Preparación fisica

La verdad es que me interesa bastante este tema. He estado buscando información sobre la preparación física de los pilotos y he encontrado bastante poco. No busco nada a nivel profesional, pero he leido que hacer tandas en circuito tambien cansa bastante, y estaba buscando el tipo de preparación que hay que tener para poder aguantar y no acabar el dia muerto. Por ahora no voy a entrar en ciruito (cuestión de $$$), pero me gustaria entrar lo antes posible. A ver si la gente que rueda habitualmente o los expertos me pueden comentar.
Gracias

La preparacion fisica de los pilotos suele basarse en horas de gimnasio para adquirir fuerza y luego largas sesiones de bicicleta, sky de fondo, correr, o cualqiuer otro ejercicio aerobico para tener un buen fondo fisico.

A todo esto le suma sesiones de masaje, estiramientos y fisioterapia, y sobretodo una alimentacion de primera…

Pero para unas tandas, te da todo igual

Para unas tandas, Eddie, estiramientos con el mono puesto antes de slir a pista,y llevate litros de Bebidas istonicas, no quiero hacer publicidad, ya que no vas a notar tanto as agujetas que seguro tendras despues.

Un abrazo.

:wink:

Como dice Mr. unos estiramientos son muy importantes. Pero no abuses de las bebidas isotonicas, solo acabaras reteniendo mas liquido en tu cuerpo.

Cuidado con las bebidas isotonicas, tienen muy alto contenido de sal. En un dia de tandas no deberias beber mas de medio litro de Aquarius o Gatorade. Bebe mas agua… y come cosas como orejones de albaricoque, almendras (crudas), nueces, jamon cocido… cosas sanas que aportan vitaminas y minerales sin acumular grandes cantidades de sal.

En un dia caluroso de tandas, por ejemplo de monitor por la mañana y tardes rodando todas las tandas que puedo bajare unos 2-3 litros de agua (encima de lo que tomo normalmente) y hasta medio litro de Aquarius. La comida NO deberia ser copiosa ni pesada. Algo ligero como una ensalada, fruta y verduras. Asi no tendras sueño despues del descanso de medio dia.

Es cuestion de ver como te sientas mas comodo, comiendo y bebiendo lo que tu cuerpo de pide (nada de cervecitas, eh? :knuppel2: )

Creo que la preparacion fisica mas importante es el sueño, duerma bien los dias antes de entrar en circuito y veras que tu dia ira mejor.

A ver si puedo aportar algo…

Reiterar lo de la hidratación. A mi me pasó, hace un par de semanas, tener ganas de finalizar una tanda porque tenía lo boca más seca que una mojama.

En cuanto a la preparación física, suelo tener al día siguiente, agujetas en abductores y algo de antebrazos. Podrías preparar piernas haciendo sentadillas, por ejemplo…

:wink:

sentadillas…

:-*

Habló el mejor preparado físicamente… :smiley:

Para hacer unas tandas de vez en cuando no te vuelvas loco, si no haces nada de deporte, pues planteate hacer algo que tu salud lo agradecerá y así estarás algo más en forma para montar en moto.

Yo que el año pasado y este he corrido en velocidad, si voy al gimnasio a entrenar todos los días, corro en la cinta, hago bicicleta y pesas pero sin cargar mucho peso y bastantes repeticiones, y no veas como se nota, vale que al final de cada manga de la carrera (son dos mangas de 14 vueltas) llego cansado, pero no reventado como cuando no entrenaba, y además estar bien físicamente te permite ir más rápido.

Yo te recomiendo salir a correr por lo menos 3 veces a la semana 1 hora diaria para empezar, con esto ganarás mucho en resistencia. En cuanto a antebrazos, lo que a mi me funciona son repeticiones con mancuernas de poco peso. Si además no fumas pues mejor que mejor, y fumes o no cómprate las famosas tiras adhesivas “breath”(creo que se escribe así), que te ayudarán a respirar mucho mejor. Y sobretodo estirar antes y después de la tanda. Espero haberte sido de ayuda compañero.

SALUDOS !!!

Para trabajar brazos, antebrazos, muñecas… hay un aparatito cojonudo:
Powerball:

http://www.powerballs.com/images/powerball_thumbs/green_powerball_top_web.jpg

http://www.powerballs-spain.com/

Saludos.

Puaaaaa !!

