Tapa Filtro de Aire. ¿Abierta o cerrada?

A raíz del artículo de la prueba de la Rapid Bike de Pablito, he retomado el tema de si es o nó conveniente hacer alguna modificación en la tapa del filtro.

Por una parte, cuando entré en este foro por 1ª vez, me aconsejaron (creo que fue Javuchi), que le quitara las trompetas de admisión a la tapa del filtro.

Por otro lado, y después de “investigar” por ahí, decidí, en vez de quitarle dichas trompetas, cambiar la tapa original, por una totalmente abierta de DP.

Y por un tercer lado, me encuentro con diferentes opiniones en contra de la susodicha tapa abierta.
Entre otros, Pepo de Radical Ducati me dice que los cambios que le he hecho a la moto (escapes abiertos y filtro), y los que le pienso hacer (Rapid Bike), mejorarán significativamente el rendimiento de mi máquina, pero que me aconseja quitarle la tapa abierta, y volver a ponerle la original.
Victor de Motosport, el taller de Portugalete donde meto la moto al banco de potencia, coincide en lo de la tapa…

¿Alguien puede arrojar un poco de luz sobre ésto?

¿Qué es mejor, la tapa original, la abierta, la original sin las trompetas de admisión?

¿Qué efecto negativo produce la tapa abierta?

Hablo de rendimiento y respuesta de la moto, no de sonido, que evidentemente es infinitamente mejor con la tapa abierta…

Venga, expertos, a opinar…

Vsssssssssss

ILF. me parece que lo único que nos salva es meter la moto en banco con tapa y sin tapa. Eso no engaña :smiley:

A mi aparte de las personas que has dicho, Luis de dimsport me dijo que lo de la tapa no deberia influir si se le monta la RapidBike, pq esta en teoria compensa el exceso de aire, pero claro, para eso tienes que hacerte un mapa a medida, y para eso hace falta tener una sonda landa en los escapes…

Yo la meto con tapa en cuanto tenga un rato! Esta misma semana si el tiempoacompaña.

Vs

bien yo no llego ni aprendiz de experto pero bueno por opinar que no quede
yo estoy mas metido en mecanica de coches pero en definitiva es lo mismo
modificar el air box (caja del filtro) normalmente no sirve para nada lo unico que de verdad funciona es hacer llegar aire mas fresquito al air box
las dimensiones y el volumen de aire del air box estan muy estudiadas par el correcto funcionamiento del motor.
es un asunto dificil de tocar

Hombre, está claro que lo que mejor saca de dudas es la prueba en banco, pero, no obstante, me gustaría que alguno de los “sabios” del lugar (sin coña, ¿eh? lo digo con el mayor de los respetos), opine sobre ello, y dé alguna explicación teórica…
Por curiosidad, y, más que nada, para aprender un poquito y documentarme…

Vsssssss

MArk, lo “gracioso” es que ducati con los kits de escapes suele incluir una tapa totalmente abierta, solo en los “packs” de escapes pensados para ganar potencia… y esto despista bastante… :stuck_out_tongue:

Vs

MArk, lo "gracioso" es que ducati con los kits de escapes suele incluir una tapa totalmente abierta, solo en los "packs" de escapes pensados para ganar potencia... y esto despista bastante.... :P

Vs

Eso es Pablito. ¿Por qué lo vende Ducati si, en vez de proporcionar una ganancia, perjudica al rendimiento de la moto?

Vssssssssss

pues lo venderan para sacarnos mas pasta???
ya saveis que solo mejorando el ruido de la moto la mayoria de gente se piensa que ha ganado un monton de cavallos mas y que corre el doble
seguramante modificando la inyeccion con una rapid bike se pueda llegar a aprobechar la modificacion del air box.
lo mejor es lo que dice pablito el banco de pruebas no enganya

pues lo venderan para sacarnos mas pasta????????? ya saveis que solo mejorando el ruido de la moto la mayoria de gente se piensa que ha ganado un monton de cavallos mas y que corre el doble seguramante modificando la inyeccion con una rapid bike se pueda llegar a aprobechar la modificacion del air box. lo mejor es lo que dice pablito el banco de pruebas no enganya

COINCIDO plenamente con mark…

D.P.= sacar pasta a a base de ruido y promesas.

