moto sea mas tosca cuando cierras gas. Eso te condiciona la conducción y hace que se eleve el consumo. Llevar el ralentí en su punto hace que la respuesta del motor a un punto de gas sea mas limpia y te permite una conducción mas suave con el consiguiente ahorro de combustible.