No se si está confirmado pero este rumor siempre ha estado rondando debido a la supremacia de Ducati, sin embargo cuando las demás firmas han tenido un piloto puntero en forma han ganado también (Toseland, Spies, Biaggi) no se pero me da a mi que el motivo es que como en motogp van a tener motos de 1000 pues quizás no les interese SBK aunque sinceramente creo que SBK es lo mas parecido que tenemos a nuestras monturas ya que una motogp se parece a una moto de calle en que las dos son motos pero en nada mas… Espero que se siga apostando por el campeonato de SBK ya que me parece el mejor campeonato de motociclismo.
Yo si ésto se confirma y si fuera “il capo de Ducati” lo resumiría todo en una palabra ante los medios de comunicación: ¡¡COBARDES!!, jajajaja!!! :2funny: :2funny: .
Ésto siempre lo han hecho las fábricas japonesas. Antes había 250 c.c. de diferencia, ahora 200 c.c., además van capadas y lastradas, ¿qué más quieren?, ¿qué no les echen gasolina a las Ducati para que no les dejen en ridículo? :idiot2: .
Lo que tienen que hacer los demás es reconocer humildemente que no son capaces de hacer motos competitivas para SBK o bien echarle dos c**ones e invertir y pensar en hacer algo para no quedar en ridículo. BMW, mejor dicho, la poderosa BMW lleva tres años en SBK y aunque hace carreras bastante dignas no están al nivel que se espera de una marca con semejantes recursos.
Y lo de Yamaha me suena a “así lo que nos ahorramos en SBK lo metemos en MotoGP que falta nos hace con lo que se nos viene encima”.
Cuando tenga un rato vuelvo al tema del chasis no chasis…
El tema está en que marcas como Aprilia y BMW, e incluso Kawasaki o MV Agusta que ya tienen propulsores válidos por Moto1 centrarán sus esfuerzos en proveer motores a equipos privados con chasis propios.
¿Por qué? Porque la repercusión mediática de un podio en MotoGP - e incluso un Top Ten - es mucho mayor que ganar 2 mangas en SBK para el gran público. Si el próximo año Bradl con una Kalex BMW hace un 5º puesto, la gente se quedará con que una BMW ha quedado 5ª, del nombre de Kalex ni se enterarán.
Así que a las marcas les es más interesante poder dar un motor competitivo a equipos privados, ahorrándose una fortuna si lo comparamos con tener un equipo en cualquiera de los campeonatos, sabiendo que la repercusión mediática será mayor que en SBK y la misma que si se metieran con un equipo propio en MotoGP.
Tranquilos que Ezpeleta ya dijo que ninguna CRT estará con los equipos oficiales, porque si esto ocurre ya inventarán algo para caparlas y que el equipo oficial siempre esté arriba, pero cierto es que un top ten de 22 motos en motogp da mas prestigio que un primero en SBK
El trellis es una maravilla ademas que que bien que se ve en las Ducatis, su signo de identidad casi, pero el que si lo es el sonido y el motor. Es hora de evolucionar, hora de buscar nuevos avances para lograr que la leyenda siga y siga de acuerdo el tiempo en el que se encuentre. Porque nos quejamos de la Xtreme 1199??, como si ya la hubieramos probado cada unos de nosotros, o sera el clasico miedo que da cuando nuestra moto sera ya antigua??? (clasico en Ducati eh)
La Desmo D16 es una mierda segun Rossi, pero ese mito de que la Desmo es solo para hombres y que es dificil de domarla tiene desde que Ducati esta en el MotoGP y el unico que lo a logrado fue Stoner, osea que esto no quiere decir que Rossi no tiene nada que hacer en Ducati, mas bien, no puede pilotar una y el muy cobarde quiere meterle una chasis Deltabox, despues va a querer que a la Desmo le pongan pegatinas de Fiat y la pinten de azul y blanco. Dejemos la payasadas, Rossi deberia de ser mas honesto y aceptar que no pueder domar a la bestia llamada Desmosedici D16.
