hola a todos no es que quuiera comprar y poner una de estas dos inventos que aumentan lso cavallos a la moto, lo que queria saber son dos cosas que vosotros fijo sabreis mas, por curiosidad mis dos preguntas son estas la primera que si es bueno ponerlo a una moto de calle es decir que si va a fastidiar mas el motor desgaste y tal porque no lo se, la otra es que si en las ducatis tambien se pueden poner porque en este foro nunca e oido nada de acerca de este tema y otra que me acaba de salir del coco es que cuanta potencia se incrementa teniendo ese aparato en el motor, ya que si no pasa nada de nada al motor y eso la gente se compra una 848 con potencia de una 1198 es un decir no es que la gente deba hacerlo gracias a todos
Buenas!
Yo tengo instalada una RAPID BIKE en mi 800 SS. En mi caso no la instale por el aumento de potencia, sino para ajustar correctamente la mezcla del motor despues de haber montado los escapes, el filtro KN, y la tapa abierta de este. Me petardeaba un poco en retencion y no me gustaba. (si me gustaba pero no es bueno). jeje.
Solo puedo hablar maravillas del resultado, la moto va mucho mas llena a cualquier regimen, mejor respuesta desde abajo, mucha mas estirada arriba. y lo mejor de todo mismo consumo. El mapeado me lo hicieron en el banco de pruebas. ( vaya juguete ). No se a que revoluciones corta de serie, el mecanico me subio el limite 500 rpms mas. Ni me hacian falta antes, ni las uso ahora, pero ahi estan.
Antes del mapeado mi moto daba 82 cv. y 7,2 kgm de par, despues 83 cv. y 8,3 kgms. y lo del par se nota y mucho.
Despues de esto entendi que no hay que hacerle tanto caso a la potencia y mas caso al par, que es lo que se nota. Por eso mi moto con 82 cv se siente tan potente como otras japos con bastantes mas cv. pero mismo par.
Sobre lo del desgaste no me preocupo mucho. Puede fastidiar mas una moto que no queme bien por mezcla inadecuada mas que el incremento de potencia. Evidentemente lo que se debe respetar es la zona roja del cuentavueltas, pero en una ducati no sirve de mucho llegar al corte. ¿no?
en las ducatis tambien se pueden poner porque en este foro nunca e oido nada de acerca de este tema:buck2: ...eso es que no as usado el buscador!
Las motos de serie cuando salen de la cadena de producción tienen que respetar una serie de normas medioambientales (sonido, gases, …) para poder circular por las vias publicas. Por esa razón las fabricas no sacan todo el potencial (CV,s - par motor,…) a los motores de fabrica. Las centralitas adicionales “corrigen” los motores para que liberen casi-toda su potencia, aunque no creas que hacen maravillas. Normalmente los aumentos de potencia que logramos rondan entre el 3% y el 5% (a nivel profesional con dinero-tiempo-medios seguro que puede rondar el 10%),… pero no solo se gana potencia se logra más par motor y que la moto vaya llena-fina-perfecta en cualquier regimen de revoluciones.
Como comenta el compañero macmanaman
Solo puedo hablar maravillas del resultado, la moto va mucho mas llena a cualquier regimen, mejor respuesta desde abajo, mucha mas estirada arriba. y lo mejor de todo mismo consumo.
Otros compañeros me han comentado incluso que sus motos consumen un poco menos con la centralita adicional (no de potencia como nos las venden). Puede que sea una buena compra en motos con potencial (hablo de motos con más de 100cv y capacidad para disipar el calor que producen sus motores, cualquier Ducati con motor D4 y refrigeración por agua) en las que la potencia sea una prioridad, pero en motos pequeñas tipo D2 de menos de 100 cv,s la verdad creo que el aumento de potencia no es significativo (no conozco ninguna D2 con motor 1000DS, ni con el nuevo 1100 que pase de los 100cv,s “SOLO” con centralita-filtros-colectores) pero sí que la moto va mejor.
