Rossi por fin tiene una Ducati y yo me paso a Yamaha

El Mehari era una bañera monocasco de fibra con mecanica de 2CV. Simple hasta el aburrimiento, ligero y casi indestructible.
No soy capaz de poner fotos desde la la tableta.

Resecto del tema principal del post, el reglamento esta hecho al capricho de unos intereses de ahrro poco claros y los intereses japoneses, dejando una unica direccion a seguir…
Es como en las 4ruedas, si quieres ver variaciones mecanicas vete a Le Mans…

El Mehari era una variante del 2CV que se hizo para el ejercito cuando Francia tenia todos los territorios del norte de Africa, se hizo mas ligero todavia para poder ir sobre la arena. Luego se vendio con exito en toda Africa y Latinoamerica, ademas de por supuesto en Europa, hasta un total de 163.000 unidades. Los Naranjas tienen ademas el orgullo de estar hechos en Vigo

http://www.automobile-catalog.com/img/picto28h/citroen/78-mehari.jpg

http://1.bp.blogspot.com/-utWCpYLvB-E/Tyy70qH4G0I/AAAAAAAABXg/9Hl5Xdad8Zg/s1600/Citroen-Mehari-1.jpg

Al parecer y según Solomoto Honda estaría utilizando un motor en V a 90º pero no el L 90º que es donde se cree está el posible problema de inercias del cilindro horizontal.

Voy a ver si me compro la revista para poder hablar con un poco mas de propiedad… pero la noticia es muy interesante…

???
Lo de en “L” es para decir “V a 90°” de forma mas rapida: los cilindros en V con un angulo de 90° entre ellos.

Otra cosa es como hayan desfasado los tiempos entre los cilindros (big-bang, screamer, …)

Podrias poner un enlace? que la revista me queda muy lejos para comprarla.
Y eso que antes trabajaba en el mismo edificio donde esta la redacción de solomoto :buck2:

se que el ángulo es el mismo pero como está ubicada no… en Ducati el cilindro horizontal crea inercias y hace que la moto tenga que ser más larga de delante. En Honda si utilizan el V90 voltean hacia detrás el en teoria cilindro horizontal haciendo una V y no una L.

No puedo poner el enlace pero aquí lo explica un poco.

http://manziana.motocorse.com/blog/33095_Posizioni_3_parte.php

El MEHARI era una carrocería de fibra de vidrio atornillada sobre un reticulado de tubos que iban fijados al chassis idéntico al del 2CV. Una especie de Maserati Birdcage con motor 2CV

El primer coche fabricado en serie con carrocería de fibra de vidrio que yo recuerde es el Chevrolet Corvette de primeros de los ´50. Si tenemos dudas le podremos pedir a GALLEGO que se acerque a algún museo con un imán en la mano :slight_smile:

en ARGENTINA se fabricaron en color naranja desde el ´78 hasta el cierre definitivo de la fábrica local de Citroen, un par de años después. Tenían pasarruedas ensanchados y eran bastante más lindos que el original. Yo personalmente llevaba uno del ´71 color rojo cuando apenas había cumplido 18 añitos (ayer nomás :cry:)

http://img2.mlstatic.com/mehari-1978-perfectas-condiciones-restaurado_MLA-O-3706330029_012013.jpg

Otro tema es que lo hayan “volteado”, con lo cual el cilindro “horizontal” ya no esta horizontal.
En las ducati realmente tampoco esta horizontal. Creo que habitualmente esta a unos 12-15° de la horizontal. Y en la panigale ya subio hasta 22-25° o algo así.

Y sabiendo esto, no me extrañaria que en las desmosedicci tambien este mas valteado que en las ducati de calle. Pero si lo voltean demasiado empiezan a haber problemas de refrigeracion. Si hasta me suena que tenian problemas de refrigeracion al poner una horquilla mas gorda! :wall: :wall:

Acabo de empaparme el Solomoto y me da que pensar que en HRC están años luz por delante de Ducati… o vamos que el poderio que tienen es imporesionante como son capaces de una temporada a otra cambiar el motor de 75 º a 90º y un monton de cambios y que la moto siga siendo competitiva o incluso mejor…

Por cierto voy a reproducir literalmente lo que dice la revista Neil Spaldin después de haber hablado con Nakamoto…

“Honda rediseñó la moto por entero para que se adptase a la perfección a estos neumáticos, de ahí que ahora cobra sentido el agresivo rechazo de Nakamoto al nuevo neumático de carcasa blanda…”

Lo comento simplemente porque he defendido siempre que en Motogp la madre el cordero son los neumáticos y estas palabras solo hacen que darme la razón…

aquí el artículo, honda utiliza motor V4 90º como la ducati.

http://www.moto.it//static/upl/sol/solomoto-honda-v90.pdf

algo de esto dije yo cuando Krusty firmó para DUCATI :coolsmiley:

al final os váis a creer que todo en el mundo de la moto lo ha inventado DUCATI ;D ;D ;D

Veis como la realidad siempre supera a la ficción? :smiley: :smiley: honda nos copia el motor, yamaha el chasis >:D >:D >:D mientras tanto nosotros pegandonos con la abominación :2funny: :2funny: si existe el karma algún día ganaremos 10 campeonatos seguidos >:D >:D

Hablando de V4 a 90 a ver quien sabe q es esto… kun tú no vale contestar :-X

Se ve un poco por detras de la foto el nombre que buscas :wink:

El único L4 quitando de la Desmocedici que se ha hecho para calle.

Según leí hace años, ese “”“motorcillo”"" destrozaba los neumáticos de la época…

:-X

así me gusta, que te vayas ilustrando, Akmann. Te veo bien para ganar la fase veraniega de la Tapas Cup. Que el desempate va a ser un exámen escrito.
¿adivina quien va a dar forma al cuestionario ? >:D >:D >:D
Éste motor lo había diseñado Taglioni.
AGUS, para destrozar los neumáticos de la época no creo que hiciera falta mucho motor
La duda es.
para exponer el motor ¿habrán tirado la moto?
porque mira que era fea la A… :-X

lo que comenta rhanson848, en español

http://manziana.motocorse.com/blog/33325_90_VS_90__version_ESP.php