Si se caían los dos creo que es por algo y no precisamente por ir demasiado a su límite sino por algo más, ya que Stoner aprieta con la Honda y sin problemas… la única caida en carrera fue el strike de Rossi… :2funny:… de todas formas Rossi en carrera solo lleva una caída.
En fin de momento este fin de semana hay que ver las sbk y ya veremos cuando volvemos a ver motogp.
Por eso digo que no voy a volver a ver motogp, este finde ya se que hay carreras pero para ver otro desastre de Ducati y Rossi mejor ver las SBK con Checa delante… bueno que 125 y moto2 nada tiene que ver…
No termino de entender que ventaja puede aportar el aluminio con respecto al carbono. Si el problema es de rigidez se solucionaría quitando capas de fibra: a menor grosor, menos rigidez.
Lo único que - quizás - pudiera aportar el aluminio sería una mayor solidez si se fabrica de una sola pieza. Quizás el chasis de carbono más delgado y más flexible - menos capas - presenta grietas en la estructura al cabo de un determinado uso, que no lo sé, si que podría ser más interesante el uso de aluminio.
De todas maneras, con el concepto que ahora presenta la Desmochiflis en su chasis, la mayor parte de la rigidez la da el propio motor. Si se quiere menos rigidez, habrá que cambiar el motor.
O lograr que, sin cambiar el motor, el motor no haga las funciones de rigidez del chasis, haciendo un chasis que lo rodee. Un doble viga.
Yo me inclino a pensar que el equipo técnico de Rossi está pidiendo algo con lo que sepan trabajar, más conocidos para ellos. Ya no hablo de japonizar la Ducati, si no de dotarla de elementos de los que se conozca su funcionamiento.
Por cierto, en el artículo hay una salida de tiesto interesante “Las marcas no quieren más test porque Rossi es peligroso…” Ahora mismo la 1.000 de Ducati es más lenta que la 800, que esta viene a ser 1 segundo más lenta que la competencia - Honda y Yamaha - cuando los prototipos japos son ya más rápidos que las sus 800 - sobre el medio segundo, y el caso de Spies y su Yamaha 1 segundo -.
Sumando números, ahora mismo la 1.000 de Ducati será entre 1´5 y 2 segundos más lenta que lo que hemos visto de Yamaha y Honda…
Esta tarde sin querer encontré este artículo que tenía guardado del año pasado, pero creo que es perfectamente aplicable a lo que está pasando esta temporada con Rossi…a mi me parece un artículo bastante interesante, que me gustó leerlo.
Es una gozada leer a este tío… Ah!! En las retransmisiones de la televisión inglesa se pasa por el box - siempre está en las carreras, tiene una empresa de embragues presente en varias motos del mundial - y hace comentarios técnicos de las motos…
Y nosotros soportando las soporíferas estadísticas de Riveras y el partidismo-amiguismo de Nieto…
Muy interesante, gracias por compartirlo. Estaría bien que los comentaristas hablaran de estas cosas y no de si casi tocan con el codo o si sacan la pierna en las frenadas :crazy2:
La verdad que sí, es una gozada leerlo, porque se lee muy facil y aunque no seas un experto en el tema, te enteras de todo sin tener que darle vueltas…
Para eso estamos en el foro no?? para que cada uno aporte lo que pueda o lo que sepa.
Me parece que te equivocas un poco con lo de los tiempos y para muestra un boton
Qatar: Stoner 2010 caida- Rossi 2011 tiempo total 42.54-Ganador 2010 Rossi 42.50
Jerez: 2010 seco - 2011 agua no se puede comparar.
Portugal: Stoner caida-Rossi 2011 46.06- Ganador 2010 Lorenzo 46.17
Lemans: Stoner caida-Rossi 2011 44.17- Ganador 2010 Lorenzo 44.29
Cataluña: Stoner 43.27 (3º)-Rossi 2011 43.26 (5º)- Ganador 2010 Lorenzo 43.22
Silversonte: Reasfaltado y lluvia no se puede comparar
Assen: Stoner 41.25 (3º)-Rossi 2011 (4º) 2011 42.14- Ganador 2010 Lorenzo 41.18 en esta carrera se rodó mucho más lento porque el ganador 2011 Spies 41.44.
Mugello: Stoner (4º) 42.53-Rossi 2011 (6º) 42.16-Ganador 2010 Pedrosa 42.28
Alemania: Año pasado agua no se puede comparar
Laguna Seca:Stoner 2º 43.58-Rossi 2011(6º) 44.22-Ganarador 2010 Lorenzo 43.54
Brno: Stoner (3º) 43.34-Rossi 2011 (6º) 43.28-Ganador 2010 Lorenzo 43.22
Estos son datos objetivos y lo que demuestra es que Rossi está rodando en la mayoría de circuitos más rápido que Stoner el problema no se llama Rossi… sino Ducati… ya que tanto Honda como Yamaha han conseguido evolucionar más que Ducati e incluso en estos momentos Suzuki está por delante de Ducati. Es una pena pero es la realidad. O hacen una moto para este campeonato y se dejan de identidades y chorradas o no harán nada de nada. Al final hay que hacer un prototipo que gane y luego las motos de calle son otra historia que nada tiene que ver. Preziosi piensa lo mismo y es más el gran Kevin Schwantz dijo que Stoner tampoco ganaria con esta Ducati ya que las Honda y Yamaha estan mucho mas por delante.
El año pasado solo habían 2 o 3 motos (pedrosa lesionado, Rossi también) para luchar por el podium y este año hay 4 Hondas pata negra y 2 Yamaha así que el podium está mas caro.
Espero no ofender a nadie pero esto son datos totalmente objetivos.
Has dado en el clavo y aunque he de reconocer que sea fan de Rossi,no dejo de echar su parte de culpa tanto al piloto como a su staff tecnico (esto viene a cuento por los que decia que si Rossi ganaba era por Burguess) ,porque desde principio de año no han podido o no han sabido reducir practicamente nada de la ventaja en tiempos por vueltas con el grupo de cabeza en casi
ningun circuito.Cierto que las hondas este año estan con un nivel de equilibrio motor/chasis que no habian tenido en toda la era de las 800,y que yamaha pues sigue con su evolucion de una moto que ha sido campeona los 3 ultimos años.Pero la inversion de Ducati ha sido muy grande para ahora estar luchando con ser 5º(con suerte).Algo ha hecho mal Ducati en todo este tiempo(las 800) cuando solo un piloto ha sido capaz de ganar o por lo menos luchar por la victoria,y me cuesta creer que todos los otros que han cogido esa mmoto sean unos mantas.
Creo que si se ficho a Rossi no solo seria para volver a ser campeones del mundo ,si no tambien para hacer una moto que sea mas facil de entender y de sacar su rendimiento a otros pilotos que no tengan el “peculiar” estilo de Stoner.Hay que tener una idea clara y no dar bandazos que a lo unico que te llevan es a perder mas tiempo de evolucion y acumular mas retraso frente a los japoneses.
Muchísimas gracias por el artículo, me parece genial y he disfrutado mucho leyendolo. Personalmente, me encantaría poder encontrar más literatura de este tipo en los kioskos. De los de la TV, ya ni hablamos.
Ahora estoy dedicando algo de tiempo en ratos libres, al estudio de la rigidez de los chasis y como puede impactar en el comportamiento de la moto y es todo un mundo.
Quizás haga alguna entrada realcionada con este artículo si no te molesta.
Por lo visto Rossi probara mañana en Mugello la Ducati con un chasis totalmente diferente a lo tradicional hecho por los ingleses de FTR.(estilo doble viga de aluminio)