Por fin he podido poner las colas termignoni a la multi (colas, filtro, centralita …sin colectores) en gran medida porque leí que esta configuración suavizaba bastante la respuesta del motor en bajas vueltas , que era algo que necesitaba imperiosamente para mis recorridos por ciudad. Compré el kit en Ebay a francia por unos 650 € y me llegó perfectamente embalado y puntual (creo que en madrid está por unos 1000-1100€).
Y funciona, vaya si funciona, parece otra moto. Retiene algo menos y ya no va tan sensible al puño. La noto como más desahogada, mas estable, menos nerviosa, mucho mas comoda de llevar sin tener que prestarle tanta atencion al puño… aunque si le pides chicha te lo da con alegria inmediatamente. Se aprecian los cambios basicamente en bajas (aquí el sonido si que ha cambiado…), en medios y altos los cambios son menos acusados (o yo los noto menos).
Y ese sonido… (como no conocía otro, a mi me vuelve loco)
pasame ese ebayer por si acaso… :laugh: no pensaba montar escapes pero es para estudiarlo.
imagino que has montado el no homologado?
yo pensaba que no quedaban asi las colas termis, no estan nada mal pero que nada…!
En su dia (marzo de 2008) el ebayer fue “axesmoto”. Viene con un certificado de homologacion por parte del “Tüv” (mi primera moto venia limitada con un certificado parecido… no se como, pero pasó)
No obstante, homologados no están… despues de quitar los db killer sobre todo. El plan es reinstalarlos cuando tenga que pasar el trámite. Pero eso queda tan lejos… y estoy disfrutando tanto.
Aún asi, estoy investigando el tema… ya os contaré.
Los colectores, viendo el resultado, es para pensarselo, creo que ganas un plus de potencia ¿no?
Filtro y centralita racing venian en el pack (¿hay otros mas específicos?).
Lo del catalizador me parece ya demasiado ilegal… o no? además del peso que se pierde ¿que se consigue?
La ganancia sin el catalizador es bestial,la moto va mucho mejor,no da tanto tiron,gana en suavidad,en potencia y por fin sacas el sonido ducati…Para ir por ciudad con los killer puestos y ya en carretera a todo pulmon…Mi moto con centralita ducati performance,filtro de aire y escapes completos de remus casi 100 c.v a la rueda,en el banco de potencia de gasion motos…Muy aconsejable…
Ayer por fin recibi la bomba 19 rcs de brembo para el freno delantero. Para el que no la conozca que se la mire,es bestial. Pero tengo ciertos problemas para montarla
Para empezar en la bomba original el racor se conecta en forma longitudinal a la maneta,mientras que en esta va perpendicular hacia abajo. Espero que llegue,puesto que el racor es de 45º y parece que queda latiguillo de sobra,aunque no se yo. Otra cosa es el teton que lleva el manillar en el anclaje de la bomba para fijarla aun mas.
Alguno ha montado una bomba de freno radial en la mutli? Podriais contarme experiencias puesto que pretendia hacerlo yo, ya que en capital ducati pretendian cambiarme toda la linea de frenos y me salia el montaje aproximadamente por lo mismo que la bomba,que no es barata.
Otra cosa,sabeis de algun sitio donde vendan pletinas ya echas,con buenos acabados,para fijar el nuevo deposito del liquido de freno? El liquido es DOT 4,verdad? Esque no estoy del todo seguro y queria confirmarlo.
muchas gracias a todos y por favor,opinad del tema,que tengo muchas ganas de conocer vuestras impresiones y consejos para montaje y,sobre todo,para la purga del sistema,que nunca lo he echo y no las tengo todas conmigo,jejejeje
Cito esto de unas páginas atrás para comentar que tengo la moto en un taller de confianza.
La moto, aparte del cabeceo, también me vibra de delante una barbaridad.
Me van a cambiar el rodamiento delantero. A partir de ahí probaré a ver cambiando pastillas y regulando las horquillas si se soluciona el problema. También me han comentado que podría ser necesario cambiar discos delanteros, lo cual no me hace mucha gracia. ¿Puede que el hecho de que los discos vayan atornillados a las llantas tenga algo que ver con que acaben “alabeados”?
Como dice inquisidor se nota muuchooo, yo creo que lo que mas, la moto va mas suave todavia y se nota que los gases salen sin tanto lio, el filtro y la centralita supongo que seran los mismos que los del kit completo.
