Tapa Filtro de Aire. ¿Abierta o cerrada?

Pablito, pues yo cuando voy en circuito llevo el motor al límite, si puedo siempre entre las 7.000 y las 10.500 RPM (749) y ojalá tuviera 2.000 vueltas más.
Más que para rectas como Montmeló que, con ninguna moto de serie de más de 100CV puedes cortar el encendido en sexta, es totalmente imposible a no ser que quieras aterrizar en la autopista de al lado, si no varías la relación de cambio es imposibe, no hay tiempo en una SS o una SBK.
Si tienes un buen margen arriba puedes enlazar mucho más fácil de curva a curva sin necesidad de cambiar-reducir, se gana mucho tiempo.

En cuanto al tema de las cajas abiertas se lo comenté al señor que me pasó la moto por el banco de potencia, me dijo que en motos “modernas” como son las SBK de Ducati al tener caja de resonancia sin filtro, es decir que sólo es “resonator” no debería modificarse nada, como mucho los filtros laterales para dar más aire retocando, por supuesto, el encendido y la mezcla.
También comentó que con inyección de aire a presión frontal, es decir simulando alta velocidad, el rendimiento hubiera sido aún mejor de lo que fué.
La electrónica actualmente equipan los sistemas de inyección funciona muy bien en prácticamente todos los supuestos ya que, gracias a los microprocesadores y sensores (sondas) que hay repartidos por toda la moto (entrada de aire, velocidad de la moto, RPM del motor, posición del gas, temperatura exterior, presión atmosférica, escape, inyección…) se calcula perfectamente la mezcla basándose de estos parámetros y, como más rápido es el procesador (32-64-128 bits) mejor será información obtenida y mejor funcionará la moto.

Al cambiar el tubo de escape (la cola) de la moto de mi hermano (GSXR1000) tuvimos el problema de que el sistema de inyección daba error porqué habíamos suprimido la válvula de escape que hay en el tubo antes del silencioso, hubo que puentear para “engañar” a la centralita y que se crea que aún está ahí…

…los apasionantes milagros de la electrónica…

Igual me explique mal o me entendiste peor :smiley:

Desde luego que cualquier ganancia es positiva, sea arriba o abajo. A lo que voy es que si la tapa hace perder potencia arriba del todo, pero ganas en medios, va a ser mejor eso que no tener un poco mas de potencia arriba del todo.

Por otro lado lo que la mayoria buscamos no es dejar la moto preparada para circuito, sino en nuestro regimen habitual en carretera, por lo que aún mas evidente resultaria lo que expongo.

De todos modos, incluso en circuito, me da a mi que casi ninguno de nosotros llevamos la moto al limite del corte, por lo que una pequeña perdida o ganancia justo arriba del todo no nos va a afectar lo mas minimo, y en cambio unas 2000 vueltas antes del corte si que lo vamos a notar mucho.

Si en circuito llevamos la moto al limite del corte y no estamos en sexta, me parece que no estamos llevando bien nuestra ducati. Pero yo la verdad es que en esto no soy nadie para hablar, pq no tengo ni puta idea de conduccion en circuito… solo es una opinion sin mucho razonamiento práctico :smiley:

Vs

Clau, escribi el anterior sin leerte.

Cuando yo me refiero a arriba del todo no es llevarla a 7500 vueltas (en tu moto), sino a 10300.

No hablo de estirar el corte, que por supuesto supongo será bueno, sino de si realmente vamos a notar 5 caballos mas a 10500rev (en tu moto).

Yo soy de la opinion que siempre será mejor 3 caballos mas a 8500, que 10 a 10500 (siempre con el ejemplo de tus numeros).

Pero vuelvo a decir que estoy hablando sin tener ni puta idea :smiley:

A ver si me cambias de opinion! :smiley:

Vs

Yo, desde luego, prefiero 5 cv más en la parte media-alta de la curva, que 3cv en las últimas 500rpm. :smiley:
En éso estoy contigo, Pablito. :wink:
Pero estarás de acuerdo conmigo en que, lo ideal sería tener esa ganancia en medios, y, la uses o no la uses, al menos, conservar la potencia máx. original.

