Regular Suspensiones 848, que os parece?

Pues eso, resulta que un mecánico que me vió la moto el otro dia me dijo (según estaban las ruedas despues de jerez (tenian algún que otro fideo) y comprimiendo horkilla y amortiguador) me dijo que para mi peso 82kgs deberia apretar 1 marca más de precarga y AFLOJAR 2 vueltas el amortiguador trasero, que según él sale muy dura de atras las ducati aunque sea para circuito.

Mi moto ahora está DE SERIE y el mecánico no es de ducati, pero bueno es un Buen mecánico xk lo ha demostrado en alguna ocasión…
Alguien ha aflojado de atrás el amortiguador en la 848??
Que me pueden aportar estas modificaciones??
Según el lo ideal de na rueda es que salga despues de una rodada casi sin fideos en las ruedas ya que significan los fideos 2 cosas o que no calientas bien la rueda, o que esta mal de suspensiones y la rueda en vez de traccionar, derrapa un poco al abrirle, x eso se retuerce en forma de fideos la goma…

que opinais???

muchas gracias!

Estaré atento al post, amí me salen muchos fideos :cry:

ESO en teoria es xk no estan bien las suspensiones o blandas o duras no se… a ver si alguien nos ilustra jeje tb puede ser que no cojan la temperatura necesaria…

Cuando estrene la 848 en circuito, me encontre con el problema de las suspensiones, se cargo el neumatico delantero en un pispas, y eso que la horquilla me parecia blanda, pedi consejo entre mi mecanico y los probadores de la revista motociclismo nos pasaron unos reglajes de cuando la pusieron a punto para probarla, cambiamos los reglajes y ajuste un poco a mi gusto desde esa base y la moto parece otra, al principio me costaba mucho entrar en las curvas, os paso los reglajes:

Horquilla: Aflojar la compresion de 1/2 vuelta a 1 y 1/2 desde totalmente apretado, extension igual 12 clicks, precarga 3 ranuras vistas en vez de cuatro.
Amortiguador: dos puntos menos de extension y compresion, el muelle no lo toque.

El reglaje de la horquilla parece raro pero funciona, cuando esta horquilla se carga en orden de marcha la compresion va muy lenta y hace que te cueste mucho entrar en las curvas y se coma el neumatico delantero, y creo que es el problema de mucha gente que he leido por aqui de que no se hace a la 848 y no le da confianza la rueda delantera, a mi me pasaba y con este reglaje he conseguido ir rapido y con confianza total en el tren delantero.

Hola kma. Especifica eso que dices de los fideos; pon una foto mejor. Porque que el neumático recoja goma del circuito es una cosa completamente normal, pero que la goma se desintegre por los laterales (por donde se abre gas) ya no lo es tanto. En ese caso, lo que suele estar demasiado pasado es la compresión (se hunde la moto al abrir gas y la goma absorbe la caballería; si hay demasiada compresión, la goma trabaja más de la cuenta y se desintegra antes por el aumento de temperatura extra).
En cuanto a lo que comenta viksen del neumático delantero, tuve ese problema al principio, pero al apretar tal y como él dice, desapareció el problema. En cualquier caso, es muy recomendable cambiar el aceite de la horquilla cada dos años como mucho. Con eso solo, la moto cambia su comportamiento, así que si le tocas las suspensiones, mejor aún. Yo tengo dos rayas de precarga a la vista sólo y en las frenadas, la brida chivata llega hasta el final, no me guardo ningún centrímeto en las suspensiones ya que lo ideal es que trabajen bien en toda su amplitud si es posible. No suelo hacer topes en las frenadas fuertes, por cierto, así que supongo que está bien ajustado aunque en esto de las suspensiones siempre se puede mejorar y es muy difícil dejarla fina al 100% sobre todo si vas a probar en varios circuitos.