Yo llevo la PR19 montada en mi moto. Si llevas el manillar original, no creo que necesites cambiar el banjo que va conectado a la bomba. Yo tuve que hacerlo, ya que tocaba con el deposito al girar el manillar a la derecha (llevo montado el Rizoma, más bajo). Puedes mantener la linea original, como mucho, cambiar el dichoso banjo. Imagino que tendrás el interruptor de presión para la luz de freno, no?. Tiene una forma curiosa de funcionar y es que hasta que no aprietas bien el freno, no cierra el circuito y no se enciende la luz. Para instalarlo, sustituyes el tornillo original por éste, cortas cables, empalmas y listo. Aprovecha para cambiar las arandelas de cobre que van entre el tornillo, bomba y banjo. Te vale cualquiera de cobre. En tiendas de recambios de coches las tienes de todas las medidas y baratas. Un problema que te vas a encontrar es el soporte para el retrovisor. Yo tuve que pedir que me hicieran uno a medida (10€ los dos, iz y der). Pepo, de Radical Ducati, los vende. No son baratos, eso si; sobre los 36€, creo recordar.
El líquido es DOT4. Pon uno de marca conocida: Brembo, AP, Motul, etc. Para la pletina ya hecha, no te puedo ayudar. Yo me la fabriqué con chapa de aluminio. Hay una tienda de chapa en la calle Fuencarral, entre el mercado de Fuencarral y Gran vía por la acera de la derecha. Te cortan lo que quieras a medida y barato. Una vez tengas todo instalado, llenas el depósito y hay que purgar la bomba lo primero y luego las pinzas. Para el purgado, el procedimiento es el siguiente:
Necesitarás la ayuda de un amigo
Material necesario: macarrón transparente para poder ver el líquido/burbujas en su interior), un bote, el líquido DOT4, trapos, llave fija del 11 y llave fija del 8.
1 llenar el depósito hasta arriba. No hace falta cerrarlo.
2 Colocar el macarrón en el purgador de la maneta
3 Apretar la maneta suavemente y abrir el purgador suavemente. Dejar que la maneta llegue hasta el manillar y SIN SOLTAR LA MANETA, cerrar el purgador. Una vez cerrado, soltar la maneta, hacer presión un par de veces y repetir el proceso hasta que no salgan burbujas de aire por el macarrón. Es IMPRESCINDIBLE no soltar la maneta con el purgador abierto, ya que si no, podría entrar aire por el macarrón a la bomba y habría que empezar de nuevo el proceso.
Es importante vigilar el nivel de líquido en el depósito ya que si se vacía y apretamos la maneta, entrará aire en la bomba y habrá que empezar de nuevo. El proceso en las pinzas es el mismo. Primero una y luego la otra.
Es recomendable cubrir bien con trapos la zona en la que trabajemos ya que el líquido de frenos es corrosivo. No al momento, pero si a medio plazo. Si salta alguna gota, limpiar con el trapo humedecido en agua.
Si tienes los discos alabeados, se nota al frenar. Se producen “pulsaciones” en la maneta. Si la vibracion es todo el rato, no solamente al frenar, no son los discos.
Si los tienes que cambiar, por eBay salen muy bien de precio. Los he visto nuevos por unos 80€ más portes.
Mi moto es del 2003 y alguna vez aparecen esos retemblores tan molestisimos a la hora de frenar,por otra parte la mejor solucion es cambiar la llanta delantera por una de ducati 999 por ejemplo,cambiarle discos y asunto arreglado.vendito seas ebay…
En mi ciudad hay varias tiendas de recambios de moto donde te preparan los latiguillos a medida con los banjos a los grados deseados además puedes elegir color del banjo son desmontables y los latiguillos con su funda de colores(rojo por supuesto) son muy económicos los puedes cortar tu mismo y conectar al banjo ala distancia que tu quieras.
Para purgar los frenos el procedimiento que te explica el amigo bruno es el correcto solo un apunte inteta que él liquido de frenos este el menor tiempo posible en contacto con él oxigeno pues se oscurece debido a que se pasa y no sirve.
en cuanto tengas todo instalado ya comentaras tus primeras impresiones de la ganacia de frenada al cambio de bomba.
Gracias compañeros. A ver si el lunes me acerco a radical ducati y compro el soporte para el espejo y me hago la pletina y puedo comenzar el montaje. A ver que tal se me da,jejeje.
Sergibomp no es que el líquido de frenos se oscurezca y no sirva en contacto con el oxígeno, hay una palabrota mú rara “higronosequé” que significa que en contacto con el aire capta la humedad, “aspira el agua” y hace que el tacto del freno se vuelva esponjoso… y es por lo que se estropea.
Un saludo gente, me encanta este hilo.