A dia de hoy la industria lo que trata es de vender a toda costa. Que si ducati ha mejorado y esta orientada mas a todo publico; Si. Con todos mis respetos sigo pensando que el concepto de la moto para mi es signo de libertad y del disfrutar a dos ruedas. No veo racional comprarse una panigale y no meterla en circuito y paserla por la ciudad para que vean k llevas una R de 30000€, tampoxco veo racional comprarse una Multistrada partiendo de que la vas a utilizar solo para ir a trabajar. Para eso comprate un scooter. En fin.
yo dese que tengo móvil no uso reloj, lo juro jaja.
Yo tengo una 999s y me encanta que tenga su embrague en seco, cierto es que cuando la campana esta gastada el martilleo es importante, si no te hace mucha gracia le puedes variar el orden de los discos o montar una campana de 48 dientes, ¿que duran poco? los míos los cambie con 63000km.
Eso sí, para uso diario si que es más cómodo uno en aceite, por eso pille la Mts1100
Yo le he montado a la 899 un embrague en seco de STM y la verdad que apenas hace ruido, hace mucho más ruido el escape que el embrague ya que este apenas se nota. Cuando acciono la maneta del embrague la noto igual blanda/dura que estaba antes y lo que si es una maravilla es la repuesta que tiene cuando cambia de marcha y cuando haces una reducción fuerte ahí si que se noto el antirrebote del embrague que no tiene nada que ver con el de casa. En un par de meses entro a rodar al circuito y a ver que tal va.
No existe, desde mi punto de vista, una mejor sensación cuando te paras en un semáforo que ver la cara de la gente que no conoce mucho de motos cuando escuchan el ruido… Llevo un 1098 con 48400 km, embrague de fábrica, obviamente campana con desgaste, tapa abierta rizoma y plato de presión ducati performance que hace que suene mucho mas duro incluso que cuando estaba nueva…
Todos preguntan con cara de asombro, “que le suena a la moto, tiene algo dañado? que lástima tan bonita que está y el motor dañado”…
Una anécdota de hace algunos años, creo que 2009, la moto recién comprada y en una estación de servicio, una persona se acercó a preguntar porque sonaba así, un amigo con una kawa zx10 le dijo que el motor estaba roto y como estaba en garantía la estábamos terminando de partir para que la marca lo cambiara, era impresionante la cara de preocupación del probre hombre, tuve que decirle antes de irme que era normal el ruido, eso para que no se fuera pensando que ducati no sirve… No tiene precio…
Creo que no hay nadie que tenga embrague en seco al que un amable conductor no le haya informado de que algo no suena bien en su moto mientras espera en un semáforo.
:funny: :funny:
Por mi parte, si alguna vez adquiero una Ducati moderna, le pondré un embrague en seco y una tapa abierta. No concibo una Ducati de otra manera…
Vaya…parece que anda por aquí el ultimo macho ibérico en peligro de extinción…lo que hay que leer…espero que te hayas olvidado de poner unos emoticonos indicando que estas de broma o algo…
Es lo que tiene escribir, que no se pillan las ironías si no pones de esto → ;D ;D ;D ;D o de esto → :funny: :funny: :funny: y te lo digo yo, que me vacila todo Dios porque no pillo una
Para mi el embrague en seco es algo diferente, algo mas para personalizar tu moto, un sonido diferente, visual,… algo mas que hace que una Ducati sea distinta… igual que su configuracion de motor ( sea bi o mañana algunas con v4 mmm! que ganas tengo ), desmodronico, igual que sus Brembo, chasis, Marchesini, etc…etc… motos que hasta la fecha marcaban la diferencia. En cuanto a su mantenimiento y fiabilidad yo personalmente estoy satisfecho ( ojo! no digo nada para los que hacen 30000 km/año ;D , pero no es mi caso 9000 km/ año…) es verdad que alguna tonteria he tenido ( ajustes de espejo, en la multi anterior se empañaba el cuadro, pijadas!! como en cualquier marca) con la stf nada de nada. En definitiva yo , Si!! al embrage en seco.
ahora en serio. Si buscaba una Ducati era por las cosas en común que me gustaban de la Harley: bicilíndrico por aire, simplicidad mecánica, carácter y…embrague en seco. Salvo que, a diferencia de la HD, la 1000 SS de [member=14340]desmar[/member] funciona, pesa 120 kilos menos y frena! Si ahora las Ducati pierden su embrague en seco pues…es una parte de la personalidad y del carácter diferenciador de la moto que se pierde para fundirse, en mi opinión, en la homogeneidad común. Pero bueno, es ley de vida. Algún día todas las motos serán eléctricas y hablaremos de los motores de explosión con nostalgia.
Tampoco hay que pasarse con lo de la personalidad y carácter diferenciador del embrague seco, las Ducati mas miticas de serie (conozco toda su evolución desde el 56), nunca llevaron estos embragues, ni la de Imola lo llevó, ni las 750SS ni las 900SS de los 70 y 80, y en la MHR lo pusieron en las dos últimas series, las Pantah tampoco. Si que los ponian en las NCR de resistencia de los 70. Fué en la época Bordi cuando los pusieron en las de serie de manera mas o menos generalizada. En competición se ha usado siempre por casi todas las marcas y en la industria nacional, la OSSA Yankee 500, lo llevaba, y al igual que las Morini 3,5, sin hacer ruido.