No me ofendes, me extrañó lo que dijo Juan Martinez y me limité a transcribirlo ( min. 36:30 del video). No hice las comparaciones me imagino que ellos sí…
Juan Martínez solo habla de Laguna Seca y de Nicky pero como has podido ver los tiempos de este año son mejores que los del año pasado lo que pasa que Honda no es que los mejore sino que los tritura… pero bueno con el dinero que tienen y que no lo ganen todo es un poco decepcionante…
Unos datos muy interesantes que desconocía. Muchas gracias rhason848. Esto demuestra que la Ducati no ha evolucionado y las Honda/Yamaha si; llevando Rossi la ducati más rápido que Stoner…
No, esto demuestra que la evolución de la moto ha sido incorrecta, o al menos no ha evolucionado tanto como sus rivales.
¿Alguien cree que con la misma moto Karel estaría por delante de Rossi como hemos visto este año?
Hemos visto que Karel ha hecho varias clasificatorias mejor que Rossi - en carrera no, ojo -. Y, además de tener un discreto palmares - aunque lo está haciendo relativamente bien -, lleva la moto de final de la temporada pasada.
Y no me digáis que es un problema de falta de capacidad económica y/o técnica, porque nunca se había visto tanto movimiento en el box de Ducati…
La dirección de la evolución no está siendo buena. No hay más.
No me esperaba tanto de un tío sin palmares alguno, cuya máximo logro ha sido una victoria en Moto2 el año pasado. sea capaz de hacer clasificaciones por delante de otros pilotos con más trayectoria y palmares. Y entre ellos hay campeones del mundo…
13º de la general, creo, todo lo que sea no quedar último es un buen resultado para este piloto…
Esta claro que es Stoner el que, este año y finales del pasado es el piloto mas fuerte de la parrilla, la Honda va como un tiro…, pero es que la agresividad de este tio se sale de la tabla, la Honda la mueve como la Ducati de siempre, dandole gas a fondo, retorciendola y llevandola a un limite no conocido por Honda desde hace mucho tiempo, si se subiese en la M1 seguro que le haria lo mismo y todos dirian como va la Yamaha !!! Honda ha evolucionado y les ha ganado la partida al resto de marcas, pero Stoner va a mas cada carrera, a parte de dar gas que de sobra se sabe ya, es prudente y no se precipita en los comienzos de carrera y eso es mas que todo, ya sabe de sobra donde esta su nivel y el del resto. espero que no dure mucho y este el team Ducati a la altura en poco tiempo
He hecho un analisis parecido (si quereis, podeis mirar el excel adjunto)
En Jerez y Silverstone hubo agua en 2010.
en Qatar, Portugal, LeMans e Indianapolis, Stoner no acabo
En Sachsenring se saco bandera roja y se hizo una carrera partida.
En Assen y Mugello los tiempos entre 2010 y 2011 son demasiado dispares (mas de 25 segundos!)
Así que he llegado a la conclusion que solo se pueden comparar Montmeló y Brno.
En Catalunya el tiempo de carrera se rebajo en 3.026, y Rossi rebajo en 0.611 el tiempo de Stoner en 2010
En la R.Checa, la carrera se gano con 5.842 segundos menos, y Rossi rodó 4.636 segundos mas rapido que Stoner el año anterior
Rossi se ha caido MUCHO menos que Stoner
Estos son los datos objetivos.
La conclusion ya es mas complicada: La ducati no ha evolucionado tanto como las demas? O Rossi no les saca el mismo rendimiento que le sacaria Stoner? Hay que recordar que la GP10 y la GP11(.1) no son iguales; por lo tanto los tiempos tampoco son “realmente” comparables.
Como la segunda hipotesis no la podremos comprobar nunca, ya que Stoner no cogerá nunca la GP11, pues se tendrá que intentar solucionar la primera, no?
Como han dicho, creo que era en este hilo, el monocasco en carbono es bastante experimental, y mas para Ducati. Pero no creo que el problema sea que es un mal concepto; sino que es un concepto aun inmaduro y que actualmente NADIE conoce bien. No creo que haya que dejar de usarlo, ya que cuando sepan usarlo bien será una gran ventaja. Lo malo es que puede pasar mucho tiempo hasta que sepan usarlo bien, y esto puede ser (o esta siendo) muy duro para los ducatistas
Yo creo que no la verdad… además el chasis doble viga o como le llama Yamaha “Deltabox” lo inventó en su día el maestro Cobas… que por cierto era español, lo que pasa es que los japoneses lo han cogido como suyo pero nada más lejos de la realidad.
Yo creo que si se hace un doble viga para motogp que es para lo unico que Ducati lo utilizaría y por que los neumáticos así lo dictaminan que tiene que ser creo que con la potencia que puede llegar a desarrollar Ducati estaríamos arriba.
Ya veremos que hace Rossi en Aragón, Motegi o Philip Island donde Stoner ganó la temporada pasada con total autoridad…y recuerda que Rossi también se cae, este año ya lleva 6.
Y si lo comparas con el “supercampeón” de Moto2 del año pasado que no hace otra cosa que dar pena, que eso es lo único que hace igual año tras año el “tontoElías”, que ya debiera pensar en retirarse para no andar derramando lágrimas por el Mundo, tanto cuando gana como cuando pierde. Qué se dedique al teatro
De Abraham despotricaban todos los de la “tropa” de TVE el año pasado. Que no tenía palmarés, que subía porque era un “niño de papá”. Al final está demostrando que está al nivel de lo que es el MotoGP éste año: “los que ganan, y los otros”
pues por eso mismo. El “tontoElías” viene de ser el S U P E R C A M P E Ó N y el otro era “el enchufado”.
Es como si tú y yo nos ligáramos la misma piba. Tendría mucho más mérito yo, que soy viejo, feo, gordo y calvo ¿no?