perdona, pero estas modificaciones son después de cambiar el muelle delantero, no¿? así que no nos sirve :o :o
Buenas!!!
El muelle que he cambiado en mi moto por otro más duro es el trasero, y sin embargo todos esos ajustes están pensados para el muelle original.
De hecho, para mi tengo una tabla de ajustes idéntica, pero siempre con dos clicks más de dureza en la extensión trasera, para compensar ese grado y medio más de dureza que tengo en el muelle.
Esos 100Kgs míos de peso, hacen que más allá del tema de la dureza en extensión, los demás ajustes, precarga y compresión incluidos, sean muy similares, como me confirmó el técnico de Öhlins que he referenciado varias veces.
Aunque recordemos (me parece que eres tu mismo quien lo decías en este mismo hilo), que esto es un punto de referencia sobre el que cada uno tiene que buscar cómo se siente más a gusto. A mí me funcionan de coña, además, disfruto probando estas cosas (que si ahora rebota más deprisa después del bache, ahora en compresión baja más lento…). Me divierte mucho!!!
(Y repito, que eso no significa que sea un crack en el tema!!!)
Pero buena observación, se me hubiera podido pasar, gracias!!!
ok
pues gracias y lo probaré, ya que de peso somos mas o menos iguales y el tema de tocar las amortiguadores, como que no tengo ni idea, pero será un buen punto de partida, gracias por el curro
Aquí explican bastante bien de que va el tema, por si alguien quiere leerlo. Me repetiré diciendo que es divertido ir haciendo pruebas, y más en nuestro caso, que no hay ni que coger un destornillador.
http://www.topsuperbike.com/suspension/#ajuste
De todas formas, JAHive, si pesas como yo, y también tienes un estilo de conducción agresivo en modo “Sport”, si quieres trastear con los reglajes (sin cambiar a muelle más duro como yo), puedes ir probando con los reglajes que he puesto, pero diciéndole a la moto que vas con más carga. Ej. Si vas solo, le dices que vas con carga o con “dos muñequitos”, etc…
Yo lo cambié porque muy a menudo voy con mi pareja y carga, y en esa situación aún en modo “Sport”, rozaba con todo en las inclinaciones de forma peligrosa.
Saludos!!!
Hola a tod@s.
Interesantisimos y educativos todos los comentarios. 2 dudas:
- se supone que al regular el preload se regulan por igual horquilla y amortiguador?
si creeis que si perfecto y facil
si no es asi alguien sabe como regular el muelle de la horquilla?, por mas que busco no lo encuentro en ningun sitio. - para panpa o joancj donde puedo encontrar las tablas que habeis puesto, gracias
La precarga sólo la hace del trasero, de la horquilla no se puede; como mucho, si la encuentras blanda (que para conducción muy deportiva lo es), puedes cambiar los muelles por unos más duros, o poner un aceite de más densidad en las horquillas.
Las tablas las he hecho yo mismo en Excel copiándolas de la moto directamente, aunque usando el aspecto gráfico que da Ducati de las mismas (el que ha colgado Panpa). No recuerdo si el gráfico Ducati lo vi en el manual, o en un papel que me dieron en Ducati al pedirselo.
Si quieres me pasas tu mail y te las envio en formato Excel para que las puedas modificar a tu gusto.
Buenas aportaciones!!!
Este mediodia miraré lo del tornillo manual de la precarga delantera. Ni se me habia ocurrido mirarlo, pero de hecho tinenes razón; no tiene sentido que no se pudiera en amortiguaciones como estas, a no ser que estuvieran expresamente diseñadas para funcionar.
Además, no hará falta levantar capuchón alguno, porque por lo que he visto en la mía y otras, el capuchon esta levantado siempre aunque lo pongas bien; la estanqueidad no es un punto fuerte en este caso…
Si que es verdad que ese tornillo azul sobre el que están colocados los cables de la horquilla bien podrian ser la regulación manual de la precarga. Hummm… preguntaré a Ducati, a ver que dicen.
Que bien si es así!!!
(Isaias, ya te he enviado el Excel)
Gracias Joan.
Lo estaba viendo.
Yo tambien pienso que es absurdo que estas suspensiones delanteras no lleven un precarga. Si realmente se pueden regular manualmente ya le estoy dando yo un par de vueltas para endurecerlas un poco para que no bajen tanto en las frenadas fuertes.
saludos
Pues si señoras!!!
Esa pedazo tuerza anodizada de ’19 color azul, que se ralla sólo con mirarla, es la precarga de la horquilla.
Para regularla, con la moto “desconectada”, hay que desenchufar el clip que hay al final de los cables de regulación que van a las horquillas, hay que desconectarlos para no estrangular los cables al girar el tornillo azul; los que van justo donde dicho tornillo.
Al no subir y bajar como en otras horquillas nada al apretar o aflojar (lo comprobaré estos días de fiesta), se trata de memorizar cuantas vueltas se da hasta llegar a tope, después cuantas hasta llegar al extremo opuesto, y a partir de ahí, al saber el margen de vueltas que hay, y cómo viene de origen… a jugar!!!
Por cierto, para no rallar la tuerca, al accionarla se tendría que poner entre la herramienta y el tornillo, papel o algo para no rallarla (para los fisnos, claro).
Ya trastearé y os diré si es muy sensible o no la precarga delantera a los cambios. Recordar, que quien, por ejemplo, endurezca la precarga, tendrá para compensar, endurecer algo el rebote, ya que con más muelle, el rebote será más brusco por lo que hay que suavizarlo.
La precarga sólo la hace del trasero, de la horquilla no se puede; como mucho, si la encuentras blanda (que para conducción muy deportiva lo es), puedes cambiar los muelles por unos más duros, o poner un aceite de más densidad en las horquillas.
Las tablas las he hecho yo mismo en Excel copiándolas de la moto directamente, aunque usando el aspecto gráfico que da Ducati de las mismas (el que ha colgado Panpa). No recuerdo si el gráfico Ducati lo vi en el manual, o en un papel que me dieron en Ducati al pedirselo.
Si quieres me pasas tu mail y te las envio en formato Excel para que las puedas modificar a tu gusto.
Si no te importa te agradezco me pases las tablas en formato excel por email he intentado copiar y pegar y cosas asi pero soy muy nulo con la informatica :
jalc929@yahoo.es
Jose, ya te he pasado el mail con las tablas. Pero recuerda que esas tablas me van bien a mi por mi estilo de conducción, es sólo una base para poner la moto a tu gusto…
Joan llegaste a toquetear la precarga delantera? Es sensible a los cambios?
saludos
Este fin de semana, que hago una salida con mi pareja con los de Mototurisme.cat y lo probaré. Te informo el lunes!!
Jose, ya te he pasado el mail con las tablas. Pero recuerda que esas tablas me van bien a mi por mi estilo de conducción, es sólo una base para poner la moto a tu gusto…
Muchas gracias Joan por las tablas.
Y gracias por ser tan “manitas” con la multi y poder compartir tus conocimientos.
Ya diras como va el tema de la precarga delantera cuando la hayas probado.
eLesssssssss
No es falsa modestia, pero no es que sea manitas; es que al saber que si la lío, puedo dejarlo todo igual con la opción “Default”, pues no me da miedo trastear.
Precarga de la horquilla: Muy curioso.
Con un destornillador muy fino he sacado los clips de la regulación interna. Después he desmontado el manillar para trabajar mejor, todo eso no es ni un minuto.
Con una llave del 32, he comprobado cuanta regulación tiene la precarga, siendo la
de origen 3,5 vueltas desde cerrado del todo (no hay clicks). Hasta ahí bien; pero después, también desde cerrado del todo, he empezado a abrir, para ver en cuantas vueltas estaba el tope en abierto, y…15,5 vueltas desde cero hasta el tope de abierto!!!
Muy raro. El lunes haré la consulta a Ducati, ya que mirandose como se hace habitualmente, eso significaría que tenemos el muelle apretado un 70% de su máximo, lo que viniendo así de origen, me parece exagerado por no decir imposible. Lo normal es que de origen el muelle venga más bien flojo, y más en unas Ohlins, como me pasó en Ohlins trasero que monté en mi R1 del 98.
Una vez tenga respuesta de Ducati seguiré trasteando y probando, pero…a ver si en esta, al igual que la precarga trasera, a más valor más duro el muelle!! Nunca he visto algo así, no creo, pero yo que sé, en ese caso sí que vendria de serie apretada un 25% o 30%!!
A ver que me dicen…
Aclaratoria aportación, gracias.
Esperaré a ver k me dicen en Ducati, y si es como dices, que posiblemente si, a apretarlo más si conviene.
Pues si.
Tras consulta a Öhlins, es correcto, aunque no habitual, que de un total de 15 vueltas de precarga, venga de origen apretado a sólo 3 y media de la màxima dureza.
Podemos apretar o desapretar lo que nos venga en gana. Lógico, claro, pero al fin y al cabo, si ya de origen viene con una precarga blanda, por muchas vueltas que tenga, imagina si aún le quitaramos más…
En fin, así está diseñada, entiendo que será porque así tiene que ser. Entiendo que algo sabrá Öhlins de suspensiones, jeje…
En dos semanas salgo de nuevo, ya trastearé; con el truco de la brida de plástico, y probando, mediré hasta que punto es sensible, y os cuento. Recordar que si alguien endurece la precarga, hay que apretar la extensión de forma proporcional.
Y a ver si alguien más se anima y contrastamos sensaciones…
Hola a tod@s.
Despues de leer este interesante tema muchas veces y las que quedan , y de haber aportado alguna duda y opinion al mismo deduzco…
- no se puede regular la precarga de muelle delantera electronicamente, supongo que por algun tema tecnico que seguramente encareceria mas el producto o simplemente por que no se puede tecnicamente.
- la precarga de origen es bastante dura, solo se puede apretar 3.5 vueltas mas hasta el tope, supongo que buscando el equilibrio entre lo esport y enduro
- supongo tambien que por eso no es facil hacer la precarga manual… ;D
Con un destornillador muy fino he sacado los clips de la regulación interna. Después he desmontado el manillar para trabajar mejor, todo eso no es ni un minuto.
si yo tengo que hacer eso me lio :wall: :uglystupid2: vamos solo de pensarlo me echo a llorar pero valoro mucho la gente manitas y que sabe hacer las cosas por si misma, ademas de tener el sitio y herramientas adecuadas, vamos que lo de tocar los sensores de las horquillas ni me lo habia planteado nunca y lo de sacar el manillar… y donde lo dejas… y luego vuelve a montar… y lo habre centrado bien… y…y…y…es broma no contestes
4. de momento trasteare con las posibilidades electronicas y el dia que toque mecanico a lo mejor le pido que apriete una vuelta o no ya veremos…depende de las opiniones que vayan apareciendo
5. la moto es una pasada, :smitten:
;D :
>:D
:laugh:
:2funny:creo que ninguno del foro que la tiene esta descontento con ella.
6. tengo mas dudas/consultas pero en otro momento…
eLesssssss