Bueno, me presento, me conocen (en el foro BMWmotos.com) como 2fast4you …
Aunque tengo una preciosa faro cuadrado desde hace muchos años últimamente (15 años) he estado BMWando por la vida y estoy un poco “desfasado” o desactualizado con el tema DUCATI …
El caso es que voy a comprar una MTS 1200 Touring de 2011 y claro, quiero toda la información habida y por haber que podáis aportarme …
En el foro de BMW solemos ser muy críticos y realistas (salvo cuatro talibanes) con respecto a los fallos y problemas de la marca, asi pues, espero vuestra máxima sinceridad …
Bien, creo haberme empapado un poco de los temas MTS … a saber …
Campaña discos … se cambian y solucionado?
campaña horquilla öhlins … se cambia y solucionado?
tema retenes … bueno, siempre los öhlins son delicados … no me preocupa en exceso …
tema aforadores … como en BMW … reprogramación y/o sustitución supongo, no?
tema centralita suspensión trasera … ME PREOCUPA … quitando la de öhlins y poniendo la de Ducati se soluciona definitivamente?
tema freno trasero … tan sencillo como incrementar el grado de ebullición y/o proteger el deposito del calor, no?
tema goma caballete … me da igual …
y sobre todo … que esta pasando con ese RODAMIENTO DE CIGÜEÑAL ? hasta donde se están viendo afectadas las MTS ?
Hola decirte que las del 2011 an dado muchos problemas y siguen dandolos en todos los aspectos si compras alguna que sea del 2013 en adelante pero mi consejo personal no te compres una ducati a no ser que sea para ponertela en el comedor de casa como decoracion
Pues yo tengo una de Abril de 2010 y me da unas buenas alegrías por la carretera, en el salón de casa prefiero tener Ballantine´s
De hecho, acabo de llegar de hacer un viaje de unos 3000 kms del tirón, muy feliz.
Que yo sepa:
De frenos bajo mi punto de vista creo que va algo justa, por lo tanto se alabean si les haces trabajar duro. Mal por Ducati.
Lo de Ohlins que dices, será las arandelas que le ponen en el interior porque tenia un recorrido muerto y hacía un “cloc” en baches secos
Lo de los retenes no es achacable como fallo de la moto
Centralita suspension trasera??
Freno trasero: Si de verdad quieres que frene, esta no es tu moto, ni tu marca. Ninguna frena bien y esta en especial, menos.
Rodamiento del cigüeñal: También lo he oido en algunas 1098/1198… No sé, por alguna unidad que salga mal, no se puede generalizar como fallo del modelo. Ten en cuenta que la gente sólo escribe cuando tiene problemas, los felices propietarios no suelen escribir
Se nota compañero que lo habras pasado mal y lo que es increible (si no estoy equivocado) es que era una mts de poco mas de 3000km , creo que los que nos gusta esta moto (pero estamos indecisos) admirando tu sinceridad y agradesemos tu recomendacion
Pues la mía es del 2011 y solo le han pasado cuatro chorradas. Pero de esas no se libra ni honda, ni BMW, ni ktm ni siquiera los de “podemos”.
Mi moto va por 39.000 kms y tengo en el taller una R1200 GS con 30.000 (que casi compro hace 3 años, menos mal que no lo hice) con un cilindro destrozado.
Hay un par de post por aquí que hablan de multis con 0 problemas, de multis con un par de pijadas y de otras con averías muy graves y que tienen desquiciados a sus dueños. Pero si te toca la china no hay nada que rascar. Y es mas fácil que una japonesa se parezca a una china que una italiana. ;D ;D ;D
2fast4you:se te olvida lo mejor,hay por ahí unas cuantas culatas petadas(2011).Solo en el foro creo recordar me salian 7 o 8 mas las que pueda haber de gente que no lo escribe porque algun dia tocará venderla.
Dicen por ahí que unidades sueltas pero a mi me parecen mas de la cuenta,de ésta moto no hay a millones.
Niñomelon:yo tambien hago viajes de 3000km y de 6000-7000 y tambien me da alegrias en la carretera pero aqui dejo mi lista,para que tambien la vea 2fast4you.
