Cuando patina un embrague, el motor se acelera bruscamente pero la moto no toma velocidad.
Lo que creo que tú escuchas es el famoso “mugido”, que viene provocado por exceso de ferodo proveniente del desgaste de los discos y que se amontona dentro. Con abrir la tapa y soplar con aire comprimido se soluciona.
Y si le pones una abierta, pues más “auténtica” :coolsmiley: y eliminas el problema.
Seguro que es lo que decías Bruno Esta mañana he podido sacarla de paseo en condiciones, y ha dejado de hacer el ruido tras 300 km de curvas ;D Imagino que le he quitado toda la carbonilla…
Solo reafirmar que esta moto es LA moto, es un cohete al salir de curva, es una auténtica mata R’s :knuppel:
Hola Rev: todo depende de tu ritmo. Yo te aconsejaría si vas rápido y tumbas bastante, que por lo menos delante le pongas una goma que te confianza. Detrás hay que ir muy fuerte para que no valga casi cualquier goma. POr experiencia te digo que cuando compré la moto le puse una rosso corsa delante ( porque la que traía estaba triangulada) y aproveche la trasera que era una diablo ( sin rosso, ni corsa ni nada) que era el primer modelo de diablo que salió al mercado y mas dura que las actuales Rosso II y Rosso Corsa. Pues bien te puedo decir que le di una caña de aceleraciones en salida de curvas y tumbado, y no me dió ni un aviso. Hoy en día aprovecho las de los amigos que corren en el circuito y le monto michelin power cup delante y alguna otra que cuadre detrás. Hay muchas gomas que van perfectamente para un ritmo rápido. A mi me gustaron mucho las Rosso Corsa ( que tambien puse detrás cuando se acabó la Diablo a secas ). Tienen un buen feeling para calle.
Las Scorpion son unas gomas sport touring. Calentándolas bien, se puede ir bastante alegre, siempre dentro de sus limitaciones. La trasera aguanta lo que le echen y dura bastante. El problema es la delantera, que debido a la cantidad de “tacos” que tiene, se desgastan de manera irregular y hace que pierdas confianza rápidamente. Yo las llevé durante años hasta que fue casi imposible encontrarlas a un precio normal.
Si eres de los que le das al mango sin contemplaciones, mi consejo es que busques algo más deportivo, tipo Diablo Rosso II, que son los que llevo ahora y con suelo seco son una maravilla. La duración no será como unas gomas ST, pero ahora no hago muchos kms, así que…
Si por el contrario tu ritmo es más “normal”, con unas Pirelli Angel ST o GT o unas Metzeler Z8 andas más que sobrado. Te durarán muchos kilómetros y están en otra liga con suelo mojado si los comparas con unos Diablo Rosso, por ejemplo.
Probaré el sábado por la sierra, pero seguramente, no disfrute mucho (factor psicológico con gomas que no me dan confianza de entrada) por lo que al final, las cambiaré por algo tipo bt 016
Buenas a todos,
Acabo de quedarme sin luces en mi mts 1000ds. Han fallado las dos (posición y largas) , y la de detrás sigue funcionando. Por lo que asumo que es problema electrónico y no de las bombillas. Si le doy ráfagas a las largas si que funciona.
Voy al mecánico o le echo un vistazo interno? Es nueva y no se por dónde empezar…
échale un ojo a las bombillas que no pierdes nada, a mi en el coche se me fundieron las 2 de cruce a la vez… Y si están bien acercate donde la compraste
échale un ojo a las bombillas que no pierdes nada, a mi en el coche se me fundieron las 2 de cruce a la vez… Y si están bien acercate donde la compraste
hace un tiempo colgué unas fotos de las estriberas retrasadas J4race que llevo en la Multistrada desde el otoño pasado.
Pues bien, la semana pasada estuve en el circuito de Mora d’Ebre (Tarragona) y ya las he estrenado como se merecen
Palanca de freno rozada muy ligeramente. De hecho solo noté que rozaba la punta de la bota, pero después una vez acabada la tanda, vi que le acompañó un poco la palanca.
Supongo que en el lado izquierdo tocaré antes con el caballete central que con estas estriberas, pero yo soy peso ligero (67 kg) y tampoco estoy seguro de ello.
Las primeras sensaciones son bastantes positivas, pero todavía me tengo que hacer a ella. El manillar ancho, me transmitía muchos movimientos al principio (después me día cuenta que era culpa mía, al igual que alta velocidad en autovía) pero poco a poco fuí cogiendo el compás, y el ritmo y la seguridad creciendo.
Las Scorpion, sin ser santos de mi devoción, no se portaron mal. Me influyó que venía también una Multistrada 1200 con las mismas gomas que siempre iba delante mía y con inclinadas más incisivas.
En definitiva, muy contento con ella. Tenemos una buena moto y diferente…
No me dió timepo a mirar nada. Y con las ansias me la llevé de ruta dominguera ayer. A la vuelta me di cuenta que SI funcionaban las luces (ambas) :wall: :wall: :wall: Así que las bombillas están bien pero la conexión falla, po lo que a saber cuando se vuelven a apagar… :oops:
Para desmochus y Poza: son unos G&G que suenan de maravilla, y el circuito es el de Maspalomas. Por cierto leclerck, ¿ como rozas la palanca de frenos y no rozas primero el escape ? ¿ Es posible que las estriberas esten un poco bajas ? Yo he puesto unas bastante altas y destrozé el paracalor de carbono y el escape. Ya pondré unas fotos.
Pues en las fotos que colgué ya se vé que no son muy altas, solo un poco mas que las de serie.
El tema de rozar antes con la palanca de freno que con el colector será por mi peso (65 - 67 kg), que al no hundir mucho las suspensiones en el paso por curva y mi conducción descolgándome bastante hacen que toque antes una cosa y no la otra. Supongo que no hay mas secreto.
Decidí poner unas estriberas en el momento en que empecé a rozar las de serie en circuito, pero estoy a gusto con el paso por curva y tampoco no tengo pensado cambiar nada mas.
Me permite una posición bastante cómoda rozando la deslizadera, lo que, para mi, es básico para “tantear” el nivel de inclinación, sin que roce nada mas.
Y eso que llevo el caballete central !!, pero al no rozarlo (por el mismo motivo) pues, de momento, no lo quito.
El tema de los “flaneos” es la lógica reacción que tiene nuestra querida Multistrada por el largo recorrido de la horquilla (y por su altura). La ventaja que dan estos mm. de más en carreteras con un asfalto “malo”, donde son magníficas y trabajan mejor que otras cortas o convencionales, se vuelve en contra en cambios de dirección a velocidades mayores.
Prueba a endurecer los hidráulicos un poco, obtendrás un comportamiento mas deportivo, mejorando los flaneos, pero lógicamente, en asfaltos rotos y bacheados no trabajará tan bien.
Ya se sabe, cada tarado va bien para unas circunstancias. Pero la ventaja de unas suspensiones regulables como las de tu Multistrada 1100 es que puedes ajustarla a tus gustos o necesidades.