POR LO QUE DEDUJE…Yo diferencio lo que es la goma recogida en la ultima vuelta cuando ya vas poco a poco y no esta tan caliente la goma (algunos como yo vamos poco a poco todas las vueltas jeje) que se nota que son pegotes amorfos y sin homogeneidad, de lo que es la goma retorcida en el neumatico (suele ser más homogenia y son muy parecien toda la circumferencia) yo los diferencio asi y con los fideos me refiero a eso a la goma que forma esos churros como los que de pequeños nos salian a todos cuando frotabamos una mano con otra haciendo fuerza…(a algunos les siguen saliendo a dia de hoy jeje) no se bien como explicarlo… pero lo que me quedó claro es lo que me dijo el hombre ese que cuanto más limpia salga la rueda mejor estará de suspensiones la moto… (sin tener en cuenta los pegotes recogidos)

Pues si, kma. Esas gomas están trabajando más de la cuenta y toca quitarle algún punto al amortiguador, prueba con un punto en precarga, compresión y extensión y si sigue degradando goma, quita otro de la compresión sólo. Si notas que la moto tiene tendencia a salir hacia fuera en las curvas, entonces le bajas otro punto la precarga.

viksen y compañia, yo debo ser uno de los que se les cuesta hacerse al manejo, aunque ya voy mucho mejor, vengo de una gsxr k6 ,y el camino para adaptarme al cambio a sido largo.

Que tal estos ajustes que comentas para calle?, ahora la tengo con ajustes de fabrica(si nadie me la ha tocado claro)

AH mido 1,74 y peso 73kg.

hola compañeros estoy con betlejuice, me cuesta hacerme al manejo sobre todo entrada en curva. yo soy una persona bastante grande 1,86 y 110kg me pregunto si esas configuraciones me vendrian bien o me recomendariais otra, yo tengo la de serie

jeje por lo que veo SOMOS MUCHOS los que les da respeto toquetear las suspensiones jeje y más sin saber… por cierto que herramientas son necesarias?? un destornillador??o cual más?? me han dicho que la herramienta más importante es UNA LIBRETA Y UN BOLI jeje para no liarte de los cambios que haces

Me da que con lo pijotas que soy yo … voy a tener que ponerme una bata de laboratorio para meterle mano a las suspensiones jajajaa y controlar la temperatura ambiente a la que hago las modificaciones jajajaja

x cierto COMO SE SABE CUANDO HACES TOPE en los clics?? lo digo xk no quiero forzar nada…

en la horquilla es facil. El tornillo de arriba es la extension. Para la derecha, aprietas y para la izquierda afloja, pero estoy hablando de memoria, asi que mira el manual.
La precarga la puedes regular con una llave del 8 o del 10, pero tambien estoy hablando de memoria. Es la tuerca de debajo del tornillo anterior, y veras que a medida que graduas, salen mas o menos aros en el tope de la horquilla.
Para la compresion, tenemos un tornillo debajo de la horquilla que hace click al cambiarlo, esta al lado de la pinza de freno.
Por el tope no te preocupes, cuenta y apunta la posicion original para no liarte.
Al grandullon del 1.87, decirle que pruebe primero con los reglajes que apuntaba viksen y modifique a su gusto sobre eso. Tal vez unos muelles ohlins nuevos en la horquilla con su aceite correspondiente mejoren esa horquilla que peca de blanda para mi gusto.
A beetlejuice le recomiendo los reglajes de viksen.

yo no lo tengo apuntado…pero el 6 cuando voy al circuito lo apuntare…mi moto gasta bien los neum tanto delante como atras…(en condiciones de temp normales ;))

de toda forma yo hice preparar la horquilla…aceite nuevo y “tuning” del paquete de laminas…porque antes la horquilla o era muy dura o muy blanda al tocar comp+ext

ahora va bien

los muelles de horquilla de ducati son “duros” de serie creo que son de 9…y el mono trasero con la precarga de serie para circuito y para pilotos “pesados” es mas bien tirando a blando…

en cuanto al amortiguador, es algo mas complicado porque necesitamos una herramienta para la precarga. Mirad en el manual porque hay un tornillo para la compresion y otro para la extension. El muelle siempre me lo toca el mecanico pero se trata de tener la herramienta simplemente.

