Hola Rev, yo ya he experimentado bastante con las regulaciones, y te puedo decir que si tu conducción no es superdeportiva, con la regulación standar del fabricante, va de fábula en carretera, si quieres un poco más de sport todavía endurece sólo un poco y verás que moto tienes. Por supuesto que mientras más endurezcas de delante, más te va a costar enlazar curvas muy seguidas con cambios de dirección. Saludos y a disfrutar. Por cierto el flaneo tambien puede ser que como yo, no lleves amortiguador de direccion.
Gracias por los consejos.
No tengo conducción super deportiva, pero si que no suelo ir nada despacio.
Aprovechando que mañana voy a Jerez con varios amigos,(y sobre todo uno entiende mucho de regulaciones), la iré probando.
No obstante, en la salida que hice hace un par de semanas, comprobé todo lo que me atrajo de esta moto.
Una gran moto, cómoda, y con una estabilidad suprema.
v´sss
Hola gente, primero, cada día estoy más contente con mi MTS1100s ya con 2000km. nos vamos conociendo
Si alguien tiene o encuentra algo por ebay, buscando estoy la bolsa o red que va dentro de la guantera lateral de la mts. que tengo los papeles saltando ayi dentro
Finalmente , he apretado extensión y pre carga, y mano de santo…
Eso sí, me he dado cuenta que hay que cambiar los líquidos de la horquilla, por lo que ya empiezo a pensar meterle muelles Ohlins.
Los flaneos han desaparecido (hay, pero a velocidades demasiados ilegales…)
En definitiva, y después de estar en Jerez con mis tres maletas, etc,etc, muy contenta con ella.
Me alegro REV !
Las suspensiones que lleva la Multistrada son de calidad (aun sin ser las Ohlins de las versiones S).
Ayer precisamente estuve en el circuito de Castellolí y le comentava a un amigo que con 80.000 km y las Showa de serie de mi Multistrada 1000, se comporta muy dignamente.
En mi caso, llevo la extensión del amortiguador totalmente cerrada y la compresión a una vuelta. Precarga a diez vueltas (siempre contando desde cerrado del todo) y con ello el amortiguador trabaja francamente bien.
Y la horquilla la llevo a una vuelta tanto en compresión como extensión, la precarga no lo recuerdo porque hace tiempo que no la regulo, pero también aguanta las frenadas fuertes de maravilla.
Reconozco que yo mismo estoy sorprendido por el rendimiento que dan a estas alturas de “su vida”.
Saludos.
Desmochus en gubra vale unos cuarenta y pico leuros.
Pues sí,
A poco que he tocado, va muy fina.
Eso sí, le queda poca vida, por lo que cambiaré líquidos y pondré muelles Ohlins. Es un tema que he hecho en muchas motos y mejoran de la noche a la mañana por dos duros.
v´ss
Un par de preguntas, alguien tiene una foto de donde tiene el grabado de la homologación los termi? Los que son similares a los de serie… Y si es posible… foto de la tarjeta de homologación. Porque no encuentro el dichoso grabado, y la tarjeta nunca la he tenido.
Este año he tenido que cambiar y poner el de serie, y encima ha pasado por los pelos el ruido. Para dentro de dos años dB killer o nickel nanas…
… la homologacion viene grabada entre los silenciadores, se ve claramente ,
Buenas, hace unos 3000km. que tengo mi MTS-1100s, en lineas generales estoy muy contento con la moto, pero una cosa que me tiene un poco mosca es el tema de la comodidad, no entiendo como a una moto supuestamente touring le hayan diseñado y puesto un asiento tan incomodo, como haga de un tirón 80km… ,mis posaderas están echando ostias, me muele un montón el culo, una solución sería pillar uno de gel pero vale un pastizal, creen que volviendo a la tapizar para cambiar el mullido mejoraría bastante? Me han dicho que se venden laminas de gel para ponerlas al tapizar pero no las encuentro, opiniones plissss.
Buenas Desmochus !
los asientos de las Multistrada 1000/1100 son duros, si.
Yo tuve que poner el de gel a la mia (1000 ds 2003) porque era durísimo (y eso que venia de llevar durante años motos tipo R que no son precisamente una maravilla de comodidad, pero el mullido del asiento era mucho mejor).
Y por lo que he ido leyendo en el foro estos años, es una tónica general. Aunque creo que las de 2004 en adelante mejoraban un poco lo que llevavba la 2003, imagina :tickedoff: …
Lo de tapizar con gel, sé que hay compañeros que lo han hecho pero no sabria decirte dónde lo han conseguido, aunque quizá en ebay puedas encontrar algo.
Saludos y ánimo, que una vez resuelto es una sport-turismo cojonuda
Leclerk.
Muy chulo el vídeo, leclerk! que recuerdos me trae… :smitten:
desmochus, en éste mismo hilo (hace relativamente poco) se ha hablado ya del tapizado/gel.
Hoy después de una ruta de 400km. El culo me ha quedado como el de um mandril, vale la pena el de gel? Tengo uno original visto por unos 100€ esta bien de precio??
Enviado desde mi pedazo de movil !!!
El asiento de la 1000 se puede poner en la 1100 o cambia algo?
Enviado desde mi pedazo de movil !!!
Madre mía…gracias por el póst,me vuelvo loco por las 394 páginas leyendo y aprendiendo de vosotros,tengo una 1100 y soy de Madrid.
Espero nos conozcamos pronto…un saludo!!!
Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk
Pregunta para nota…
A la larga quiero cambiar los puños calefactables originales DP de mi 1100, ya que están algo desgastados… No he encontrado nada por internet, y en Ducati Italia ya están descatalogados. He visto que los de la multi 1200 son casi idénticos (por no decir idénticos del todo), pero sólo cambian los conectores. Se podrían usar en la 1100, haciendo la ñapa de cambiar los conectores? En ebay sí he visto varias tiendas que venden los DP de la 1200…
Gracias!!!
Yo como consejo te diria que fueses a un conce y lo preguntaras,los conectores la verdad que no es problema ya que los que llevo yo para los protectores de manos con led incorporados no son para esta moto y los puse sin problemas
Risto, el tema ha sido tratado ya anteriormente, no una, si no varias veces; ten en cuenta, que aunque para ti la moto es nueva, salió en el 2003-2007 (1000) y fué descatalogada en el 2010 (2007-2010, 1100), así que los problemas/situaciones que te encuentras ahora, lo más probable es que ya le hayan sucedido a alguien y esté ya publicada en el foro la respuesta (en este caso, varias veces, incluso en éste Owner Corner). Te recomiendo que uses el buscador, ese gran incomprendido.
La solución es fácil y no tienes que cambiar los puños por los de la 1200; basta con quitar la goma original por otro puño nuevo, por ejemplo unos ProGrip.
Y lo digo sin acritud alguna, pero si la misma información es tratada una y otra vez en hilos diferentes, al final, buscar algo es una auténtica aventura.
L’s