hola
-ayer por la tarde, cuando me disponia a aparcar mi moto(Monster 600 carburacion, año2000) en el garaje despues de dar una vuelta, noté un olor extraño e intenso y un fino hilo de humo que salia por la zona que hay entre el deposito y las barras de la horquilla; me asomo y veo que sale del regulador, asi que apago la moto, hazto seguido la vuelvo a encender y veo que el problema persiste, asi que desconecto la bateria y me voy.
Hoy, investigando por el foro a traves del buscador veo que es un problema bastante habitual en algunas ducatis de aquellos años.
Aqui muestro una imagen del regulador en cuestion, se ha fastidiado, pues el nivel de agua en la bateria ha bajado, sintoma de que el regulador deja pasar mas electricidad de la que debe, quisiera saber si podria poner el de otra moto, por lo que he leido parece que si, ¿es tan simple como quitar uno y poner otro?
http://img854.imageshack.us/img854/9332/dsc0366q.jpg
Cuidado, si te revienta la batería por sobretensión, el ácido se comerá la pintura del chasis, del motor y todo lo que pille. Anticípate y cámbialo cuanto antes por otro equivalente, Ducati vende un kit para evitar estos problemas en los reguladores, digamos, antiguos…
Alerta pues…
la moto esta parada desde ayer, y con la bateria desconectada.Ya he leido por ahi lo de las explosiones de baterias a causa de estos reguladores, ahora mismo lo tengo desmontado
En una batería de agua con el venteo en buen estado, es prácticamente imposible que se dé una explosión… lo que apsa es que estas se acaban dando porque muchos venteos se quedan obstruidos sin que el propietario se de cuenta.
Tu regulador es de muy buena calidad, pues es de los albores de la época TPG (además, como has puesto la foto, es perfectamente reconocible) Mi Paso del '88 lleva el de mi SS del 2.000, siniestrada y es exactamente igual que ese. La noticia buena es que lo puedes sustituir no ya por original, sino por el de cualquier otra moto con un consumo parecido.
La conexión es muy sencilla. Los tres cables amarillos al alternador, no importa en que orden y los cables que te quedan, rojos y verdes, al positivo y a masa respectivamente.
Si te hacen con un regulador de desguace de otra moto, por ejemplo, es posible que en lugar de 2 cables rojos y dos verdes, tenga uno solo de cada color que, además, normalmente serán rojo y negro. No te preocupes por nada, se conecta igual ya que en el regulador original las parejas de cables están conectadas internamente.
Muchas gracias por las respuestas, ¿me valdria el regulador de una monster 620?
Un saludo
Baronrojo, ¿me serviria este?
http://www.expressauto24.net/epages/eb8978.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb8978/Products/T023
Te vale. Lo único que pasa es que uno de los tres cables de salida de corriente contínua (bien el verde, bien el negro) se queda sin conectar a nada porque imagino que será el del testigo de baja carga de batería. Además, apostaría a que es el negro el que hay que dejar desconectado.
Ok, ya está pedido, supongo que al decir que quedará desconectado te refieres a que en la clabija esa patilla no estará en contacto con nada, ¿o acaso tendré que cortar ese cable?
un saludo
hola
Tuve problemas al intentar instalar el nevo regulador.Todo empieza cuando recibo la pieza, a primera vista ya me doy cuenta de que el nuevo regulador tiene los conectores hembra, mientras que los del anterior regulador eran conectores macho.
Despues de encontrar dos conectores que me sirviesen me dispuse a cambiarlos, coloque uno en el nuevo regulador y otro en el cableado de la moto, me explico:
1º-Puse un conector macho en el cableado de la moto, en los 3 cables amarillos procedentes del alternador(no se si estan colocados exactamente en la misma posicion que estaban anteriormente, BARONROJO dijo que el orden no importaba), de esta manera lo pude conectar a la hembra del nuevo regulador, con 3 cables amarillos tambien
Esta parte fue facil, 3 cables amarillos para tres cables amarillos.
2º-Puse el otro conector macho en los otros cables del nuevo regulador(sus colores:blanco, rojo, verde y negro) , los cables del anterior regulador eran 2 verdes y 2 rojos, y los conecté de la siguiente manera:
-los cables rojo y verde del nuevo regulador en el sitio de los rojos del viejo.
-los cables blanco y negro del nuevo regulador en el sitio de los verdes del viejo.
