¿No va siendo hora de que Ducati ajuste un poco los precios?

no te gusta ver tantas iguales
no te gusta que se cambien los modelos
si no se cambian los modelos serán para siempre todas iguales

SUERTE QUE NO TE GUSTA SER CONTRADICTORIO :2funny: :2funny: :2funny:

No se, pero la realidad, es que por ejemplo, en Barcelona, ya es raro ir por la calle y no avistar alguna Monster 696.
Se podría decir que es casi una “superventas”.
Obviamente otros modelos como los SBK la cosa cambia, pero en los modelos mas accesibles, parece que la “exclusividad”, se está perdiendo un poco.
Aunque quizás, lo que me pasa, es que al tener una Ducati, me fijo mas en ellas…

Es como si lo hubiera escrito yo, no puedo estar más de acuerdo.

+1

Remotnado la pregunta inicial del post:

Yo puedo decir que ducati es cara y es cara porque aun recuerdo el dia que pague 17.000€ por una 998 biposto y sabiendo lo que se hoy en dia, bueno la verdad nunca mas.

Hoy en dia por ese precio me compre una 1098 de segundamano que es algo que nunca podria haberme comprado nuevo por que vale el doble tal cual esta equipada, por no decir mas. Si lo vale realmente pues lo dira el mercado de oferta y demanda.

Y por una cantidad algo inferior estoy montando una moto que simplente va a ser increible, que sobrepasa con creces ese precio según los precios oficiales, por su puesto ducati SBK.

Cuanto vale una R1 2011 2012 nueva ? 16.899 € Vamos un regalo jijii.

A todo esto tambien hay que decir que una cosa son los precios que pide ducati por los componentes y otros los precios a los cuales se puede conseguir ese mismo material nuevo, o casi nuevo incluso directamente al fabricante del producto por la misma ley de mercado arriba indicada.

Todo esta en estudiar el mercado y disponer de un capital realista y si sobra algo mejor. :knuppel2:

Porque al final todos queremos lo mismo. Tener una moto única o lo mas esclusiva posible.

Para finalizar solo decir que para aquellos que quieren disfrutar de una marca como ducati tienen la 696 que es poco menos que un superventas y tiene un precio pensado pare ello.

Saludos :wink:

De todas formas, si te gusta el estilo ducati y buscas algo más barato, que marca puedes comprar? Guzzi? porque si ves los precios de BMW, KTM, Bimota, MvAugusta lo vas a flipar.
Las únicas marcas que dan más (CV) por menos son las niponas…así pasa, que vas por la carretera o a una concentración y de las primeras hay cuatro monos.

Pues si son caras y esos componentes tan exclusivos que nos venden pues realmente no es asi pero es como el que se compra un iphone, es mejor que un galaxy 2? quizás no pero te hace ser diferente o por lo menos te quieren hacer ver que eres más guay porque es exclusivo y tienes un “apple” y te has gastado una pasta. SI el negocio les va bien no lo cambiaran.

Todas las motos son subjetivamente caras. Yo es el vicio mas caro con diferencia que he tenido (y han sido unos cuantos :D)

Ahora, si tengo que gastarme la pasta, prefiero gastarm algo mas en una moto que me apasione y que me haga babear cada vez que baje al garaje. :wink:

Eso solo me lo da DUCATI. Igual es que soy masoca :smiley:

Ducati Caro, segun, yo vengo de una Gs1200, full equip, y de las calidades de bmw, puedo hablar mucho, y precisamente no muy bien, y no hablo de piezas de desgaste, sino, Aforado, este aparatito tienen que indicar el nivel de gasolina que te queda, según en que modelos, no tiene practicamente fiabilidad, amortiguador, por lo visto son showa, pero del más bajo nivel, y los retenes de los chinos, esto lo confirmo yo, pues al vender mi moto se fue al carajo el amortiguador, según bmw 1500 mas iva y mano de obra aparte, al final en una empresa axuiliar de granada, especializado en amortiguadores, lo repararón, y me dijero que el amortiguado muy normalito pero que los retenes una autentica basura, podría seguir pero tampoco es plan, habrá gente que no habra tenido fallo, pero pasaros por los foros de bmw, rajadas pero serías., rotura de embragues, vielas que rompen motores, etec. Bmw, calidad, dudosa y fiabilidad, mas bien un mito, en mi modesta opiñon.
Saludos

¿Ajustar precios Ducati? según un artículo que yo mismo traduje hace un tiempo, y que podéis leer aquí: http://www.ducatistas.com/foros/ducati-en-general/el-coste-real-de-ser-motorista/, no queda mucho margen para el ajuste…

Sinceramente, creo que Ducati (como Apple, por ejemplo) se està poniendo “de moda” por el motivo que sea, y hoy todo el mundo quiere la supuesta exclusividad/clase/categoría/reputación que da ser usuario/propietario de esas marcas pero pagando precios de productos inferiores.