Y mi pregunta, es si éso es posible, o si por mucho que ajustemos inyección, etc, tenemos que asumir esa pequeña pérdida arriba impepinablemente.

Vssssssssssssss

hacia tiempo que no disfrutaba tanto en un post muy buenas explicaciones por parte de todo el mundo y encima con el nivel justo de coña

pues no veas lo que estamos disfrutando ducatipassione y yo :wink: :lol: :lol: …que explicaciones… que sabiduria… que dotes de mecanica…que verborrea…que lenguaje…que expresiones tecnicas…

…pero…a mi todavia nadie me ha dicho que si voy con la tapa abierta puedo JODER O NO JODER la moto que es lo que me interesa, que me voy a tener que poner como Paco Umbral cuando no se hablaba de su libro… :lol: :lol: :lol:

Finito, ya que tanto te gusta pedir, yo te voy a pedir otra cosa. Lleva la moto a motosport o aotro sitio con banco de potencia y que la den caña, que tengo MUCHISIMA curiosidad por ver otra curva de una monster, a ver si es que la mia esta costipada o algo asi, o todas dan los mismos cv…

En cuanto lo hagas yo te doy la comparativa entre tapa abierta, tapa de serie :smiley:

trato?

:smiley:

Vs

Pablito, pues yo cuando voy en circuito llevo el motor al límite, si puedo siempre entre las 7.000 y las 10.500 RPM (749) y ojalá tuviera 2.000 vueltas más.

Totalmente de acuerdo, en circuito. La carretera agradece los medios de nuestras roncadoras.

Pablito creo que dices eso por tu experiencia “de calle”. El circuito es otro cantar y aunque no quieras, para ir un poco rápido y llevar el ritmo de las japo actuales o exprimes el pompone o no te comes “ná”.

Finito, ya que tanto te gusta pedir

joder Pablito no me pongas fama de gorron que no lo soy :lol: :lol: :lol: :lol: …un poco caradura puede pero gorron no!!! :lol: :lol: :lol:

yo te voy a pedir otra cosa.Lleva la moto a motosport o aotro sitio con banco de potencia y que la den caña, que tengo MUCHISIMA curiosidad por ver otra curva de una monster, a ver si es que la mia esta costipada o algo asi, o todas dan los mismos cv...

trato hecho, mañana he quedado con “Too Fast ILF” y organizo con él una visita al banco de motorsport…ademas ya tenia yo cuirosidad de llevarla que ya se lo dije a ILF en su dia

oeoeoeoeoeoe!!!

:smiley:

Pues si tu cumples, yo cumplire :smiley:

Vs

.....pero......a mi todavia nadie me ha dicho que si voy con la tapa abierta puedo JODER O NO JODER la moto que es lo que me interesa, que me voy a tener que poner como Paco Umbral cuando no se hablaba de su libro.....

Tranquilo que no la va a pasar nada porque tú le has ajustado la inyección. Como mucho se ensuciará más el filtro.

Pablito, ¿vas a reprogramar la centralita para la tapa cerrada?

No, teoricamente el mapa que llevo puesto es para escapes sil motor, filtro racing y tapa cerrada… eso es lo que me dijo pepo.

Lo que voy a hacer es a la vez que ponga cilindros y pistones, voy a meter una sonda landa al colector, y que me hagan un mapa totalmente a medida.