Evolucionemos tambien como Ducatistas y permitamos que Ducati sea la mejor marca de motos deportivas del mundo pero tampoco aceptemos basura y nosotros tenemos la ultima palabra porque??, porque nosotros somos los que compramos las motos.
que el unico que ha ganado regularmente sobre la desmochichi ha sido stoner es cierto, pero tambien es cierto que capirossi, si no es por montmelo/sete seguramente hubiera sido campeon en el 2006,que sete tampoco fue un desastre en el 2006 y que la 2ª parte de la temporada 2005 de checa fue buena (incluidos 2 podios).
que tienen en comun? el multitubular
si se ha quedado obsoleto por mi como si hacen uno con laminas de chocolate, si va mejor bienvenido el cambio que sea, pero desde que la desmochichi no lo monta va cuesta abajo, de culo y sin frenos y carrera tras carrera en WSBK se puede ver que es plenamente competitivo, con sus pros y sus contras como las demas, pero PLENAMENTE COMPETITIVO
no entiendo porque hay que cambiar algo que funciona
si ayer visteis motogp club juan martinez hizo unas declaraciones muy logicas, y creo que eran un recadito para rossi/burguess, supongo que lo colgaran hoy http://www.rtve.es/alacarta/videos/motogp-club/
Me parece que te pasas tres pueblos por integrista!!! En la vida hay que darse cuenta de las limitaciones y a veces dando un paso atras avanzas mas que obcecándose en una idea que no funciona.Si,algunos me diran que Stoner con ese concepto ganaba,pero ¿donde esta el señor Stoner ahora? ,amen de que se la jugaba en cada curva,el mismo Rossi ha reconocido que el no puede llevar la moto como Stoner,pero es que no solo ha sido el(Melandri,Capirossi,Sete,Hayden y hasta el campeonisimo Bayliss que dijo que el conducia motos “normales” no una que siempre pareciera querer tirarlo),ademas excepto en 2007,cuando ducati cogio a los japos con el pie cambiado y con motos con falta de desarrollo ,han sido los nipones quienes han ganado.No digo que haya que copiar a nadie,ni coger el chasis de una yamaha y plantelo en la D16,pero si quieren tener una moto realmente competitiva,una moto en la que mas de un piloto sea capaz de hacer constantemente tiempos buenos,algo habra que hacer.No se si abandonar el chasis de carbono,volver a algo mas convencional o que,pero cuando tienes una inversion tan grande se nesecitan resultados y ahora no los hay
Por otro lado el tema de lo comercial,no creo que tenga nada que ver con lo que se utilize en la competicion ,por lo menos en motogp,otra cosa sera las SBK,ademas quien de aqui tiene el nivel para notar diferencias en uspensiones y cuando menos poner al maximo un chasis (en carretera abierta)???
Yo pienso que se está echando demasiada culpa al chasis,…a la moto, y el problema creo que viene por intentar modificar y cambiar tantas cosas a la vez, puede que por el afán de rossi de conseguir la moto a su gusto… La gente antes de especular tanto y hablar mal del chasis de carbono tendría que informarse mejor y lo que dijo Juan Martínez (responsable técnico de Hayden) en la entrevista pos-gp de brno en motogp club, es interesante y deja un poco mas claro el asunto.
del min 35:40 al min 39:40 http://www.rtve.es/alacarta/videos/motogp-club/motogp-club-gp-republica-checa-circuito-brno-14-08-11/1174483/
¡¡¡DIOS MÍO…!!! Que todos los usuarios de MTS1200S vayan a ver sus moto, que igual les han mangado la horquilla…
:2funny: :2funny: :2funny:
En otro orden de cosas, ayer salió una pequeña entrevista en motogp.com de Preziossi, donde decía que están trabajando “a largo plazo”, y que pare él el tema del material del chasis no era importante.
