Pablo, que te veooo…
Pues al final no salí el Domingo, entre que nos liamos el Sábado por la noche y el cambio de hora, parece ser que me faltaron horas de sueño… me quedé frito :yes:
Ya iré comentando
:
Jajaja te voy a tener que comprar otro juego de gomas?
Bueno, pues este mediodía me he podido escapar un rato y me he hecho una rutilla de 150 Kms. para quitarles la parafina y tener una primera toma de contacto, la primera expresión o adjetivo para calificarlos sería algo como un… !!! jooooder que neumáticos más buenos !!! .
Cuando la recogí el Miércoles del taller ya me di cuenta que en las rotondas y haciendo zig-zags a 60 Kms/h el cambio era abismal respecto a las Scorpion II de serie, suena a tópico pero lo voy a decir porque es absolutamente cierto, ¡¡ la moto parecía otra !! En efecto, hoy lo he podido comprobar, se nota muuucho más ligera y ágil. El neumático me parece menos plano que el anterior SportSmart2, lo que les confiere en parte ese plus de agilidad, para mi perfectos ya que no me gustan los neumáticos demasiado picudos. Calientan muy rápido, cierto es que he salido sobre las 13 Hs y hacían 18ºC, las primeras curvas con tacto por aquello de llevar gomas nuevas y cuando ya te vas haciendo a ellas a aligerar el ritmo, entran en curva con una facilidad y confianza absoluta y sales de ella del mismo modo, ya le puedes dar al mango que nada, ni un extraño, ¿conocéis esa sensación de… joer, si lo sé entro y salgo todavía más fuerte? Ya sabéis a que me refiero… aploman y traccionan de miedo, de verdad no he podido tener mejor sensación en estos pocos kilómetros. No se mueven ni un milímetro, parece que dibujas las curvas con rotring.
Aún a riesgo de equivocarme, ya que como digo sólo les he hecho 150 Kms., es más que probable que sean las mejores gomas que he probado hasta ahora.
S2
Por cierto, la distancia entre el neumático y la cadena respecto a los Scorpion II es practicamente inapreciable.
deseando acabar mis angel gt para probar los nuevos dunlop sportmart 2 max. Que ganas!!!
ya puse esto en otro hilo de cambio de neumaticos hace unos meses, pero creo que tiene mas sentido en este que es de neumaticos sport.
Yo llevo un juego de michelin Pilot Power 3, un juego de Dunlop SportSmart2, y ahora estoy con el Bridgestone S21.
He tenido que mirar los papeles para asegurarme de la duracion de cada uno, 4000Km de ambos, y este ha sido el estado en el que los cambie.
Despues de los scorpion 2 puse unos Micheling Pilot Power 3, luego unos Dunlos SportSmart2 y ahora llevo unos Bridgestone S21.
Los Dunlop SS estan un paso o dos por delante de los michelin. Agarran mas, dan mejores sensanciones, parece que nunca entras lo suficientemente fuerte con la rueda delantera para que trabaje duro, ni un susto con ellos y siempre sentia que donde los PP3 iban un poco forzados estos les parece un paseo, pero sobre todo sobre todo sobre todo, tienen un final de vida muuuchismo mejor. Con los PP3 se formaron esas zonas de goma levantada que hacia en ciertos momentos del giro te diese la impresion de ir sobre canicas. Ademas les costaba mucho girar y tenian tendencia a levantar la moto saliendo de las curvas. Me dieron un par de sustos en forma de patinadas de ambas ruedas aunque al menos si puedo decir que fueron progresivas y con lo manta que soy me dio tiempo a levantar la moto antes de que fuera tarde. En cambio los SS2 son siempre honestos hasta el ultimo dia y la ultima salida.
Las dos ruedas de las fotos de abajo tienen básicamente el mismo uso. Prácticamente nada de ciudad, 90 carretera de los puertos de la sierra de madrid, y sierras de los alrededores, siempre evitando lo mas posible la autopista y casi hasta las nacionales.
Siempre solo, a veces con maletas, con las presiones indicadas y revisadas cada salida. La unica diferencia importante es que las michelin se comieron lo mas duro del verano madrileño, vivieron de marzo a finales de agosto, y las Dunlop de ahi a febrero, pero hicieron el 90% de su vida util de septiembre a noviembre.
Los S21 aunque llevo con ellos 1000km y me dan tambien muy muy buenas sensaciones. me parecen bastante parejos a los SS2, como que con lo manta que soy yendo lo mas fuerte que se nunca se sienten estresados y podia haber entrado mas fuerte y salido con mas gas. Ni un solo susto excepto en una ocasión que pise una linea blanca en plena tumbada y el derrape de atras fue “interesante”, pero eso es mas culpa mia que del neumatico.