Y conste que a mí me cuesta llegar a fin de mes, pero no cambio mi Ducati por ninguna otra (bueno, en verano cojo la Vespa que tengo en casa de mi madre), y para el trabajo siempre he usado (que no tenido) ordenadores Apple…

Estoy deacuerdo. No cambio mi ducati por ninguna otra marca o moto y he tenido unas cuantas bastantes.

Por otra parte

Como exclusivadad se entiende de aquello escaso o que hay poco. Por lo tanto una pieza que sea de producción en motos de calle tiene poco de esclusivo, sea la moto que sea. Ahora si hablas de piezas por ejemplo de gama alta de competicion, ya estas pagando no solo tecnologia, sino que esa pieza se han hecho contadas en proporcion a las de producción masiva y su contización es alta por eso mismo porque hay pocas y su calidad superior a la media.

Realmente tienes esa duda? Porque vamos es como comparar un diamante con un brillante.

L’ssss

Pues explícamelo

Por lo que respecta a MV: me sorprende que las F4 cuesten tan “poco” teniendo en cuenta que del modelo 2010 se han fabricado en un año 211 unidades para todo el mundo… Sobre las Brutales coincido con eMeCati, una 920 tiene muy muy poco que ver en acabados y componentes con las R y RR.

Y sobre Ducati, yo creo que tiene modelos que valen mucho más que lo que cuestan y modelos que cuestan mucho más que lo que valen, pero por supuesto ellos son libres de poner el precio que les dé la gana y la gente de pagarlo.

Jota - Las japos sí que se están pasando con los precios… 8)

Cuando hablamos de motos cómo capricho, vicio, hobie oponiendole el nombre que queramos… todo es muy subjetivo.
Si compraramos las motos sólo y exclusivamente cómo medio de trasporte seguramente iriamos todos en scooter para movernos en ciudad, o en bicicleta, y viajariamos entren o en avión que es mucho más comodo y economico que viajar en coche o en moto.
Dicho esto, está claro que todos nos compramos la moto por que nos da la gana y nos gastamos el dinero donde nos da la gana que para eso lo ganamos nosotros.
Está claro que sí todos los caprichos que tenemos fueran más baratos lo único que ocurriria es que tendriamos más caprichos.
Y respondiendo a la pregunta, si Ducati baja los precios… de maravilla.
Yo lo tengo claro, compro la moto con el corazón y con la vista, amen de la calidad propia de la moto y de la marca. Y esto creo que es lo que hacemos la mayoria de los usuarios de motos.

Un saludo para todos.

Vamos a ver… compañeros!
Queremos una moto bonita, elegante, con buenos componentes y que cuando pares en un semaforo no se te coloque una igual al lado…y a buen precio???
La exclusividad se paga y me parece del todo lógico! Además…Para mi, caro es algo desproporcionado: si me compro una Diavel y a los tres años estoy de taller en taller para que se solucionen una perdida de compresión o cuando quiero re-venderla se ha devaluado tanto que pierdo la mitád de lo que invertí en ella… ENTONCES ME HA SALIDO CARA!!
NIKE es una marca buenisima para estar en las estanterias del footloker… pero para running… yo no corro con Nike ni patrocinado!! Para mi, NIKE es cara…Pero Ducati… Pagas por lo que te llevas!
Y lo digo yo, que tengo una monster 620 de segunda mano (porque no me llegaba para una nueva)!!

La explicación es muy sencilla, por donde quieres empezar, diseño, tecnología, calidades, exclusividad, glamour, sonido, etc… sólo tienes que hacer una prueba coge un California y vete por el centro de una ciudad y cuenta cuanta gente te mira, después haz lo mismo con un R8 (alguien también te mirará, pero te aseguro que muchísimos menos).
No obstante como dice Rodri91 es como comparar un Diamante con un Brillante.

¿Alguno sabe que criterio se sigue para poner el precio a un vehículo?
¿Es tan sencillo como decir me cuesta hacerlo “x” y quiero ganar “y” o el precio será “3y” porque va enfocada a un tipo determinado de personas?
¿o no tiene nada que ver con eso y el precio de venta tiene un mínimo que determina la imagen de la marca?

De todo lo que me has puesto sólo me valen los subjetivos. Busca un comparador (te puede servir este Comparador de coches. Compara las características de los vehículos nuevos. ) y mira las prestaciones de uno y otro y luego me dices si queda justificada los 50.000 euros de diferencia entre ellos.

Los Ferrari son fabricados a mano desde la primera pieza, para cada motor se utiliza un molde nuevo nunca se reutilizan, Audi hace cientos con el mismo, Ferrari fabrica su propio acero, dándole las propiedades exactas para lo que quieren fabricar, Audi lo compra a otras empresas que fabrican en masa.
Lo mas importante de todo, cada modelo Ferrari es único y no comparte nada con los demás, el R8 lleva el, motor y el chasis del rs4.
Lo dicho, un R8 se parece a un Ferrari lo que un huevo a una castaña.

L’ssss

¿Porque el marisco es más caro que las patatas? :slight_smile: