Se puede "ahogar" un motor de inyeccion?

Estoy dandole vueltas de porke a veces mi moto (monster 620ie) me arranka y otras no , ni sikiera empujandole y de repente en un rato (2 horas) al intentar de nuevo va y me arranka.

A ver si despues de 3 años con ella es ke no se arrankarla. La “ahogare” y por eso le cuesta arrankar.

Con “ahogar” me refiero a ke se le llena tanto de gasolina en la camara de combustion y al no haber aire suficiente para detonar toda esa mezcla muy rica en gasolina y deficiente de aire pues no arranka esta “empapada de gasolina”.

Entonces:

  1. Yo solo creia ke esto de ahogar un motor solo les pasaba a las de carburacion. ¿Tambien les puede pasar a los de inyeccion?

  2. Si es ke “SI” se pueden ahogar motores de inyeccion tengo varias dudas:

a) ¿Estando la moto parada y yo sin kerer y sin darme cuenta mientras manipulo la moto para sacarla del aparcamiento le e ido dando al puño del acelerador, es decir, le estoy metiendo gasolina al cilindro y por eso consigo ahogarla o no?

b)¿Lo de la palankita esa de la izkierda (“starter o aire”) ke dice las instrucciones ke le tires pa tras para arrankar la moto cuando esta fria y luego se la bajes? eso ke es lo ke hace. Eso es para cerrarle el aire y ke le entre mas gasolina para hacer una mezcla mas rica y asi facilitar el arranke en frio, luego este “starter” puede ahogar la moto no? o por el contrario no tiene nada ke ver con la mezcla aire-gasolina.

  1. si es ke “NO” se puede ahogar un motor de inyeccion entonces ya no se ke coño le puede estar pasando a mi moto pa ke no me arranke a veces.

Los ke usais la palankita para arrankar la moto le tirais antes o despues de girar la llave a “ON” y hacer el chekeo. ?

PD. Dire ke noto un fuerte olor a gasolina cada vez ke me pasa esto de ke no me arranka y ke al final, al rato (una noche o un par de horas) siempre he conseguido arrankarla, y la explicaion creo ke es ke al pasar el tiempo ese exceso de gasolina en el cilindro se va evaporando y al final entra un poko de aire y se “desahoga”.

Bueno perdon por el ladrillo pero nunca habia tenido problemas con mi duca, y ultimamente estoy ya sugestionado y con la mosca detras de la oreja y no me gustaria darle la razon a esos ke siempre me estan diciendo, las ducas no son fiables, las ducas son delicadas, las ducas se rompen…dios como me gustaria no tener esa fama pues a la minima ke me pasa algo con la moto es como si les dieran la razon.

Esta claro ke como la moto no me sea fiable y me este dando por saco cada 2 por 3 me parece ke me la cambio (eso si, japo nunca) o por una Harley o por una bmw :crazy2:. De momento me contengo pues siempre me a dado el follon en el garaje de casa nunca en la calle, por lo tanto nunca me a dejado tirado en medio de la calle.

Puede ser que la bomba de la gasolina te esté fallando ???

Pero si fuera la bomba ( supongo ke es eso ke se oye al hacer el chekeo :yiiiiiiich) yo la oigo bien y ademas al acelerar no noto ahogos ni noto baches de potencia.

me interesan mucho las respuestas a este tema, del que desconozco el por qué te pasa…

pero de ahi a decir que te la cambias… si no te sirven los consejos que te den aqui, llevala al mecánico, que no la vas a cambiar a lo mejor por una chorrada que no se ha arreglado! :wink:

L’s!!