Bueno la nueva monster nos la quieren vender con más de 100cv,s pero como no se hasta que punto se ha modificado las cotas internas del motor, las culatas, los cilindros y los pistones no voy a opinar más.
Mi experiencia con ambas centralitas la verdad es que es positiva.
Primero una Power Comander, luego pasé a la Rapidbike, posteriormente una Motty y ahora una Ignijet programable.
La verdad es que creo que es imprescindible para ajustar la moto (eliminar temas de normas anticontaminacion, dejar el motor algo mas fino para sacar CV extra) e imprescindible si montas un filtro con menos retencion, escape mas abierto, toberas entrada aire mayor flujo, …
Con ello consigues que la moto se adapte a estos cambios, cosa que la centralita original no permite…
Efectivamente es mejor lograr buenos resultados en la curva de par, que realmente es la que muestra la facilidad que tiene el motor para generar potencia…
gracias a todos pues es que lo preguntaba por que un amigo mio en su r6r le venia puesto que se la compro solo para el circuito y tambien consuspensiones olins y eso,yo losiento no me daba el dinero para una ducati yo tengo una gsxr600 y cuando tenga mas dinero me compro una ducati 100% porque estoy enamorado de la marca la otra cuestion es que si al incrementar la potencia y el par hay q hacerle modificacion a las suspensiones tocar la rigidez cambiar el aceita o como biene de serie vale, o cambiarse a otras suspensiones mejores gracias de verdad no se lo voy aponer ami moto pero es curiosidad todo
mi experiencia es con una 696, y una rapid bike con selector de mapas … con todos los extras,
y el resultado es de pesadilla,
1º tengo 2 mapas uno con el de casa y otro el recomendado por el exportador de españa, pues no se aprecia diferencia al cambiar de un mapa al otro, asi que un extra que es una mierda y vale + o - 100 euracos.
2º me daba problemas la rapid , se encendia una luz de error sonda lamba,( 3 meses con el tema de la garantia )
3º la garantia solo cubre piezas no mano de obra
4º me gaste 300 euros en llevarla a ducati para descartar fallos en la moto, en desmontar y revisar lo que me decian en rapid bike. al final se podia saber el fallo haciendo una prueba muy sencilla, pero joder ya me habia gastado 300 euros, en las pruebas anteriores
- en resumen que marean la pava-
5º la documentacion que envian es una patata, con el paston que gaste solo enviaron fotocopias en italiano de como se montaba, ( no muy currado) y ni un escrito del tema de garantias, una curva de potencia de una ducati 696 con la rapid bike y otra con la centralita de casa. en resumen deprimente
conclusion:
- no vale la pena
-si aun quieres una rapid, comprala por ebay italia te ahorraras un dinero importante - no te preocupes por la garantia, te la da italia, porque el importador solo hace de intermediario (malo).
- no des de comer a importadores que no valen la pena
Bueno, gatogos, veo quer has tenido una mala experiencia con la rapid, pero creo que es mas un problema de ajuste y concepto que otro.
Si tu centralita original lleva lambda y trabaja en close loop en un rango de rpm y posiciones tps, si en esa zona la ECU original realiza correcciones en base a lambda y la rapidbike le dices que corriga tambien en esa zona, la ecu te marcara error dado que ella esta haciendo unas correcciones (envia una señal a los inyectores) que pasan por la rapid (corrige) y se envia la señal al inyector. La ECU manda pero los inyectores no hacen caso? Fallo…
Creo recordar que es recomendable marcar la zona baja de rpm y tps con valor 0 en inyeccion, es decir, que lo que diga la ecu es lo que manda y luego corregir.
En referencia a los dos mapas con el switcher en el manillar, si los mapas son iguales o no aportan nada diferente, logicamente no notaras nada.
