Pues yo he tenido motos con embrague por cable y motos con embrague hidraulico, y no cambio el hidraulico por el de cable por nada del mundo. Mucho más suave, preciso y sin problemas. los de cable, toscos, duros y te dejan tirao a la minima. Es mi experiencia, quizas otros sea lo opuesto. En cualquier caso, sigo creyendo que es por abaratar, mas que por evolucionar.
pero estamos hablando de los embragues hidráulicos de DUCATI, no los de HONDA.
si usas el buscador encontrarás multitud de “post” dedicados a las “delicias” de los embragues hidráulicos de nuestra querida marca.
y si buscas un poco más verás cuantos recomiendan cambiar el empujador de serie (que es común a tooooooooooodas) por un EVR
y en cuanto al tacto…, si le preguntas a cualquiera que necesite realmente “tacto” de embrague te dirá que un cable siempre transmite mejor que unos cm3 de viscoso aceite.
Pero como todo en la vida…, son gustos. Y contra eso no hay argumento que valga
Hola, entiendo que son los gustos hechos por la costumbre. El monobrazo como argumento para una moto u otra que aporta? a parte de estética que se puede compartir o no.
Creo que el monobrazo pesa mas…
Sumplicidad al cambiar la rueda… En una competicion de resistencia si que es (era?) realmente util. Pero no creo que sea tan engorroso sacar la cadena si se hace una vez cada X meses. Y menos si lo hace el neumtiquero
Cuidado, que yo he leído en este foro que el basculante convencional doble brazo era de japos, de todos es sabido que el monobrazo es un invento de Ducati : ;D ;D
No lo sabia, estaba mi curiosidad por la funcionalidad de ambos sistemas. No recuerdo (no digo que no lo haya) en competición al mas alto nivel, haber visto un monobrazo.
Trataba de ser irónico , no lo he conseguido a pesar de lo emoticonos que coloqué al final de la frase :\ . Supongo que la mayoría sabe que la patente del monobrazo pertenece a Honda, que se la había comprado en su momento a elf,que en su momento lo usaba para su moto de competición. No deja de ser irónico que se diga que es propio de japos el que una Ducati no lleve monobrazo
En MotoGP no recuerdo si ha habido algun monobrazo. Ahora mismo te diria que no.
En otras competiciones con derivados de serie (WSBK, resistencia, …), pues por lo menos las ducati.
Realmente la unica ventaja practica que tienen es que para cambiar la rueda solo hay que quitar una tuerca (como en la formula 1).
en los convecionales esta operacion es:
Quitar la tuerca
Quitar el eje
Sacar la cadena de la corona
Y al poner, hay que pensar en tensar la cadena. Tambien hay que pensar en el freno de atras, pues se quita el disco y se podrian juntar la pastillas
En 1994 cuando sacaron la 916. Todos los monobrazos anteriores son claramente copias de la 916!
Esta claro que los diseñadores copian lo que ducati inventará dentro de 40 años!
JAJA
es que ironía contra ironía.,…, al final …
me siento parte de la mayoría al saber que la patente del monobrazo es de HONDA. Pero parte de una minoría al responder con otra a tu ironía.
Pero ya habrá alguno por ahí que muestre una foto de una bici con un motor Cucciolo y un basculante monobazo…, seguro ;D ;D ;D
Es como cuando me dicen que las DUCATI tienen que ser rojas, porque es el “color Ducati”. Y yo les digo que NOOOO, que el color que inventó DUCATI es otro. Entonces me dicen, luego de pensárselo un rato: “… pues tienes razón…”