Pues acabo de pasar por el taller, y me han confirmado que por algún motivo, la pipeta del cilindro delantero no estaba metida del todo, y le ha entrado humedad, se ha oxidado y de trabajar mal se ha jodido la bobina, han mirado la temperatura de los 2 cilindros y ese cilindro se calentaba mucho menos, con lo que han llegado a la conclusión que falla la explosión.
Así que de momento a esperar, cable, bobina y bujía y después a ver que pasa, pero tiene toda la pinta que es eso.
Lo de las pipetas… mal asunto, conozco algunos casos y creo recordar que viene a ser una mala praxis en taller. Estoy consultandolo, cuando sepa mas lo comento.
Me auto respondo, parece ser que las pipetas cuando se colocan deben hacer dos “clics”. Si no lo hace no queda estanca. Y el segundo clic, especialmente en las pipetas secundarias se complicado. Algunos lo solucionan dándole un golpecito con un destornillador. Al hacer esto provocan que la pipeta se agriete, con la consiguiente perdida de estanqueidad. También puede pasar que aunque no se oxide, la pipeta se comunique provocando fuertes detonaciones a altas revoluciones.
Este problema lo han tenido varios usuarios que conozco. por eso me sonaba tanto el asunto.
La 1260 tiene los dos conectores uno debajo del otro sujetos por una goma igual que la 1200, pero si lo conectas ahí te cargas la regulación de suspensión porque entre las dos motos debe haber más diferencias de las que parece.
En la 1260 está mas escondido, entre esos dos conectores y el chasis hacia abajo. En cuanto pueda pongo foto para que se vea.
correcto es el mismo que el de la 1200, mas grafico imposible, le cojes de debajo, lo levantas, desconectas la valvula y enchufas el emulador, y con la cinta de doble cara la pegas en el lateral, cuando vayas a pasar la itv desenchufas el emulador, enchufas la valvula y terminado
Pues parece que no todo era la bobina y el cable de la bujía, hay algo mas y aun no saben que es, el lunes llamaran a la central de Ducati a ver los siguientes pasos a seguir para dar con el problema, por lo visto es la primera vez que les pasa :wall: .
Lo que no entienden porque la moto no da ningún aviso de avería ni conectando la consola.
Le hacen un chequeo completo y todo OK. :uglystupid:
Espero que lo solucionen pronto porque la cosa va ya para 3 semanas.
No hay como cauza raíz, sumado a merma de potancia y a que un cilindro irradiaba menos calor, muchas cosas tan raras para que no lo puedan determinar rápidamente un mecanico con concimiento en la materia:
Mecanicamente:
ver si la compresión de dicho cilindro es la correcta, caso contrario analizar posibles causas(sellos, valvulas, arboles de levas, sincronismo, etc)
ver caudal inyectado caso contrario ver si es mecaánico(fallo en inyector, etc)
libre circulación de aire hacia valvulas admisión
Electronicamente/eléctrico:
presencia de chispa adecuada
tiempo adecuado de salto de chispa
data de valores lambda
bujias
. señal de apertura inyector, tiempo de apertura
General mente los fallos mecánicos no dejan registros en la electrónica.
Lo extrano que la falla surgio despues del servis(puede ser coincidencia o causalidad). Que tareas le han realizado en el mismo?
Te voy a sugerir una cosa, si quieres puedes hacerme caso o no, DILES AL TALLER QUE VERIFIQUEN LAS DOS VALVULAS AISS Y QUE SOLO LO PUEDEN HACER SI TENEN EL SOFWARE DEL PROGRAMA DE DUCATI ACTUALIZADO
Me acaban de llamar de que mi moto esta lista, que pase mañana a recogerla.
Al parecer han cambiado la bobina, el cable, todas las bujías y el filtro de aire, también han limpiado la caja.
Supuestamente creo que el filtro de aire y bujías es a los 30.000 kms, no se porque no me han durado tanto y mas no habiendo entrado por lo marrón.
Bueno después de la salida de hoy, tengo nuevos problemas :tickedoff: :tickedoff: :tickedoff: :wall: :wall:
Ahora al acelerar saliendo de curva la moto pega un fuerte tirón, da la sensación de que corta el encendido y vuelve de golpe, pero también parece como que corta el gas y luego le da un golpe fuerte, pero solo lo hace al acelerar después de cortar gas, circulando normal no noto nada, solo cuando voy de curvas.
No se que puede tener la moto para esa falla en curvas.
Si a priori parece que el cambio de cable, bobina y bujias nada tenía que ver con la falla inicial.Espero que esas sustituciones no las pagaras tú. :behead:
Espero que la tercera revision del conce sea la que te de la solución.
