Yo me deje un bote sin cerrar y pasadas unas horas estaba negro como el carbón…
El tacto era diferente y un amigo mecánico me aconsejo que no lo utilizara por que pierde propiedades.
Pos se pondrá negro al mezclarse con el agua…y…Pepone que te doyyyyyyyyyyy :knuppel2: :knuppel2: :knuppel2:
Por cierto, no se te ha roto ná ultimamente que practique mi miguelillo por si se me jode a mí?
Nos vemos chaval, un saludo a Capiresa, y un besote a la peque
Y ya te iré contando como vá lo del motoclub de Eduardo y el italiano, que parece que se lo están tomando en serio.
Es cierto (me pasó también el la S4R). Al no notar pulsaciones en la maneta, supongo que no serán discos… Cambiaré pastillas y tocaré suspensiones a ver si el tema mejora.
Cuento esto por si a alguien le ha pasado o le pasa en un futuro para que vea que hay solución al probelma.
De un tiempo a ésta parte, venía observando que la intensidad lumínica del faro de mi moto iba siendo cada vez más pobre. Llegó un punto que de noche no iluminaba ni 10 metros, así que le cambié la bombilla (H4) por una Phillips Blue Visión, a ver si mejoraba la cosa. Pero no, no era ese el problema. Revisé instalación eléctrica para ver si podían venir por ahí los tiros pero tampoco.
Curiosando por eBay encontré un kit de Xenón a un precio inmejorable y me lo agencié. La instalación fue muy sencilla. La cosa mejoró pero bastante lejos de lo esperado.
Un día, haciendo bricolaje en mi moto y la Multi 620 de un amigo, vi con perplejidad que la lente de las cortas, en la moto de mi colega era transparente, mientras que en la mía era traslúcida, como cuando una persona tiene cataratas, vamos.
Al final, y tras desmontar el faro, pude sacar la lente y limpiarla. La capa de mierda que teníia era considerable y ahora por fin vuelvo a ver!
Si alguien está interesado en el proceso de desmontaje de la lente, que lo diga y lo explico con más detalle.
Xbiker, yo he visto tensar la cadena, con el cubre corona, que hace de excentrica(se dice asi??), lo que ya no se, es si esto es lo correcto, aunque en los talleres seguro que lo hacen asi…
Al cambio en lauros, sale por unos 20€ portes incluídos. En el caso de no querer comprarla, se puede hacer por el sistema “borrico” con un destornillador de pala ancha y un martillo. Ojo al apretar los dos tornillos del basculante que sirven para liberar la excéntrica; se hacen en secuencia 1-2-1 y el par de apriete es 31 Nm. Si pasáis de rosca alguno, el follón es gordo. Cuidado al tensar la cadena y no pasarse, ya que la tensión excesiva afecta al rodamiento/eje de salida del cambio.
Ei Bruno!!! pues a mi viene ocurriendo lo mismo con la intensidad de la la luz de mi MTS… es muy dificil desmontar la óptica para limpiarla?
Me interesaria saber si seré capaz de hacerlo yo mismo…me lo explicas?
Veo que esto suele pasar a partir de los 4 años de edad…
1 Quitar cupula completa
2 Quitar parte interior del carenado, la que cubre el faro por detrás
3 Quitar frontal: 2 tornillos laterales cerca del depósito y 4 frontales. hay 2 que están muy escondidos, uno en cada lado.
4 Quitar faro
5 Verás que por detrás, al quitar la bombilla, hay una pieza metálica de color marrón brillante. Esta es la pieza que sujeta la lente y que hay que desmontar. Está sujeta por 3 tornillos de estrella; 2 son fáciles y el 3º (el de la izda, si colocamos el faro de pie y mirándolo por detrás), con un poco de maña y paciencia, lo podrás soltar. Hay que meter el destornillador entre la carcasa del faro y el sistema de ajuste eléctrico del faro. La pieza sale girándola hacia la derecha y sacando las pestañas por donde va sujeta. Hay que forzar un poco pero no pasa nada.
6 Una vez la pieza suelta, hay 6 tornillos Torx. Suéltalo todo y tendrás todo a mano ya. Ojo con la lente. Usa alochol y una toallita para gafas. Aprovecha para limpiar todo, incluída la parábola, que tambíén tendrá su capa de roña.
7 Para montar todo de nuevo, sigue los pasos de manera inversa… ;D con la particularidad del tornillo de marras. Para poder colocarlo, te sugiero un destornillador con punta imantada o en su defecto, sujetarlo con un poco de cinta aislante.
Parece más lioso de lo que en realidad es. El follón ya me lo comí yo para averigüar cómo sacar la pieza metálica marrón… :tickedoff:
Suerte. Me voy de viaje pasado mañana y no estaré disponible durante dos semanas, asi que si tienes dudas, ya sabes!
Juer, lleva la moto 1 semana en el taller a la espera de cambiar el rodamiento delantero, y el mecánico me dice que no lo ha recibido aun. Si es que en Agosto siempre pasa lo mismo,… :\
En fin, que si para el Jueves no les llega la pieza, me darán la moto tal como está y con pastillas cambiadas. Qué se le va a hacer! … A ver si las pastillas se notan algo.
Según veo en el libro de taller se trata de rodamientos rígidos de bolas desmontables y que soportan carga axial y radial. Parece que llevan una jaula para sujetar las bolas y así vistos no parecen nada del otro mundo.
Si tienes la muestra acercate a una tienda especializada en rodamientos y a ver si te dan solución. Suelen llevar grabado un número y unas letras que los identifica con exactitud.
Salud.
Ya tengo mis esperados neumáticos montados en la MTS, al final los elegidos han sido los pirelli diablo rosso de momento lo único bueno que puedo decir de ellos es el dibujo que tienen(menuda pinta), mañana viernes si todo va bien los someteré a prueba en el circuito internacional de zuera(si el incendio lo permite) ya explicare mis sensaciones que creo que van a ser muy buenas.
ASUNTO: GUARDABARROS DELANTERO
No me gusta nada como queda el guardabarro delantero de la S en carbono. No tiene brillo, es aún más corto que el normal y no le puedo poner la fenda extenda.
¿Sabe alguien si son intercambiables uno estandar con el de carbono? Lo digo por lo de la Öhlins que pueda tener diferentes anclajes.
Salud.