MULTISTRADA 1000/1100"OWNER CORNER"(Glosario pág1)

Pues nada, que estoy intentando poner algunas fotillas en la seccion de fotos y no me deja.

Como os parece que le quedaria a la MTS el portamatriculas de la Monster 1200?
Lo tiene Rizoma por 350€, una pena

Exactamente
Y se podra acoplar el de la 1200 original? Quizas sea mas barato

Buenas, ya he hecho unos 300km. a mi MTS1100s, la verdad es que añoraba el desmodue, como camina y como a cambiado respecto a la M1000ds que tenía antiguamente, el motor es muuucho más suave, menos tosco a bajas vueltas y sobretodo saliendo de una curva en tercera a bajas vueltas. He visto pruebas de la moto que se han hecho hace años y la verdad es que coincido en muchas cosas que comentan, asiento duro cuando llevas unos km. la pantalla para gente de más de 1.80cm es como si fueras en una naked, protección nula y encima te mete el viento en los hombros, cuesta un poco encontrar el punto muerto y cambio y embrague algo duro, estos muucho más duros que los de mi 999s.

En faena esta moto de touring tiene poco, a poco que empiezas a curvear ya te invita a poner modo monomarcha y a ducatear, que bien va y que bien aplomada, y eso que aún no me he metido con las suspensiones, frena muy bien y es muy estable en los apoyos, el manillar la verdad es que ayuda.

He llenado el tanque y haciendo un poco de todo me ha saltado la reserva sobre los 270km… cuantos km. se pueden hacer con desde que se enciende la reserva?

En la guantera de la derecha, la tengo vacia, hay lleva algun tipo de bolsa para poder guardar algo? por más que busco por internet no encuentro mucha información.

Quiero ponerle unas cositas para hacerla más cómoda, el asiento de gel DP ya me han dicho en el conce que ya no lo suministran que esta descatalogado, hay alguno de la industria aux. que sea más comodo que el de serie?? a ultimo remedio lo llevaría a un tapizero.

Puños calefactables, he visto los chinorris y los oxford, alguna recomendación??

Paramanos de carbono, los de carbon4us estan guapos, valen la pena?

Tengo más cosas que preguntar pero de momento este ladrillito, jeje

saludos

Como ya te ha dicho xbiker, no te fíes de la reserva!! Yo lleno y a las 200 km en ciudad y 250 en carretera vuelvo a repostar.

Paramanos: muy útiles. Los de DP los tenía y los desmonté porque no me gustaban, ahora llevo unos artesanales de Husqwarna.

Puños calefactables: te mando un privado.

Para la guantera, yo utilicé una red elástica con tornillos y arandelas de acero inoxidable. La red de DP era carísima y difícil de encontrar.

Asiento de gel: de uvas a peras aparece un por eBay. los Sargent Cycle son la repera, así como su precio, a todas luces prohibitivo. Yo compré un kit de gel en: http://www.ebay.es/usr/knoplace?ssPageName=STRK:MEFSX:SELLERID&_trksid=p3984.m1543.l2533

Lo instalé yo mismo y es realmente cómodo. Un tapicero te lo podría hacer por poco dinero. El tostón es desmontar el depósito para poder sacarlo (tutorial en el curso de Desmo Meccanica)

Pantalla: ídem. La Zero Gravity en ahumado y muy contento. Tienes opciones más ruteras o más deportivas en http://www.eaglescreens.com.au/?productcats=ducati

Joder, muchisimas gracias a los dos, me han resuelto un montón de dudas. :wink: :wink: :wink:

Más cosas, manual de taller en español existe, algún enlace?
yo pensaba que debajo del asiento del pasajero había hueco para poner los papeles, que coño es el deposito ese que se ve debajo del asiento? lo siento pero poco a poco voy descubriendo cosas, tengo poco tiempo, con el manual ya me atreveré a desmontar la moto.

saludos

Saludos desmochus , creo que eres chicharrero. Yo canarión. Sres. después de unos 3-4 meses con mi multi y algunos cambios, he descubierto que es un peazo moto para curvear. capaz de llevarse en zonas muy reviradas a toda una honda 1000 rr y otras japos de 180 cv. Por lo menos yo lo he hecho, eso si, rozando el paracalor del escape y la burra lateral por el otro lado. Por supuesto he tenido que ponerle estriberas retrasadas porque era un coñazo y me quitaba confianza el irlas rozando en cada curva. Le he puesto una catalina 44 jt de paso 520 ya que no las conseguía 525 y ya de paso pues piñon y cadena 520. He tenido que ponerle un adaptador. No veas como va la moto ahora con el piñon 14 y catalina 44. Ya se que me dirán que pierdo punta en velocidad, pero como yo en autopista no le piso, en zonas curveras es la hostia. Eso si siempre en 2ª y 3ª a 7.000 - 8.000 vueltas. Le he puesto una michelin power cup delanta y sigo con la rosso corsa detras. Despues de haber endurecido las amortiguaciones delanteras y traseras, he vuelto a dejarlas standar y curvea mucho mejor. Para circuito tendré que endurecerlas un poco. Sólo echo en falta un amortiguador de dirección, porque cuando das gas a fondo a la salida de las curvas, notas como la rueda va en el aire y se mueve la dirección. Por lo demás una pasada. Le he puesto algunas cosillas de carbono u nada más. Por cierto desmochus. ¿ seguro que quieres ponerle puños calefactables en Canarias ? Yo los tuve en una triumph y una vez que le di al botón si querer, casi me aso las manos como un pollo.