¿¿has probado a cambiar las bujias??
Por poder pueden ser muchas cosas, a mi me pasaron varias parecidas con mi ss y me he acabado comprando una japo.
te diria que podria ser el encendido, pero por lo que se ve empujando y tirandote cuesta abajo en 2 nada…verdad??
entonces en principio si descartamos lo de la gasolina porque oyes claramente la bomba, y le has cambiado el filtro de gasolina, por lo que debemos suponer que baja bien hasta los inyectores…que tambien estan limpios y bien calibrados…porque puede venir el problema de ahy tb…
pero bueno, yo empezaria por probar si la xispa es buena, empieza por lo sencillo, las bujias, cambialas, si no te da problemas hemos dao en dao en el clavo, que te pasa lo mismo, mira que te de buena xispa, esto lo haces sacando las bujias conectandolas a la pipeta y acercandolas a una parte de la moto mientras accionas el encendido, hay chispa¨?? puede que el problema es que no la de en el momento preciso, con lo cual iremos al volante magnetico.
No hay chispa? o la da a veces… pueden ser las bobinas, el volante, las pipetas, el cable de las bujias, el cdi, etc etc.
si es problema de inyeccion esto si que te lo tienen que regular en la casa.
Suerte con ello, muy a malas haces como yo, te pillas un hondorrio y sabes que nunca falla, pk a mi la mia me tenia harto de fallos tontos…jamas me dio un problema grave ni de motor, pero fallos tontos como el tuyo… los que quieras y mas. Y si miras por el foro, pese a lo que te digan veras q no soy el unico.
P.D. cuando el rio suena…

Las bujias no son, pues son nuevas, me las cambiaron hace 20 dias en revision de 10.000 km.

Asi ke como veo pueden ser muchas cosas: Volante magnetico,bobinas, pipeta…inyeccion etc.Creo lo mejor sera kedar un dia con el mekaniko y ke revise todo lo ke puede estar mal y de el fallo al arrankar…pero creo ke la moto no tiene nada pues una vez en marcha va como la seda y responde al 100%. Todo creo ke es motivado porke no se arrankarla bien, se ve ke la “ahogo”.

Cierto es ke cuando me da el fallo empiezo a maldecir a la moto, pero no es porke me haya salido mala, en 3 años no a abierto la boca y ahora con esto ke seguro es una tonteria tendre ke comprobar si es algun fallo o no, sino ke me jode tanto porke me hiere al orgullo, todo el mundo de tu alrededor (cuñado,amigos etc) diciendote ke te has ekivocado de compra de moto , ke te vas a arrepentir y claro a la minima ke pasa algo te sugestionas y empiezas a dudar de si acertaste o no (y no kieres tener ke darle la razon a tu cuñado :crazy2).

Yo soy muy cabezon y no doy el brazo a torcer asi como asi , osea ke lo de cambiar de moto ni hablar de momento, como ya digo en 3 años no a dicho ni mu asi ke no seria justo , sin saber a ciencia cierta ke le pasa, el infravalorar a la moto.

Pensandolo friamente si en 3 años no a dicho ni mu yo creo de momento me a salido buena la moto a asi ke yo de momento forza ducati.

Y si cambio algun dia seguro ke japo no , es ke es superior a mis fuerzas va contra mis principios, o Harley o Bmw.

Hablando del tema con mi padre , me dice ke todo son tonterias ke cada uno cuenta segun como le va la feria. Hay gente ke habla maravillas de wv golf y otros solo echan pestes de el, esta claro ke todo depende de la suerte ke tengas a la hora de comprar un producto . Si te toka el defectuoso de la cadena de montaje pues la as jodido.

Con las motos pasa igual. Hablando del tema con mi padre, como decia, me comento ke un compañero suyo se compro una Honda cbr 600 por lo de ke las honda son fiables y no keria una moto ke le diera pegas…pues al final a tenido ke vender la jodia moto porke no ha parado de darle guerra y un sin fin de molestias y averias tontas ke como estaba en garantia no pasaba nada, pero el lo vio claro y la vendio antes de ke se cumpla la garantia. Ahora tiene una triuhmp y esta la mar de contento con ella. Asi ke nada, no hay ke generalizar de ke si tal marca o cual es mala yo creo ke te puede tocar la “china”. Yo de momento estoy contento con la mia y voy a intentar averiguar ke le puede pasar si es ke algo le pasa con la ayuda de este foro y cuando tenga tiempo y ganas llevandola al mekaniko.

