Ya ves! ;D
Para mí que soy un neófito, y creo que represento al que no sabe nada de Ducati, siempre he asociado la marca con: color rojo, embrague en seco y posición deportiva. Igual que siempre asocié Harley con: sonido particular, cromados y posición baja ( y luego con averías, problemas y demás) Y si os preguntan qué asociáis con Ferrari lo mismo. Pero bueno siempre habrá el freak-experto que se remontará al modelo del año de matusalén que tenía no sé qué
jajaja
pero Joan no se encuadra de ninguna manera en ésta calificación.
Diría yo que es un experto generoso, con años de experiencia y de vivencias, que siempre está dispuesto a compartir el “software” de su vida con todos nosotros.
Es totalmente cierto, también, que el mito de las DUCATI rojas es muy reciente. Yo siempre que se habla de colores insisto en que el verdadero color DUCATI es el negro mate. No recuerdo otra marca que lo haya usado antes. Y luego de las Monster DARK se empezó a hacer popular.
Yo nunca he tenido una con embrague en seco. El desmodue del 96’ aún no lo he estrenado.
Pero ese embrague, ese sonido… Siempre me ha parecido algo “distinguido” en la marca.
Y últimamente que Ducati cada vez me parece “una más”… Hace que para mi esto sea un suma y sigue…
Pero bueno, entiendo que ahora, para los nuevos chavales puristas de Ducati (si es que existe alguno)… Quizás lo que hace característica a Ducati, sean las suspensiones electrónicas, el control de tracción, el nuevo chasis (Panigale), etc… Y en el futuro, el día que inventen algo “mejor”, se rasgaran las vestiduras.
me descojono con los “puristas” que luego ponen un empujador EVR porque les hace daño el embrague duro ;D ;D ;D
les daría una 900SS bevelhead para que se hagan una ruta por algún puerto. Seguro que a mitad de camino preferirían que les amputen el brazo…
No he dicho freak en un sentido peyorativo, yo también soy freak en otras aficiones que tengo o que tuve
No sabía eso del negro mate, curioso. ¿Cuando empezó el rojo en Ducati? Supongo que el fan de ferrari también tendrá sus historias personales y el fan de cualquier marca en general. Igual que la mayoría de gente no sabe que Harley ha estado presente en carreras desde su fundación, primero en óvalos de madera con motos sin frenos donde los pilotos se mataban (literalmente), flat tracks de tierra y más tarde en dragsters. Pero bueno, sigo prefiriendo, de calle, el concepto europeo de deportiva ;D
Jajaja. Ya ves, las motos de hoy son muy fáciles de llevar. Supongo que esa 900 ss bevelhead debe ser comparable a cualquier sportster vieja donde no puedes ir a más de 100-110 sin que te tiemble todo y te quedes sin circulación en las manos (me ha ocurrido) Rubens ha dicho que Ducati se parece cada vez a una marca más, pero creo que eso es apto ya para todas las marcas, es lógica del mercado, leyes anticontaminación, etc etc. Y con los años las diferencias entre marcas se limarán más y más hasta que llegue el día en el que todas las motos sean eléctricas.
va un poco bastante mejor que una Sportster vieja. Pero el embrague es duro, duro de verdad…
alguien preguntó hace poco por que las manetas de embrague eran tan largas…
Las Harley “Martillo de Lucifer”, como esta de la foto, ganaron hasta a las Ducati en Daytona en la batalla de las Twin, evidentemente con la colaboración de los reglamentos de la federación americana que favorecian a Harley en cierta menera como los Flammini favorecieron a Ducati en SBK.
Mi SS es bastante mas moderna que la bevel head, pero conozco bastante bien la sensación de llevar el antebrazo izquierdo como si tuviese un hierro al rojo vivo dentro del músculo, pero ¡¡¡que coj***s!!! sarna con gusto no pica 8)
Qué guapa la Sportster de la foto… Siempre me plantée tener una pero las que me gustan, sin silent-blocks y anteriores al 2003 son minúsculas (mido 1.85) cuestan una pasta y hay que cambiar media moto para hacer algo decente (frenos, basculante, suspensión, árbol de levas…) Y por menos de la mitad de precio tengo una Ducati fantástica que pesa 90 kilos menos :coolsmiley: En serio, lo de Harley es de risa.
Menudo manetazo de embrague tiene esa Ducati…Qué pasada. Me recuerda al de mi ex-Softail, jaja.
Hablando de embrague en seco, ¿hay alguna manera de hacer que, llevando una tapa abierta suene un poco menos? Me encanta llevarlo así pero hace demasiado jaleo. Incluso escucho más el embrague en parado que los escapes abiertos y no quiero dar tanto la nota. Creo que me dijo el compañero [member=14340]desmar[/member] que se pueden cambiar los discos por otros que no hagan tanto ruido. Sino tendré que acabar poniendo una tapa de metacrilato aunque me gustaría evitarlo por el precio y porque me gusta escucharlo, aunque no tanto.
Eso me acaba de decir el compañero, tanto como otra solución más efectiva que, por lo visto, es poner un kit EVR o STM. No tengo ni idea pero ya me informaré cuando se me gaste el actual
Ya me informaré mejor… Porque el sonido de la Ducati fría (ojalá siempre pudiera guardar el mismo ritmo y no acelerarse más) con el embrague abierto como un caballo galopando es lo mejor que he escuchado nunca! :o Sólo necesitaría que se oyera un poco menos fuerte.
es cierto que montando campana de 48 dientes el ruido el mucho menor y los discos y campana en teoría duran más al estar más distribuido. en mi 999 tenía la campana tan gastada que hacía un martilleo muy acusado y a mis vecinos no les hacia mucha gracia, los discos estaban en las últimas y me decidí a cambiar el orden de los discos para quitar el martilleo, y vuala, desapareció por completo el ruido y los discos los estire 10000 km. más y por primera vez escucha el sonido real de mi motor.