CUIDADO ¡¡¡¡¡ con “la moto de tu vida”. No vaya a ser que tengas que dar tu vida por ella.
Sabios consejos se han dicho.
El que tenga oidos… que oiga… :uglystupid2:
CUIDADO ¡¡¡¡¡ con “la moto de tu vida”. No vaya a ser que tengas que dar tu vida por ella.
Sabios consejos se han dicho.
El que tenga oidos… que oiga… :uglystupid2:
La verdad es que, si te soy sincero, todo depende de tu cabeza y de lo que le pegues al mango.
Lo que pasa es que al principio uno se tomas sus precauciones y al poco se le olvidan y la mano derecha empieza a actuar por sí misma…je, je.
Enhorabuena y cuidaoooo.
Pues como dice la mayoria, como primera moto y para hacer carretera me parece una animalada pillarse una deportiva.
En mi caso empece con una Monster 696 y es una maravilla, para aprender.
Pero si solo vas a hacer circuito, es una opción muy acertada.
Creo que porque te pilles una r vas a tener que llevar las gomas pulidas hasta el limite ni andar al corte o creerte el mas rapido del barrio. Que es incompatible tener una r para salir a dar una vuelta de pancho? Vamos creo yo
Por poder, puedes empezar con la 1098R con la que Carlos Checa les ha mojado la oreja a todos en SBK, pero ¿es lo mejor?
La respuesta es no.
Bastante complicado y peligroso es salir a carretera abierta por primera vez en una moto, como para encima empeorarlo con una moto que no es fácil, ni dócil y además es incómoda y difícil de llevar.
Te vas a encontrar con muchos problemas al empezar con la moto como para además añadir más problemas con una moto inadecuada para el aprendizaje.
Yo mismo empecé con una 696. Lo cierto es que siempre he llevado motos y me he movido a lomos de una desde que tengo uso de razón, pero la primera moto gorda que ha sido mía ha sido una monster, que llevé limitada durante dos años.
Ahora con la visión global de los años transcurridos, cuando un amigo o conocido me dice que se quiere comprar una moto para empezar, yo le recomiendo que se pille una 250 tipo honda vtr o algo así, que aprenda y ya tendrá tiempo de pasar a una moto más gorda.
Yo tuve suerte y ahora conduzco una M1100S muy maja, pero me pudo costar la vida llevar una 696 en una cuneta de un puerto de la sierra.
Así que fijate mi postura, para empezar ni siquiera una monster me parece buena moto.
Me sumo a la opinion de muchos compañeros, me parece un poco locura empezar con una 749, suficientes peligros externos a nosotros e intrinsecos a las dos ruedas asumimos ya cuando cogemos nuestras motos como para añadir uno mas en forma de moto complicada, deportiva y potente para tu primera moto.
Y lo dice alguien que alla por el año 91 empezo en esto de las motos grandes (despues de varios vespinos, TZR80, etc) con una GSX750R´90, moto para los que no la conozcan digamos que tambien dificil y peculiar, afortunadamente siempre he tenido la cabeza bastante asentada y +20años despues aqui sigo sin haber sufrido ningun accidente serio ni sustos reseñables.
un saludo
Al final, como sigamos dándote consejos vamos a llegar a la conclusión que lo mejor que puedes hacer es pillarte un vespino. ;D ;D ;D
Yo, he tenido la siguiente trayectoria: ciclomotores varios…carnet A…yamaha xj600…cbr600+montesa trial…monster s2r 800+hondaxr400enduro…
Como puedes observar, cuando me saqué el carnete me pillé una xj bastante antigua (durante 2 años) y luego dí el salto a una honda cbr, y no fué tan drástico como algunos apuntan.
Si tienes cabeza y te controlas puedes conducir lo que te dé la gana…lo dificil es lo primero.
Mi primera moto de marchas fue una Derbi GPR 80, que me sirvió mucho para aprender el cambio y la postura de una moto (antes solo había tenido scooters de 50cc).
Quizás mi mayor error fue saltar de una moto de 80 a una de 600 (Kawasaki ZRR), con 100 cv ya.
Me lo pasé muy bien montando esa moto, pero quizás debería haber tenido algún paso intermedio que ahora, habiendo pasado por una R6 o una 848 por ejemplo… quizás echo en falta.
Está claro que con los años se aprende y que uno después de varias motos va cogiendo soltura, pero yo podría haber aprendido mucho más de lo que sé.
Yo este año voy a intentar compensar aquel error yendo a circuito con monitor para soltarme un poco más.
Ten paciencia y que tus pasos sean firmes en el aprendizaje. Luego lo vas a agradecer.
Si lo mejor de todo es que la persona que puso el post, no se ha vuelto a conectar :2funny:
Por lo menos estamos teniendo una conversación muy amena y enriquecedora
Lo tendrá decidido o se habrá cortao las venas?
Seguro que con todos los comentarios que hemos puesto ha decidido lo segundo :2funny: :2funny: :2funny:… o a lo mejor se ha pillado una Desmochifli :2funny: :2funny:.
Por poder, puedes empezar con la 1098R con la que Carlos Checa les ha mojado la oreja a todos en SBK, pero ¿es lo mejor?
La respuesta es no.
