Restauración Ducati Forza 350

Hola a todos los ducatistas,

Mi nombre es Juan Pablo y soy de Madrid. Recientemente he adquirido una Ducati Forza 350 para restaurar. Tiene trabajo, pero lo bueno es que está completa y no le falta nada. Es la primera restauración que hago, así que lo más seguro que tenga que pedir ayuda por aquí.

Estoy documentado la restauración para que mas gente se anime. Podeis ver el proceso en el siguiente link:

https://sites.google.com/site/chuguilsyonki/forza-350/diario-de-la-motocicleta-1

Como podeis ver recibí la moto según se puede ver en esta foto:


http://s2.postimage.org/DCYES.jpg

El primer día la dejé pelada para ver el estado general:


http://s2.postimage.org/DDf6S.jpg

Y finalmente desmonté el motor porque no giraba y resulta que el pistón estaba agarrado y un segmento pegado


http://s2.postimage.org/DDE3i.jpg

He estado investigando y he visto que en Madrid, en Mejorada del Campo, hay una casa que se dedica exclusivamente a hacer segmentos y pistones, así que me pasaré un día a ver que me dicen porque no hubo más remedio que romper el segmento superior para poder sacarlo.

A simple vista parece que no está dañado ni el cilindro ni el pistón, pero he traido todo para que le echen un vistazo y me aconsejen que debo hacer.

Muchas gracias de antemano porque seguro que os frio a preguntas.

Saludos.

Bienvenido al club de los que también tenemos una Forza. Yo estoy también liado con la mía, a ver si algún día consigo dejarla bien…
¡Ánimo con la restauración!
Un saludo

Ayer me pasé por talleres VAC, especializado en segmentos y pistones, y tras analizar ambos elementos me dijeron que tenían unos segmentos que valían, pero que había que aumentar el cajeado del segmento superior a 2 mm porque había zonas por las que no entraba bien.

Vieron que el cilindro estaba un poco ovalado y me comentaron que le tendría que hacer un lapeado. Para ambas operaciones me recomedaron ir a Micra, un taller de rectificado y mecanizado en Arganda del Rey.

Y allí me dieron malas noticias. Resulta que el cilindro está bastante ovalado, por lo que un lapeado no sería suficiente y habría que hacer un bruñido y consecuentemente, aunque mi pistón está bien, tengo que comprar un pistón sobremedida. Las dos opciones que tengo son:

  • Utilizar mi pistón con un lapeado al cilindro y segmentos nuevos. La más barata, pero por lo visto en poco tiempo el motor prácticamente se quedará sin compresión. Coste total unos 70 euros.

  • Pistón nuevo sobredimensionado y bruñido de cilindro. El bruñido me saldría por unos 65 euros y he mirado por internet y por unos 150 euros hay pistones nuevos con segmento y bulón. Total unos 215 euros.

Creo que la segunda opción es la más razonable aunque sea más cara, así que será la que lleve a cabo. Ahora me toca buscar el pistón sobredimensionado lo más barato que pueda, así que si alguno me recomienda algún sitio os lo agradezco.

Este sábado he avanzado un poco más. No sabía muy bien si desmontar el motor o no y al final lo destripé. Menos mal, porque han salido cosas que no me esperaba, a parte de suciedad que esa si que la esperaba.

Cuando quité la tapa delantera del semicarter derecho había virutas metálicas en los restos de aceite.

http://img169.imageshack.us/img169/7249/cumpleiakn03102010022.jpg

Algunos dientes del engranaje de pie de rey están dañados.

http://img843.imageshack.us/img843/1535/cumpleiakn03102010024.jpg

Me sorprendió que el tapón de vaciado de aceite fuera de plástico. No me extraña que tenga fugas.

http://img215.imageshack.us/img215/6251/cumpleiakn03102010042.jpg

Y la punta de la varilla por donde el aceite es absorbido está un poco doblada, lo que indica que puede que haya sido dañada por algún objeto desprendido. Mal va la cosa.

http://img257.imageshack.us/img257/2294/cumpleiakn03102010043.jpg

La mayor sorpresa la encontré cuando quité delantera del semicarter izquierdo, la que cubre los engranajes del motor de arranque. Me encontré que faltaban engranajes y como se puede ver en la foto el metal está bastante dañado. Indica que en algún momento de la vida de la moto el motor de arranque dejó de funcionar y además el engranaje rozaba con la tapa y optaron por la solución más fácil. Quitar el engranaje.