Me explico, la cola de escape Termi (como toda otra), mas que ganar Cv es GANAR RUIDO (musica para algunos)…

El kit completo xx9 de termi, lleva inlcuido unos fitros MAS abiertos, pero solo porque la Salida tb. es mayor…y la centralita lo lleva todo a buen puerto…

Llevar una tapa abierta SIN ESCAPES (“libres”)y CENTRALITA…creo que mas bien es CONTRAproducente.

Si la ENTRADA es MAYOR----Asi tiene que ser la SALIDA, MAS algo (centralita ) que pueda manejar AMBOS.

Si falta alguno, se gana ruido y poco mas.

Hombre, Avispa, estamos hablando de la conveniencia o nó de la tapa abierta, en combinación con los escapes abiertos, y el filtro abierto, con la posibilidad de una centralita que “gestione” dichos cambios.

No de abrir la tapa y dejar TODO lo demás de serie…

Vsssssss

Está claro que todo debe ajustarse bien. La tapa abierta, supongo, dará más flujo de aire con lo cual también habrá que darle más gasolina, es decir reprogramar o carburar según sea el caso.
En los modelos SS y los Monster 2V la caja donde se aloja el filtro no hace de Airbox, sirve para alojar el filtro de aire, al no entrar el aire a presión como es el caso de las SBK, en éstas si es muy importante el filtro de aire, incluso se nota si está un poco sucio ya que está situado al final de las toberas “Ram Air” y su función es aumentar la potencia a alta velocidad.
Los escapes deportivos lo único que hacen es sacar gases a más velocidad, por la ausencia de catalizadores o por el mayor diámetro de los tubos, entonces es cuando hay que hilar fino para sincronizar la entrada de aire con la salida de gases para dejar el motor perfecto, esto se consigue probando y probando con la electrónica, que para más complicación en las motos equipadas con Ram Air (las demás también pero no tanto) son totalmente diferentes los parámetros para ir a 50 km. por hora que para ir a 250 km/h, por eso los buenos de DP hacen sus kits de escape junto con los filtros de aire y los chips con la programación adecuada.

Una posible explicación seria la pérdida de presión en la admisión, a la altura del filtro.

Un fluido tiene una relación entre la velocidad a la que se mueve y la presión que ejerce.

Por ejemplo, en un carburador, al pasar por un estrechamiento, el aire aumenta su velocidad. Esto hace que dismiinuya la presión en esa zona y hace que la gasolina suba por los chicles.

Si ahora nos situamos en la caja de filtro, el aire tiene una cierta velocidad en los snorquels (llamo asi a las trompetas exteriores), pero al pasar al interior de la caja de filtro, la consecuencia es que esa velocidad disminuye y origina un aumento de presión en la zona del filtro, beneficioso para la admisión.

Si recortamos la caja, quitamos ese efecto.

V´s

Si se me permite añado otra duda sobre la posibilidad de entrada al filtro de más mierda, agua y otros elementos deambulanes de la atmósfera (léase, piedras, árboles encinosos, zarihuellas, lirones caretos, perros, liebres y demás componentes de la fauna).

Yo te aconsejé quitarle las trompetas a la tapa para ganar en sonido y algo de potencia en medios.
La potencia decrece, lógicamente, porque la mezcla se hace más pobre. Entonces, o ajustas la centralita, o perderás CV.

Otra cosa: aunque ganas medios quitando la tapa, nunca vas a ganar potencia máxima por esto, incluso poniendo centralita nueva. O si ganas, vas a ser 2CV escasos. El motivo es que la caja del aire pierde presión y turbulencia al estar abierta, lo cual resulta negativo.
Es curioso que se de este efecto. Muchas veces una caja abierta no es sinónimo de más entrada de aire al motor. Por algo diseñan las cajas como las diseñan y no ponen entrada directa, que sería lo más fácil y económico (por lo menos en competición).

a mi la explicacion de biela es la que me gusta mas
caja de filtro=air box

¿Qué efecto negativo produce la tapa abierta?

si no he leido y/o entendido mal…todavia nadie ha contestado si produce un efecto negativo la tapa abierta ¿lo produce o no lo produce?

