Esta sería una vuelta bastante correcta al circuito de la comunidad valenciana Ricardo Tormo.
Ya digo de entrada que son impresiones totalmente subjetivas desde una 749, seguro que con vuestros comentarios puede mejorar.
Vamos allá:
A final de recta con una 749 se llega a unos 240 km/h +/- en el punto de máxima velocidad (MV), hay que reducir hasta 4ª sin frenar muy fuerte y te tiras al interior de la curva sin miedo (el paso por curva es de unos 160 km/h +/-), vas de piano a piano, sales con el gas a fondo para reducir hasta 3ª y encarar la curva 2 (Doohan), en esta curva hay que frenar muy fuerte y retrasar mucho la entrada para poder salir con mucho gas y durante el piano metes 4ª y te tiras a la semicurva de izquierdas sacrificándola un poco ya que es mejor que salgas por el medio de la pista para poder encarar bien la siguiente, reduces a 3ª y aquí es donde hay que empezar a hilar muy fino, si vas por el sitio con tercera tendrás suficiente potencia para encarar las dos de derechas, es decir de piano a piano con una puntita de gas y dejando correr la moto (ducateando), después de éstas viene la de izquierdas que da a la recta de arriba, se llega en 3ª donde casi llegas al corte, también hay que entrar bastante tarde en esta curva para aprovechar al máximo la salida pisando con cuidado el piano (si no eres un crak no intentes hacer lo que hace Corser que entra muy pasado en esta curva la traza rápido y sale más allá del piano en una zona de cemento de color verde cruzado y derrapando como un loco), la salida de esta curva es muy importante ya que hay que salir con mucho gas y en la recta puedes meter 4ª y 5ª para pasar por la semicurva a izquierdas a altísima velocidad, después hay una frenada fuerte, quizás la que más de este circuito, hay que bajar dos marchas, la curva de izquierdas es en bajada y allí comprobareis si las suspensiones de vuestras motos son de calidad o necesitan un repasito, la curva se hace en tercera y tiene dos puntos de contacto en el interior de la misma, se sale bastante rápido y se traza la siguiente yendo recto metiendo 4ª y ahí empieza la complicación, cuando llegas a la siguiente de derechas, antes debes reducir una marcha mientras estás encarando, ya vas un poco tumbado (cosa nada fácil en una Ducati), esta curva se puede entrar por mil sitios pero lo mejor es retrasar un poco la entrada para salir dando gas a la minirecta que viene después donde pondremos 4ª, aquí hay una frenada bastante delicada que además debe ser suave, porqué la siguiente curva es ciega y enlaza con el curvone (normalmente está sucia y suele resbalar), hay que tener algún punto de referencia y no entrar muy rápido para quedar colocado perfectamente para negociar el curvone, al salir de ésta de derechas y cambiar el peso de nuestro cuerpo en la moto para encarar el curvone de izquierdas hay que meter quinta, si no, si aguantamos cuarta, llegaremos al corte y no tendremos velocidad, aquí se descubre lo que es ir muy tumbado con la rodilla en el suelo a alta velocidad (no conviene salirse de la linea porqué corres el riesgo de caerte, esta zona también está sucia fuera de la trazada), el curvone te va obligando hacia el exterior hasta que llega el momento de levantar un poco la moto y el gas, frenar, bajar dos marchas y encarar la última curva que da a meta, he visto que la gente traza esta curva como le da la gana, en carrera si la trazas desde el exterior hacia el interior (es decir como mandan los cánones) te va a pasar todo el mundo, se te meterán dentro, lo mejor es trazarla como tu estés más cómodo, ni que sea en bajada no es una curva difícil, en recta se mete 4ª, 5ª e incluso 6ª, aunqué puedes aguantar 5ª hasta el final si quieres ahorrarte un cambio.
Estas son mis impresiones de este bonito circuito.
Un digno tiempo en una 749 de serie conducida por un aficionadillo es todo lo que baje de 1:58, pero cuando te haces al circuito y vas por el sitio los tiempos salen solos.
La imagen no la pongo porqué putearía bastante el post, tiene un tamaño descomunal. El link es este: http://www.ducatistas.com/modules/coppermine/albums/userpics/10106/Cheste.jpg podeis abrirlo en una ventana nueva para ir viendo las trazadas y las marchas.
En el mapa hay unos puntitos en las trazadas y son:
Azul: Inicio de frenada +/-
Amarillo: Sitio para empezar la curva +/-
Rojo; Punto de contacto y/o máxima inclinación.
Los cambios de marcha son con una 749, seguro que con una 999 son diferentes y con una japo son “muy diferentes”.
Espero ansioso los comentarios.
Saludos, Clau.