Mejorar tu Ducati. Remapear centralita-flashear EPROM

Hola a todos. Tengo una pregunta para los aficionados a la mecánica y a la electrónica y a la informática.
Mi moto es una Multistrada 1000 ds.
La pregunta es: Habéis reprogramado el mapa de inyeccion de vuestra moto?.
Realmente me gustaría conocer las aplicaciones informáticas que permiten hacerlo pues según he leído las centralitas originales de muchas motos son reprogramables.
Las web que he consultado hablan que el remapear puede ajustar el carácter de la moto a las necesidades de cada piloto.

Gracias por vuestra aportaciones.

Para reprogramar la CPU necesitas no solo el programa y la interface para hacerlo, si no un banco de potencia para saber que tienes que hacer. No puedes crear un mapa de gasolina sin conocer las necesidades reales del motor, donde debes incrementar y donde reducir.

Ademas de que tu centralita te permita reprogramarla, porque unas cuantas están bien blindadas… excepgo para manos expertas supongo :wink:

aqui tienes todo lo que necesitas

http://www.rexxer.eu/e_rexxer.cfm

http://www.rexxer.eu/e_produkte.cfm

Gracias por vuestras aportaciones

Esta empresa parece que vende el software para cargar nuevos mapas.

Yo estoy buscando un software gratuito que permita modificar el mapa original, es decir, reescribirlo modificando en el mapa de TPS/RPM el AFR. Tan solo quiero disminuir la retención tan brutal que tiene la moto para hacerla más suave en conducción en ciudad y carretera.

Para ello creo que sería suficiente subir el AFR para aquellas posiciones del TPS cercanas al ralenti para cada uno de los valores de RPM.

Como no tengo banco de potencia iría probando la moto y modificando los parámetros indicados.

Por favor, indicadme que os parece esta propuesta de trabajo. Saludos.

Que nos gusta complicarnos aunque por el camino vamos aprendiendo a base de errores!!

holaaa!!!

yo sinceramente no me metería en este berenjenal sin un banco de potencia como comenta andresBCN.

puede ser una locura reprogramar una centralita sin tener dicho banco, porque no sabes realmente lo que necesita en cada momento, a menos que lo monotorizes a tiempo real que no lo recomiendo para nada en una moto, ya que tienes que enroscarle el gas en mas de alguna ocasión y se puede liar gorda.

yo hablo desde mi experiencia en coches.

saludos!!

Mmm… Partiendo de la base de lo que te cobran los profesionales para re programar una centralita, me parece muy raro que te pongan en su pagina web como hacerlo
Que eso no es bitorrent o e-mule… Software gratuito para repro… Sigo teniendo dudas.
Y por ultimo, por experiencia con la repro de un coche que tuve, la primera fue de perla, la segunda, que era una evolución de la primera, se tiraron tres días antes de dejármelo bien… Y te hablo de gente muy seria
Así que personalmente, te diría de dejarlo en manos de profesionales.

Rafa-gaasss

Enviado desde mi iPhone S4R con Tapatalk

La cuestión es que me gustaría hacerlo yo mismo, como cuando teníamos carburadores y los regulábamos con un simple destornillador a oído, jeje… Es la afición a la mecánica.

Saludos

si tienes conocimientos para meterle mano y estas decidido hacerlo, te aconsejaría que mirases si por tu zona de donde resides ay algún banco de potencia que tengan para montar moto, si no encuentras ponte en contacto con alguna empresa que se dedique a preparaciones, ellos seguro que sabrán donde hay alguno.

los datos que da un banco son esenciales para ajustar perfectamente.

Que yo sepa no existe software gratuito para lo que pides… Las marcas se cuidan mucho de esto porque si luego hay problemas con una centralita de una moto en garantía… Quén responde por ello?

Estimados amigos:
Mi moto y otras muchas mas no están en garantía. Desde luego lo que haga sobre ella me asegurare que no perjudica a ningún componente de la moto. La mía concretamente es una Multistrada del 2004.

Lo que estoy reivindicando es poder hacer algunas operaciones de mantenimiento en casa a tu moto sin necesidad de realizar grandes desembolsos económicos. Estamos viviendo un cambio de época desde la entrada de este siglo las motos están equipándote de dispositivos electrónicos, no entro a valorar estos en relacion a los anteriores dispositivos mecánicos.

Sin embargo, este cambio de época no debe ser aprovechado por las marcas para inflarse de ganar dinero a costa de operaciones de mantenimiento que ahora son imposibles o muy inaccesibles para realizar en casa y cuyo elevado precio no se justifica. Muchos aficionados podrían hacerlo en casa sin problemas.

Hay claros ejemplos como eliminar el testigo de mantenimiento periódico, regular el ralenti, regular la riqueza según el uso de la moto. Algunas marcas están impidiendo esta libre elección mediante el uso de dispositivos electrónicos complejos para hacernos pasar por caja, dificultando cualquier reto de bricolaje casero.

