Bueno, ya llevo la mitad de la prueba con los roadsmart 3 , versión sp en la trasera. Van muy bien, he cogido de todo, autobús, rectas interminables con un bueno imposible, puertos de montaña con buena temperatura y bien asfalto, puertos con lluvia y asfalto muy mojado y acumulación de agua, vamos de todo. Puedo decir que van muy, pero que muy bien. Me ha marcado inclinaciones de 50 grados en carreteras que es la 1 vez que paso.
Después de estos primeros 1200km de un tirón (el trasero llevaba 800 ya hechos) están intactos.
Si duran más que los sportsmart 2. Serán los neumáticos que ponga durante mucho tiempo.
Con respeto a bajar las barras, mejora un montón la moto. Yo tengo la parte trasera del guardabarros, pack enduro y han bajado hasta 3cm del final
De las barras y no hay ningún problema de enganche.
100x100 recomendable ya las baje 3 mm y también solucionáis el problema del deslumbramiento es más, yo les mande subir las luces que me quedaban bajas y nadie me protesta.
Es más ágil, más estable y mucho más precisa en el pasó por curva, mejora la dirección. Yo no me hace tanta falta el amortiguador de dirección posiblemente no lo ponga. Ya sé que he mezclado temas, pero están relacionados.
Me queda la vuelta, os seguiré contanto
Pintan bien por lo que parece esos Roadsmart III, ya iras contando impresiones según se vayan desgastando.
A disfrutar y Vsss.
Aunque no es hilo para esto, cuando dices “bajas barras”, entiendo sujetas las botellas de la horquilla y las coges a la tija mas abajo de donde la llevas, no?
Porque no me cuadra que si bajas las barras, lque a moto se hace mas larga entre ejes, es mas estable, PERO ES MAS TORPE Y LE CUESTA MAS CAMBIAR DE DIRECCIÓN!!
Si te refieres a que has “subido las barras”, la moto se acorta entre ejes, es mas agil, PERO MAS INESTABLE A LATA VELOCIDAD!.
Por esto me lio, porque haciendo una cosa u otra no puedes hacer la moto mas agil y estable a la vez… ???
Está en el hilo de amortiguador de dirección suspensiones. Si lo que he hecho es bajar el morro. Sujetar las barras más abajo. Y aunque en teoría es cierto que se hace más inestable a alta velocidad, en la práctica estar cargando más peso en la rueda delantera, por lo que flota menos y al mismo tiempo es más ágil y más más estable. (Sobre todo al acelerar). También he tocado suspensiones para adaptarlas a esta situación. No te puedo decir cómo ha quedado la precarga delantera porque he ido ajustando poco a poco y no se al final cuanto la he modificado. Las otras partes si lo puedo ver y si quieres lo pongo en el otro post de ajuste de suspensiones.
Te puedo decir que la mejora ha sido muy importante.
Os pongo unas fotos de cómo van los roadsmart 3 (sp el trasero) después del viaje que os momente
3400km el trasero
Y 2600 el delantero
Pues pintan muy bien, se ven muy enteros para ese kilometraje, indudablemente depende del ritmo y el trato que les hayas dado.
Si lo pones en este hilo mejor
http://www.ducatistas.com/foros/sporttouring/cambio-de-neumaticos-en-mts1200-!!consejo!!/890/
Ok, corto y pego en el otro. Solo decir que el ritmo ya lo he puesto en la prueba un poco más abajo . Me ha salido una media de 110km/h con inclinaciones de 50 grados
Y ráfagas de viento de 80km/h. Para que os hagáis una idea.
Actualmente monto dunlop d 212 gp, en mi multi de 2015 S, una verdadera gozada moverla de un lado a otro, pero leyendo todos los artículos y tras probar en la moto diferentes mapas de suspensión, he llegado a la conclusión y a los hechos me remito viendo el estado de las gomas cuando las cambio, que con el mapa motor sport, sea con una persona sola o acompañado, se traga mucho mas rápido el neumático. Porque la verdad sea dicha muchas veces ponemos ese mapa sin necesidad , simplemente que nos da algo mas de seguridad cuando vamos mas ligeros, pero con el touring, la moto sigue siendo una tabla en curvas, y mas si llevamos puestos neumáticos blandos como veo que esta poniéndose de moda por aquí jajajaajaj, asi que animo, que el disfrute de estas motos en curva, no tiene precio y la diferencia en sensaciones es abismal, con los pirelli trail de serie.vivan los neumáticos racing.
y no tienes problemas para calentar ese neumático en la calle?. yo los usaba en pista con una 848 pero por la calle ya los 211 GP al delantero no conseguia meterle calor y no me daba nada de confianza.
yo llevo ahora en una 2015 S los Sporsmart 2 y genial.
Hola
Estoy mirando los Angel St para la de atrás de mi Multistrada y me surge una duda. Pueden ser Angel ST a secas ,Angel ST A o ST D. Para las Metzeler también pone M, C, O. Que significa? La dureza de la carcasa?
Gracias por adelantado
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En las angel, el acabado D es para la Multistrada, está diseñada específicamente para ella
Gracias!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ojo! que está preguntando por el ANGEL ST, no por el ANGEL GT , el cual en versión D es específico para la Multistrada (o al menos eso tengo yo entendio).
V’ss
Cierto, del Angel ST no hay versiones, es en el GT donde hay las 3 versiones.
Yo tengo clara mi decision. Despues de hablar con Chuki, me tiro a por los angel gt (d) traseros y gt delanteros.
No te arrepentirás Killerbot, son espectaculares!!!
Yo les hice 12 mil kms a ambos, aunque el delantero aún le quedaba vida pero lo cambié también porque por el flanco derecho (el lado que más fuerte voy) estaba ya en los avisadores, pero el resto de goma estaba aún muy entera.
V’ssss
acabo de repetir con las conti RoadAtack2evo sublimes para mi, a ver cuanto le saco a este juego.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Eso es lo que busco.
De hecho, y con todos los respetos, una duracion por debajo de 10000km en una MTs solo significaria que me he equivocado de moto, o de gomas.