Por otro lado, el tema de las presiones. En los Dunlop SS2 siempre fui a 2.5 detras (solo y sin equipaje) pero con los S21 el fabricante recomienda en su pagina 2.9 atras para la multi sin equipaje ni acompaniante.
Ahi, que se hace? yo voy a 2.9 ahora y no tengo queja, quizas en verano con las carreteras calientes lo baje a… 2.7? 2.5? ni idea.
Como se nota que sólo gastas la moto para carreteras de montaña jejeje.
Eso es gastar unas gomas simétricamente si señor!!
Visto lo visto me temo que sacarle más de 4.000 Kms a este tipo de neumáticos en la Multi es complicado, pero… que gozada de 4.000 Kms eh ??? jejejjeejje.
Yo después de éstos montaré algo menos sport a ver como sale la media, sensaciones, etc… etc… hay que mirar todo que no los regalan !!!
Por eso yo he montado los road smart3
A final de mes bajaré de Galicia a Torrevieja de un tirón: https://goo.gl/maps/UWJ1Y3cvRv32
la vuelta aún esta por decidir
Ya nos contarás que tal esos roadsmart III, que es una de las opciones que manejo para mi próximo cambio.
Hola a todos, realmente me parece muy útil este hilo, sobre todo para los que como yo, estamos por cambiar gomas, y no tenemos muy claro si repetir, las originales o pasarnos a otro tipo de neumático, más acorde al tipo de conducción y terreno que frecuentamos.
En mi caso, tengo una Multi 1200 dvt hace un mes ±, ya le he hecho 3300 km 90 % carretera ratonera de montaña, vivo en el norte, en navarra, y hago muy poca autovía. Mi conducción es, normalita , tirando a rápida, disfrutando las tumbadas de curvas lentas, tratando de llevar un buen ritmo, que es como más disfruto, esta maquina.(ducateando en 3a 4000/5000…)
Os pongo unas fotos de mis neumáticos en su estado actual, como dije, scorpion trail 2, originales con 3300 km, y me gustaría alguna opinión, sobre los m7RR, que tal se darían para este tipo de carreteras.,Otro asunto, alguien sabe a qué se debe un resalto , o labio que se forma en el lado izquierdo del dibujo, de la última foto ?(la que se ve en más detalle))
Vssss y gracias de antemano
Como se nota que sólo gastas la moto para carreteras de montaña jejeje.
Eso es gastar unas gomas simétricamente si señor!!
Ya te digo +1
Ya nos contarás que tal esos roadsmart III, que es una de las opciones que manejo para mi próximo cambio.
Me interesa a mi tambien para ponerle a la multi
Dunlop Sportsmart2 MAX montados , No se lo que durarán , pero definitivamente otra moto , ahora sí que necesita amortiguador de dirección ¡¡¡. ,
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Yo le he bajado las tijas 3 mm (o subido las barras de horquilla, como prefieras verlo) y esto ha hecho que pise con mas contundencia delante y no sea tan nerviosa como antes.
Como remedio a un amortiguador de direccion es facil de probar, mas barato imposible, y siempre tiene vuelta atras si no es de tu gusto.
Yo le he bajado las tijas 3 mm (o subido las barras de horquilla, como prefieras verlo)
¿Salvas el radiador con la rueda al comprimir a tope? Ojo, como en una frenada fuerte se te trabe la rueda y pierdas la dirección te vas a ver en un apuro serio.
Saludos.
La mía también está bajada 3 mm. La diferencia es muy importante. Me lo han hecho en el concesionario sin ningún problema
en ningún momento he tenido problemas con la rueda dando en ningun sitio. No llevo la parte trasera del guardabarros delantero como todos imagino porque el concesionario la quito en una campania para que no pegase en el radiador y no meto la moto por campo que es quizas donde se comprimirían mas la horquilla. Es mas viendo fotos de la Pikes Peak me da la impresion que las ollins van asi, aunq tampoco se lo largas que son las barras.
El limite de lo que se puede bajar esta dado por el manillar ya que al girarlo si lo bajase mas pegaria en los plasticos embellecedores del deposito.
Buenas.
Yo llevo ya varios juegos de michelin power , los primeros, no los bicompuesto, y relación precio ( unos 240 los dos ) van muy bien.
Unos 5.000 km de duración el trasero y casi el doble el delantero. Por supuesto hay muchos neumáticos más modernos y que seguro irán mejor… pero estos por precio y prestaciones, creo que son una opción muy interesante, muy nobles y se puede ir rápido sin sustos.
Pero claro, esto de los neumáticos es tan personal y subjetivo…