De esta manera el rojo y verde del nuevo regulador estarian en conectados a los 2 rojos del cableado de la moto, y el negro y el blanco del nuevo regulador estarian conectados a los dos cables negros del cableado de la moto.
Arranco la moto, bateria con 13 v, se mantiene al arrancarla, pero empieza a salir humo, ¿de donde?, pues de uno de los cables amarillos del nuevo regulador, a la altura del conector, ha sido poco, lo que no se es si el nuevo regulador pudo verse afectado.
¿QUE HICE MAL?
Por favor, si alguien es capaz de entender el tostón que he puesto que me eche una mano
Un saludo, L´sssssss
Pero ¿¿¿¿¿Qué haces???
En rpimer lugar, estás cortocircuitando el sistema de carga de la batería.
En la foto que me mandaste del nuevo regulador solo se veían tres cables. Ahora que he mirado bien, he visto que, efectivamente son 4…
El rojo es el positivo y debe ir conectado donde antes iban los dos rojos de tu moto.
El negro es la masa y debe ir conectado dónde antes iban los verdes.
El verde no sé exactamente lo que es. Lo más posible es que sea un cable positivo por el que sólamente sale corriente al estar arrancado el motor (Pero esto habría que comprobarlo) Si es así se podría dejar desconectado o bien conectado junto con el rojo.
El blanco es seguramente el cable que alimenta el testigo de carga del cuadro. Lo tienes que dejar desconectado. Seguramente sea aquí donde estás haciendo un cortocircuito. El cable blanco es positivo y el negro, masa.
Pero, todo esto no son más que hipótesis. Lo mejor sería que le pidieras al fabricante el esquema de conexiones si no viene con el regulador.
Puedes hacer varias pruebas antes de seguir experimentando para ir sobre seguro:
Con el Regulador desconectado y un polímetro en posición de continuidad puedes ir testeando parejas de cables para ver si hay alguna conectada entre sí internamente. Si, por ejemplo, hay continuidad entre el rojo y el verde, puedes conectarlos juntos sin problema.
Si esto no funciona entonces conecta el regulador así:
- Rojo → Al positivo de la moto.
- Negro → A masa.
Arranca la moto y compruebas que todo vaya bien. Con el polímetro en posición 20V DC compruebas la tensión. Con el pincho rojo en el cable rojo y el negro en el negro, tendrías que tener lectura de unos 12 - 13 V.
Ahora, con el pincho negro en la masa, pinchas con el rojo en el cable verde suelto. Si hay tensión, es porque ese cable hay que conectarlo junto con el rojo. Si no hay tensión, pruebas a conectar el pincho rojo en el cable rojo y el negro en el verde. Si hay tensión, es porque el verde también se conecta a masa.
¿¿¿¿Entendido???
hola
Baronrojo, muchas gracias por la respuesta, lo he entendido, pero acabo de recibir el esquema del nuevo regulador y ya me he vuelto a liar, segun el esquema el cable verde es “negativo”, ¿que quiere decir esto?
Buenas
No es por desanimar, pero si ha salido humo… poco vas a poder hacer con ese regulador (u otra parte del circuito eléctrico de la moto)
Básicamente el regulador lo que hace es alimentarse con corriente alterno (del alternador, como la del enchufe en casa), la transforma en continua y la regula a un valor que permita recargar la batería, pero que no la sobrecargue (típicamente un valor entre 13 y pico hasta 14 y pico).
Cuando has leído esos 13 voltios, mucho me temo que era la propia batería (que es a donde va la salida del regulador). Lo que has de hacer es conectar el regulador y desenchufar las salidas.
Por lo que veo en el churro de esquema que te han enviado (sin acritud), has de chequear entre el conector rojo (positivo) y el verde negativo (que lo que habías hecho era un corto… posiblemente te lo hayas cargado, mala suerte). Si tienes entre 13,5 y 14,5 estás salvado.
Ahí has de conectar la bateria… ¡¡¡pero prueba en vacío primero!!!
El cable negro (que habitualmente es negativo -o masa-), no sé que cojones (uppsss) hace conectado a través de ese interruptor al positivo… generalmente sería otro corto; Imagino que será otro positivo, pero compruébalo sin enchufar nada, con respecto a masa o al cable verde. Personalmente pasaría de él.