Freno trasero
Aforador gasolina
Bloqueo direccion
Se paraba en los semáforos
Fuga liquido frenos por arandela de union de latiguillo al abs(me quedé sin frenos,menos mal que llegando a casa,venia de Italia)
Otra arandela de éstas
Clonk-clonk del interior de la horquilla
Culatas(21000km)
Tambien digo lo bueno,hasta aqui todo reparado en garantia o campaña,coste 0€.
Ahora mismo la tengo en taller,ruido de rodamiento,o de poleas de correas o de cigüeñal pero ya estoy mentalizado de cual es…
Tengo 37000km,moto bien tratada y revisiones en conce oficial a rajatabla.
Ya no tengo garantia…a rezar.
¿Compensan las alegrias en la carretera con los disgustos en el taller?cuestion de cada uno,para mi no.
Un saludo.
Yo creo que hay por ahí otro par de fallos que también he visto por el foro que son:
*Entra agua en el velocímetro-que es también centralita-: 1000 euros más IVA, y Ducati no se hace cargo, por experiencia.
*La centralita : 1200 euros más IVA (fallos de inyección)
Bueno, no se como tomar esta respuesta … creo que ni responde a mi educada pregunta ni aporta nada de información … en cualquier caso ya tengo una 900 SS en mi salón, gracias.
Cierto, se me olvidaba, el tema culatas creo que va a ser un mal endémico de las MTS y Diavel segun vayan pasando los años/kms
Mi comentario iba en respuesta al talibán que dice que toda Ducati solo vale para exponerla en el salón. Por supuesto que ni con 3000, ni con 10.000 kms, se mide la fiabilidad de una moto.
ESTIMADO 2FAST4YOU.!!!, que grato leerte también por aquí.
Aunque he tenido motos de todas las marcas y tengo muy metido el virus Boxer en las venas (aún conservo un par de bmw en el garaje), mira donde he acabado yo… : , y es mi segunda Ducati.
Tras muchas motos de diversos tipo en el garaje, tener una Ducati, ni mas ni menos te rejuvenece motorísticamente 10 años, en serio. NO son perfectas, pero hay un antes y un después en tu modo de ver las motos y de conducirlas. No son baratas de mantener porque son motos con altas prestaciones, y los consumibles son caros si aprietas y disfrutas la moto, pero si encuentras un buen servicio técnico te darán otras satisfacciones que las Bmw no te han dado nunca, en serio. Si me permites la analagía, es como mantener una relación con una Porno Star…si, no te casarás con ella y ni será la madre de tus hijos, pero harás cosas con ella que no harás con ninguna otra, aunque sea “carísima”, pero que te quiten lo bailao…
En los foros en ocasiones se maximiza las averías de un modelo. Por ejemplo, sobre los rodamientos del cigüeñal, el viernes pasado hablando con el mecánico de mi servicio, me dijo que de 1098 si cambió algunos, pero ninguna de MTS, ni culatas tampoco. Se que no me miente porque no es persona de eso. Algunos pensará que los que no se quejan son porque algún día tendrán que venderlas, pero yo creo que el que está contento con su moto no entra y abre un post “que contento estoy con la MTS!”, pero si hay muchos que entran para buscar información de fallos, buscar soluciones, desahogarse y otras hacer leña de la marca.
Si quieres comprate una buena MTS y no tener problemas, compra una 2013, que ahora con el nuevo modelo en el mercado, seguro que bajan de precio algo las usadas. Es preferible que te esperes unos meses y ahorres y compres una de estas, y te olvidarás de todos los problemas citados. Un buen amigo con el que salgo mucho tuvo una 2010 y ahora una 2013 con 24.000 km (yo apenas 10.000), y cero problemas, aunque aún son pocos kilómetros, pero he tenido otras motos mas “mitificadas” por su fiabilidad y me han dado problemas en esos kilómetros.
Yo antes de la PP tuve una SF’s y que en 4 años y 20.000 km no me dio ni un solo fallo, es mas fue la única moto de todas las que he tenido que en 20.000 km no he tenido que hacerle nada. Y tenía carter 1198 con cilindros 1098…
MrTwinFlat,del primer párrafo 100% de acuerdo contigo,la moto es adictiva,una pasada y el ejemplo que pones insuperable .
Del segundo tienes razón en que mucha gente solo escribe cuando le va mal,pero no es mi caso,si lees los pocos mensajes que tengo veras que digo malo y bueno.
Tampoco me negaras lo de no escribir lo malo para cuando llegue el momento de vender,de eso hay mucho.
