Que por cierto,ahora habría que preguntarse si se prefiere pagar más por algo fabricado a mano, con sus irremediables imperfecciones, o pagar menos por lo fabricado industrialmente, en las que éstas, presumiblemente, han sido corregidas.
Si todo lo que fabrica que tiene precios desorbitados fuese horrible esto no nos importaría, el problemas es que nos gusta, lo queremos, y no podemos permitirnoslo. Es lo que me pasa a mi con los Ferrari, estoy enamorado de ellos desde los 9 años pero no me puedo comprar uno, pero esto no implica que Ferrari tenga que hacer coches con precio contenido para que los verdaderos ferraristas nos lo podamos comprar y no multimillonarios con ganas de llamar la atención, pues algo parecido pasa con Ducati.
Yo lo que no veo normal es el precio de los recambios… pregunté al concesionario el precio de la tapa del filtro de aire original y DP, valen 61.36 original y 56.90 DP, me sale más barato comprar alguna de carbono. En cuanto a la “carrocería” de la Monster tambien, salen más caros que algún carenado de SBK de “competencia”… o que algunos kits en carbono!.
En fin, si tuviesen precios más coherentes podrían vender bastante más… y no solo a los que busquen moto, sino a los que ya tenemos una Ducati y no estamos dispuestos a pagar precios desorvitados por unos simples plásticos, que a final de cuentas, no son mejores que lo que puede ofrecer la competencia.
Veton, por supuesto que en algunas prestaciones o en ciertas cosas puede estar por encima, pero ese no es el tema, cuanto se cuantifica en dinero las sensaciones que da un Ferrari, el que te miren con “envidia”, el sentimiento de poderío, etc… y cuanto en un Audi (aunque sea el R8). Cualquiera puede tener un coche con aritos, pero muy poca gente puede tener uno con un caballito, un tridente, un Emily, las alas de Aston, etc… es algo muy difícil de explicar y creo que Rodri91 lo ha hecho a la perfección, hay que ser Ferrarista para entenderlo.
…y no nos olvidemos, que tener una moto (sea la que sea) es un lujo no es solo comprarla, sino mantenerla y todo lo que lleva detrás (accesorios, ropa, etc etc) y ahí, nadie ajusta.
Ok a todo, si al final opinamos lo mismo.
Yo no quiero justificar los precios porque en ésto, hablo de ducati ya no de ferraris (que digo yo que ojalá tuvieramos esta discusión porque tenemos uno en el garaje), influye mucho no, muchísimo la imagen que la marca quiere proyectar.
Lo que no justifico es en el tema recambios. Joder, ducati no hace la mayoría de los componentes, por ejemplo las correas, pero les pone la pegatina y las vende al doble.
vete a Honda y verás lo q es una clavada en recambios lo q pasa en los talleres te ponen filtros marca el pato, pero vete a concesionario oficial honda y luego m cuentas de ducati
si es muy facil, comprar una moto es comprarla y mantenerla, que te parece cara no la compres, y te lo gastas en otras cosas. Que te parece excesivo el mantenimiento ? pues te compras otra sin mantenimiento (mantenimiento minimo).
Si te compras una Ducati, sabes al o que te expones, estas dispuesto a pagarlo y a mantenerla, entonces ya no es caro porque lo quieres, i lo que se quiere cuesta.
PD : Que es cara una ducati o una moto ?pues todos en bicicleta y a funcionar
estais comparando un ferrari con una ducati?
no tiene punto de comparacion,me hace mucha gracia la gente que dice que el que tiene una ducati tiene el ferrari de las motos…eso no me lo creo.
ya quisiera yo tener uno así en mi garage.
si quieres que te miren, admiren y envidien…, ésta es una apuesta segura.
Con respecto a la depreciación de las DUCATI exclusivas sólo basta ver lo que se puede pagar por una 1098R o una D16RR hoy en día y compararlo con lo que salían a estrenar en su momento. Cuando supuestamente se trataría de modelos que se valorarían cada día más.
Las únicas DUCATI para las que no parece pasar el tiempo son las MONSTER.
El tema del precio de los recambios no es un tema privativo de HONDA, SUZUKI, DUCATI ni de ninguna fábrica. Es un tema en el cual tienen absoluta responsabilidad los representantes locales que abusan e inflan los precios hasta límites exageradísimos. Algo así como lo que pasa a nuestro compañero en Chile con su MTS1200… Quizás DUCATI sea la que menos abuse en éste sentido en Iberia (y no es por hacerle la pelota a nadie :2funny:)
Es como que desde el momento en que decides comprar tu moto te instalaran en tu mente “… quieres tener moto, pues prepárate para que te f…llen…”
El entusiasmo, la afición y la pasión seguirán siendo motores incombustibles para que se siga moviendo el mercado de la moto. Sobre todo las que no son “utilitarias”. Cuando la crisis nos haga mella y tengamos que mitigar la pasión viendo vídeos en YouTube o comprando alguna revista de motos, porque la pasta no dé para más, quizás en ése momento los empresarios que sobrevivan piensen en rever su posición.
No sé, quizás no estoy entendiendo bien las respuestas, y me da la impresión que estáis diciendo que por el hecho de tener una ducati queda justificado automáticamente las clavadas del taller.
Para mí, la hora de taller es un robo, amén de que las cuantifican como les sale de los cojones.
Los repuestos son otro robo, joder que mi hermano trabaja en una tienda de repuestos de automóviles con lo que sé de primera mano el precio de unos y otros, los descuentos a los talleres (que a veces llegan al 60%), el rollo que se tienen las marcas… por ejemplo en audi te cobran 24 euros por litro de aceite castrol elite 5w40 cuando la lata de 5 litros sale por poco más, es justo? creo que no.