Si te dejara un mapa con un gran retraso de encendido y rica de inyeccion y el otro de serie, verias que la moto cambia enormemente. En primer caso pareceria capada…
Es recomendable utilizar un analizador de gases o sonda wideband para hacer las correcciones o ir a un buen banco de potencia para que te ajusten los mapas… Los mapas genericos de CD creo que son orientativos, pero creo que cada moto necesita un traje a medida (accesorios, ajuste motor, desgaste, …)
Si me mandas un MP te puedo localizar algun mapa, pero siempre como referencia…
Muy buenas, yo tengo una 749 con powercommander, y lo que noto en circuito no es un aumento de potencia, pero si noto que dependiendo del circuito va mejor un mapa que otro, por ejemplo en Albacete que es un circuito lento, me notaba más cómodo con un mapa “más corto”, es decir que consigues antes la potencia para menos revoluciones para una apertura del acelerador menor, mientras que en Almeria que es un circuito más rápido con amplias curvas, éste mapa me hacia tener que cambiar de marcha antes, modifica al mapa (creo recordar el 4) y manejaba más curvas en 3 que en cuarta, estirando más cada marcha y más cómodo.
Yo es lo que más noto con los cambios de mapa, ahora más potencia pues no se que deciros… también tengo que decir que no la he llevado a un banco de potencia para que analicen cuál de los mapas que tiene prefijado es que consigue más potencia.
Por cierto sabeis en Madrid donde te pueden hacer ésto con garantías y no sea muy caro??? :-X :-X
SAlu2
GRACIAS scausa por tu interes, pero el problema no es de un mapa que este mal, es que sencillamente la rapid no funciona bien en mi moto, una ducati 696.
tengo 2 mapas uno con los parametros de casa y otro con los parametros que recomendaron rapid,
con eso queria lograr un efecto apagado encendido de la centralita.
:(pero cuando acciono el inteructor no noto la minima diferencia
pero lo que me indigna es la poca informacion que te dan despues de gastarte el paston. solo mandaron una caja con la centralita , y unas fotocopias en italiano sacadas de internet para saber como se montaba.
pero nada de que mapa tenia en la posicion 1 o en la posicion 2
y nada de nada del tema de garantia, en fin un desastre.
pd. cuando tenga algo ahorrado la llevare al taller para que me la quiten, es lo mejor que puedo hacer ya que no me fio de lo que me hayan puesto ( mapas) los importadores para españa de la rapid.
EN tu moto y en la mía(S2R 800) el prblema es la sonda lamda. Creo que tu moto lleva 2. Esa sonda le dice a la centralita ``no te pases con la gasolina que no pasamos los gases´´(ITV). Deberías montar primero la centralita Ducati perfomance y eliminar la sonda(que luego hay que montar para pasar la itv de nuevo a los 4 años). Esto ya te dará algún cv más, más revoluciones y no estoy seguro pero creo que adelanta un poquito el encendido. Ya luego si siques con caprichos, montar la rapidbike y le hace un mapa a medida, en banco de potencia. ENtonces se registra tu motor, aire etc y se hace el/los mapa/s. Hay que decir que no hay un motor Ducati igual que otro, cada uno es diferente y rinde ligerísimamente diferente en cuanto a CVs.
Por otro lado, esse distribuidor de rapid…deja mucho que desear, pues si fuese un buen, buen profesional te hubiese aconsejado directamente el banco de potencia, tu hubieses ahorrado dinero y quedado más contento.
Vs a todos
Yo no quiero meterme donde no me llaman, pero diria que lo unico que necesita tu moto es un buen ajuste de la RAPID, y eso solo se puede hacer con un banco de potencia y con alguien que controle y si es distribuidor autorizado mejor.
Poner una centralita de estas, la que sea y no meterla en el banco de potencia es un crimen, no deben cobrar mas 150 eur pero te la dejan perfecta. Tu mismo dices que no notas diferencia entre los 2 mapas pero si ninguno esta ajustado …
Y sobre la sonda lambda diria que lo correcto es puentearla con un accesorio de RAPiD para que no de fallo alguno el motor.
Un saludo.
macmanaman2
“Y sobre la sonda lambda diria que lo correcto es puentearla con un accesorio de RAPiD para que no de fallo alguno el motor.”
