agrego este tema en circuito, aunque también podría estar bien en mecánica.
El tema es que en la 1098R el muelle trasero que viene de serie es un Ohlins de 90, Muuuy duro. El otro día en circuito en pocas vueltas me he dado cuenta que necesito algo mucho más blando detrás. Por lo que voy a empezar quitando precarga. y ahí va la super pregunta:
hasta cuando se puede quitar precarga del muelle???
pregunto esto, porque me veo en la necesidad de quitar mucha precarga, y que pasa si quitando precarga llego a un momento que el muelle ya no recibe más precarga?? hay alguna regla?? ( tipo, que desde que hace contacto con el muelle 4mm o algo así?? )
La 999S llevaba un muelle de 75, y estaba bien para mi peso ( claro, pero no tengo idea si la bieleta del amortiguador tiene la misma distancia por lo que la regla no me sirviría )
Otro problema que siento en la 1098 es que la noto muy plana de suspensiones. En las curvas en donde tengo que entrar frenando va bien, ya que al comprimirse la susp delantera cierra el ángulo y se puede meter, pero en las curvas largas acelerando, cuesta mucho meter la moto y tiende mucho a abrirse. habéis subido la 1098 de atrás?? bajando las horquillas??
gracias a todos por las respuestas!
PD: Interesante invento el control del tracción… lleva un buen rato acostumbrarse.
Cuanto pesas? y con cuanta precarga esta trabajando ahora?En que circuitos ruedas?
La moto es una tabla,ya le estas bajando para empezar 2-3mm de las tijas y lavantandola otros 2mm,esto te dara mas agilidad.
Jony si vas a modificar la geometria de la moto te recomiendo que lo hagas paso a paso, no hagas dos cosas a la vez porque si mejora no sabras cual a sido el cambio que lo a provocado. Te recomiendo que empieces por levantarla de atras.
personalmente no te recomiendo que cambies el muelle de atras. Esta moto tiene mucha potencia, si le ablandas el muelle tendras las sensacion de salir haciendo caballito en todas las curvas. Cuando le pilles la mano a la moto seguro que querras ponerle algo mas duro.
En la 1098s el muelle trasero era de 8,5 y nos quedamos con las ganas de probar algo mas duro.
como siempre Evelio podra syudarte mejor que yo… a ver si tienes suerte y se pasa por aqui.
Jony leiendo con atencion tu primer post me he dado cuenta de que estas completamente equivocado :buck2:
Si la moto se te abre al salir es que vas todavia algo blando de atras. La moto se hunde al acelerar y la moto tiende a abrirse.
Te dejo una tablilla para tus dudas.
te recomiendo que empieces levantandola de atras 50mm con esto la moto te cambiara completamente y seguramente se te solucionaran los problemas que cuentas. Si notamos que ha mejorado subiremos otros 50mm. cuando la moto se haga muy nerviosa en las curvas rapidas o en la recta volveremos para atras. Luego ya afinaremos con la precarga y la compresion.
Hola Sepul
Pues me meti otra ostia en el Race,estaba la pista humeda,con el tipico regero que hay en la rampa pegaso uno de los que estaba delante de mi paso por el,se cayo y yo me comi su moto,ostion al canto,tengo resentido el tobillo otra vez y el hombro muy jodido,estoy con medicacion fuerte,mañana estare en cheste con pascual que vamos a probar las 2 motos pero no se si podre dar alguna vuelta.
Tu que tal llevas el tobillo?
Para que te hagas una idea,la moto lleva muelles delanteros de 10,00 cuesta meterla en la curva,como bien dice sepul vete probando poco a poco hasta que este a tu gusto,a mi me gustan las motos muy picudas y agiles,para el jarama y albacete va de pm la geometria radical,pero si vas a sitios rapidos como jerez o montemelon es mejor que la dejes un poco mas tabla para tener buena estabilidad en las rapidas que es donde estan los tiempos.
Ahhh la medida trasera no esta medida subiendo el bastago,la mido del eje de la rueda trasera al colin.
Tambien es importante saber que ruedas llevas,michelin dunlop o pirellis.
Este finde vamos a probar varias geometrias y reglages,nosotros llevamos dunlop,ya posteare a ver que tal y tiempos en comparacion con la R1.
Sepul, no me refería que cuando abría gas la moto se abre. Te doy el ejemplo práctico, en el Jarama en Varzi ( la segunda curva ) la hago con la moto acelerando, antes de entrar corto un poco. En esa curva me cuesta mucho meter la moto y eso que estaba de rodaje y no venía follado. En cambio en Bugatti que la moto está bien hundida de delante por la frenada la podía tumbar sin esfuerzo. Aparte siento que le falta más agilidad.
Y que tiene que ir más blanda detrás es un hecho, por ejemplo cuando me siento en la moto no baja ni un mm, es como sentarte en una piedra.
Lecter, el sábado estabas en el Jarama en los Pirelli days? Porque cuando me estaba yendo se ha acercado un tio que también tenía una 1098R.
