Creo este post para los compañeros que quieren poner una goma mas ancha en sus motos, quieren ir dentro de la legalidad y poder pasar la ITV sin problemas.
La mayoría que nos planteamos el cambio somos usuarios de neumáticos 160 y queremos poner una goma mas ancha como 180, aunque vale para todas las medidas
Yo me enteré cuando fui a pasar en verano la ITV y le pregunté al muchacho cuanto costaba homologar el 180 en mi moto y me lo estuvo comentando.
¿Qué es lo que tenemos que saber?
Lo primero, ¿es legal montar goma de 180 ó 190 en nuestras motos con 160 de serie?
Sí, si es equivalente y es indiferente que venga reflejado en la ficha técnica de nuestra moto.
¿Y eso cómo es?
Aunque tu moto solo esté homologada para llevar neumáticos de 160, la “nueva” Ley permite montar lo que han denominado neumáticos equivalentes en +/- 3%
Y la pregunta clave, ¿Cómo se si mi neumático es equivalente con el nuevo mas ancho que quiero poner?
Como no nos vamos a poner a hacer cálculos, os dejo el enlace siguiente en donde méteis los datos y os dicen si es equivalente. Si lo fuese significa que se puede montar perfectamente y a la hora de pasar la ITV no tendríais ningún problema
Ej. de neumáticos equivalentes:
De serie 160/60/17 (M695) y quiero poner 180/55/17 tiene una diferencia por vuelta de 0/96% es equivalente
No tenía ni idea, un problema menos para el que lo quiera hacer, pero aún así, no lo haría. Si el vehículo viene con una medida de serie, por algo será, ¿no?
No hay ningún problema. Simplemente que al poner un neumático más ancho, el perfil baja para no variar el rango de velocidad de la moto. Si pusieras un 180 60 17, la moto iría más rápido de lo que marca el velocímetro, por eso la equivalente en 180, tiene menos perfil.
Supuestamente para la ITV no hay que hacer nada, porque tienen conocimiento de esta ley.
Una alegría que me llevo. Yo no suelo coger la moto para carreteras reviradas ni circuitos. Conducción por ciudad, autovía y con la novia a algún lado.
Quiero ganar algo más de estabilidad, aunque sea a costa de perder agilidad.
Como bien te ha dicho Rubens1985, en la ITV no tienes que hacer nada ni te pondrán ningún problema.
Recuerda que tampoco tiene que ir homologado en la ficha técnica, por si algún listillo de la ITV te lo dice.
No se si será legal o no, pero es uma buena forma de prejudicar el comportamento de tu moto. cada medida de neumático está diseñada para uma anchura de llanta. Com eso solo conseguirás deformar el perfil del neumático y que este apoye donde y como no debe. La monster 696 no tiene potencia ni necesidad de um neumático más ancho. Será más torpe y más peligrosa.
Incluso aunque cambiaras la llanta, solo conseguirás um comportamento peor.
Cuidado un neumático mas ancho no es necesariamente sinónimo de mayor estabilidad, primero de todo que cada medida necesita un ancho de llanta, como indica Baronrojo, si no la goma se deforma y acabamos encontrándonos con una huella de menor tamaño que la original. Para un 160/60 usamos una llanta de 4,5" pero para montar un 180/55 necesitamos una llanta de 5 ó 5,5".
Por otro lado es cierto lo que indica Turin en su mensaje inicial, en la ITV no nos dirán nada por llevar una medida “equivalente”, aunque eso no es de la ultima reforma si no de siempre el margen es un 3%. El problema, aquí es donde entra la idiosincrasia española, es que si bien es legal para ITV no lo es para circular si no esta reflejado en la ficha técnica. Dicho de otra forma la ITV la pasamos pero la policía nos puede denunciar si no esta en la ficha tecnica.
Por otro lado el cambio de neumaticos con un margen del 3% en el perímetro es legal, pero el cambio de anchura de una llanta es una reforma de importancia que hay que legalizar, de forma que para ITV podemos montar una cubierta de 180/55 en lugar del 160/60 pero no podemos montar la llanta de 5,5" en lugar de la de 4,5"
El tema es que hay gente que sólo quiere la moto para llevar a la piba y aparcarla a la puerta del bar…por aquello de “que pedazo de moto”, " es una ducati", y tal y pascual.
(ojo, que no digo yo que sea la peña de este foro, pero haberlos haylos)
Lo que comenta Turin no lo voy a discutir, pero en la ITV se fijan en normativas y leyes. Sabiendo la fecha en la que este texto se ha publicado, no habria problema, pero si esa diferencia del 3% no figura ellos no lo van a dar como valido.
No es que ese 3% no figure, está en la ley, ¿dónde? la verdad no lo he buscado.
El chico de la ITV me lo enseñó en un programa que tienen, meten las medidas del neumático que pone en la ficha técnica y la que llevas montada, si daba menor a ese 3% no hay problemas
entonces no digo nada, si ellos lo tienen a mano no hace falta saber la normativa. De todas formas estoy con Baron en que no es necesario hacer esa modificacion.
A mano vamos, a mi me enseñó el ordenador que ellos utilizan y tenían un programa para estos casos, me lo estuvo explicando pues sino ni me hubiese enterado.
Todas las medidas que se manejan en ITV disponen de unas tolerancias, insisto no es una cuestión de las ultimas reformas, la variación del 3% del perimetro del neumatico esta en vigor desde hace años, como una variación del 3% del tamaño de un volante, la longitud o anchura de un vehiculo. Todas se mueven con ese 3% de tolerancia.
Pero insisto eso no nos evita la multa si la modificación de medidas no esta recogida en la ficha tecnica del vehiculo.
Cuestiones legales aparte, estoy con Baronrojo y Josito, en la mayoria de los casos esa modificación no aporta nada