Buenas noches, pues tengo pensado montar en mi 796 el piñón de 14, y después de usar el buscador y NO salir nada relacionado y el post más nuevo del 2005 pues pregunto
Al poner el piñón de 14 se modifica los desarrollos, influirá en la velocidad del cuenta y en los km recorridos los cuente bien o contara de más o de menos
No he probado nunca una Monster 796 con piñon de 14 pero, como en cualquier moto, quitar un diente al piñon de ataque equivale a acortar el desarrollo de todas las marchas, perderas velocidad punta y ganaras en aceleración. será mas cómoda de usar en ciudad pero perderas velocidad punta en autopista e iras mas alto de vueltas a velocidad de crucero con lo que supone mas consumo. El cuenta kilometros o el tacómetro no se ve afectado por esto.
Esto es general para todas las motos, pero supongo que alguien la tenga así podra darte info mas específica.
La verdad esque lo necesita porque los desarrollos son larguísimos, tiene en el plato 6 dientes menos que la 696, no se para que se quiere que estire tanto una moto de este tipo. Si realmente hay algún problema con el tema del piñón y no especifica nada del plato puedes conseguir el mismo resultado metiendo 3 dientes más atrás.
Como han comentado los compañeros perderás algo de punta, será más cómoda en ciudad y efectivamente, en la lectura del velocímetro habrá un pequeño margen de error (sumado al que tiene por defecto). Existen unos pequeños aparatos como el SPEEDOHEALER que corrigen este margen de error. Cuestan en torno a los 75€… Tú verás si te merece la pena! Con un diente menos será poca la diferencia
Por cierto, yo en la próxima visita al taller también le voy a poner el piñon de 14 a mi monster 796!! Y en principio no le voy a instalar el Speedohealer…
Pues yo voy a colorarlo, iré haciendo alguna prueba con algún amigo el tema de velocidad y km recorridos y cuando lo cambie volver a hacerlo, que si ya de por si le hago muchos km a la moto para meterle km extra por cambiar el piñón
No. El ABS solo mira el decremento de velocidad de la rueda. No lo compara con nada.
En las ducati no hace falta. La velocidad se mide en la rueda y no en el piñon.
Solo habria que instalar un aparato de esos si cambias el diametro de la rueda (diferente llanta y/o perfil)
esta en inglés, pero es fácil de usar tras perder un rato.
solo teneis que introducir los datos de marca, modelo y año de fabricación de la moto y clickar en “Load Gearing”
ahora teneis tres lineas de datos y unas tablas mas abajo.
Stock: es como viene la moto de serie
Current: es como la tienes ahora, (si has cambiado algo) si no has hecho nada seria igual que Stock
Custom: es lo que tienes pensado hacer, osea que es ahí en donde tienes que hacer las variaciones pare luego ver en las tablas de mas abajo como te cambia la velocidad (speed) segun que marcha lleves (gear) y que revoluciones (RPM)
Piñon es (front sprocket)
plato es (rear sprocket)
Un Ejemplo para la Monster 796:
de serie con el piñon de 15 y el plato de 39 la velocidad en 6ª a 4500rpm sería de 120,5 km/h
Piñon 14/plato 39 en 6ª a 4500rpm sería de 112,4 km/h
piñon de 14/plato 41 en 6ª a 4500rpm=106,9 km/h
Para ir a 120Km/h en 6ª con el 14/39 habría que subir el motor a 4800rpm (300rpm mas que con el desarrollo de serie)
Estos cálculos que hace la calculadora son aproximados pero te puedes hacer una buena idea de como te irá la moto en función de que quieras cambiar.
Pensad que esto son velocidades calculadas REALES, no la que se ve en el marcador. El velocímetro digital en la Monster miente en un 8% de mas.
para ir a 120km/h reales el velocímetro marcará 130Km/h
te cuento mi experiencia con mi s2r 800
le meti uno menos delante y la cadena rozaba con el basculante, asi que le meti mas atras
la moto lleva el kit termignoni completo y ahora llega a cortar en sexta pero no recuerdo la velocidad maxima porque no lo suelo hacer jeje
y lo de la velocidad ya te lo han dicho, ducati a la rueda, marca bien igualmente
Ya he pedido la 796 para salir de casa con el piñón de 14 espero no tener problemas si veo algo raro me paso a meter 3 dientes al plato pero no se sí habría que cambiar la cadena.
Algún experiencia más?
Creo que te equivocas, y que sí se comparan cosas: mide la velocidad de ambas ruedas, y Manda esa información al calculador, que compara la velocidad de ambas ruedas. Cuando en una de ellas la velocidad es cero, o cercana a cero, mientras que en la otra todavía hay movimiento, el sistema sabe que esa rueda desliza y realiza microfrenadas. Los de nuevas generaciones tienen en cuenta rango de rpm asi como inclinación de la moto (aunque en este caso tan solo compara rangos de velocidad de las ruedas)
Lo que tu comentas es el control de tracción y el anti-caballitos. Y lo de la inclinación de la moto y tal es el control de estabilidad creo que solo lo monta (de momento) KTM.
El ABS solo mira “si hace 1ms la rueda giraba a mas de 5km/h y ahora no gira. Es que se ha bloqueado”
Segun tu logica, si bloqueo las dos ruedas a la vez, el ABS no saltaria.
Y cito textualmente:
ABS que tiene en cuenta multitud de parámetros de la moto (velocidad de giro de las ruedas, angulo de inclinación de la moto, ángulo de “picado” de la moto, la aceleración que soporta el sistema, la presión aplicada a los frenos y alguno más que no especifican) y gracias a ello es capaz de saber cuánta debe ser la cantidad justa de presión en los frenos para no caerse.
Eso es el control de estabilidad, que como he dicho, solo montan las ktm1190 adventure.
Ademas, ese invento reparte la frenada entre delante y detras como a el le apetece, y no como tu le dices.
Evidentemente, si el sistema actua como le apetece en las dos ruedas necesita saber como esta cada una de ellas. Pero eso no implica que compare el giro de una con la otra. (Aunque es cierto que pueden hacerlo. Pero es hacer complicado algo facil)
Pues habrá que llamar urgentemente a todos los redactores para comentarles que quiten lo de ABS, que por definición es el sistema antibloqueo d ruedas, que es lo que hace en las motos este sistema, pq sale con esa denominación en más de 30 páginas que ilustran su funcionamiento como he descrito anteriormente, por no mencionar que el de estabilidad tb suele actuar en el acelerador (siempre y cuando tenga sistema r-b-w)… Y, como tb dije, yo hablaba de los de nueva generación. Y en todos los Abs actuales se compara el ratio de ambas ruedas, no de una rueda y otra de forma independiente… Y me temo que no es hacer complicado algo fácil, sino que es hacerlo más efectivo…