Bueno perdon por el ladrillo mitad desahogo mitad dandote las gracias por darme pistas e informacion sobre lo ke le puede pasar a la moto, pues yo de mekanika no tengo ni puta idea.

¿POR CIERTO ALGUIEN SABE SI UN MOTOR DE INYECCION SE PUEDE “AHOGAR”?

Es por ir descartando cosas…anda ke como me tenga ke ir al mekaniko pa preguntarle esto me va a dar algo. :crazy2:

oye, y antes de llevarla al mecanico te iba bien??
es que si es que si, puede dar mucho que pensar…
mala colocacion del filtro de aire, bujias defectuosas…(jamas lo he odio, pero siempre hay una entre un billon)

A ver, lo de que las inyecciones electrónicas puedan a hogarse o no no lo sé pero si que he notado que en la mía si tengo que pararla al poquísimo tiempo de arrancar porque me he dejado las llaves del garaje o los guantes o alguna cosa así le cuesta más arrancar de segundas.

Por otra parte si mal no recuerdo SIEMPRE me ha arrancado siguiendo el proceso del manual: giro la llave a ON y mientras hace la comprobación pongo pata de cabra arriba (la mía no se puede arrancar con ella abajo), interruptor de encendido en RUN, tiro de la palanquita a tope y compruebo que las luces están apagadas, tiro del embrague y le doy al botón de arranque y como te digo siempre me ha arrancado así. También es verdad que duerme en garaje pero cuando ha pasado parte de una noche en invierno en la calle tampoco me ha dado problemas de arranque haciéndolo así. Sólo la arranco sin la palanquita cuando ha estado al sol en verano y el motor está templadito cuando lo tocas.

Desde luego es extraño que no te arranque a la primera cada dos por tres y si encimas no notas nada raro con ella andando pues más extraño aún. Compruébalo todo poco a poco, con paciencia y con el mecánico cuando puedas: ahora que llega el frío es más fácil que te de problemas al arrancar así que aprovéchalo para llevársela y revisarlo todo y como dice BARNA_750ss comprueba que todo esté bien colocado.

En cuanto a lo de cambiarla sólo por eso yo en tu lugar me devanaría antes los sesos buscando la solución y si es imposible de reparar (que lo dudo), sólo entonces me pensaría el cambiarla por otra… Ducati!! :smiley: :smiley: :smiley: (bueno si no quedase remedio por una Guzzi y a malas una BMW), soy un masoca pero es que ser motero y encima ducatista implican ser un sufridor :buck2:. A mí también me repatea que cada vez que te ven parado en un arcén mirando la Monster siempre hay algún ignorante que te dice “ya has roto la Ducati”, como el otro día un ciclista al que luego al pasarle me dieron ganas de gritarle en una cuesta arriba: “hala, dále a los pedales gilipollas :knuppel2:”, pero luego pienso y le digo a la nena: “bah, no merece la pena hacerles caso, perdónales princesa que no hay peor mal que la ignorancia” :).

L´s.

por cierto, de honda es el primer caso q veo, y lo del golf, aun no conozco a nadie q hable mal de el, de hecho al unico coche que he visto funcionar con normalidad sin agua en el radiador ha sido un golf caja 2, el de las luces redondas, un gti 8v.
el tio tenia otro motor y queria ponerlo y llevo el suyo asi y casi sin aceite varios meses a ver si se jodia y no habia manera, yo flipaba, metiendole estrujadas, dandole caña y nada. AL final lo cambio, pero sin haber roto el antiguo.
Solo el golf y una mercedes vito de un transportista q rompio un manguito, y paso de todo porque era de la empresa, un dia entero d curro sin agua, hazle lo mismo a una 999, 3 calles le doy.

