Hola jordy, sin duda que tu decisión es la acertada pues es lo que tu quieres, también creo que si homodesmo quiere modificar un mapa (aunque me parece algo realmente complicado) PARA SU MOTO Y SIN ANIMO DE LUCRO, no es que tenga derecho a hacerlo, que lo tiene, es que prácticamente no tiene casi ninguna posibilidad porque las fábricas no comparten la información ni hace que sea asequible a los propietarios de sus productos lo que es como poco cuestionable.
Ahí es donde yo discrepo, homodesmo quiere hacerlo sin tener que pagar por el programa, tu has pagado 150€ o lo que te haya costado.
Un fabricante es una empresa, no una ONG y su finalidad es el ganar dinero. Existe software de pago que permite hacer tu propio mapa, no directo de fabrica, pero si de gente que ha dedicado horas a desarrollarlo por tecnología inversa, pero ellos también quieren cobrar por su trabajo, como tu quieres cobrar por el tuyo.
Me parece perfecto que haya gente que de forma voluntaria quiera compartir tiempo y conocimiento, yo lo hago en la medida de lo posible, pero también tengo que poner un plato encima de la mesa todos los días, por lo tanto necesito cobrar por mi trabajo, como los ingenieros que desarrollan sistemas.
Eso es desbarrar, cada moto puede necesitar un ajuste “fino” personalizado, por eso se ponen sondas lambdas o antiguamente ajustábamos CO moto a moto, pero todas las M696 son básicamente iguales al igual que todas las MTS1000 lo son y las Panigale.
Creas un mapa en función de unas características generales pero siempre trabajas con un banco un sonda lambda para saber lo que estas haciendo.
Esto es un mapa de gasolina de un motor, como ves es un mapa trimidensional, porque los valores no son solo en función de rpm, si no tambien de la posición del acelerador y este es un mapa basico, pues no entran parametros como temperatura de motor, ambiente o presión
Esto es una table de ajuste de gasolina, de un programa de gestión, es un programa basico pues el ajuste es solo cada 500rpm, podemos ajustar cada variación de 100, 50 o incluso 10rpm ¿Como pretendes gestionar esta información sin algo que te confirme los datos?
Hay cosas que son un error y no son aconsejables y tratar de crear un mapa sin medios, cuidado que no hablo de conocimientos si no de medios, es una de ellas.
Comprendo que no pagar nada no tiene sentido, ahora, cobrar 300 euros por flashear una centralita con un software que puedes adquirir por 1000 es abusivo salvo que quieras amortizar la inversión en un tiempo récord. O que la fábrica te cobre 2000 por un cigueñal nuevo como piden a un compañero de una 748, si le hubieran cobrado eso cuando compro la moto, 50000 no le habrían bastado para comprarla entera.
Eso para mi no es ganar dinero es casi chantaje, aunque yo no estoy diciendo que la tenga que dejar de llevar la moto al mecánico(yo mismo la voy a llevar el lunes) simplemente creo que es mucho dinero y que prefiero hacérmelo a mi cuenta y riesgo y sin ánimo de lucro. También deseo que el negocio en el sector sea prospero y que podamos disfrutar de nuestras ducatis sin que los hijos de los mecánicos o profesionales ni los nuestros se tengan quedar sin un plato en la mesa. Es sólo mi opinión compañeros. Feliz Navidad
Además cuantos más nos pongamos a hacer de ingenieromecánicos, mas rápido se van a llenar los talleres de motos para arreglar, eso como que va a llover.
En los 300€ entra a parte de la amortización del software, el tiempo de diseño del mapa y el trabajo del operario.
El abuso de los precios es un tema aparte ¿hay justificación a que un cigüeñal de una 748 valga 2000€? Uno de una VFR esta a la par dos mil y algo. el precio del recambio, es el precio del recambio hay que embalar, almacenar y distribuir, eso encarece sobre todo porque incrementa mucho las personas involucradas, todas y cada una de ellas se lleva su “pellizco” y al final son muchos “pellizcos”. El ejemplo claro lo tenemos en las pastillas Brembo, son mas baratas compradas directamente a Brembo que compradas a Ducati y en Honda pasa lo mismo con las Nissin. ¿Justo o abusivo? pero es lo que hay
Los que nos ponemos a trastear la moto no somos el enemigo, somos compañeros e intentamos contagiar nuestra pasión a todos los que nos rodean, sin que la gente vaya a quitarse la corbata para hacerle la revisión de los 30000 a sus motos, como bien dijo uno.:
Me olvidaba, cuando indico que cobran 300 euros por remapear una centralita o quitar el inmobilizador no estoy hablando de modificar un mapa que es un trabajo complicado y que requiere ademas de unos conocimientos muy completos varias horas de trabajo y un banco de potencia, me refiero a coger una centralita, leer el mapa que lleva y volverlo a instalar modificando algunos parametrios o poner el mapa de una DP a una de fábrica, o de una 800 a una 620 para reciclarla. Esto lo haces en 30 minutos y las inversión adquiriendo el software legalmente es muy pequeña.
Lo único que consiguen cobrando 300€ por cambiar el mapa tal y como comentas es que la gente tenga que buscar en otros países talleres ducati que te lo hacen por 120€ otra cosa como bien decís es que lleváramos la moto y te cobrarán 300 por hacerte un mapa específico para tu moto metiéndola en un banco… A mi me parece un absurdo que por conectar una centralita a un ordenador y cargar un programa prediseñado como puede ser el dp te cobren 300€ cuando se tardan 5 minutos.
Yo quiero dejar mi dinero en España y no en otro país pero con estos abusos es absurdo
En eso 300 ellos tienen que descontar un credito que se usa cada vez que enchufan una centralita. No es una ganancia tan grande para el que hace el trabajo
Perdonada.
No pagas creditosd por la opción USER, pero solo te permite “flashear” una unidad, si quieres dedicarte profesionalmente debes de comprar la opción PRO que son 1699€ y tienes diez créditos, a partir de ahí debes de ir comprando paquetes de créditos.
Pero vamos te sale a 170 el coste de remapear, con la opción PRO, eso solo en recuperar la inversión, pero si inviertes es para ganar dinero no para recuperar costes.
Llevo días siguiendo el hilo, puesto que me parece interesante y a lo mejor por mi desconocimiento de mecánica digo alguna tontería, pero el caso es que lo que comenta homodesmo en otras marcas no es tan descabellado, de hecho hay un programa GRATUITO que se llama tuneecu, con el que se actualizan y reprograman centralitas de marcas como triumph, ktm, cagiva. Dejo el enlace para que veais lo que digo, www.tuneecu.com
Hola de nuevo, pues con los datos que nos da andrés, la rentabilidad sería de un 76% sobre la inversión un margen que no consiguen en ningún sector, pero me parece muy elevado el coste, no pensaba que fuera tanto. Se agradece la info.
Son modelos de negocio basados en la información, los de rexxer le clavan al taller que tampoco puede trabajar por un 10% de la inversión, luego está obligado a transmitir ese coste al cliente. A mi si se me quema la centralita no me importa soltar 400 trompazos si me la pueden arreglar, ahora bien si lo que quiero es modificar el CO para pasar ITV me cuesta más el collar que el galgo tanto en rexxer como en taller…
Para modificar el CO,TPS, chequear errores o resetear las revisiones tan solo necesitas un cable y un pc con un programa específico, cualquier taller que repare ducati debería hacerlo rápido y por poco dinero.
Hombre, yo juraría que esa “rentabilidad” es porque supones que todo el resto del proceso es “gratis”… Las horas de mano de obra del especialista, los gastos generales de la empresa, incluidos alquiler de local, impuestos, etc… y luego hay que “ganar” algo con todo ello…
También es verdad que el cálculo de Andrés es incluyendo sólamente los 10 créditos que vienen con el programa. Obviamente el que compra el programa esperar ganar más dinero con él pero esto también es parte del riesgo del negocio…
Mi respetado BR, aunque soy una persona de pocos conocimientos y escasos recursos cognitivos, en ningún caso pienso que el resto es gratis hombre, pero entiendo que a la hora de crear una tarifa de precios en el taller no se tiene en cuenta el porcentaje de beneficio individualmente, vamos que el alquiler No se paga con el beneficio de el sofware para las Ecus, si no que todo lo paga todo, y si con un neumático ganas 10e y 20 de mano de obra con treinta minutos de trabajo podríamos calcular un porcentaje que seguramente nunca llegará al 25, creo que me explico aunque seguramente me equivoco aunque asi me lo parezca. Molts d’anys
Poco claros veo tus números, no te veo sacando a delante un negocio.
La rentabilidad es lo que queda después de descontar todos los gastos, no el diferencial entre ingreso y amortización de la maquinaria. De los 300€ descuenta impuestos, mano de obra, amortización del equipo y de la inversión, gastos proporcionales (luz, agua, local, seguros, etc) una vez descontado todo eso, lo que queda es beneficio.
Te lo pongo muy claro, a mi en el taller, no me interesa realizar esa inversión. Si valoro la inversión y el tiempo que tardaría en amortizarla no me compensa, prefiero subcontratar el trabajo y que otro asuma el coste y la responsabilidad.
Es evidente que no vas a pagar un alquiler reprogramando ECUs, aun cobrando a 300€ la reprogramación, pero son muchas las cosas que hay que pagar en un taller no solo el alquiler, salarios, mutuas, seguridad social, teléfono, agua, luz, seguros, mantenimientos y un largo etc. y todo contribuye a ello. Cada cosa en su medida y en su proporción, también la reprogramación y también supone un riesgo. Si algo sale mal o lo hago mal y me cargo tu centralita es mi problema, te tengo que dar una nueva, eso también tiene un valor. Si no asume tu el riesgo, invierte tu el dinero y tu obtendrás el beneficio.
Al final en los negocios es muy sencillo, quien asume el riesgo es el que obtiene el beneficio, no hay mas. Yo no asumo la inversión por lo tanto no obtengo beneficio, quien si la asume lo obtiene.
Es otra opción, que una persona con conocimientos realice un programa que permita el manejo de las CPU y decida compartirlo como software libre. Al igual que puedes pagar por un windows o usar de forma gratuita un Umbutu, usar el Office o el Openoffice
Hola Andrés, noto cierta acritud en tu afirmación sobre mi futuro como empresario, no pasa nada, agradezco que me recuerden mis limitaciones porque luego me envalentono…
Te voy a dar una información que puede ser de tu interés y parece ser que no tienes al afirmar que como no asumes el riesgo no obtienes beneficio.
Baldo motor que esta por ti zona creí aplica a los talleres un 20% de descuento(todos lo hacen aunque el porcentaje puede variar) con lo que te puedes llevar 60 euritos Por quitar, llevar y poner la Ecu para remapear por ejemplo sin inversion y a riesgo casi 0(te puedes dar una toña por el camino, claro).