La bobina, el cable y una bujía entra en garantía, pero el resto de bujías y el filtro de aire si que me ha tocado pagarlo, pero es que este problema no tiene nada que ver con el anterior, no se que se a podido tocar o estropear esta vez, anule el control de tracción para ver si mejoraba, y nada, sigue pegando tirones.
Mañana la volveré a llevar porque así es un peligro.
Parece que ya esta solucionado, solo me falta probarla bien a fondo.
Al parecer el sensor del cambio o esta estropeado o estaba desconfigurado, porque? ni idea. Lo extraño es que fuera después del cambio de bobina y pipeta.
Al parecer estaba tan sensible que a la mínima vibración cortaba el encendido, lo hemos calibrado y a ver que pasa.
Desconectando el cable del sensor la moto va perfecta, así que por lo menos el problema parece que a quedado aislado.
Cuando la pruebe a fondo podremos confirmarlo, menos mal, porque en estas fechas todo es muy complicado.
Hola compañero, le comentaste la de la valvula AISS que te dije???, haz lo que quieras, pero por lo que he oido en el video, es exactamente lo mismo que me hacia a mi la moto, tres meses de moto en el taller, fui mas veces al taller que a la panaderia de mi barrio, hasta que dieron con la solucion, y hasta ahora. Puede no ser lo mismo, pero era el mismo sintoma, como si se quedara sin corriente y tiron al volver, me lo empezo a hacer en la salida de las curvas, lo que me hacia ir super incomodo, luego empezo a tener el relenti un poco inestable cuando estaba en algun puerto por encima de los 1200 metros que en madrid son casi todos, y cuando ya finalmente la pare y me puse muy serio con el tema, fue una vez que me fallo adelantando aun coche, se me quedo sin corriente a mitad del adelantamiento, y el del coche no sabia si frenar mas o acelerar, menos mal que era un tramo muy seguro con muchisima visibilidad, y nunca adelanto apurando, epro lso 5 o seis segundos que me quede sin gas en paralelo con el coche fueron larguisimos. Directamente, di la moto en el primer sitio que pude hacer el cambio de sentido, y se la lleve al taller, y le dije que no la recogia hasta que no estuviera todo mirado a fondo, me consta que el mecanico (una buena persona, sin dudarlo) estuvo mas de un dia y mas de dos, con el taller cerrado y el adentro volviendose loco, desmonto, practicamente la moto, pieza por pieza y dio con el fallo por casualidad. Si tu caso es similar, y si tu quieres claro; dile a tu mecanico que llame a este taller oficial y le pregunte como lo miro, parece ser que es muy complicado dar con ello.
Este sábado voy a probarla a fondo, si vuelve a hacerme el mas mínimo feo, les diré que miren lo que me comentas.
He estado delante mientras la diagnosticaban y por lo que me comenta lo primero que hace el software es actualizarse a la ultima versión, luego realiza el chequeo, supongo que si hubiese algo mal en las válvulas AISS habría saltado la alarma, pero por mas chequeos que le ha hecho siempre daba todo correcto.
De ahí que creemos que es todo es debido al sensor del cambio que cortaba el encendido, o bien porque esta estropeado o por alta sensibilidad, lo primero a sido calibrarlo de nuevo, si da problemas quito el cable y vuelvo aprobar a fondo. Así acotamos la avería.
Aunque con la prueba que he realizado hoy, quitando el cable del cambio no daba ningún problema.
Ahora solo queda saber si ha sido cosa de la calibración o que el sensor del cambio esta estropeado.
Un síntoma igual hacia mi 1200S 2015, que pasó por el taller unas cuantas veces y nunca terminó de ir bien.
Vendí la moto con el problema (informando al comprador, que es un colega, por supuesto) y él tenía contactos en el conce. Según me dijo le cambiaron varias centralitas y la moto quedó perfecta.
Buenas! solucionaste el problema [member=27076]pibeloch[/member] ?
Llevo un par de días muy mosqueado con un problema similar, hoy la he llevado a taller, me han comentado que seguramente era por la válvula del escape y me han puesto un emulador.
La cuestión es que pensaba que ya tenía solucionado el problema y paaaaammm, vuelta a el mismo problema.
A mi me pasa que al ponerla en marcha todo funciona bien, pero al iniciar la marcha pierde potencia de repente… y a veces da tirones recuperándola y volviendo a perder potencia. La paro, la vuelvo a poner en marcha y vuelve a recuperar hasta que vuelve a perder potencia, como si entrara en modo seguro.
Por lo que he leído en este post me da que va a ser alguna de las bobinas que está dando por culo! Sabéis donde puedo comprarlas? algun tutorial para cambiar las bobinas?
Gracias por vuestras aportaciones! Ya os contaré… de momento 160€ (enchufar máquina, y poner emulador), y el problema sigue igual.