Tambien te digo que el mundo no se acaba en tu concesionario,que el no haya reperado ninguna no quiere decir que no haya casos y que el no mienta tampoco quiere decir que los que tuvimos el problema nos lo estemos inventando.
Tampoco he abierto ningun post para despotricar,simplemente me parecio que el compi 2fast4you ignoraba lo de las culatas y conteste,como bien dices buscaba informacion y se la di,sin hacer leña,es mas en otros mensajes mios veras que doy algun palito al que despotrica.
En el tercer párrafo me creas dudas(si quieres una buena MTS cómprate la 2013)dicho asi puede parecer que las anteriores no lo son.
Y por ultimo con 10000-20000 km lo normal es que no de problemas.
No pretendo crear polémica,ni me he sentido molesto ni espero molestarte simplemente es un intercambio de opiniones,que esto de los foros ya se sabe,se lee lo escrito pero no se aprecia el tono y puede llevar a malas interpretaciones.
Buen rollo y un saludo.
Tranquilo Niñomelon,te digo lo mismo que a TwinFlat,no me molesto para nada.
Lo de la Ducati para el salón un poco radical si es je je pero habra que ver el nivel del rebote que tiene el pobre Povees con el problema
Ni mucho menos entiendo que quieras polémica y tampoco me molesto, ni mucho menos , me explico mejor. Quiero decir que si por ejemplo en un concesionario no han cambiado ninguna culata en todos estos años ni rodamientos en la MTS no quiero decir que sea mentira, si no que en mi opinión no puede ser algo generalizado, porque en este concesionario han vendido muchísmas MTS (por la geografía local se venden mucho las trail).
Este amigo que cité, antes tuvo una 2010 que vendió con 50.000 km y si le cambiaron el piloto trasero, discos, campañas de freno trasero, la de la horquilla y una vez el cuadro, pero ya está, ni culatas ni rodamientos, y fue la 1ª o segunda MTS que llegó al concesionario. Ayer mismo me dijo que la cambió por la 2013 porque estaba “fritico” de tantos “pequeños problemas” aunque la moto de motor no le dio ni un fallo. Con esta en cambio está tan contento que ni piensa cambiarla por la 2015 al menos hasta que pasen un par de años.
Si, también hay gente que se calla los fallos y muchos que ni entran por los foros, pero si antes de comprar cualquier vehículo miras el foro especializado, te aseguro yo que no te compras casi niguno si solo lees los fallos y averías.
Lo de comprar una V2013, lo digo porque si quiere quitarse riesgos de muchas de las averías que indica, en las 2013 están casi todo solucionados, y ahora con la nueva versión 2015 en la calle seguro que las 2013 se ponen a tiro. No digo que la 2010 sea mala, pero si ya empieza preocupado con ciertas cosas y aún no la tiene, o tiene dudas mejor que no la compre, porque aunque no tenga esos fallos o esté revisada con sus campañas, va a estar todo el día preocupado y emparanollado…
Hola, de nuevo a todos y hola Mr_TwinFlat … creo que nos “conocemos” de BMWmotos.com …
Vereis,
Despues de 28 motos de todo tipo … 6 BMWs y esta que sera la tercera Ducati lo unico que busco es una conversacion coherente y seria.
Esta muy bien tener charletas, hacer risas y contar peliculas pero para eso se hacen otro tipo de preguntas y/o suele haber otras secciones en los foros …
Sencilla y educadamente me gustaria preguntaros a vosotros que las teneis, que las usais y que desgraciadamente algunos habeis o estais teniendo problemas … informacion seria y soluciones a los problemas …
Estoy acostumbrado a sacar y que se saquen a luz todos los problemas y tambien todas las soluciones que como motoristas y como usuarios de una marca y/o modelo en particular puedan suceder … yo mismo he sido padecedor de problemas en BMW, informador de soluciones y por supuesto informado. La informacion veraz y seria es una maravilla …
Este es para mi el fin principal de un foro, amen de otros asuntos tambien de interes …
Asi pues, os doy por anticipado las gracias a todos los comentarios de informacion veraz y contrastada que me podais aportar … y como la decision ya esta tomada y la señal dada … si tengo problemas … los expondre en el futuro intentando que entre todos podamos solucionarlos gracias a la informacion compartida de este foro …