No ha ganado un mundial porque Kawasaki ha juntado una gran moto y un gran piloto, no por falta de aptitud de la 1199.
Los motores Yamaha, Aprilia y, sobretodo, BMW son más prestacionales, sin embargo Ducati está por delante de ellas. Igual es que no se ha hecho un mal trabajo con la Panigale…
Definirla como “la única SBK Ducati” que no ha ganado un mundial podrá ser técnicamente correcto, pero también injusto y tendencioso.
es exactamente lo que es. Pero, de momento, tiene todas las papeletas para jubilarse con la etiqueta de FRACASO. La única de toda la saga que comenzó con la 851…
No KUN, que no haya sido campeona no significa que haya sido un fracaso, ni muchísimo menos. La moto ha estado en todo momento a la altura de las circunstancias, mucho más que otras que han conseguido ser campeonas, como su predecesora sin ir más lejos. Y eso se ha conseguido en una época con mayor competencia.
Todas las DUCATI de la gama Superbikes habían ganado al menos un Campeonato Mundial hasta la llegada de la PANIGALE.
Si quieres llámalo mala suerte…, pero desde el punto de vista deportivo es un fracaso.
La terminología de la palabra “fracaso” no define en ninguna de sus acepciones la participación de Ducati con su última SBK.
Ser segundo regularmente y primero ocasionalmente no es ningún suceso funesto y máxime cuando no cuentas con los mejores pilotos, te pongas como te pongas.
La realidad es que en una época en la que se ha estado más lejos de la competencia en cuanto a motor y quizá más diferencia ha habido entre sus pilotos top, se ha disputado el mundial con más regularidad que en muchas otras épocas.
Y no lo dice un hooligan ni pro ni anti ninguna marca.
Pues éstas dos primeras acepciones creo que cuadran perfecto.
Porque no creo que DUCATI esté “participando” en el Mundial de SBK. DUCATI está ahí para competir, y se compite para ganar.
Pero la vida en general está llena de triunfos y fracasos. No es nada malo fracasar. De los fracasos se aprende, o se debiera aprender.
La realidad actual del WSBK es que hay un sólo equipo al que batir, el de los hermanos RODA y las ZX10. Y DUCATI tenía que luchar sólo contra ellos. Pero se ha quedado golpeando a las puertas del cielo, y aún no ha podido entrar.
Creo que el temor a la palabra fracaso es lo que hace que no se reconozca éste como tal.
Para poner un ejemplo práctico. Nuestro compañero y contertulio de éste hilo, [member=1970]Rubens[/member] , acaba de fracasar intentando abrir un reloj de temperatura para restaurarlo. Pero no ha tirado el reloj a la basura. Ha trabajado a consecuencia del fracaso para sacar a flote el proyecto. Y éste fracaso de su primer intento seguramente lo ayudará para no fracasar con los otros dos relojes que aún tiene por restaurar.
Otro caso en el mundo del deporte. Éste año el equipo McLaren-Honda-Alonso sigue de mal en peor. La PRENSA vernácula dice que es un fracaso de HONDA. Desde el punto de vista deportivo también es un fracaso de ALONSO. Pero a pesar de todo: de llevar once años sin mojar el bizcocho, de no haber sabido o podido desarrollar ningún coche en los que compitió desde aquel lejano título en 2006, de no ganar un GGPP desde aquel de España en 2013; a pesar de todo eso el tío sigue firmando contratos de más de 30.000.000 de u$s al año. Y eso sí es un éxito.
Deportivamente lleva una década nefasta.
Económicamente habría que otorgarle un Doctorado Honoris Causa.
Pero cada cosa en su lugar. No hay que tener miedo a la palabra fracaso. De momento la PANI viene en éstos términos. Pero como bien dijo [member=13081]ducantón[/member], aún quedan muchos puntos en juego en ésta temporada y toda la de 2018. Nunca se sabe cuando puede sonar la flauta.
Lo mio si ha sido malogro, resultado adverso, lastimoso e inopinado. Pero no creo que la Panigale sea un fracaso.
La de unidades vendidas y sin ningun campeonato de SBK… Eso no es un fracaso. Si la gente la viera tan fracasada, no la compraria.
Si todas las motos que han corrido en SBK y no han ganado ningun campeonato, fueran un fracaso. Mucho me temo que pocas o ninguna marca correria ya en SBK.
Desde luego, fracaso no es lo que mejor define a la Panigale.
Intentar abrir un reloj de temperatura sólo tiene dos sucesos compatibles: conseguir abrirlo y que siga siendo útil o no hacerlo, por lo que automáticamente se polariza únicamente en éxito o fracaso.
Ganar un campeonato de manera no individual o no ganarlo lleva consigo una serie de circunstancias y consecuencias que son las que, en su conjunto, definen si es un fracaso o un éxito en varias medidas.
Estar por delante de toda la competencia salvo una firma, seguir mejorando su imagen de marca y vender muchas unidades de calle derivadas de esa SBK, aumentando su beneficio neto con ellas, está mucho mas cerca del éxito que de ninguna de esas acepciones de la palabra fracaso.
Y que a nadie se le olvide que el objetivo primario de la competición, a nivel de corporaciones, no es levantar trofeos sino vender sus productos y obtener beneficios. Levantarlos magnifica la medida del éxito, no es el factor que lo convierte en tal por sí solo.
Sólo hay una firma en el mundo de la automoción cuya actividad principal sea la competición y venda únicamente vehículos para autofinanciarse, pero aunque también sea italiana y suela vestir sus vehículos de rosso, ni tiene sede en Bolonia ni fabrica vehículos de dos ruedas.
No iba a contestar pero…
Nadie, ningún compañero de equipo ha superado a Alonso (no cuento que perdió el mundial con los tontos de mclaren por el incidente de pit stop con Hamilton) por lo tanto si el no fué campeón con la escudería, malamente lo haría su compañero de equipo… tampoco vamos a contar cuantos puntos tenía de ventaja al acabar el campeonato con su compañero de equipo.
Y no hablemos del mundial que le hizo perder Ferrari en la última carrera…
Alonso ha tenido la mala suerte de no estar (o decidir estar) en las escuderías ganadoras cuando tocaba estar (eso mismo le pasó a Carlos Sainz padre)
Alonso decidió irse de ferrari porque no iba a ganar y ferrari aún no ha ganado desde que se fué y este año tampoco va a ganar.
Viendo lo que cobran otros es normal que sea uno de los que más cobra.
Pero vamos esto es otro tema y no me quiero extender…
Con respecto a lo del fracaso… para mi esa palabra no existe.
Si Ducati pusiera pilotos de verdad y no esos “paquetes” italianos que ni restan puntos a los rivales directos, otro gallo cantaría.
Si el compañero de equipo de Davies, restara los mismos puntos a Rea que Sykes resta a Davies durante el campeonato, el año pasado Davies, por ejemplo, sería campeón… 11 victorias con la pani…
Me gustaria ver a Rea con la pani… pero mejor pagarle más millones a Lorenzo y contratar al melandro para SBK.
La PANIGALE, deportivamente, en el WSBK, de momento ha fracasado. Y es la única de la saga SBK de DUCATI a la que le cabe esa etiqueta. Eso no admite discusión.
Leyendo estos post me dan ganas de vender las motos, y más la PANIGALE, joder menudo fracaso de compra, Kun te leo siempre y como mínimo me sorprende tu forma de ver las cosas, espero seas más positivo en otros aspectos, te lo digo desde el cariño de verdad.