Y el conector blanco… no me imagino que puede hacer conectado a un carburador :buck2:
Suerte
La verdad es que como dice Giancarlo, lo que te han enviado es un churro pero de narices. Lo que sí parece claro es que el rojo es positivo y el verde masa.
Conéctalos así a la moto y deja los otros dos cables sin conectar. Sin embargo, lo que no puedes hacer en una moto JAMÁS DE LOS JAMASÉS es dejar que el motor gire con la batería desconectada. De todas formas no podrías arrancar la moto pero si tienes tentaciones de desconectarla en marcha, olvídate de ello.
DESCONECTAR LA BATERÍA DE UNA MOTO CON EL MOTOR EN MARCHA ES UNA FORMA CASI GARANTIZADA DE QUE TODO EL SISTEMA ELÉCTRICO ARDA Y CON ÉL, LA MOTO ENTERA.
Con los otros cables, me paso como a Giancarlo, alucino vecino que un cable negro vaya conectado a positivo. En cuanto al cable blanco, la única explicación posible que se me ocurre para que vaya conectado a un carburador es que sea una conexión temporizada del elemento calefactable del carburador para el arranque en frío. Que yo sepa, tu moto tiene ese elemento pero se calefacta por otra parte del sistema electrico así que déjalo desconectado al igual que el polémico cable negro.
Así debería funcionar pero prueba tensiones en cuanto arranques la moto.
Esperemos que, si te has cargado algo sólamente haya sido el regulador… porque podría incluso haber sido alguna fase del alternador, esperemos que no porque teóricamente el puente de diodos debería haberlo protegido, pero como un regulador no tiene ningún tipo de portección…
hola de nuevo, todavia estoy sin moto
El alternador está bien, se han comprobado las fases de 2 en 2 y muestran valores perecidisimos todas ellas.
Se ha fundido un fusible de 40A que está situado al lado de la bateria.
Conectando el regulador como me ha indicado BARONROJO, es decir, el cable rojo con el rojo y el verde al negro, pues llega electricidad a la bateria, el problema es que al acelerar la moto llegan 16, 17 o 18v, por lo que deduzco que me he cargado el regulador, ¿es asi?
Ya he pedido otro, suerte la mia, que la tienda se hace cargo y me mandan otro pagando solo el envio, asi que mañana ya tengo regulador nuevo.
En caso de que con este regulador nuevo se solucione el problema se me plantea una ultima duda, en la moto hay 2 cables rojos(positivo) y 2 cables negros(masa), pero en el regulador tengo solamente un positivo(rojo) y un cable de masa(verde), la duda es:me quedan en la moto un cable de masa y un positivo sin conectar, ¿lo dejo asi?, o ¿he de empalmar cada pareja de cables(rojo-rojo/negro-negro) en la moto?
Un saludo
Si, la parte del “regulador” del “regulador-rectificador” (Nombre completo del aparatejo ha petao). La verdad es que es un buen detalle por parte de la tienda que te manden otro (ole por ellos).
Deberías empalmar cada pareja de cables como dices, pero… si puedes, pon una imagen del esquema eléctrico de tu moto y salimos de dudas no sea que…
Tienes razón, los de la tienda se han portado, además en ningun momento les reclame nada, han sido ellos los que han dicho que me mandaban otro si pagaba yo el envio, esta es la pagina, por si a alguien le interesa, www.expressauto24.net, me parece de recibo mostrarla.
BARONROJO, aqui pongo una imagen del esquema electrico, por lo que veo parece que los cables van al mismo sitio, ¿deberia empalmarlos igualmente?, yo creo que seria mejor, de esta manera la intensidad se reparte en 2 cables y no se castiga tanto, ¿es correcto?
http://www.publicarfotos.com/carpeta/1/thumbs/858171302801465.jpg
Es correcto, están unidos
Ya nos contarás a ver que tal va la cosa por fín…
Los de la mensajeria lo han destinado a otro lugar, dicen que mañana me lo entregarán, pero no se que pasará, es sabado, aunque los de la tienda me dijeron que tendrian que hacer una excepcion y pasar a darme el paquete, solo queda esperar
En cuanto llegue y lo pruebe pondré aqui el resultado, un saludo
Pues has tenido más suerte pq a mi M600 pegó un peo la batería que parecía aquello goma 2… y si la llevas al taller?? que tengas suerte.