Vs

Pablito, como dice Ducatipassione, para moverte por circuito junto con las batidoras japos te hace falta todo y te aseguro (Ducatipassione seguro que lo ha vivido en sus carnes) que como más vueltas tengas y más potencia arriba mejor, los medios y los bajos no son tan importantes en circuito ya que los chasis y los frenos actuales te permiten pasar las curvas de forma diferente a la clásica conducción de los años 70-80-90 que obligaban a hilar fino y donde el paso por curva era importantísimo, muy largo y (realmente) más bonito, fíjate que hoy en día lo que se hace es acelerar muy fuerte, llegar y clavar frenos, paso por curva el menor tiempo posible, levantar la moto y gassss, podemos sacrificar un poquito la entrada a la curva para tener una salida más rápida, con la moto más recta y mejor aceleración.
Las únicas motos que hoy en día te permiten esa conducción “clásica” son las Ducati, por eso tienen el mejor y más seguro paso por curva, sobretodo las SS, pero en las SBK de nuestra marca se apuesta también por motores de carrera corta, que aceleren mucho y rápido para poder seguir a los 4 cilindros, con sólo un buen paso por curva no salen los tiempos.

En carretera con la Ducati puedo enlazar todo un puerto de montaña en cuarta a un ritmo alegre entre 5.000 y 8.000 vueltas, pero en circuito la cosa cambia y tienes que llevar todas las marchas casi al corte para aprovechar todo el motor, además a los testastretta les gusta funcionar arriba, sobretodo a los 749.

Y el pompone en circuito también hay que llevarlo arriba, qué leches. Si no no anda.

Buenas: ILF, si lo que quieres es ganar algo de potencia, yo te puedo dar la mejor solución: Ni tapa abierta ni tapa cerrada ni centralita nueva ni ostias… deja todo igual y simplemente cualgael un cartelillo que ponga “Se Vende” … luego te pillas una 999 y a tomar pol culo… la metes en el banco de potencia y ya nos diras cuanto has ganado salaooooooooooooooo !!!

:twisted:

No, AitoRR, no has entendido…

Lo que yo quiero es, por una parte el bramido que suelta mi niña con la tapa abierta, por otra los bajos-medios que tiene gracias a la combinación de escapes y filtro abiertos, y por otra la potencia máxima arriba que se supone que tenía antes de ponerle la tapa abierta.
Con ésa potencia me sobra, no necesito más…
Incluso con esos 2 o 3 cv ménos, que se supone que he perdido arriba del todo al ponerle la tapa abierta, me sobra…y si no me crees, te lo cuento en Pau :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: … :wink:

Vssssssssssss

Desde luego que cualquier ganancia es positiva, sea arriba o abajo. Vs

Si estas hablando de CV, PUES NO…no estoy en acuerdo…

Que para eso tengo una mil con MUXO par a bajas vueltas…

Los CV a lo loco no tienen sentido…per bueno te entinedo asi…que solo era para metermo CONTIGO!!!

Tengo menos CV y par que UNA R1 y o Gixer mil…pero eso SI mi PAR…ESTA MUXO MAS ABAJO Y APROVECHABLE…que es lo POCO chasis a parte que nos queda a los DUCATISTAS (en circuito)

Mira que te gusta llevarme la contraria… como puedes decir que ganar caballos en si mismo no es positivo??? Estoy diciendo que cualquier ganancia en caballos es positiva, logicamente, si eso no trae consigo otras cosas mas perjudiciales… como Gane 3 caballos arribay perdi 50 en medios… pues entonces no.

Marica!

:smiley:

Vs

Bueno, pues para terminar, hoy acabo de meter la moto otra vez al mismo banco pero con la tapa del airbox original, es decir, con ella cerrada en lugar de la abierta de la prueba anterior.

Como podeis observar, en mi caso la curva es absolutamente igual, salvo arriba del todo que con la tapa cerrada gano 1 cv. Respecto al par, hay un poquito más de par en bajos con la tapa cerrada, pero un poco menos en el resto de la curva,

Conclusion, me quedo con mi tapa abierta para ser mas macarra :smiley:

GRAFICA CON TAPA DEL AIRBOX ORIGINAL CERRADA Y RAPIDBIKE

http://www.blancoinvisible.com/rapidbike/RB_61cv_tapa_cerrada.jpg

GRAFICA CON TAPA DEL AIRBOX ABIERTA Y RAPIDBIKE

http://www.blancoinvisible.com/rapidbike/RB_60cv.jpg