http://img301.imageshack.us/img301/6098/cumpleiakn03102010065.jpg

El embrague parece que ha estado bañado en agua en vez de en aceite.

http://img225.imageshack.us/img225/9082/cumpleiakn03102010077.jpg

Y algunos de los dientes de la maza de embrague están bastante dañados

http://img831.imageshack.us/img831/9323/cumpleiakn03102010080.jpg

Pero creo que lo más grave es el estado del estator del encendido. Está partido y además sólo estaba agarrado por un tornillo, por lo que en algún momento casi pasó a ser rotor también.

http://img534.imageshack.us/img534/3886/cumpleiakn03102010108.jpg

Al final conseguí separar los dos semicarteres y destripar completamente el motor. Los piñones del cambio, cigüeñal y biela parece que están bien. Algunos rodamientos, sobre todo los del pie de rey salieron completamente desmontados.

http://img530.imageshack.us/img530/6554/cumpleiakn03102010149.jpg

http://img59.imageshack.us/img59/5420/cumpleiakn03102010150.jpg

http://img209.imageshack.us/img209/9495/cumpleiakn03102010151.jpg

http://img149.imageshack.us/img149/628/cumpleiakn03102010152.jpg

Aunque esté encontrando problemas, la verdad que me alegro de haber abierto el motor completamente porque así he localizado todas las averías.

Lo que más me preocupa por ahora es la avería del encendido. Intentaré buscar alguno de segunda mano o a lo mejor hay alguno compatible que se pueda acoplar. La lista de piezas a cambiar suma y sigue, a saber:

  • Pistón nuevo sobre medida
  • Rectificado cilindro
  • Encendido
  • Todos los rodamientos nuevos del motor

Los engranajes de momento no los voy a tocar, como mucho la maza del embrague que es la más dañada. Con el resto creo que no habrá problemas.

La verdad que cuando he visto que salían tantos fallos he pensado en comprar un motor entero, pero con estas edades lo mismo compras algo y está igual o peor. Así que, intentaré dejar este lo mejor pueda y así estaré seguro de que está bien.

Ya sabéis que vuestros comentarios, sugerencias, correcciones siempre son bienvenidos.

Es una pasada, te estoy leyendo y me está encantando tu trabajo.
A la espera quedo de nuevas entregas.

Ánimo. :wink:

Tienes P.M.

No entendía lo que querías decir. ¿Tienes par motor?, jajajaj… ya me he dado cuenta de que me habías mandado un privado. Muchas gracias por el ofrecimiento, lo tengo en cuenta, pero de momento intentaré aprovechar todas las piezas que pueda.

Saludos

eso esta muy rovellado

Menudo faenón, seguro que cuando la acabes, la satisfacción te hará reirte de todos estos momentos. Adelante con el proyecto y mantennos informados. :wink:.

Después del parón invernal sigo con la restauración. Al final he comprado un pistón nuevo Tarabusi de sobremedida, 76.45 mm, con segmentos, grupillas y bulón:

http://img824.imageshack.us/img824/539/royalenfieldbullet19380.jpg

Y también todas las juntas del motor:

http://img96.imageshack.us/img96/539/royalenfieldbullet19380.jpg

Este finde lo dedicaré a desmontar los rodamientos de los semicárteres y a limpiar e inspeccionar todas las piezas desmontadas del motor. La semana que viene os contaré.

Pues por fín este fin de semana he podido invertir un poco de tiempo en la moto. He conseguido sacar todos los rodamientos:

http://img140.imageshack.us/img140/9357/05forza35013032011023.jpg

Con alguno se ha tenido que diseñar extractores de alta tecnología:

http://img64.imageshack.us/img64/8210/05forza35013032011037.jpg

http://img851.imageshack.us/img851/7546/05forza35013032011040.jpg

Se ha dado la primera ducha a los semicárteres. Debía haber barro, aceite del primer día que pisó la calle:

http://img34.imageshack.us/img34/3835/05forza35013032011041.jpg

Pero ya van tomando buen aspecto:

http://img251.imageshack.us/img251/9469/05forza35013032011044.jpg

http://img138.imageshack.us/img138/5740/05forza35013032011045.jpg

Ya está actualizado el blog con las últimas fotos del desmontaje:

https://sites.google.com/site/chuguilsyonki/forza-350/diario-de-la-motocicleta-1/13-03-2011

Saludos.