Sigo pensando que se solucionara todo cuando levantes la moto de atras.
Voy a buscar una tabla que tengo por ahi para calcular el recorrido muerto del amortiguador.
Mañana te lo pego para que lo puedas medir y ver si realmente vas muy duro.
Hace 6 meses instalé a la mía el amortiguador DU515 (anterior al TTX que llevas tu).
La 1098S viene de serie (al menos la mía) con un amortiguador con código 75. Este muelle era a todas luces blando (al menos para mi peso, 85 kgs sin equipamiento).
Cuando compré el DU515 instalaron un muelle con código 90. Este estaba ajustado al peso y al tipo de conducción (circuito).
He notado con él una rigidez completa. Cuando me monto no se hunde prácticamente nada (no lleva nada de precarga). La precarga es un parámetro de regulación que se utiliza para parchear un muelle incorrecto. El amortiguador debe trabajar (optimizándolo) sin estar capado por acortar o estirar el rendimiento de un muelle.
En cuanto a si el amortiguador es demasiado duro o no, complicado pues sólo tu eres quien puede decirlo (y la forma en que tu moto desgaste el neumático y se comporta).
Por lo demás en cuanto a geometrías, lo dicho por Sepul y Lecter va a misa.
Por cierto Jony, he visto que no vais ni tu ni Lolo al Desafío de Almería. Que pena, a ver si cambiáis de opinión.
Saludos,
Ricardo
P.D. Lecter, lamento lo de tu caida. El domingo después del RACE estuve rodando yo en el Jarama. Ví la cantidad de marcas de caidas en el inicio de la rampa Pegaso. Debió ser una escabechina. Se ha formado allí una filtración de agua justo en la trazada muy peligrosa. Al menos no te hiciste nada de lo cual me alegro y me preocupó cuando vi tantas marcasde caidas.
Yo tambien tengo problemas en la 1098S ( muelle trasero de 85) en unos 40 minutos destrozo la trasera , Probé a poner más precarga detras ( 1 vuelta ) y la moto mejoró muchísimo en tacto y precision, pero destrozaba aún más el trasero .
Acabo de subir 5mm la parte trasera para ver si mejora el balance general y entra mejor en las curvas , de serie da la sensación de ir hundida de detras.
Probaré de nuevo en Albacete con precargas de serie y subida de detras 5mm , ya contaré que tal.
Ridardo no corremos la próximo por diferentes motivos, entre ellos que los traseros no duran en mi moto ni 1 hora , y la carrera es de 4h , ya sufrimos en la primera carrera además he cojido la moto 3 veces contadas
un saludo
Lolo si la moto te destroza la goma ya es otro tema.
Cuanto más endurezcas el muelle mas traccionara la moto = destruccion de goma. Tienes que llegar a un compromiso de traccion y duravilidad, si la hablandas un poco la moto se “flaneara” algo en la salida de las curvas y te dara la sensacion de sales derrapando… pero la goma te aguantara mas.
Jomy antes te he dicho 50mm…me he confundido queria decir 5mm.
Estoy interesado en tu prueba en Albacete. Cuéntame pues voy a Cartagena con el muelle de 90 (aunque yo peso más que tu). He instalado compuestos duros para la carrera.
Veremos a ver si aguanta. Yo de todas formas, no soy un gran destruidor de neumáticos pues los intento cuidar bastante con mi conducción.
Ricardo a esta carrera no vamos por diversos motivos, entre ellos que voy a estar en Ibiza sufriendo… ( vienen mis primos y nos vamos de juerga!!! )
En la próxima en Albacete vamos seguro!!!
Voy a probar hacer los cambios que me decís y luego os cuento.
Bueno,estubimos en cheste,yo solo pude dar 3 o 4 vueltas ya que tengo el hombro muy jodido y no podia sujetar la moto y estaba muy dolorido,asi que tendre que seguir esperando… >:(
Mi compri rodo en 43 adelantando a gente y ya se le esta cojiendo el aire a la moto,el amortiguador trasero con el muelle de 90 va muy bien,la moto va levantada de atras 1 cm de altura de asiento,que viene a ser unos 4mm del bastago de regulacion de altura y unos 2 o 3mm bajada de delante,lo que da muchos problemas es la horquilla ohlins de serie,que va muy fofa y flanea bastante,sigue sin dar confianza para entrar con los frenos cojidos en las curvas,y en el primer reorido baja muy rapido,pero le cuesta llegar al final de recorrido,casi esta cerrada de compresion.
Y el tema de los frenos se nos vienen abajo con el calor,no se si seran los discos que cojen mucha temperatura,o los latiguillos (Creo que son metalicos) pero la maneta se viene abajo en 7 u 8 vueltas.
Otra cosa es la confianza que da el control de tracion en el curvon de entrada a meta,puedes enroscarle bien agusto sin miedo a salir volando,no entro el control pero te da la confianza de abrir bien sin temor que es lo importante.