:help:
Pues empezamos con que la compré con 37.700km hace casi un año, y sólo le he hecho 1000km, y desde la compra, ya estaba así. Lo que le pasa es que la moto es totalmente inconducible por ciudad, ya que en el tramo de revoluciones de 2500 a 3900 rpm, la moto pega petardeos, empujones, cortes de alimentación, y amagos de calarse, por no mencionar los ruidos de una válvula que golpea al abrir o cerrarse, cuando me hace el corte de alimentación. Todo esto que menciono es exageradamente brusco, nada de decir, es que ducati es así. No no, para nada, lo que llevo sufriendo no es síntoma ducati. El historia que le he ido haciendo para ir descartando errores son los siguientes:
Cambio de bujías
Cambio de cableado de bujía y bobinas de encendido
He anulado la servo válvula mediante chip electrónico, y va igual, no sea que ésta estuviera actuando mal. Por lo que la volví a dejar puesta y conectada.
He puesto unos aparatitos que simulan la sonda lambda, pero voy sin ella, para ver si era tema de emisiones y me inyectaba algo más de combustible en bajas rpm, pero la moto seguía practicamente igual de incontrolable, por lo que volví a dejar la lambda conectada como estaba.
Probé a montar la centralida original, ya que llevo la de termignoni junto con escapes termis, y nada, ni un mísero cambio, ésta seguía igual.
Cambio de TPS (sensor de mariposa) nuevo, y reseteado al instalarlo.
Ya no sé que más poder seguir probando… ya que la moto la compré de segundamano y supuestamente el cambio de correa le toca a los 47000, dentro de unos 9000km, y el aceite era nuevo. El tema imagino que será algo electrónico, porque la moto una vez pasa de 4000rpm va de fábula y empuja con fuerza.
Un detalle, si arranco desde parado con puño de gas ligerito, la moto apenas me hace síntomas raros, pero como arranque con tacto, ya sea porque voy en poblado, o porque estoy en tráfico, es cuando empieza el suplicio para poder controlarla, ni qué decir el juego de embrague que tengo que hacer, y lo que ando quemándolo para intentar poder controlarla.
Alguien que pueda echarme una mano?
Que va, ni con uno de 13 solucionaría esto. Lo que comento es que la moto electrónicamente no va bien, algo falla. No es nada normal que la moto no se pueda conducir por debajo de las 3900rpm, y digo inconducible porque es como si la moto fuera a un cilindro. Y no es tema de bujías mi bobinas ni cableados como bien dije en el post de arriba, ya que todo eso está cambiado nuevo. Aún así gracias por el aporte!
Probe con centralita de serie (llevo la del kit termignoni) y nada. Dudo q esten jodidas las dos. Máxime sabiendo que tanto con una u otra… la moto tiene el mismo comportamiento.
Básicamente yo diría que no carbura bien, a mi me pasaba lo mismo en una 750SS ie.
Si bajaba de 4000 o así parecía un potro loco, mucho antes de llegar al típico rateo por ir demasiado bajo de vueltas y de vez en cuando sonaba como un “click” por la admisión con su correspondiente pérdida de poténcia. Ocurría porque la moto iba demasiado fian de mezcla, lo solucioné equilibrando la compensación de los dos cilíndros con un vacuómetro y después entrando en la centralita con el conector de 3 pines y el portátil con el Guzzidiag, regulando el valor de CO hasta que el gastester (un aparatito con una sonda) me indicaba que estaba al 4% de CO en ambos cilíndros.
Originalmente los cilíndros estaban un poco descompensandos y el CO estaba bajísimo.
Yo creo que por ahí van los tiros. Temas de CO y que entra muy poca gasolina en los cilindros por debajo de 4000rpm. Pero tengo entendido que en esta moto no se puede regular el CO y mucho menos llevando centralita del kit termignoni. Incluso llegándole a poner el anulador de sonda lambda para intenter que fuera mas gorda de combustible en bajas rpm, no logré nada.
No te pongo en duda que, como te dije antes, por ahí vayan los tiros. A último remedio voy a tener que meter la moto en taller y tener que soltar la pasta… no me queda otra, que es lo que intentaba evitar. Alguien sabe si una centralita original o la suministrada con el kit termignoni, se puede toquetear los temas de lambda o parámetros de gasolina?
