Pues parece que hay alguien de los grandes que está desarrollando un nuevo motor de dos cilindros BOXER con refrigeracion líquida y sistema desmodromico. Al final no es tan malo como dicen ¿no?.
Si, BMW está ultimando las pruebas para que en 2012 su GS y otros modelos de la gama incorporen este motor. Las malas lenguas dicen que no se ha visto en esta necesidad hasta que Ducati ha lanzado su Testastretta en la nueva MTS 1200… todo un varapalo para la invencible BMW GS1200.
Ante la necesidad de mantener el veterano BOXER debido a sus innumerables seguidores, lo mas importante en estos momentos es actualizar el motor para que pueda competir con otros del mismo segmento como el de Ducati. La potencia que se anuncia, según las fuentes ronda los 150CV (que casualidad).
Algunas fotos y fuentes, aunque son algo antiguas.
Bueno, que el sistema desmo es malo no es exactamente lo que dicen. Sino que es una tecnica usada mas por tradicion y marketing que otra cosa. Yo, como muchos, difiero de esa opinion.
De todos modos, aunque las fotos no son noticia, si lo es la noticia de ese motor volvera en 2012 en los modelos de BMW con BOXER. Salio hace dos meses en una revista española, haciendose eco de otras internacionales. Cuando la encuentre la escaneo y lo pongo.
Podeis ver los foros de otros paises con mas movimiento y vereis que estos rumores se han confirmado con fotos espia y demas.
Siento no poder mas riguroso, pero es que no tengo las revistas a mano, y ciertamente hay poca informacion rulando por la red.
Más que utilizarlo lo investigó: la R1 no pasó de ser un prototipo.
Sobre el sistema desmo, es evidente que funciona y no es malo en absoluto, pero yo también soy de los que creen que si Ducati lo sigue utilizando es más por tradición y marketing que por otra cosa
Jota - Lo que está claro es que BMW no deja de sorprender 8)
BMW es la marca más innovadora de todas y siempre están un paso por delante de los demás. Otra cosa es que te vaya el estilo de sus productos. El boxer es un prodigio de equilibrio pero soso a más no poder. Si este desmo tiene genio será un bicho de cuidado y montado en una R1150R, por ejemplo, una gozada de máquina.
Salud.
BMW es la marca más innovadora de todas y siempre están un paso por delante de los demás.
Yo discrepo en eso…para mí es una marca puntera,con carisma(al igual que harley,ducati…)e innovadora hasta cierto punto… la tecnología se la lleva Japon aunque nos duela
Por un lado, calificar a BMW como la marca mas innovadora me parece, cuanto menos, arriesgado. Arguméntalo un poco y asi vemos tus puntos de vista, pero sin dar motivos.
Y por otro lado, que el motor Boxer es un prodigio de equilibrio??? Pero si justamente destaca por ser “desequilibrado” y en punto muerto das gas y notas que se balancea hacia un lado !!! Serà todo lo fiable, robusto o històrico que quieras, pero equilibrado??
Así, un poco de memoria y a bote pronto:
Primer uso de neumático radial
Primer motor con inyección electrónica
Primera alternativa (que funcione) a la horquilla telescópica y continuamente mejorada Telelever y Duolever.
Resolución a la reacción del cardan con el sistema Paralever.
Primer uso del abs en serie
Primer uso del control de tracción (Aquí dudo con las Honda Paneuropean)
Y ahora están a punto de sacar la nueva gama 1.600 ccon faros orientables.
Etc, etc, etc.
En cuanto al boxer me refiero a que es un motor cuyo funcionamiento es equilibrado en compensación de fuerzas primarias y secundarias y no necesita ejes de equilibrado extra como los tetra en línea. El giro por fuerza de inercia al subir de vueltas lo solucionaron hace mucho tiempo haciendo girar en sentido contrario al cigüeñal el embrague y el alternador (tampoco estoy muy seguro de si los dos o uno o el otro)
En definitiva, una arquitectura correcta y con carisma, todo un logro.
Salud.
Todos estos datos no me confirman que BMW actualmente esté “siempre un paso por delante” del resto de marcas como afirmas.
Fué pionera en algunos aspectos (ojo que la mayoria de las que citas deben ser de hace 20 años casi o mas…), de acuerdo, pero del Telelever y Duolever podriamos hablar largo y tendido de si tiene una eficacia real o es un empeño de diferenciarse sin mas y sin aportar una mejora real a las suspensiones tradicionales (vease la flamante nueva BMW 1000 RR con horquilla convencional…).
Y del Boxer mas de lo mismo, a mi me parece una imagen de marca que no aporta nada que no te pueda ofrecer un buen bicilindrico en linea (o en V, o en L) pero que los diferencia del resto.
De acuerdo que a mi el boxer no me gusta especialmente, pero creo que soy objetivo en los argumentos. He podido probar una R 1200 R y una R1200 ST, que no os penseis que hablo sin haberlas probado.
Ojo con el boxer, que en el caso de llevarlo un coche ya es otra hitoria. Centro de gravedad mas bajo y otras soluciones técnicas que si justifican su montaje en tu Subaru (cuentanos anda cual tienes :-D), yo lo critico en las motos por lo que ya he contado, pero los “peros” que le encuentro no existen en los coches (otra cilindrada, 4 ruedas motrices, etc…).
El desmo es actualmente una patente de Ducati.
Lo usaba Daimler en motores de avión en la segunda guerra mundial y Mercedes lo introdujo en F1 en los años sesenta…
Tuve una R1100 S Boxercup y la vendí porque el motor (Boxer) era un truño.
Mi argumentos:
Poca potencia y mucho peso (aderezado aún más por el cardan)
Inercias muy raras.
Desequilibrado constante de válvulas (había que usar el vacuómetro muy a menudo si lo querías tener fino).
Muy plano y con poca personalidad.
Si a eso le sumas:
Telelever y el paralever (nunca supe lo que ocurría bajo las ruedas)
ABS (casi me mato en dos ocasiones por su culpa)
Servofreno y frenada combinada/integral (la moto decidía cuando frenar y de que modo, y si además estaba baja de batería -a menudo- sólo disponías de frenada “residual”, lo cual quiere decir 20% de la misma.)
-Cardan, siempre supurando aceite y un verdadero inconveniente al reducir a saco.
En definitiva me tuve que deshacer la moto porque no hacía más que darme serios sustos.
Quizá para gente con poca experiencia, estas motos les aporta un plus de seguridad, pero para usuarios de corte más deportivo son un verdadero quebradero de cabeza.
Coincido con los que pensáis que es más una cuestión de imagen de marca mantener el boxer que otra cosa. Por muchos CV que les pongan para mi sigue siendo una extravagancia, sobre todo si lo combinas con el resto de rarezas de BMW.
Yo creo que la palma en cuestión tecnológica se la están llevando de calle las motos europeas. Las japonesas hace tiempo que no aportan nada nuevo. Siii, vale, Honda acaba de sacar la VFR 1200 con cambio automáticco, etc etc .Pero es que Aprilia ya lo lleva en la Maná desde hace un par de años.
Todas las innovaciones en motos japonesas están ya vistas en muchas motos desde hace unos años. Si nos centramos en los 3 últimos años vemos que son las marcas europeas las que han dado la nota.