Amigo, tu no sabes el pelete que hace cuando salgo a las 6 de la mañana para ir al curro :buck: :buck: :buck: :buck: y eso de subir al teide puede ser soportable, pero una vez que los pruebas te preguntas por que no los abré puesto antes, jaja este invierno aqui a sido demoledor…

Buenas,

que bueno que este post esté “movidito” de nuevo ! :slight_smile:

Yo, al igual que “rozandoelzarcillo”, también le he montado unas estriberas retrasadas (J4race). Y el próximo 22 de Marzo las pongo a prueba en Alcarràs.

Ya miraré de colgar alguna foto de las estriberas, que hay que mantener el post activo :wink: :wink:

Saludos.

leclerk, ya estás tardando en mostrar esas estriberas! :wink:

Yo hace varios años, cuando entré a circuito, las eché de menos un montón. Rocé todo lo rozable y aún más.

Aqui van !!

faltaria poner una tapa para el piñón de ataque, pero ahora mismo tengo otras prioridades.

Saludos.

Todavia no he probado la multi con la ropa de faena y gomas nuevas para tantear donde están los limites fisicos de la moto al tumbar, es facil rozar o ya tienes que ir bastante rápido? me imagino que el lado más critico es el derecho, antes roza el escape que la estribera verdad?

Esas estriberas donde las has comprado, Puedes poner el enlace?

gracias

Tienen una pinta estupenda! :wink:

Lo primero que roza son las estriberas. Lo siguiente es el paracalor y lo último son las palancas y el sensor de la pata de cabra.

Si vas a tandear, mi opinión es que te vendrían de perlas unas retrasadas.

Teniendo en cuenta sus limitaciones, se puede ir alegre con la moto. Recuerdo una rodada de Ducatistas en Albacete en la que coincidimos con un tipo que hacía el campeonato de Trail e iba como un tiro! Nos comentó que entrenando rodaba sobre 1’ 44" y en carrera bajaba a al 40". La vuelta rápida de Forés el año pasado fue de 1’29"350. Lo único que llevaba cambiado era el escape por un Termi. Al final es el indio y no las flechas! ;D

Las puedes encontrar aquí:

http://www.j4race.com/Brands/ducati.html

pero en mi caso, me las pidio y montó Andrés de Motos Barcelona.

Son regulables (creo que son 4 puntos para anclar la estribera a distinta altura) y las puedes elegir monoposto o biposto, y en distintos colores.

Saludos.

gracias

A ver si puedo poner en algún momento una foto de las mías. Desde que las puse empezé rozando el paracalor original y la pata de cabra lateral por el otro lado. Le puse un paracalor de carbono y lo destrozé. Lo tuve que recortar justo a la altura de los tornillos que lo fijan al escape que fué donde lo rozó. Eso si, creo que ese es el límite de tumbar, porque la moto se levantó del asfalto con las dos ruedas y me faltó el bigote de una gamba para pegarme el leñazo.

Han probado a levantar de atrás y bajar una raya la horquilla? asi se ganarían unos mm. y no perdería agilidad.

La verdad es que no, pero creo que de atrás está a tope el extensor.

este finde he probado las nuevas ruedas que he montado, despues de leer bastante me he decidido por las roadatack2 de continental, son de las mas deportivas de las sportouring y además a buen precio, como casi toda goma nueva una pasada, muucha confianza, buen apoyo, a ver lo que duran, jajaja

Yo también llevo el “tirante extensor” a tope de alto, aquí ya no hay nada que hacer.

Por otro lado, “rozandoelzarcillo”, vas al limite! este susto que cuentas de perder ambas ruedas tiene que ser el aviso definitivo :o :o

Ayer “estrené” las estriberas en el circuito de Alcarràs y estoy contento. Se nota que te dan un poco más de margen para plegar sin que rocen las estriberas.

Y encima llevaba unos Metzeler Racetec K3, o sea que no tenia excusa :smiley:

Lo pasé en grande, si me pasan alguna foto buena la cuelgo :slight_smile:

Saludos.