Hombre, positvo…negativo…éso es todo relativo. (me salió el pareado…)

Sonoramente, para el que le gusta el “ruido de admisión” ése, entre los cuales me incluyo, el efecto de llevar la tapa abierta, es positivo.

Si hablamos de ganancia en medios, también parece positivo llevar la tapa abierta. En mi caso, al ménos, se veía en las curvas del banco, que mi moto tenía mejores medios que la de Iker “de serie”.

Y en el apartado de potencia máxima, pues parece que no es especialmente positivo, pero yo creo que, ajustados como dios manda los parámetros de la inyección, se tiene que llegar, por lo ménos, a la potencia máx. anterior al cambio.

Vamos, digo yo…

Vssssssssssss

resumiendo…que “negativo” en el sentido de que sea algo que pueda producir un deterioro no deseado o un mal funcionamiento que a la larga suponga una averia…ese tipo de efecto “negativo” no se produce ¿no?

yo creo que una cosa es negativa cuando no aporta, y mecanicamente parece que llevar la tapa abierta no aporta, otra cosa es que consideremos negativo exclusivamente cargarnos algo :wink:

Coincido con la explicacion de biela en cuanto a presiones, ademas añadiria que en fluidos no todo es presion y velocidad si no que existe lo que se llaman regimenes (laminar y turbulento) que tienen que ver en como se mueven las moleculas respecto a otras.

De todos es conocido que el problema en los motores de explosion no es dotarlos de mayor cantidad de gasolina, si no de dotarlos de mayor cantidad de aire (para eso estan los turbos y demas historias) el tema de aire mas fresquito aumenta el area del ciclo termodinamico pudiendo obtener mayor potencia teorica, pero la temperatura es otra guerra.

Si modificamos la tapa y el conjunto del airbox en si consiguiendo que la velocidad del aire sea mayor, tendremos menos presion y no sera beneficioso para la admision, si ademas modificamos la forma nos estamos cargando cualquier estudio de mecanica de fluidos que pueda haber y que facilite que el aire llegue a la admision en el regimen que ha de llegar.

Lo que pienso que deberia afectar positivamente es introducir un filtro de aire mas abierto con un airbox diseñado, ya que lo que tendriamos serian menores perdidas de carga en el propio filtro (mejor eficiencia en cuanto a presiones).

Los estudios de mecanica de fluidos son realmente jodidos (otra cosa es que ducati lo haya simulado para el airbox de la monster, (?¿?¿?¿)) por lo que veo complicado aportar C.V haciendose un airbox uno mismo.

y ademas me pregunto, si lo que oimos es la aspiracion del motor y se oye bastante, sera porque realmente el airbox ya no mete el aire porque nos hemos cargado la sobrepresion que teniamos? o lo oimos porque no tenemos la caja que nos impedia oirlo, o sera por las dos cosas? obviamente cuanto mas componente de aspiracion haya peor para el motor, ya que lo ideal seria “enchufarle” el aire a “saco” en lugar de dejar que vaya “a buscarlo”.

en fin … opiniones ladrilleras …

Lssss

hola atodos, ahi va mi opinion al respecto.
las cajas de filtros cumplen muchas funciones,una de ellas es reducir el ruido de admision ,tema bastante cuidado por los fabricantes,por lo que interponen silenciosos de admision ,los cuales muchas veces hacen de restrictor para el motor,quitando la tapa del filtro anulamos esa s restrinciones (si las habria)pero descojonamos la carburacion (carburadores),con las inyecciones no es tan exagerado .
hay otro problema mas:
las entradas de los airbox siempre se encuentran en zonas muertas (donde no hay variaciones de presion ),puede passr q al quitar la tapa se cree una zona muy inestable justo encima del filtro.

intentar respirar por la boca con la cabeza fuera de la ventanilla de un coche a 130 km/h,mas o menos es un efecto parecido el que se puede crear en el filtro

Bueno, pues parece que hay unanimidad.

A no ser que lo que se quiera sea ganar un concurso de ruido, cambiar la tapa original del filtro, por una abierta, no beneficia en nada de nada…

Perfecto. Tomo nota.

Y gracias a todo el mundo por ilustrarme/nos a los que no controlamos tanto…(pedazo de explicación teórica de Mussol… 8O ).

Vsssssssssss