Yo no paso por el aro, a menos de que no me quede más remedio.
No es que quiera ser pesao…pero no era una comparación era una pregunta: ¿por qué vale más un ferrari que un r8?
pregunta que nadie ha sabido responder, tan sólo se ha hecho referencia a cuestiones subjetivas.
Y es ahí donde quería llegar, porque esa es la razón por la que una ducati tiene el precio que tiene…
Lo que me molesta es que la gente quiera justificarlo a toda costa, como con los talleres…somos los más chulos, sí, y por eso nos dejamos dar por c***
Lo que pasa es que por aquí hay mucho poderío $$$$$$ : y las cosas se ven deferentes cuando lo tienes y ni te planteas comprar el modelo base porque puedes pagar los 6000 pavazos,por ejemplo,de diferencia con el modelo alto de gama…
Como decia aquel, “con buena picha bién se jode”
¡Y que conste en acta,su señoria, que yo me alegro del poderio de los demás siempre que sea ganado honradamente!
Veton, creo q solo lees algunas de las respuestas, no todas.
Te han dado razones objetivas por las q un ferrari es mas caro q un audi (q son las mismas por las q una ducati es mas cara q una japonesa).
Os pido q m digais q os parece una XJ6 por 8000 euros, tampoco contestais…
Q veas los precios de una maletas o una tapa de colín de honda, son mas caras q las de ducati, tampoco nadie contesta…
Q ducati es cara, sí, pero la vida es cara, el q no sabe eso, como quieres q se lo expliquemos?? yo salgo de noche y enseguida m pongo en los 120-150 euros (sin drogas ni invitaciones), otra gente tendrá nenes y cuando se gastan 400 euros en libros pues supongo q les dará un ataque…
Esto no son justificaciones, el coste de la vida es así, hace 20 años le cambiamos el motor a un 205 y nos costó 25.000 pelas, hoy en día un mecánico te cobra la hora mas q un cirujano…
Mucha gente se queja del coste de Ducati, pero es gente q no ha tenido una honda gorda, una bmw, un coche mercedes o bmw… y ya no te hablo de un maserati o un ferrari, entonces flipas, q una revisión te pones en 3.000 euritos… parece q en ducati nos la metieran doblada, pero yo la verdad muchas veces m sorprende del buen servicio q dan y los buenos precios q tienen, desde luego si fuera yo metería el doble…
Q tú lo puedes conseguir mas barato? por supuesto, mejor para ti, pero eso no quiere decir q el concesionario sea caro, sino q por su forma de trabajar pues tiene unos precios determinados, mas altos, pero públicos, no hay engaño ahí…
Así q no veo motivos para tanta queja.
Por otro lado, ten en cuenta q alemanes, holandeses, suizos, ingleses, q son mercados prioritarios de ducati, ganan 40.000 euros un obrero y 60.000 cualquier puesto intermedio, para ellos una ducati es algo q pagan en tres meses. Para darte una idea es como si marruecos se queja de q los seat son caros :uglystupid2: :uglystupid2: españa es un mercado absolutamente ridículo para ducati, bastante bien se portan m parece con los concesionarios q hay y con el trato del importador y de la fábrica cuando surgen problemas gordos…
Yo si quieres t explico pq una ducati tiene el precio q tiene, pero claro eso suponiendo q realmente quieras q t lo expliquen… pq a lo largo del hilo están las razones… pero si lo q quieres es llegar a la conclusión de q no está justificado ese precio, yo no m voy a romper la cabeza para explicartelo, y q t entre por una oreja y luego te salga por la otra… tú m dirás
A ver… que nadie te dice que porque tengas una Ducati tienes que pasar por el aro… lo que estamos diciendo es que, cuando te la compraste, deberías haber tenido en cuenta los precios no sólo de la moto, sino también de recambios, mano de obra… y decidir si todo eso te merecía la pena o no.
Y si el mantenimiento te parece caro (que estás en tu derecho), que lo intentes hacer tú. Yo hay cosas para las que llevo la moto al taller. Pero si pudiera (si tuviera sitio y algunas herramientas más), le haría casi todo yo.
También te han dicho que sí, que Ducati es cara, pero que el resto no andan lejos (incluso talleres de coches, que se dedican a meter ordenador y cambiar piezas).
No sé tú, pero la mayoría de la gente se compra los vehículos sin saber como les va a salir el mantenimiento, pueden tener una idea que el audi será más caro que el ibiza que acaban de dejar, pero nada más.
El otro día me comentaba un amigo que en la primera revisión de su bmw nuevo, a los 1000 creo, le habián cambiado entre otras cosas pastillas y liquidos de freno, que lo hacían porque venía en el libro de mantenimiento. Ahora digo yo, realmente creeis que esto es necesario o simplemente están exprimiendo al incauto comprador del coche.
Y ya para terminar y volviendo a la pregunta inicial, lo único que quería concluir es que en todo este rollo de precios y marcas influyen más aspectos que lo meramente material.
obviamente el que quiera pagar el cocodrilo en el pecho que lo page, yo he decidido pagarlo;hay amigos que me dicen que pagar más por una moto como la mia no se entiende si en el mercado las hay con más prestaciones y por menos dinero, y yo no ando entrando en explicaciones, sólo asiento y digo que a mí me gustan las ducatis, punto.
pues yo acabo de comprar una st4 916 y el precio de bujias, filtros, aceites y demas para ponerla al dia es bastante mas barato que la ultima cbr 600 que me compre. hablamos de precios de taller. yo tampoco me lo esperaba. hasta la bateria es mucho mas barata…