MV AUGUSTA

Por cierto, ¿no son del mismo diseñador la gallina de los huevos de oro y el patito feo de Ducati ?.

desmorut, a que modelos te refieres?

916: Tamburini
Supermono, Supersport, 999, Multistrada: Terblanche
Monster: Galluzzi.

Si no estoy confundido las ST (que también existimos y pone Ducati en el deposito) son de Galuzzi.

Perdón, me olvidé de las ST, creo que las primeras versiones son de Tamburini y las actuales de Terblanche.

ST primera versión, diseño de Galluzzi.
ST actual: Departamento de diseño de DUCATI, cuyo “jefe” es Terblanche.

los pedos cerebrales tb existen. :wink: :wink: :wink:

Ante todo, me reconozco Tamburinista, que conste. Me encanta la 916 y me encanta la Paso -menos comprendida- También la F4 me parece una joya.

Sin embargo, la gran innovación de Ducati aparejada o incluido en los diseños de Terblanche es la integración de todos los elementos de la moto. Me explico, anteriormente, los diseños de las ducati eran elementos no demasiado integrados. Primero se hacía un chasis ma o meno y luego se le soldaban unas orejas pa que los plásticos taparan todo aquello. La verdad es que la cosa, desde luego, no era así de simple, pero se observaba una clara separación entre mecánica y estilismo.

Con las ducati modernas, la cosa ha cambiado radicalmente. Por ducatis modernas, me refiero a las 749/999 y Multistrada, ya que todo lo demás son diseños, conceptualmente hablando, del pasado.

Las motos nuevas se diseñan como todo un conjunto de elementos que responden a un fin: formar parte de una moto. Hace tan solo 4 años, era impensable encontrar en una ducati tal calidad de acabados y detalles… pongo unos ejemplos:

  • El bastidor de las Multistrada está parido a la vez que toda la moto. Sus formas y las del novedoso depósito de esta moto se adaptan de forma casi íntima, consiguiendo un conjunto estrecho y capaz -20 l de depóstito-.
  • A la vez, la petaca del silenciador es una pieza de formas complejas embutida magistrlamente entre el chasis y el colín.
  • En las XX9, el conjunta faros relojes araña cumple todas estas funciones y está perfectamente adaptado a las formas del carenado. El chasis a su vez responde a las formas de la carrocería y viceversa. con el diseño de la salida del escape -guste o nó, es otra cuestión- pasa como con el de la MTS.
  • Como pijería en estas motos -XX9-, incluso la pata de cabra es una pieza de fundición integrada en las formas de la moto.
  • Los nuevos cableados eléctrico tipo CAN y las centralitas de gestoon de estas motos no tienen antecedente en el mercado -y si seguidores, como BMW-

Esta es, para mí, la mejor aportación de las ducati modernas. Motos muy bien acabadas que suponen nuevos estándares en la concepción de la moto como un “TODO” que son claramente reflejo en que, al fin, las cosas se hacen de otra manera, en cualquier caso mucho mejor que antes.
Siguiendo este camino es de la manera que estas motos seguirán el mercado sin pedir “carácter” y “glamour” a la hora de soltar los tariles en la tienda.

cuanto más miro y remiro mi moto, más me doy cuenta de lo bien concebida y fabricada que está. Y esto, no nos engañemos nunca antes había sucedido en la historia de Ducati.

He dicho.

Hay que reconocer que cuando Galuzzi diseño el frontal-faro de las St no estaba muy inspirado pero dudo que haya ningun modelo en Ducati que aune tan bien funcionalidad- fiabilidad-precio en un solo producto. Es algo parecido a las trail, todo el mundo dice que no son lo mejor en nada pero al final sirven para todo sin rechistar.
Cada vez que voy a Hi Sport el dueño me dice que soy un pajas por tener solo 70000 kms, el tiene un cliente de Zaragoza con 150000 kms y sin ningun problema fuera de los propios de desgaste.
Y SIGUE RUTEANDO CON ELLA.

Además, Desmorut, las ST corren que se las pela, y sinó que se ponga detrás una SS a ver si la sigue (y a la ST4 ni la ve).

Baronrojo lo ha explicado con claridad, totalmente de acuerdo.