Bastante complicado y peligroso es salir a carretera abierta por primera vez en una moto, como para encima empeorarlo con una moto que no es fácil, ni dócil y además es incómoda y difícil de llevar.
Te vas a encontrar con muchos problemas al empezar con la moto como para además añadir más problemas con una moto inadecuada para el aprendizaje.Yo mismo empecé con una 696. Lo cierto es que siempre he llevado motos y me he movido a lomos de una desde que tengo uso de razón, pero la primera moto gorda que ha sido mía ha sido una monster, que llevé limitada durante dos años.
Ahora con la visión global de los años transcurridos, cuando un amigo o conocido me dice que se quiere comprar una moto para empezar, yo le recomiendo que se pille una 250 tipo honda vtr o algo así, que aprenda y ya tendrá tiempo de pasar a una moto más gorda.
Yo tuve suerte y ahora conduzco una M1100S muy maja, pero me pudo costar la vida llevar una 696 en una cuneta de un puerto de la sierra.
Así que fijate mi postura, para empezar ni siquiera una monster me parece buena moto.
Completamente de acuerdo con Yors, yo empecé con una S2R 1000 limitada durante 2 años, mi lógica era… es la moto que me tiene enamorado y limitada es como una de 250 al final, así que me acostumbro a los pesos y cómo se lleva y cuando la deslimité el salto no será tan grande… sí … pero a medias.
Los bajos siguen siendo los mismos y hasta que te haces con el puño y con el embrague te llevas más de un susto, en mi caso he tenido suerte y no he acabado en el suelo… de milagro eso sí! Al poco de tenerla, un poquito más de puño y un poquito menos de embrague saliendo de detrás de un coche casi me cuesta un disgusto.
De hecho después de más de 20K km con ella no le he perdido el respeto y hace poco de ruta por Europa me salí de la carretera en una curva de la salida de una autopista en Alemania que por suerte no tenía quitamiedos y era llana aunque con cesped…
Con cabeza tienes menos probabilidades de tener un percance, sí, pero con una moto menos adecuada tienes más… despúes es decisión tuya y de los riesgos que te guste asumir. Hay gente que es más echada para delante y gente más conservadora a la hora de asumir riesgos, pero siempre siendo consciente de ellos y sin trivializarlos.
ya m parecía a mi q no se conectaba jeje pero así echamos el rato ;D ;D
a ver q yo tengo un colega, q la moto tiene tres años y doscientos km, o sea q si es para tenerla en el garaje si q se la podría pillar >:D >:D >:D >:D para todo lo demas mejor empezar con una moto pequeña o como mucho mediana
De todas formas todo este asunto tiene un trasfondo más complejo, y es el hecho de que la gente va a la autoescuela no para aprender sino para aprobar el examen y eso es un error de principio.
Creo que se tenía que formar màs, dedicarse menos a llenar la hucha y más a enseñar a frenar, tomar curvas, mover la moto, etc, etc…luego pasa lo que pasa
Pero en fin, esto es otra película.
volviendo al principio, creo que quizás no sea mala idea pillar la moto y limitarla. Mi hermano se compró una bmw f800s sin apenas experiencia, la limitó y hace poco le ha quitado la limitación. Al principio el tio iba despacito pero ahora lleva un buen ritmo, se mueve bien y la maneja estupendamente. (toco madera)
bmw f800s
igualita q una xx9 >:D >:D >:D no es lo mismo hombre, ni por postura, ni por reacciones, ni por permisividad… no tiene nada q ver.
Buen estaba intentando aguantar callandito pero no puedo por mas
La xx9 es una de las motos mas difíciles y exigentes que hay para conducir. Es como si le aconsejáis comprarse una vmax. Joder tíos que hay motos y motos y no se trata de ir con cabeza o despacito. Aun así siguen siendo muy técnicas.
Hablemos con claridad. Os sugiero a todos los que habéis opinado en este hilo que escribáis por favor:
1.- si tienes o has tenido una xx9 si/no
2.- cuantos km has hecho con ella
3.- nivel de dificultad de pilotaje. Alto/medio/bajo
3.- la aconsejarías a un novato si/no
Así se vera la realidad y el peso y fundamento con el que decimos las cosas
Empiezo yo
1.- SI
2.- 34000
3.- dificultad alta
4.- NO
Ni caso a estos.
Yo emepecé en el mundo Ducati con una 999S y porque no me llegaba para la Desmosedici
Totalmente de acuerdo.
Ésto es como si estuvieses en un garito y ves a una rubia espectacular, con un par de ojazos verdes que le brotan por el escote (como las de los vídeos de Atlas), una minifalda de infarto, etc. etc., y tú la quieres encarar y viene un amiguete y te dice:
Si te compras una Monster corres el riesgo de cada vez que te subas pensar en “la otra”. O lo que es peor pensar que ésta “es fácil” y terminas pillando en serio.
Lamentablemente la gente se mata con “nakeds” y con “erres”. Tómatelo con calma. Es el mejor consejo.
¿Y a tus amigos que prefieres presentarle: la gorda de gafas o la rubia de escote?
¡¡¡Estabas tardando en estallar… eh… doctor749!!! Se echaba en falta :knuppel2:
Saludos.