Mooola. Me encantan estos post :wink:

Que envidia das… Me gusta mucho como lo explicas, animo que ya tienes muy avanzado el proyecto!!

Si todo me sale bien dentro de poco me veré como tu lleno de aceite :laugh: con cual no se todavía!!!

Un saludo y gracias por compartir la experiencia!

muy buen trabajo compañero, cosa fina :wink:
lo seguiremos de cerca :smiley:

estos post me encantan, me da envidia no saber tanto de mecánica :smiley:

Y por fín le he metido mano a la culata. No pensaba desmontarla, pero ya que estaba, ¿por qué no? Y como no, han salido más sorpresas.

La primera de ellas ha sido el árbol de levas. Las pistas de las levas estaban muy desgastadas y tenían hasta filo. Se ve que el balancín apoyaba desviado. En la imagen no se aprecia bien, pero realmente las levas están muy desgastadas


http://img219.imageshack.us/img219/5504/06forza35014052011147.jpg

La segunda han sido los balancines. También muy desgastados:


http://img219.imageshack.us/img219/6050/06forza35014052011175.jpg

Aparte de tener más kilómetros que la moto de un hippie, supuse que esta moto había tenido algún problema de lubricación en la culata y después leyendo por internet se han confirmado las sospechas de que estos motores no tenían muy conseguida la lubricación de estos elementos.

A través del mercadillo de la maneta ya he conseguido un árbol de levas de segunda mano en muy buen estado y ahora me queda ver que hago con los balancines. Estoy esperando que me den presupuesto en un taller de rectificado.

Ya están subidas las fotos del desmontaje correspondiente:

https://sites.google.com/site/chuguilsyonki/forza-350/diario-de-la-motocicleta-1/14-05-2011

Otra sorpresa más. Lo bueno es que otro punto más que podré mejorar para que el motor salga con 0 km. Además ya me estoy informando sobre las mejoras para el sistema de lubricación:

http://www.motocicletaclasica.es/index.php?option=com_kunena&func=view&catid=14&id=505&Itemid=110

Al final se quedó todo desmontado:


http://img804.imageshack.us/img804/3474/06forza35014052011190.jpg

Y la culata lista para llevarla al chorro de arena:


http://img148.imageshack.us/img148/7937/06forza35014052011194.jpg

Como siempre son bienvenidas y agradecidas las críticas, sugerencias, comentarios…

Saludos.
Juanpa.

Hola cerezano, te felicito, buen trabajo estás haciendo reconstruyendo ese motor de Ducati monocilindrica. Lo del arbol de levas y los balancines era muy frecuente en estos motores, los balancines se solian reparar en taller de rectificados, recreciendolos con soldadura, rectificandolos y después tratando la pieza para darle dureza y que aguante.
Saludos

Me presento, soy Joan Surtees de Barcelona, desde el 62 que voy en Ducati mono y continúo, me he hecho varios motores con modificaciones bastante gordas; al grano, veo que los balancines los tienes muy gastados, por mi parte te recomendaría que aportasen material por soldadura con STELLITE, podrás hacer 1 millón de Km. sin desgastarse aunque lleves levas con 12 mm. de alzada, con aceite claro… Buena suerte, es muy gratificante este trabajo.
Saludos

Hoy mismo he llevado los balancines a un taller de mecanizado, junto el cilindro y el cigüeñal para que lo aligeren. Ya iré poniendo más fotos.

Gran trabajo el que estás realizando con esa Forza , Cerezano :wink:.
El domingo mis amigos y yo nos vamos a por otra Forza , pero para aprovechar su motor , y dejar el resto para una posible restauración el dia de mañana.
Abriré también un hilo , solo que nosotros estamos haciendo una moto para carreras de clasicas , tenemos 2 culatas , 3 cilindros , chasis de una Road que vamos a modificar , deposito y c olín de una 24 Horas , piñoneria que se va a aligerar , vávulas “gordas”…incluso igual al final suprimimos el desmo…ver se verá…
De nuevo gracias por el post , nos va a venir muy bien para empezar a destripar el 350 antes de llevraselo al “Maestro”.

Un saludo