Esto lo caté el verano pasado… ¡¡ ojo que engancha… !! :smiley: :smiley:

Besitos y V’ssss :stuck_out_tongue:

Repite conmigo: RESACA.

jajaja o… bocasecaman
http://www.youtube.com/v/M80F1LPjUIo

Muy recomendable y sencillo: Abandona los ascensores, todos tus pequeños desplazamientos en el curro por la escalera. Caminar mucho. Correr si posible.
El día del circuito hidratarse mucho (El DDD fue mi récord, 24h sin orinar, de lo deshidratado que estaba), y comer poco (“Mortadela de competición”) En algunas tandas o cursillos ofrecen menú de cuchara… mejor no lo cojas y tendrás la pista libre para ti solo en la primera tanda de la tarde…

que gran superheroe :2funny: :2funny: :2funny:

yo creo que para tandas de vez en cuando, con fortalecer brazos, hombros y piernas basta. La parte de cardio no es que sea muy importante, pués la resistencia no te hace falta, las tandas duran poco. Lo de las sentadillas no es un mal ejercicio, unas dominadas y flexiones, con eso tienes suficiente. a partir de aquí…meteleeeee!!! como más fuerte estes, mejor , como en todos los deportes.
para las 24h fui durante 2 meses y medio 4 dias a la semana al jimnasio, 40 min de cardio (bici o eliptica) y tres series de 6 ejercicios y muchos estiramientos. 1 vez a la semana, mountani bike (hora y media). y los fines de semana rodar todo lo que pude :smiley: La verdad es que me encontré muy bien fisicamente.

Creo que para cualquier cosa en general (por salud) lo que dice Rellis es bueno:
Mis humildes consejos:

1.-Usa las escaleras
2.-Si puedes corre 3/4 veces por semana, ritmo “cómodo” que te permita mantener una conversación mientras corres…empezando con trotadas de 15/20 minutillos continuados y poco a poco aumentar el tiempo. No es tan importante (a nivel normal) qué velocidad lleves como cuánto rato estés.
3.-2/3 días x semana complementa con pesas “aeróbicas” (por llamarlas de alguna manera) la parte superior del cuerpo (cuantas más partes trabajes mejor, siempre…más compensado está el conjunto y menos problemas aparecen)…peso poco/moderado y más bien muchas series. Siempre empieza poco a poco, y progresivamente ves aumentando el número de éstas. Recuerda trabajar los grupos “complementarios” (p.ej. abdomen y lumbares) para mantener compensado el cuerpo…no es plan de currar sólo el abdomen y tener una espalda floja…por ejemplo
3.-Para mi fundamental: SIEMPRE que hagas ejercicio, antes y después estira…parece una chorrada pero el estiramiento es uno de los mejores ejercicio que puedas hacer. Previenes sobrecargas, mejoras flexibilidad, mejoras el tono muscular…etc.
4.-Agua, agua y de vez en cuando bebidas de esas “milagrosas” ::slight_smile: (bueno, y un pis también). Comida muy ligera y no atiborrarse!!! Yo personalmente prefiero ir comiendo un poquito cada tanda más o menos…así mantienes la nutrición y no sobrecargas el estómago.
5.-PACIENCIA Y SÉ METÓDICO…A estas alturas de la película casi ninguno nos vamos a ganar la vida con esto, así que poco a poco y a disfrutar con cabeza. :wink:

PD: Seguramente he dicho alguna que otra barbaridad, lo que he comentado es lo que he aprendido a lo largo de mi “vida deportiva” en otra especialidad…pero creo que es bastante aplicable a la moto (y diria que a la mayoría de deportes). Señor Rellis, corrija mis errores plis…

Bueno os pongo mi entrenamiento cuando estaba preparando las 24 horas… la verdad es que ahora me parece un poco exagerado, pero estaba echo una locomotora :wink:

Siempre he pensado que un buen fondo es la base de todo deporte. Aunque en las carreras de velocidad se llegan a limites muy altos, el corazón tiene que estar suficientemente entrenado para aguantar el tirón. El ultimo año me he dedicado a correr resistencia incluido las 24 horas de Montmelo y la preparación física me pillo totalmente verde. Busque por internet muchos entrenamientos específicos para algunas disciplinas deportivas, pero no encontré nada especifico para el motociclismo… y mucho menos de resistencia. Al final me quede con un entrenamiento de esqui de fondo que era lo que supuse más parecido a hacer resistencia en moto.
Los entrenamientos los hago muuuy largos, ejercicios de una hora seguida de otra hora más cambiando de ejercicio… eso si todo al 80% de la capacidad de mi corazón, umbral aeróbico, un ritmo fácil de mantener. A este porcentaje de pulsaciones el cuerpo quema menos calorías pero son grasas acumuladas, dejando la reserva de hidratos de carbono. En este umbral mejoramos nuestro sistema respiratorio y aumentamos nuestra capacidad pulmonar… preparamos el cuerpo para cuando nos exija más oxigeno.
Cuando se acerca alguna carrera las semanas anteriores combino series subiendo la intensidad pero manteniendo el tiempo del ejercicio, subo el corazón a 160ppm y lo mantengo durante 10 minuto bajo a 140 y descanso 5… así 2horas. La ultima semana me la tomo tranquila ejercicios cortos en el umbral aeróbico y comiendo mucho hidrato para tener reservas para la carrera.
Los ejercicios que hago son, bici, simulador esquí de fondo, mucho remo y dos veces a la semana a correr… mis rodillas no me permiten más.
Bueno para que comparéis el tema de las pulsaciones yo tengo 28 años, el máximo de pulsaciones de una persona se obtiene restándole la edad a 220, osease, 220-28= 192. Hasta el 80% es nivel aeróbico, el 90% nivel anaeróbico y a partir de hay zona roja.
Una vez me puse el pulsometro en un entreno en pista, el corazón estuvo a un ritmo de 165ppm de media y marco un pico de 210ppm… creo que fue cuando ensucie el calzoncillo… :smiley:

El tema de las pesas no suelo hacer, a nada que las cojo me meto encima 2 kilos y hace que te sientas muy torpe. Eso si, con el remo hago mucha espalda y con la bici mucha pierna, mientras veo la tele hago hombros, brazos y muñecas con una goma que me mangue de la ultima rehabilitación del josconcio que me metí en el Jarama. Mi novia se suele poner contenta porque no me paro quito en el sofá.

Bueno pues, tenia ganas de escribir y asi yo tambien me guardo una copia para recordarme lo que tengo que hacer porque a veces se me olivida y me quedo escribiendo post inteminables delante del ordenador…

:wink:

saludos

La verdad es que si que hago ejercicio, pero desde el año pasado que me rompi la clavicula no he podido ser muy constante, aunque ahora me he montado un pequeño gym en casa y me lo estoy tomando en serio. La verdad es que me gusta bastante el deporte, y me habia interesado por conocer la preparación de los pilotos, pero en internet viene más bien poco. Y vi un reportaje en el que Checa fue el primer piloto con forma de atleta, y me intereso bastante, porque le ves y esta muy fuerte el tio, y ves a Rossi por ejemplo, y esta echo un alfiler. Xaus siendo muy alto, es todo pura fibra, le ves sin camiseta y flipas, no le sobra ni un gramos, es más, seguro que le falta.
Bueno, pues muchas gracias por vuestros consejos, en cuanto pueda me gustaria entrar en circuito y bueno, esta claro que no voy a llegar a profesional, pero si poder acabar el dia sin estar reventado.
Muchas gracias :wink:

hay muchisimos metodos y formas de entrenar.
cualkier ejercicio va ha ir bien, pero lo k creo es importante hes buscar el metodo adecuado para la actividad y las posibilidades de cada persona.
no consiste en entrenar muchisimas horas y k la mitad de ellas no sirban para nada.

personalmente opino k mucha de la gente k esta en gym,corriendo , nadando … en jeneral haciendo deporte, no tiene claras las maneras de conseguir los objetivos, es mas no tienen claros ni los objetivos.

mucha gente esta entrenando y los ejercicios aparte de ejecutarlos mal, no les sirven para nada, con lo cual es una perdida de tiempo,energia …

opino, k lo primero k hay k hacer es analizar k keremos conseguir.
a k queremos yegar, cuales son nuestras posibilidades, nuestros puntos deviles, nuetros puntos fuertes…
asi podremos elaborar un buen planig.

la forma de conseguirlo puede ser muy bariada,
kizas algunos entrenos sean para gente ya muy rodada en entrenamiento, pero poco a poko se puede ir especificando,
no hay k caer en la rutina de ir al gym y hacer 3 series de 12 repeticiones.
ademas los entrenos hay k irlos cambiando, si no el cuerpo se adapta y se buelve muy perro.

los entrenos mas o menos tienen k ser completos, haciendo aerobico,fuerza,tren inferior, tren superior…
y por supuesto una buena dieta