esa herramienta es comun para todos los amortiguadores?? xk yo tengo la de la SV (podian darnos más herramientas cuando compras la moto… joios k son…) y mmm vaya me parece que no es el mismo… es como una media luna con un mango???y una especie de garra en su extremo??
De todas formas con la ventiska que nos va a hacer en alcañiz el domingo… creo que no podré apreciar mucho…

Creo que se llama llave de “UÑA” yo almenos la uso a diario… :wink:

No dices nada de los tiempos que hacías, ni la temperatura, ni el neumático que llevas, ni si tenías algún problema en el pilotaje con ese setting.
Cuando se rompe un neumático salen unas escamas profundas y se nota perfectamente que ya no sirve, no son fideos. A mi me ha pasado en Alcañiz por el lado izquierdo con un 80 a 19º de temperatura (no fue la temperatura). Sin embargo me cargué las ruedas de madera que trae de serie (Supercorsa pro) en dos tandas en el Jarama por exceso de temperatura (había 40º), en la primera tanda salieron pelotas del tamaño de canicas.
Por tener el amortiguador demasiado precargado o muelle demasiado duro para tu peso o conducción, no debería romper el neumático. Eso suele ocurrir por defecto, ya que tienes un exceso de tracción que se lo come el neumático. Lo que ocurre con exceso es que puedes tener perdidas de tracción súbitas si no llevas suficiente peso en la rueda trasera. Depende como lleves el amortiguador tendrás que tener una posición de conducción distinta.
Con esto no quiero sentar cátedra, es lo que he leído y lo que he ido probando con el tiempo, no soy ningún experto en suspensiones.

Una consultilla al hilo:

¿Esto que significaría?:

Parece que no me ha gastado mal los neumáticos (quiero decir que no se han degradado por ningún lado excesivamente), la precarga -para calle- está bien y he ajustado a “ojimetro” los hidráulicos… quiero decir, como me parecía que respondían bien, ni demasiado rápidos, ni demasiado lentos, pero es que me he quedado alucinado por como han quedado tras un sólo día a mi miserable ritmo. ???

¿Es normal este desgaste? No tengo mucha experiencia en circuito, obviamente.


Pues significa que ni frio ni calor, a 0º ;D

Probablemente esas gomas son duras para circuito y tu ritmo haya sido el normal, con lo que la degradación, a simple vista, es también normal.
Enhorabuena, te quedan muchos kilómetros con ellas. :wink:

Yo con mis 80kg hacia tope sin compasión en la horquilla. Rebotes, perdidas de trayectoria, de todo… una autentica castaña de horquilla. Si le aprietas de compresion destroza el neumatico y por mucha precarga que le metas no hay tu tia, se va pabajo.

Así que ya me he hartado y le he metido muelles OHLINS de 9,5 y SAE 10, tambien OHLINS. En un par de semanas vuelvo a ALCAÑIZ a ver como se me da. La vez anterior destrocé el delantero, logico teniendo en cuenta la horquilla de la barbie que traemos de serie!

Ya os contaré los reglajes.

@Viksen: ¿Cuando dices “dos puntos menos” en la regulación del amortiguador, a qué te refieres exactamente?

Las posiciones estándar según el manual de la 848 EVO son (desde la posición de cierre completo, en sentido de las agujas del reloj) destornillar:

Horquilla:
Compresión - 3/4 vueltas
Extensión - 12 pasajes
Precarga - 18 mm

Amortiguador:
Compresión - 2 vueltas
Extensión - 2 vueltas
Precarga - 20 mm

También peco de falta de confiaza en el tren delantero, me extraña que con lo blanda que aparentemente es la horquilla, a veces le cuesta horrores entrar en curva…

Gracias