tu cuando le das al boton rojo, el que usas para apagarla esperas unos segundos a que la bomba de gasolina trabaje??? verdad??
si es asi, prueba lo siguiente, a ver si lo que pasa es que hay falta de gasolina.
Dale al boton rojo, conecta, espera 3 segundos, desconecta, dale otra vez, otros 3 seg, desconecta. Asi hasta 5 y dime si te enciende asi a la primera.
asi lo que haces es cebar de gasolina los inyectores. a ver si el problema es ese.
y otra cosa q me moskea, levanta el deposito y mira q las mangueras esten bien conectadas a los grifos y a los (las d los inyectores entre si, no las del sobrante)
prueba primero lo de las 5 veces, y si no eso otro

Ostras , por ahi van a ir los tiros , lo mismo no es ke este ahogada sino ke simplemente es lo contrario: no hay gasolina , mi secuencia de arranke es la siguiente:

1 ) Giro la llave a “on” pa ke haga el chekeo.
2 ) una vez finalizado el chekeo pongo el interruptor rojo en “on”, porke siempre ke aparco la moto lo pongo en “off”
3) le tiro a la palankita (“starter”) , bueno ultimamente no le daba a la palankita pues pensaba ke esto de tirar del "aire " lo uniko ke hacia era ahogarla.
4) le doy al boton de arranke.

Entonces creo ke al hacer el chekeo con el boton rojo en off, puede ke no cebe (alimente ) bien la bomba a los inyectores y por eso no me arranka…

En fin voy a probar todas las posibles combinaciones de boton rojo, palankita y demas a ver cuando me arranka y cuando no, a ver si por lo ke sea e cojido un vicio ke antes no tenia y por eso nunca me habia dado problemas en el arranke como ahora.

En fin gracias a todos por la ayuda, desde luego 2 cabezas piensan mas ke una y 4 ojos ven mas ke 2. :wink: :wink:

lo has solucionado?

UNa cosita ghost, la palanquita que mencionas no es ningun tirador del aire ni nada por el estilo, si te fijas cuando la accionas en el lado derecho de la moto, donde termina el cable del acelerador, lo que hace es acelerar un poco la moto para que no estes con la mano en el puño hasta que coja temperatura suficiente y no se pare, osea que no enriquece ninguna mezcla ni nada que se le parezca.

Intenta sacar la bujia, la colocas en la pipa y le das al arranque, comprobaras la calidad de la chispa, o el estado de la bujia, muy negra, impreganada de gasolina, comprueba que no tienes ninguna manguera pillada cuando cierras el tanque…

seguiremos informando

Cuando tu aceleras en parado,(contacto puesto), no entra gasolina al motor, no la puedes ahogar. Peeeeero pueds tener un problema en algun inyector (que no cierre bien), y entonces si que se puede ahogar. Fallaria ese cilindro.

Por mucho que tires de la palanquita tampoco la ahogas (solo acelera el motor, no enriquece la mezcla). Peeeeero si tienes un problema de encendido (chispa pobre), se puede ahogar.

En resumen, cuando no te arranque saca las bujias para ver si salen secas o llenas de gasolina y a partir de eso sacar conclusiones.

Sigue dando pistas para poder ayudarte

Vaya en todo el puente (los ke lo han tenido >:D) solo he podido cojer la moto el sabado para dar una vuelta, no me a fallado ninguna vez a la hora de arrankarla, ni la primera vez en el garaje estando fria ni las siguientes durante la vuelta ya un poko en caliente ke paraba (ke si echar gasolina , ke si el periodico…).

Siempre e seguido el protocolo del libro del usuaria y me a ido bien.

Pero no me fio . hoy ke tengo mas tiempo voy a ver si sako las bujias y les echo un vistazo (son nuevas recien cambiadas hace 20 dias por la revision de 10.000 km y por lo ke se ve de las anteriores viejas no vio nada raro el mekaniko) .voy a putear a la moto a conciencia a ver si asi da la cara y voy descartando posibles causas. En principio si todo va bien en la moto , esta no se “ahoga” pero si el inyector no cierra y yo le e ido dando al puño lo e podido inundar …lo de la palankita no es tirar del aire ni cambia la mezcla sino simplemente es como tener el acelerador puesto a un punto fijo pero claro si la chispa no es fuerte lo mismo se le atraganta.