Me mantengo en mis 13: Por mucho que Rossi sea Rossi, si Ducati se enfrasca en una batalla con las mismas armas que los japoneses va a salir escaldada…
No creo que merezca la pena hacer una MotoGp “común” para que 1 piloto mejore sus resultados, que en todo caso no sería una mejora suficiente para lograr el mundial.
Tambien ser rumorea que ftr esta trabajando a fondo con Ducati Corse para intentar tener un chasis de aluminio para el 2012 que sea mucho mas competitivo :o
Es curioso, Stoner con el tiempo de carrera del año pasado se situaría segundo en la carrera de este año y Hayden 4º. Así en la mayoría de las carreras de este año … :\
Stoner con su tiempo de carrera del año pasado (43 ´ 34 sg) se hubiera quedao a5 segundos del tiempo de carrera de este año de Rossi (43 29" 428),asi que a mi por lo menos no me salen esas cuentas.Este año hubiera quedado 7º…
Que no… Juan Martínez lo que dice es que en este pasado GP de Brno, a sido la única vez en todo el año, que han mejorado el " tiempo total de carrera ", respecto al año pasado.
Que en Laguna Seca, por ejemplo, Hayden a empeorado el tiempo total de carrera respecto al año pasado ( que con el mismo tiempo este año hubiese terminado 4º), y que si hubiese corrido Stoner con la ducati GP10 la carrera de este año, hubiese peleado con Jorge por el 2º puesto…
Me parece que te equivocas un poco con lo de los tiempos y para muestra un boton
Qatar: Stoner 2010 caida- Rossi 2011 tiempo total 42.54-Ganador 2010 Rossi 42.50
Jerez: 2010 seco - 2011 agua no se puede comparar.
Portugal: Stoner caida-Rossi 2011 46.06- Ganador 2010 Lorenzo 46.17
Lemans: Stoner caida-Rossi 2011 44.17- Ganador 2010 Lorenzo 44.29
Cataluña: Stoner 43.27 (3º)-Rossi 2011 43.26 (5º)- Ganador 2010 Lorenzo 43.22
Silversonte: Reasfaltado y lluvia no se puede comparar
Assen: Stoner 41.25 (3º)-Rossi 2011 (4º) 2011 42.14- Ganador 2010 Lorenzo 41.18 en esta carrera se rodó mucho más lento porque el ganador 2011 Spies 41.44.
Mugello: Stoner (4º) 42.53-Rossi 2011 (6º) 42.16-Ganador 2010 Pedrosa 42.28
Alemania: Año pasado agua no se puede comparar
Laguna Seca:Stoner 2º 43.58-Rossi 2011(6º) 44.22-Ganarador 2010 Lorenzo 43.54
Brno: Stoner (3º) 43.34-Rossi 2011 (6º) 43.28-Ganador 2010 Lorenzo 43.22
Estos son datos objetivos y lo que demuestra es que Rossi está rodando en la mayoría de circuitos más rápido que Stoner el problema no se llama Rossi… sino Ducati… ya que tanto Honda como Yamaha han conseguido evolucionar más que Ducati e incluso en estos momentos Suzuki está por delante de Ducati. Es una pena pero es la realidad. O hacen una moto para este campeonato y se dejan de identidades y chorradas o no harán nada de nada. Al final hay que hacer un prototipo que gane y luego las motos de calle son otra historia que nada tiene que ver. Preziosi piensa lo mismo y es más el gran Kevin Schwantz dijo que Stoner tampoco ganaria con esta Ducati ya que las Honda y Yamaha estan mucho mas por delante.
El año pasado solo habían 2 o 3 motos (pedrosa lesionado, Rossi también) para luchar por el podium y este año hay 4 Hondas pata negra y 2 Yamaha así que el podium está mas caro.
Espero no ofender a nadie pero esto son datos totalmente objetivos.