Voy a poner esto. ¿Estan homologados?

En concreto estas 2 cosas. Me gustaria saber si estan homologadas para no tener problemas en la ITV:

Portamatriculas corto PUIG:

https://puig.tv/es/tuning-motos/portamaetriacuculas/soporte-portamatriacutecula?bike=8425

Intermitentes dinámicos PUIG:

https://puig.tv/es/tuning-motos/intermitentes-secuenciales/intermitentes-pin?bike=8425

Yo coloque ese porta matriculas en mi 796, con la inclinación correcta 30º, y un remache en vez del tornillo prisionero, para que en itv no me dijeran que puedo modificar la inclinación y pase la ITV, tambien te digo que si llevas escapes el porta matriculas PUIG, seguramente no sea compatible todo. Te dejo un post que igual te ilustra, para mas inri, si poner el puig, con la inclinación correcta y pillas un baden un poco fuerte te pasara lo que a mi, que pille la matricula. Ahora busco el post y te lo pego.

Un saludo.

Aquí tienes mucha información de mi mano sobre ese porta matriculas cualquier duda me dices,

http://www.ducatistas.com/foros/index.php?topic=114587.msg1522723#msg1522723

Un saludo.

Hola.

Sobre el portamatriculas. Yo lo llevo con el tornillo y en la ITV cero problemas .

Saludos

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk

Muchas gracias Rodrigo.

De momento llevo los escapes originales, pero estoy a la espera de unos SC.

Por lo que veo en tu post, con mantener esa inclinacion de cara a la ITV bastaría. Si despues de la ITV lo inclinas mas, no solucionas el problema de que te pegue en la rueda trasera?

Lo digo para no tener que andar haciendo el mismo adaptador que hiciste tu.

Gracias!. Los intermitentes sabeis algo?

Buenas compi, a día de hoy ya no ponen problemas con los portas cortos siempre y cuando tengan la inclinación obligatoria y no puedan ser modificados para cambiar la misma. Sobre los intermitentes, si bajas un poco mas en la web que has enviado, se ve claro un sello de homologación.

Gracias compañero.

El tema del sello de homogacion lo vi, pero como en la ITV son tan quisquillosos cuando quieren, no sabia si era una homologacion valida para España.

Exacto, pero no te fíes depende de la ITV ponen mas o menos pegas, aqui te aseguro que ponen muchas pegas, dependerá de como sean en las itvs de tu zona, aquí ZGZ ya te digo que en cuanto ven un porta no original sacan el cuchillo y a afilar, tiene que tener la inclinación correcta, no haber cambiado la ubicación de los intermitentes, y si es regulable estar remachado. Esto te digo en mi zona. En otras zonas no se pero ya sabes que poco a poco todos tendrán los mismos criterios.

Un saludo.

El porta matricula te dejan la rueda al aire y la inclinación de la matricula supera los 15º permitidos, así que en ITV te pueden tirar atrás perfectamente

Entonces no entiendo nada. ¿Como hacen los usuarios que los llevan instalados? Porque vamos, no son ni 1 ni 2 ni 3 precisamente.

Porque dudo que antes de las ITV se dediquen a cambiar portas, escapes y derivados. ¿No existrn opciones homologadas?

Por otro lado, a ver si me podeis echar una mano porque ya estoy bastante desesperado.

En la Ducati, los cuales estan bastante verdes y tengo que estar encima de ellos para cada cosa que les pido, me llaman y me dicen que la opcion del porta e intermitentes que he puesto en el hilo me lo pueden pedir para los de atras, pero que para cambiar los de delante no conocen si existen adaptadores para esos intermitentes y que Puig no les contesta a la consulta.

Es decir, me garantizan los 2 intermitentes de atras (que van fijados al porta) pero que los de delante basicamente no tienen ni idea si podrian ponerlos al ser de menor tamaño.

Pasan a recomendarme intermitentes de Rizoma, los cuales ademas de ser mas caros, me gustan menos, ademas desconozco si serian compatibles con el porta de Puig.

Como veis, una odisea cambiar 4 intermitentes y un portamatriculas (ya veis la fecha de creacion del hilo).

¿Conoceis alguna solucion para los delanteros para poder poner los Puig o alguna otra alternativa?

Gracias

Pues no lo pongas en duda, es mucho mas habitual de lo que piensas

Para según que modelos si existen portamatriculas que cumplan la legislación, inclinación de la matricula máximo 15º, no dejar la rueda al aire, no modificar la longitud de la moto, que la inclinación no sea variable, que no cambie la posición de los elementos de iluminación, que la visibilidad y distancia entre intermitentes sea la correcta, etc.

Con los silenciadores es mas sencillo la gran mayoría de marcas de prestigio tienen versiones homologadas

Yo después de muchos viajes, idas y venidas a la ITV por ir a intentar colar modificaciones no originales o no homologadas, a muerte con montar todas las cosillas de serie e irse una sola vez. Vale la pena

Son 30º [member=16045]AndresBCN[/member] 15º hacen referencia a cuando la placa esta como mirando hacia abajo, que no se en que modelos se dará tal caso, la mayoría de las motos que la placa esta mirando hacia arriba con 30º máximo. Me empape bien el reglamento cuando me toco pasar la 796, para que estuviese a gusto del técnico de la ITV.

Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. (BOE-A-1999-1826 Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.)

CAPÍTULO VII - Placas de matrícula
Artículo 49. Homologación, caracteres, dimensiones y otros requisitos.

  1. Las placas de matrícula deben corresponder a tipos homologados, conservar su poder retrorreflectante y ser visibles y legibles, de acuerdo con la reglamentación que se recoge en el anexo I.

En las placas de matrícula deben figurar los caracteres que se indican en el anexo XVIII.

  1. Queda prohibido que en las placas de matrícula se coloquen, inscriban o pinten adornos, signos u otros caracteres distintos de los señalados en el anexo XVIII, incluida la publicidad en el interior de las mismas.

Se autoriza la utilización de un marco ajeno a la propia placa, el cual podrá ir grabado en la parte inferior con publicidad, siempre y cuando su contorno no exceda de 26 milímetros al borde del exterior de la placa.

ANEXO XVIII- PLACAS DE MATRÍCULA

III. Número y ubicación de las placas

  1. Los ciclomotores y las motocicletas llevarán una sola placa en la parte posterior, colocada en posición vertical o casi vertical, en el plano longitudinal mediano del vehículo y en el centro y por encima del guardabarros posterior en el caso de las motocicletas que no llevan sidecar, y entre ambas ruedas posteriores y, lo más alta posible, si lo llevan.

DIRECTIVA 2009/62/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 13 de julio de 2009 relativa al emplazamiento para el montaje de la placa posterior de matrícula de los vehículos de motor de dos o tres ruedas

ANEXO I

  1. INCLINACIÓN

3.1. La placa posterior de matrícula:

3.1.1. deberá ser perpendicular al plano longitudinal medio del vehículo;

3.1.2. podrá estar inclinada respecto a la vertical en el ángulo no superior a 30°, estando el vehículo descargado, cuando la superficie que lleva el número de matrícula esté orientada hacia arriba;

3.1.3. podrá estar inclinada respecto a la vertical en el ángulo no superior a 15°, estando el vehículo descargado, cuando la superficie que lleva el número de matrícula esté orientada hacia abajo.

Un saludo.

Bueno, ayer pase la ITV y le hice bastantes preguntas al chaval que me atendió. La verdad que el tio entendía y se agradece de vez en cuando encontrar a alguien así.

En concreto yo tengo 3 temas a tratar: escapes, intermitentes, portaplaca.

Escapes: En mi caso los nuevos van a ser unos SC Project. Me dijo que por tema ruido, con el db killer no deberia tener problema en pasarla pero que estará cerca del limite, ya que suenan bastante. En cuanto a que no lleven catalizador pues me vino a decir que es un poco loteria, y que hay motos que combustionan bien que la pasan sin catalizador y otras que incluso con catalizador no la pasan y deben pedir un certificado a la marca justificando los valores que arrojan. De todos modos, si la moto está limitada, como es mi caso, no la pasará ya que el cambio de escape supone un incremento de potencia, por lo que tocará cambiarlos cada vez que vaya.

Intermitentes: Sólo miran que esten homologados, que a excepción de algunos chinos, lo suelen estar. Lo de led, no led o secuencial no hay problema. Vamos, que con Rizoma o Puig o alguno de esos de marca seria y conocida, no hay problema.

Portaplaca: Aqui si hay mas problemas. Me ha dicho que cualquier modificación del portamatriculas ( entendiendo la colocacion de uno mas corto) se considera modificacion de longitud del chasis, por lo que para que pase la ITV debe estar homologado y metido en ficha tecnica. Por lo que tanto el compañero AndresBCN como RodrigoM teneis razon pero con el condicionante de lo de la ficha tecnica. En mi caso, andar cambiandolo es un engorro o por lo menos me lo parece a priori, por lo que creo que en este aspecto voy a desistir.

Refloto el tema.

Andres, conoces alguna otra web donde vendan estos adaptadores aqui en españa?

He hablado con Puig pero parece ser que ellos no los tienen para la 796.

Gracias

Lo de las ITV en España es de risa, cada vez ponen más problemas, ya no solo en motos.
Ya ves tú que incidencia tentrá si el portamatriculas soprepasa o no la rueda trasera o que si el manillar no es el de origen o si las estriberas tampoco o si el escape aún no llegando al nivel máximo de dB está homologado o no… o ya lo último, que es necesario un portamatrículas porque el borde de ésta es cortante…pero tio, si en un accidente toda la moto es cortante!!! y los guardarrailes no lo son, no!!.
Me pongo de una mala leche con estas putas pamplinas…más vale que miraran otras cosas más importantes que estas.
Amén de la pasta que vale pasar el trago.
Una mierda, vamos.

AliE? Dudos que estos soportes requieran homologación…