En fin muchisimas gracias a todos por la informacion y consejos , pues la verdad siempre e estado muy contento con la moto y esto de ke a veces no me arranka me a moskeado.Si no tuviera a un cuñado con una BMW 850r naked ke siempre me dice ke me e ekivocado de compra…dios ke pena tener este san benito de ke si las ducas no son fiables . a ver la suya dentro de 3 años si le da guerra o no >:D.

De nuevo muchas gracias a todos , no sabeis lo ke estoy aprendiendo de mekanika en el tiempo ke llevo en el foro. Y es ke si es un problema ke no puedo resolver almenos puedo luego al mekaniko orientarlo y ponerlo sobre la pista de donde puede estar el fallo. cuando el mekaniko topa con clientes como yo ke no tienen ni puta idea de motos ni de mekanika lo pasan fatal (o se ponen las botas) :crazy2:.

Llevo desde el lunes cojiendo la moto y no me a vuelto a dar ningun problema con el arranke.
Creo todo era motivado por mi mal secuencia de arranke que era:

  1. girar llave a “on”
  2. tras chekeo, poner boton rojo en “on”
  3. tirar de palankita (si esta fria).
  4. apretar boton de arranke y una vez en marcha ir bajando palankita.

de esta manera a veces no me arrankaba y lo he cambiado por esta otra:

  1. poner el boton rojo en “on”
  2. girar la llave a “on”
  3. tras chekeo, tirar de palankita (si esta fria)
  4. apretar boton de arranke y una vez en marcha ir bajando palankita.

de esta manera ya no me falla, pero claro llevo pokos dias observandola. No me fio.
Ojala sea ke segun el orden en ke le doy a los botones por eso a veces no me arranka.

Para mi el boton rojo es como un interruptor general ke si no esta “on” no se puede arrankar pero pensaba ke dandole a la llave de contacto el resto de la moto funcionaba bien, hace su chekeo, el cuadro de instrumentos funciona y luces y digo yo ke la bomba tambien .

Bueno seguire informando en los proximos dias y cruzando los dedos para ke respetando esta secuencia no me vuelva a dar el fallo.

Un saludo.

mmmm Gosth, yo solo utlizo el boton rojo para parar el motor, pero luego lo vuelvo a colocar en su sitio. Nunca me ha dado problemas de arranque ni en frio ni en caliente. Provablemente cortabas el suministro de gasolina x instantes. Un saludo

Vaya yo apago el motor y paro la moto girando la llave a “off”. Una vez parada tambien le pongo el boton rojo en “off” , por si habia alguna derivacion de corriente o cualkier cosa ke no hiciera funcionar el motor de arranke. por eso al volver a arrankar tengo ke poner el boton rojo en su sitio y se ve ke segun el orden me influye. En fin a ver si despues de cheste nos vamos a comernos un caldero a portman , antes de ke venga el frio. desmoneo ya sabe algo y le gusta la idea …estaremos en contacto.

Me gusta ese plan … seguiremos en contacto! Saludos

HOUSTON TENEMOS UN PROBLEMA!

La moto tiene algo definitivamente, no era por mal uso de los mandos del fistro sexual de su dueño. hoy e seguido con la secuencia buena y no arranka.

No puedoooooor , tengo pupitaaaaaar me dice la duca y no arranka. :crazy2:

En fin espero ke el lunes siga sin arrankar y me la llevo con la grua al mekaniko. Espero ke a la cachonda de mi moto (porke esto tiene guasa) no le de luego por arrankar delante del mecaniko por ke si no nos va a volver locos y el de la grua me puede mandar a tomar por c… saco.

En fin ya me lo tomo en broma, espero ke no sea grave ni caro de reparar.

seguiremos informando.

aki transbordador espacial cambio y corto.