Lo que trato de denunciar es que detrás de esta escalada tecnológica hay un cierto oportunismo económico en la que el perdedor es el usuario final. Estoy a favor del desarrollo tecnológico siempre que redunde en la mejora de la calidad de vida pero no en la mejora de los bolsillos de la marca de turno. No tiene sentido diseños como los comentados que fallan con cierta frecuencia y encima se tengan que arreglar en el taller, valga de referencia la regulación del ralentí.

En fin luchemos contra el proteccionismo de la marcas.

Volviendo al tema que nos ocupa después el calentón antiproteccionismo… He encontrado una página-foro que anuncia un re programador que hace de todo. Que opinión os merece?.

Os dejo el enlace:
http://www.chiptuners.es/mcumall/true-usb-pro-gq-4x-willem-programmer-chiptuners.es-full-pack

Os pongo algunos enlace de re programación de EPROM:
http://youtu.be/ui_Du9THd2Y
http://youtu.be/iLUB80LedK8

Son dos ejemplos de reprogramacion de EPROM extraídas manualmente de la ECU.

Es evidente que sería más cómodo un dispositivo de reprogramacion que trabaje con la EPROM dentro de la ECU.

Sigo buscando.

Saludos.

100x100 de acuerdo contigo, esto es como todo, hoy en día hace falta ser programador para descifrar esas eprom, que antes incluso venían capadas, o soltar 500 euros por un programita que las descifre, Dentro de cinco años las descifraremos con una app gratuita desde el movil sin despeinarnos :smiley: pero por ahora que yo sepa toca pasar por caja, es más hasta este mismo año tocaba pasar dos veces, una por la programación/banco de potencia y otra para sustituir la centralita capada por una programable…

Hola, yo no puedo ayudarte,pero pones q se puede quitar la llave de la multistrada q te marca las revisiones,
me puedes explicar cómo?
Gracias y ánimo con tu proyecto

Homodesmo no voy a discutir tu discurso, creo que parte de razón tienes y en parte no, pero como opinión la respeto.

Sobre el tema de reprogramar centralitas y encontrar sofware adecuado para ello es donde creo que te estas equivocando, de entrada el enlace y los videos se refieren a la centralita Magneti Marelli IAW1.6M, des pues de esa llego la IAW1.5M y a continuación la IAW5.9M que es la que lleva tu moto.

Las memorias EPROM corresponden a las centralitas IAW1.6M y a las IAW8M anteriores alas 1.6, por lo tanto no sireve para modificar tu centralita.

De todas formas me reafirmo en lo que te comenté al principio, no es solo disponer del sofware y la interface adecuada, si no saber que tienes que modificar, y eso no lo sabrás sin medir los gases en fase de funcionamiento. Nada tiene que ver el método de trabajo de un sistema de inyección con el de uno de carburación, en una carburación modificas un punto y confías en la autoregulacion del sistema, un sistema de inyección tu determinas hasta la milesima que es lo que va a suceder en cada momento y cada situación. sin datos precisos de que esta pasando no puedes conocer los resultados de tu modificación y puedes acabar dañando el motor.

En cierta manera estoy de acuerdo con los dos :wink:

Puestos así la centralitas dp que viene pre configuradas de fabrica tampoco deberían estar bien, ya que cada motor es un mundo y tu moto no la han metido e un banco…

Hace dos meses no sabia como se quitaba el conector a la centralita de mi 620, hace dos semanas le quité el inmovilizador a una centralita de un despiece que había comprado, puedo regular co(con el gastester y el tuto de BR of course), resetear Tps, borrar fallos, remapear e incluso modificar un mapa(esto es lo que no he hecho de momento) y me he gastado 150 aurelios, no se trata de hacer competencia desleal a los mecánicos, simplemente creo que el conocimiento es universal y meterme en el garaje a trastear, modificar, aprender e intentar arreglar a mi flaca es tan, o incluso más apasionante que conducirla.

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

Con los consiguientes cabreos de la parienta y la cantidad de horas dedicadas que no compensan casi nunca el posible ahorro en facturas.

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

miguel34, yo sinceramente prefiero gastarme 300 o 400 euros en un técnico que toca cada dia esa materia y esta constantemente actualizándose para estar ala ultima, aparte te dan garantía.

OJO! hablo de mi vivencia en el mundo de las 4 ruedas turbo:

yo de mis coches que e reprogamado tengo garantía de por vida y se que si pasa algo o parte algo por culpa de una mala gestión de la electrónica me lo cubre su garantía.

yo conozco a gente que la metido mano a una ecu, se echo una electrónica cojonuda con muchos cv, par y una curva muy lineal sin casi picos ( en este caso coches turbo) y acabando tirando el motor por desgaste prematuro.

cuando se hace una electrónica ay que valorar también el estado del motor, quilometraje, como lo vas a usar, que buscas, que tipos lubricantes y un gran etc…,

es mi humilde opinión, saludos!