Imagino que será mas barato hacerlo en un taller; si te lo quieres hacer tu para dejar bien ajustada la inyección necesitarás un gastester y un vacuometro, que son unos 100€ cada cosa; claro que son herramientas que ya las tendrías y te pueden servir para otras motos. El cable para conectarse no será muy caro (15/20 € en total, el cable y el adapdador a USB) y el software es gratuito; es un poco rollo buscarlo, pero tirando de Google seguro que se encuentra.
Antes de conectar los cables, con un tester en modo continuidad comprueba si los pines y los colores de los bornes están bien colocados; ya que si el positivo y el negativo están al revés freirás la centralita al enchufarlo XD
Ajustar la centralita es sin duda de lo mas rollero de tener una moto de inyección, pero una vez has conseguyido que funcione todo ya es fácil. Empieza buscando por modelo de centralita y tipo de conector, a ver que programas son compatibles.
Se que no tiene nada que ver con las posibles causas que barajas, pero échale un vistazo al regulador. Si está trabajando mál y deja pasar más voltaje del adecuado hace que la centralita trabaje mal, en realidad hace que todo trabaje mal. Es una prueba que se tarda nada en hacer y no está de mas.
Gracias señores.
El tema del regulador… la carga de la bateria fijo esta en la normal, sobre los 13.9 - 14v. Por lo que deduzco que trabaja bien el regulador y el “alternador”. Aun asi, para ir descartando tema del regulador, como lo deberia comprobar paso a paso con un tester?
Saludos y gracias.
Con un tester pincha en los conectores de salida del regulador, si a partir de 3000 rpm te da mas de 13,6v o 13,8v está entregando más de lo que debería.
Yo ya he reventado varios, problema endémico de la SC, y siempre rompía dando menos voltaje del debido por lo que la batería acababa muriendo. Pero el último que rompió, le dió por lo contrario, entregaba más voltaje del que debía y la moto tenia unos síntomas muy parecidos a los que describes. Al principio de una manera más suave, duraba unos minutos hasta que cojia temperatura y con el paso del tiempo el mal funcionamiento era insoportable.
Gracias luzdia. Haré la prueba, aunque en el cuadro de intrumentos, la moto tiene lector de voltios de batería, y fijo entrega unos 14v, vaya a las rpm que vaya. Por lo que supongo que andará bien le regulador.
Hablando ayer con un colega que tiene una como la mía, me dijo que le puso bujías de iridio y que notó que la moto le mejoró bastante, cosa extraña, pero claro, no desconfié de él, y acto seguido compré por ebay las bujías ngk de iridio para nuestra moto, y a la espera de que lleguen para probar resultados estoy.
También me comentó el tema de la batería, que si está defectuosa o descargada, que puede que en bajas rpm se noten los tirones que me da a mi. Alguien sabe si esto podría ser cierto? Ya que como comenté, la carga de la batería en orden de marcha siempre está rondando los 14v, por lo que regulador y estator deduzco que trabajan bien.
Otro tema a tener en cuenta me dijo fue el reglaje de válvulas. La moto tiene 39.000km ahora, y en la revisión de los 24.000km, dudo que en la casa le hayan abierto las tapa de válvulas para chequearlas, por lo que ni sé si incluso las mismas válvulas, puede ocasionar estas pérdidas de potencia en bajas, detonaciones y falta de inyección (tirones bruscos) por debajo de las 3900rpm.
yo la llevaria a un taller para revisar el ajuste de valvulas y despues hacerle ajuste de CO, aun llevando la centralita termignoni no es pinchar y listo… hay que sincronizar la inyeccion y ajustar el CO.
el 1100 no es inconducible a bajas vueltas, es un motor tosco y bruto pero nada de inconducible. tengo una s2r 1000 y he probado algunas con el 1100. (hyper y monster)
Todo el mundo habla bien de AndresBCN, en el foro resuelve muchas dudas.
Si. Conozco a andres y ya se la llevé en una ocasion. Creo que tocará pasar de nuevo x taller de andres a ver si logro ya poder disfrutar de la moto. Xq las coces que da no es para nada normal.
Tengo un amigo con una 1100 evo que pasó por lo mismo.
Creo recordar que cambió la bomba de gasolina y arreglado, pero luego le hago una consulta para que me detalle más.
Yo probé la moto y era inconducible. A punta de gas no tironeaba, pegaba coces que nada tienen que ver con el comportamiento de una Ducati.
A ver si te podemos ayudar entre todos un poco.