- yatengo montado ese extra compre el kit completo para mi moto.
macmanaman2
“Poner una centralita de estas, la que sea y no meterla en el banco de potencia es un crimen, no deben cobrar mas 150 eur pero te la dejan perfecta. Tu mismo dices que no notas diferencia entre los 2 mapas pero si ninguno esta ajustado …”
tengo el interuptoer para cambier entre los 2 mapas, 1 es el de casa en ese no hay escusa que valga y me sale el error de sonda estando bien esta. comprobado
el 2 mapa es el base para un filtro mas abierto y unas colas.se temdria que notar algo.
meter una moto con un filtro y unas colas en un banco de potencia con gente especializada para que te hagan un mapa a medida creo que es una chorrada, como mucho aumentaria uno o dos caballos.lo de chorrada merefiero a que no compensa
en resumen no vale la pena poner una centralita de este tipo lo mejor es poner los escapes de ducati termignoni con la centralita ducati perfomance. te saldra mucho mas economico.
te lo digo por experiencia, para mi proxima ducati ya no caere en la trampa
Huy perdonen por las letras bailadas es lo que tiene escribir después de levantarse de la sieta y una de esas muyyyy largas. Nada a descifrar lo que quería decir que no lo vuelvo a escribir que me da pereza
;D
saludos v´ss
Buenas, yo estube apunto de comprarme una centralita antes de ponerle un kit termi, pero despues de ponerlo no me hace falta para nada la centralita.
Llevo en mi s2r 800 ; escape termi uno por cada lado, colectores y filtro abierto, la lleve a que me la regulasen y perfecta, ni consume mas ni petardeanada.
Creo yo que será porque la mia no lleva sonda lamba y permite poder tocar la centralita.
Pues desde luego no compartimos opinion, mi 800 SS con los Remus altos DP, KN y tapa abierta daba sin centralita 82 CV y 7,3 Kg de par, con la centralita conectada solo 83 cv pero 8,3 kg de par.
1 kg mas!!! Para mi el cambio fue muy notorio. Mi moto tiene muchisima mas alegria en toda la gama de revoluciones y una estirada final de 7 a 8500 espectacular. Va muchisimo mas redonda y suave a bajas vueltas. Ademas no consume mas que antes.
Ni punto de comparacion con cualquier centralita DP. Tambien te digo que el que me la monto sabia perfectamente lo que hacia.
Un saludo.
Buenas, he visto que estais hablando de centralitas y mapas de potencia. Yo tengo una 748 y me pille un programador de e-prom para madificar directamente la centralita, ya que es lo que hace mi amigo con su daytona, pero el problema que tengo es que no encuentro mapas de potencia para modificarla. No se si controlais de algo de esto me vendria muy bien la ayuda, gracias
chorrada o no lo que hay que hacer es dejar a un buen profesional que te toque estas cosas, porque esto funciona si te lo hace un profesional con conocimientos en inyeccion y sobre todo de avances de encendido,pero para ello tiene que tener maquinaria especifica que cuesta un pasta, por lo que barato no es y entonces buscamos lo de bueno,bonitoy barato.
pd. la rapid en la 696 funciona y bien ,te lo digo con conocimiento de causa.
saludos
+1
Carapalo-V, yo tengo algunos mapas para la 748 por lo que se pueden transferir, asi como algun driver para interpretar los valores de encendido, inyeccion, correcciones, …
Lo de ajustar una centralita en dyno no creo que sea una chorrada. Es mucho mejor los ajustes dinamicos rodando, dado que en dyno (segun modelo) unicamente ajustar al 100% del acelerador y maxima potencia, siendo las condiciones reales de uso muy diferentes.
Para un correcto ajuste es preciso una sonda lambda en el escape, para analizar la mezcla o un analizador portatil de gases (mejor si es de 4 o 5 gases, lo que permite determinar el mejor tiempo de inyeccion en base al CO y no la lambda y mejor enceneido revisando valores de HC y Co2).
Los resultados pueden ser muy buenos, dependiendo de la moto y elementos.
Por mi experiencia personal la ganancia es mas que notoria. Bastante mas de esos 2-3CV que hablais pero sobre todo ganar en par a pocas y medias cargas, que es realmente las que utilizas…